Actualidad
26 venezolanos serán titulares en el día inaugural de las Grandes Ligas
Un total de 29 peloteros venezolanos, entre ellos 24 de posición, dos lanzadores abridores y tres cerradores formarán parte del roster en el día inaugural de la nueva campaña de las Grandes Ligas, siendo 26 de ellos titulares.
De ese total 18 son de la Liga Nacional y 11 de la Liga Americana. Asimismo, serán ocho los cátchers, seis camareros, dos guardabosques, tres torpederos, tres antesalistas y dos bateadores designados más los cinco pitchers.
El MVP de la Nacional y jardinero derecho de los Bravos de Atlanta, Ronald Acuña Jr., será quien comande la legión de criollos en el viejo circuito. Adicionalmente, tendrá como compañero a Orlando Arcia.
En ese sentido Luis Arráez, camarero de los Marlins de Miami, también dirá presente en la alineación de los peces e inicia la temporada con el objetivo de hacerse con su tercer campeonato de bateo seguido. Además Avisaíl García figura como bateador designado, mientras Jesús Luzardo será el pitcher abridor.
Por otro lado el receptor criollo Francisco Álvarez será quien reciba los lanzamientos en el día inaugural para su equipo, los Mets de Nueva York. Su similar Keibert Ruiz hará lo propio detrás del home, pero con los Nacionales de Washington.
Jackson Chourio, como designado y William Contreras, también como careta, defenderán la camiseta de los Cerveceros de Milwaukee. A su vez su hermano Willson Contreras y el parador en corto, Adbert Alzolay, abrirán por los Cachorros de Chicago.
En los subcampeones de la Serie Mundial, los Cascabeles de Arizona, aparecen el receptor Gabriel Moreno y el tercera base Eugenio Suárez.
Thairo Estrada defenderá la segunda almohadilla de los Gigantes de San Francisco. En los Padres de San Diego, entre tanto, aparece el cerrador Robert Suárez.
El cátcher Elías Díaz y el torpedero Ezequiel Tovar saldrán en el line up de los Rockies de Colorado.
En la Liga Americana
En el nuevo circuito, entre tanto, Anthony Santander cubrirá la pradera derecha de los Orioles de Baltimore; a su vez que René Pinto estará detrás del plato de los Rays de Tampa Bay. Por otro lado, en los Yanquis de Nueva York, Gleyber Torres aparece como camarero y Oswaldo Cabrera como antesalista, reseñó Líder en Deportes.
Andrés Giménez y Brayan Rocchio resguardarán la segunda base y el campo corto de los Guardianes de Cleveland respectivamente. El receptor Salvador Pérez y el antesalista Maikel García se plantan en la titular de los Reales de Kansas City.
Entre tanto los Mellizos de Minnesota saldrán con Pablo López como pitcher abridor. Los Astros de Houston tendrá al gran José Altuve como camarero y Luis Rengifo custodiará la segunda almohadilla de Anaheim.
Pablo López sale como pitcher abridor de los Mellizos de Minnesota. José Altuve será el camarero de los Astros de Houston y Luis Rengifo el segunda base de los Angelinos.
Actualidad
Roots Habits estrena “Music is I (Live Session)”
La banda de reggae, Roots Habits, residenciada en Barcelona, España, grabó esta sesión en una sala de conciertos. Está disponible en todas las plataformas digitales
Roots Habits ha publicado Music is I (Live Session), una de las primeras canciones que la banda de roots reggae compuso hace varios años y es una de las cuatro canciones que forman parte del Live Session que grabaron en una sala de conciertos, en octubre del 2023.
Con la publicación de estos videos la banda da inicio a una nueva etapa de su carrera, en la que irán publicando nuevos temas. En los últimos cinco años Roots Habits ha evolucionado gracias a las nuevas incorporaciones. Actualmente la banda está conformada por los venezolanos Diego Villalobos (bajo y voz) y Mario Jauregui (guitarra y voz), el español Juan Da Costa (batería), el ruso Slav Obukhov (teclado) y Ramiro Raman (saxofón). Además, cuentan con Luis Marcano como FX e ingeniero de sonido.
El proyecto está influenciado por Bob Marley, Peter Tosh, Tribal Seeds y Groundation. Además de los sonidos, también buscan promover el mensaje del género y mantener fieles a sus principios, bases y convicciones.
Music is I es una de las canciones más lentas de la banda. “La letra trata sobre la importancia de la música en nuestras vidas como músicos y de utilizarla como instrumento para llevar un mensaje positivo. Hacemos referencia a Peter Tosh en una parte de la letra ‘Fighting against downpression. Equal Rights’ ya que aunque sea una canción suave tiene un mensaje fuerte e importante que es luchar con el amor como arma”.
Escucha Roots Habits: YouTube, Spotify. Síguelos en Instagram
Actualidad
Laser Airlines apoya la gira europea de El Sistema en su 50º aniversario
Laser Airlines, con más de 30 años de trayectoria, se ha convertido en Embajadores del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, facilitando el traslado de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar para su primera gira del año, en el marco del 50º aniversario de esta destacada institución.
El Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, reconocido internacionalmente por su excelencia musical y su impacto social, celebra medio siglo de historia llevando su mensaje de transformación social a Europa bajo la dirección del maestro Gustavo Dudamel. La gira, que dará inicio el 11 de enero de 2025 en París, incluirá presentaciones en Londres, Luxemburgo, Berlín, Múnich, Bruselas y Madrid. Además de los conciertos, se llevarán a cabo encuentros pedagógicos con niños y jóvenes músicos locales, fomentando el intercambio cultural y académico.
El repertorio de la gira incluye obras emblemáticas como la Sinfonía Nº 3 de Mahler y la Sinfonía Nº 4 de Tchaikovsky, así como piezas venezolanas interpretadas junto al reconocido cuatrista Jorge Glem, destacando la riqueza musical del país.
Laser Airlines: Aliado de la cultura venezolana
Como parte de su compromiso con la promoción del talento venezolano y el fortalecimiento de la identidad cultural, Laser Airlines será responsable de trasladar a la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar desde Caracas a Madrid, punto clave de esta importante gira. Desde junio de 2024, la aerolínea opera vuelos directos entre Caracas y Madrid, consolidando su rol como puente de conexión entre Venezuela y Europa.
“Es un honor para Laser Airlines ser parte de esta histórica gira de El Sistema, un orgullo nacional que ha demostrado cómo la música puede transformar vidas. Estamos comprometidos con apoyar iniciativas que enaltezcan nuestra cultura y lleven el talento venezolano al escenario internacional”, expresó la Sra. Ilia Azpurua, Directora Ejecutiva de Fundalaserz.
Actualidad
Test epigenéticos para una medicina aún más personalizada
La Epigenética es el estudio de los cambios en la expresión de los genes, influenciados por factores como la dieta, el estrés, el ejercicio y la exposición a toxinas. Para saber cómo brindarles a nuestras células lo que necesitan para fortalecerse frente a estos factores, los test epigenéticos son la herramienta más idónea.
El término epigenética fue acuñado por el biólogo escocés Conrad H. Waddington en 1942. Desde entonces, esta área de investigación médica ha evolucionado significativamente. El interés en la epigenética continúa creciendo, impulsado por avances en la biología molecular y el Proyecto Genoma Humano.
En una era en la que la medicina personalizada está transformando el cuidado de la salud, la epigenética emerge como una disciplina en constante expansión, con aplicaciones en medicina, salud pública y más. Es clave para comprender cómo nuestros hábitos y entorno pueden influir en nuestra genética.
Para arrojar luz sobre este tema, hablamos con el Dr. Wartan Keklikian, cirujano laparoscópico y especialista en obesidad, quien nos explica su importancia y los innovadores test epigenéticos que recientemente ha traído a Venezuela. “Imagina que tu ADN es como el guión de una obra de teatro. La epigenética sería el director que decide cuáles escenas incluir y cuáles omitir”, dice el especialista. Estos cambios son influenciados por factores ambientales como la dieta, el ejercicio, el estrés y la exposición a toxinas. Dicho de otro modo: la epigenética puede controlar cuáles genes se activan o desactivan.
De acuerdo con Keklikian, la epigenética estudia lo que le falta a la célula para estar bien, qué nutrientes necesita o cuáles quelantes requiere para eliminar metales pesados del cuerpo y otras toxinas o químicos. “De esta forma podemos saber cómo mejorar, por ejemplo, la exposición a radiaciones de microondas, wi-fi, Bluetooth, ondas de radio, etc”.
Aunque el test epigenético no curará las enfermedades, sí ayuda a hacer una medicina de precisión, para que las células puedan defenderse y mejoren el estado de salud del paciente al aplicar el tratamiento adecuado, personalizado”, afirma el especialista.
Test epigenético: una poderosa herramienta
Los test epigenéticos que aplica el Dr. Keklikian, son una herramienta avanzada que permiten analizar los cambios celulares en el individuo. Estos proporcionan información crucial sobre cómo los factores de estilo de vida y el entorno afectan la expresión de nuestros genes.
Para realizarlo solo bastan unas hebras de cabello, vello de las cejas o de la nariz. “Estos se colocan en un decodificador conectado a una computadora. Se analiza la célula de la raíz del cabello, el bulbo piloso y, a través de electromagnetismo y física cuántica, se envía la información, en este caso a Alemania, y en 15 minutos tenemos el informe epigenético. Está aprobado por la FDA y por la Unión Europea.
Estos test permiten “armar” a nuestras células con lo necesario para enfrentarse a las enfermedades. “No es lo mismo un ejército con todo su armamento que un ejército desprotegido. Guiados por el test epigenético podemos darles a las células ese armamento. Una célula que esté bien nutrida, entrenada y sana, se defenderá mejor que una que no lo esté”.
Es por ello que los test epigenéticos ganan cada día más notoriedad en áreas como la prevención y el tratamiento de enfermedades crónicas, el envejecimiento saludable y la mejora del rendimiento deportivo. “La capacidad de predecir y prevenir enfermedades antes de que se manifiesten es uno de los mayores avances de la medicina moderna”, destaca el especialista.
Medicina del futuro hoy en Venezuela
Recalca el Dr. Keklikian que la epigenética y los test para su análisis, ofrecen un emocionante y esperanzador entorno para la medicina moderna. “A través del análisis de cómo nuestros genes interactúan con el medio ambiente, podemos desarrollar estrategias más personalizadas y efectivas para prevenir y tratar enfermedades.” Agrega que estos test ofrecen una nueva perspectiva sobre la salud y el bienestar, abriendo la puerta a una era de medicina verdaderamente personalizada. “Son estudios del Primer Mundo, que ahora están a disposición de nuestros pacientes en Venezuela.”
Adicionalmente, el especialista aplica otras pruebas como el Test de Salud, que brinda una enorme tranquilidad a los pacientes, al saber que su riesgo de desarrollar ciertas enfermedades es muy bajo o nulo; el Test de Piel, para conocer aspectos como la propensión a envejecer, a tener varices e incluso celulitis. También ofrece el Test de farmacogenética, que estudia la predisposición genética hacia ciertos medicamentos, así como los test de Nutrición, Ancestros, Deporte y de Talento y Personalidad, que forman parte de los estudios a los que se puede acceder en la consulta del Dr. Keklikian.
Para más información sobre cada uno de ellos, puede contactar las cuentas de Instagram @drwartan y @cirujanolaparoscopico.
-
Ciencia y Tecnología2 meses ago
iStore reinaugura sus tiendas en Venezuela para apostar al país
-
Actualidad5 días ago
Marko lanza el show más importante de su carrera en YouTube
-
Actualidad5 días ago
La depresión es más que solo tristeza y requiere ayuda especializada oportuna
-
Actualidad5 días ago
Alberto Dimeo mantiene un legado en la música electrónica
-
Béisbol1 mes ago
Robinson Canó regresa a la LIDOM: debutará este próximo 13 de diciembre junto a las Estrellas Orientales
-
Música3 semanas ago
Reggi “El Auténtico” homenajea a las chicas venezolanas con su Afrobeat “Naturola”
-
Sociedad venezolana2 meses ago
Regresa «Venezuela Pasión País» para contar lo mejor de lo que somos
-
Actualidad5 días ago
Micro Teatral comienza el 2025 con su Temporada Doce