Connect with us

Música

“Amor prohibido”, el nuevo sencillo de Eddy K & Gente de Zona

Published

on

Con un estilo de reggaetón tropical, llega el nuevo tema de Eddy K & Gente de Zona, Amor prohibido. La canción habla de una relación a escondidas, en la que el hombre, quien siente deseo por una mujer comprometida, está dispuesto a llevar esa historia sin que nadie se entere. El sencillo forma parte de su más reciente álbum, Dale V, el cual vio la luz el pasado 08 de octubre.

Eddy K y Gente de Zona se unen para llevar al público una canción cargada de su ritmo y estilo urbano. El tema, que forma parte de un nuevo material discográfico, promete poner en alto a Cuba. Cuenta con un video que se realizó en la ciudad de Miami Beach con el objetivo de crear ese ambiente tropical tan característico del tema. Los directores de este video fueron Alex Gutti y Nelshama, dos jóvenes cubanos que lograron plasmar toda su creatividad y talento.

Amor prohibido es el primer sencillo del disco Dale V, una producción compuesta por 15 canciones en las que se incluyen otras colaboraciones con artistas como Kandyman, El Chulo, Richy Rich, Marlon Fernández y El Uniko, Sammy La Sensación, Clan 537 ( Baby Lores & Insurrecto) y Lumay.

“El nombre del álbum surgió mientras estaba trabajando en un estudio de Cuba junto al productor DJ Lucky. Eglis Ochoa, nieto del famoso sonero santiaguero Eliades Ochoa, escuchó la canción que estábamos haciendo y le dijo al productor ‘dale v, dale v’. Yo le expresé: ¿cómo que ‘dale v’? ‘Sí, que le dé volumen’, me respondió. Entonces me sonó tan atractivo que fue el título de mi nueva producción. Así nació Dale V, que significa dale volumen”, externó. 

El álbum está centrado en el género urbano, aunque no tiene un ritmo específico. Es una producción en la que podrán escuchar Hip Hop, Trap, Reggaetón, Tropical, Moombathon, Cubatón, entre otros.

“Es un gran abanico dentro del radar de lo urbano. Vimos el aspecto de la sonoridad y los estilos. Nos preocupamos que una canción tuviera que ver con la otra, tomando en cuenta que todo iba a ser un mismo material. Fue un concepto que creamos el productor general, J Prod, y yo. La distribución fue a través de un joint venture realizado por Calientalo Media & Retrahtos Inc. Este último también es responsable de la identidad visual del álbum”, dijo Eddy K.

Eddy K es un artista cubano que actualmente reside en la ciudad de Miami, Florida. Su estilo musical es el urbano. Es considerado una leyenda en su natal Cuba debido a que es pionero en el Rap y el Reggaetón dentro de la isla.

Desde pequeño, conoció la música de Mellow Man Ace, un artista de Hip Hop; y Vico C, rapero puertorriqueño, a quien Eddy K considera su inspiración más grande (musicalmente hablando).

En 1997, creó un dueto con el que tuvo la oportunidad de ser la banda sonora de “La otra geografía”, un programa muy popular en Cuba.

Con el tiempo, el dúo se convirtió en un cuarteto integrado por Jorge Hernández, Damián The Lion, DJ Tony y Eddy K. Sus inicios en grabación fueron en un pequeño estudio que tenía DJ Tony. “Ahí comenzó una nueva etapa, donde pudimos hacer un sin números de éxitos, los cuales son considerados clásicos dentro de la música de Cuba”, declaró el cantante.

Años después, decide mudarse a Estados Unidos. Ahí comenzó su carrera como solista. “Firmé con una compañía de Nueva York, en la que se encontraba el grupo Aventura. Con ellos saqué mi primer álbum llamado Asalto. Hice múltiples giras internacionales desde los Estados Unidos. En el 2013, realicé un tour por Japón”, mencionó.

Es considerado uno de los primeros artistas urbanos cubanos cuyas canciones han sonado en la radio de los Estados Unidos, lo que lo ha posicionado en el número 7 del chart tropical de la lista de Billboard. Ha colaborado con artistas de talla internacional como Farruko, Silvio Mora, Eddy Herrera, Fuego, Jadiel, Vico C, etcétera.

 

Redes sociales:

https://instagram.com/eddyklaacademia?utm_medium=copy_link

https://instagram.com/gentedezona?utm_medium=copy_link

https://www.instagram.com/calientalomedia/

https://www.instagram.com/retrahtos/ 

https://www.youtube.com/watch?v=yzkym9NWjCM

 

Nota de prensa

Compartir
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Historia de la OSMC: Iosif Csengeri

Published

on

Tras la exitosa culminación de la primera edición del Festival ÓperOn, la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas (OSMC), se complace en anunciar su retorno a la programación regular con un concierto especial, Historia de la OSMC: Iosif Csengeri.  Esta presentación rinde un merecido homenaje a la invaluable trayectoria del maestro Iosif Csengeri, concertino emeritus de la OSMC, destacando su legado y su profundo impacto en la institución a lo largo de los años. Será una oportunidad para celebrar su talento y dedicación, elementos que han marcado una era en la historia de nuestra orquesta.

El concierto tendrá lugar el sábado 12 de julio a las 4:00 p.m. en el Teatro Municipal de Caracas. La jornada musical comenzará con el Primer Movimiento del Concierto Grosso N.º 4 de Corelli, interpretado por Iosif Csengeri y Rolando Assante en los violines. A continuación, se presentará el Primer Movimiento del Concierto Grosso Op. 3 N.º 11 de Vivaldi, con Iosif Csengeri y Jhulianna Ramos en los violines, y Olman Ramírez en el violoncello. Luego, el maestro Csengeri junto a la  maestra María Fernanda Montero, concertino de la OSMC, ejecutarán el Primer Movimiento del Concierto de Bach para dos violines.

Vivaldi regresará al programa con el Primer Movimiento del Concierto para cuatro violines Op. 3 N.º 10, donde todos los solistas —Iosif Csengeri, María Fernanda Montero, Rolando Assante y Jhulianna Ramos— participarán en los violines, junto a Olman Ramírez en el violoncello. El evento culminará con la Sinfonía N.º 40 de Mozart, dirigida e interpretada por el maestro Iosif Csengeri.

La Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas invita cordialmente a todos los medios de comunicación y al público en general a acompañarnos y a disfrutar de este significativo evento musical que celebra la riqueza del repertorio clásico, el talento de sus músicos y la trayectoria del gran maestro Iosif Csengeri.

Las entradas para el concierto podrán adquirirse en https://www.goliiive.com/  y tendrán un valor desde 3$ hasta 10$ . Para obtener más información puede comunicarse al número de teléfono: 0412-0244431

Síguenos en nuestras redes sociales y conoce más detalles sobre Historia de la OSMC: Iosif Csengeri Instagram: https://www.instagram.com/orquestamunicipaldecaracas/, Youtube: https://www.youtube.com/@orquestasinfonicamunicipal2159, Facebook: https://www.facebook.com/search/top/?q=orquesta%20sinfonica%20municipal%20de%20caracas, Página web: https://lamunicipaldecaracas.org/.

Compartir
Continue Reading

Actualidad

Servando y Florentino estrenan “Amor de Motel” junto a Rawayana

Published

on

Una colaboración inesperada donde la salsa erótica se mezcla con sonidos contemporáneos

Luego del impacto de sus más recientes lanzamientos, Servando y Florentino presentan “Amor de Motel”, una colaboración especial junto a la banda venezolana Rawayana, reconocida por su sonido fresco y presencia internacional en escenarios como Coachella.

El tema sorprende por su narrativa íntima y por rescatar elementos de la salsa erótica o de baúl, combinados con una estética moderna y una producción musical envolvente. “Amor de Motel” habla del deseo, los encuentros que marcan, y lo hace desde una sonoridad elegante que une lo clásico y lo contemporáneo.

“Desde que empezamos a escribirla, supimos que tenía algo distinto. Es una salsa que te lleva a una escena, a un lugar secreto, a una emoción guardada. Tener a Rawayana en esta canción le dio el color exacto que necesitaba”, expresaron Servando y Florentino.

La participación de Rawayana aporta un contraste generacional que enriquece el resultado final. “Siempre admiramos la historia musical de Servando y Florentino, y que nos invitaran a formar parte de este tema fue muy especial. Es una canción con mucho carácter y con una vibra muy cinematográfica”, comentaron los integrantes de la banda.

“Amor de Motel” ya está disponible en todas las plataformas digitales.

 

 

Compartir
Continue Reading

Actualidad

Nathan Lorca deslumbró en la Feria de la Ciruela en Capachal

Published

on

Nathan Lorca deslumbró en la Feria de la Ciruela en Capachal con su show en vivo

El cantante venezolano Nathan Lorca fue el centro de atención en la Feria de la Ciruela, realizada en Capachal, sector de Puerto Píritu, estado Anzoátegui. Su presentación se convirtió en uno de los momentos más vibrantes del evento cultural, atrayendo a cientos de personas que disfrutaron de un show lleno de energía, música y conexión con el público.

La participación de Lorca formó parte de las actividades organizadas por la Gobernación de Anzoátegui, liderada por Luis Marcano, como parte de un plan para rescatar las tradiciones culturales del estado.

Durante su actuación, Nathan Lorca interpretó algunos de sus temas más conocidos como Muchacha loca, Como tú hay dos, Baby come back, Dile, Qué rico y Baila. Cada canción fue recibida con entusiasmo por el público, que no paró de cantar, bailar y celebrar.

El show incluyó coreografías junto a un cuerpo de baile, luces, y una puesta en escena que dejó claro por qué Lorca se ha convertido en un referente de la música venezolana en eventos populares.

Además de su talento vocal, el cantante destacó por su cercanía con la audiencia. “Quiero conquistar a mi público, que la gente no solo vaya a verme cantar, sino que disfrute mis canciones, mi música, mi espectáculo y se vaya feliz, con ganas de volver”, expresó Lorca tras finalizar su presentación.

Con este concierto en Puerto Píritu, Nathan reafirma su crecimiento en la escena musical nacional, consolidándose como uno de los artistas más solicitados en ferias y conciertos en Venezuela.

Compartir
Continue Reading

Tendencias