Cine y teatro
“Argentina, 1985” y “Pinocchio” entre nominados a los Oscar 2023 (+Lista)
Ya se conoció este martes los nominados a los Oscar 2023 @theacademy, de cara a la gala que se desarrollará el domingo 12 de marzo en el Dolby Theatre ubicado en Hollywood y que tendrá como conductor al comediante Jimmy Kimmel @jimmykimmel, y entre las nominadas, por Latinoamérica aparece “Argentina, 1985”, y también otras cintas como “Pinocchio”, entre otras.
La película con más nominaciones es “Everything, Everywhere All at Once”, de Daniel Kwan y Daniel Scheinert, la cual encabeza las candidaturas, con 11 postulaciones, entre las que destacan: Mejor Película, Mejor Director y Mejor Actriz. Le siguen en el listado: “Le The Banshees of Inisherin”, con 9, y “All Quiet on the Western Front y Elvis”, con 8. Y “Top Gun: Maverick” sumó 6 postulaciones, destacó El Nacional.
Vea a continuación el listado completo de nominaciones para la 95 edición de los Premios de la Academia de Hollywood cortesía de CNN en Español:
Mejor película
“All Quiet on the Western Front”
“Avatar: The Way of Water”
“The Banshees of Inisherin”
“Elvis”
“Everything Everywhere All at Once”
“The Fabelmans”
“Tár”
“Top Gun: Maverick”
“Triangle of Sadness”
“Women Talking”
Mejor actriz de reparto
Angela Bassett, “Black Panther: Wakanda Forever”
Hong Chau, “The Whale”
Kerry Condon, “The Banshees of Inisherin”
Jamie Lee Curtis, “Everything Everywhere All at Once”
Stephanie Hsu, “Everything Everywhere All at Once”
Mejor actor de reparto
Brendan Gleeson, “The Banshees of Inisherin”
Brian Tyree Henry, “Causeway”
Judd Hirsch, “The Fabelmans”
Barry Keoghan, “The Banshees of Inisherin”
Ke Huy Quan, “Everything Everywhere All at Once”
Mejor película internacional
All quiet on the Western Front
Argentina, 1985
Close
EO
The Quiet Girl
Mejor corto documental
“The Elephant Whisperers”
“Haulout”
“How Do You Measure a Year?”
“The Martha Mitchell Effect”
“Stranger at the Gate”
Mejor documental
“All That Breathes”
“All the Beauty and the Bloodshed”
“Fire of Love”
“A House Made of Splinters”
“Navalny”
Mejor canción original
“Applause” de “Tell It like a Woman”
“Hold My Hand” de “Top Gun: Maverick”
“Lift Me Up” de “Black Panther: Wakanda Forever”
“Naatu Naatu” de “RRR”
“This Is A Life” de “Everything Everywhere All at Once”
Mejor película animada
«Pinocchio, Guillermo del Toro»
“Marcel the Shell With Shoes On”
“Puss in Boots: The Last Wish”
“The Sea Beast”
“Turning Red”
Mejor guión adaptado
“All Quiet on the Western Front”
“Glass Onion: A Knives Out Mystery”
“Living”
“Top Gun: Maverick”
“Women Talking”
Mejor guión original
“The Banshees of Inisherin”
“Everything Everywhere All at Once”
“The Fabelmans”
“Tár”
“Triangle of Sadness”
Mejor actor principal
Austin Butler, “Elvis”
Colin Farrell, “The Banshees of Inisherin”
Brendan Fraser, “The Whale”
Paul Mescal, “Aftersun”
Bill Nighy, “Living”
Mejor actriz principal
Cate Blanchett, “Tár”
Ana de Armas, “Blonde”
Andrea Riseborough, “To Leslie”
Michelle Williams, “The Fabelmans”
Michelle Yeoh, “Everything Everywhere All at Once”
Mejor director
Martin McDonagh, “The Banshees of Inisherin”
Daniel Scheinert and Daniel Kwan, “Everything Everywhere All at Once”
Steven Spielberg, “The Fabelmans”
Todd Field, “Tár”
Ruben Ostlund, “Triangle of Sadness”
Mejor diseño de producción
“All Quiet on the Western Front”
“Avatar: The Way of Water”
“Babylon”
“Elvis”
“The Fabelmans”
Mejor fotografía
“All Quiet on the Western Front”
“Bardo, False Chronicle of a Handful of Truths”
“Elvis”
“Empire of Light”
“Tár”
Mejor diseño de vestuario
“Babylon”
“Black Panther: Wakanda Forever”
“Elvis”
“Everything Everywhere All at Once”
“Mrs. Harris Goes to Paris”
Mejor sonido
“All Quiet on the Western Front”
“Avatar: The Way of Water”
“The Batman”
“Elvis”
“Top Gun: Maverick”
Mejor corto animado
“The Boy, the Mole, the Fox and the Horse”
“The Flying Sailor”
“Ice Merchants”
“My Year of Dicks”
“An Ostrich Told Me the World Is Fake and I Think I Believe It”
Mejor cortometraje
“An Irish Goodbye”
“Ivalu”
“Le Pupille”
“Night Ride”
“The Red Suitcase”
Mejor banda sonora
“All Quiet on the Western Front”
“Babylon”
“The Banshees of Inisherin”
“Everything Everywhere All at Once”
“The Fabelmans”
Mejores efectos visuales
“All Quiet on the Western Front”
“Avatar: The Way of Water”
“The Batman”
“Black Panther: Wakanda Forever”
“Top Gun: Maverick”
Mejor edición
“The Banshees of Inisherin”
“Elvis”
“Everything Everywhere All at Once”
“Tár”
“Top Gun: Maverick”
Mejor maquillaje
“All Quiet on the Western Front”
“The Batman”
“Black Panther: Wakanda Forever”
“Elvis”
“The Whale”
Presenting the 95th Academy Award #OscarNoms. #Oscars95 https://t.co/zg3r2MXmqX
— The Academy (@TheAcademy) January 24, 2023
Actualidad
MOVIESITE: Estrenos semana del 20 al 26 de enero
¿Preparado para enterarte de todos los estrenos en películas y series para esta semana? En Moviesite tenemos para ti lo que podrás ver a partir de este 20 de enero en las salas de cine venezolanas, para que no te pierdas nada.
Emilia Perez (2024): estrena 23-01-2025 en cines
Ambientada en el México contemporáneo, la película sigue la historia de Rita, una abogada talentosa, pero desaprovechada, que trabaja en una firma dedicada a encubrir las actividades de grandes criminales. Cuando el jefe del cartel, Juan “Manitas” Del Monte, le propone ayudarle a retirarse del negocio y desaparecer, Rita se enfrenta a un dilema inesperado ayudar a “Manitas” a cumplir su verdadero deseo de convertirse en la mujer que siempre quiso ser.
El Brutalista (2024): estrena el 23-01-2025 en cines
Huyendo de la Europa de la posguerra, el visionario arquitecto László Toth llega a Estados Unidos para reconstruir su vida, su obra y su matrimonio con su esposa Erzsébet tras verse obligados a separarse durante la guerra a causa de los cambios de fronteras y regímenes.
Amenaza en el aire (2025): estrena el 23-01-2025 en cines
El director es Mel Gibson y los actores principales son Mark Wahlberg, Michelle Dockery y Topher Grace.
La película trata sobre un piloto que debe transportar a una teniente y a un prisionero a un juicio polémico. Sin embargo, la misión se convierte en una lucha por la supervivencia en Alaska. La trama se encuentra atrapada cuando sospecha que su piloto no es quien dice ser.
Se7en: los siete pecados capitales (1995): estrena el 23-01-2025 en cines
El veterano teniente Somerset, del departamento de homicidios, está a punto de jubilarse y ser reemplazado por el ambicioso e impulsivo detective David Mills. Ambos tendrán que colaborar en la resolución de una serie de asesinatos cometidos por un psicópata que toma como base la relación de los siete pecados capitales.
Hombre Lobo (2025): estrena en cines el 23-01-2025
Cuando una familia llega a la granja en plena noche, son atacados por una criatura invisible, en una desesperada huida, se refugian dentro de la casa mientras la criatura acecha afuera. Sin embargo, a medida que avanza la noche, Blake empieza a comportarse de una manera extraña, transformándose en algo irreconocible, y Charlotte se verá obligada a decidir si el peligro dentro de la casa es más letal que el que se encuentra afuera.
Está atento todas las semanas a nuestro reporte cinematográfico, para que no te pierdas ningún estreno en las salas de cine de Venezuela.
Cine y teatro
Centro Nacional Autónomo de Cinematografía celebra los 128 años de Cine Venezolano
El Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC) se une a la celebración del Día Nacional del Cine, rindiendo homenaje a la historia, diversidad y resiliencia del séptimo arte en nuestro país.
Este 28 de enero en el Día Nacional del cine, el CNAC anuncia una programación en reconocimiento a grandes figuras de la cinematografía, su obra y su legado. Se trata de una jornada plural que incluye la valoración a nuestro patrimonio fílmico y su preservación, además de la proyección de la obra restaurada Juan Vicente Gómez y su época de Manuel de Pedro y la exhibición especial de Turba de Luis y Andrés Rodríguez, con Jericó Montilla en la producción.
128 Años de Cine Venezolano
Este año el CNAC anuncia la proyección de dos películas: el documental Juan Vicente Gómez y su época de Manuel de Pedro, restaurada recientemente y Turba de Luis y Andrés Rodríguez, ambas en los espacios del Centro de Estudios Latinoamericano Rómulo Gallegos, Celarg, reconocido como un sitio de encuentro para la cultura.
El homenaje a Jorge Jacko, Premio Nacional de Cultura, mención cine es uno de los más esperados. Con más de 60 años en la industria ha dedicado su carrera a actualizar y adaptar los servicios de postproducción y laboratorio a los avances tecnológicos de la cinematográfica. Desde Bolívar Films, su labor incluye también la preservación y restauración de películas en celuloide y otras formas de captura. Su pasión por el cine venezolano se reafirma una vez más, en la película Juan Vicente Gómez y su época, cuya restauración fue posible a través de su trabajo y dedicación.
En el homenaje póstumo, este año recordamos a Manuel de Pedro quien tenía 84 años al momento de su fallecimiento en su hogar de Catia La Mar, partió dejando una extensa y reconocida filmografía de documentales, cortos y largometrajes, entre ellos Juan Vicente Gómez y su época (1975); Iniciación de un chamán (1980); En Sabana Grande siempre es de día (1988) y muchas más. De Pedro, nació en Zaragoza, España, y al inicio de los años setenta llegó a Venezuela y se enamoró del país. Martha Peinado, esposa, compañera y aliada en su pasión por el cine venezolano, tiene una participación especial en los 128 años del cine nacional.
Como parte fundamental de la programación aniversario, se llevará a cabo la firma del convenio de cooperación entre el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía y Bolívar Films con más de 65 años de trayectoria en el cine venezolano. Esta alianza permitirá la recuperación de una selección de 15 películas, consideradas como parte importante del patrimonio audiovisual venezolano. Asimismo este convenio marca el inicio del Taller sobre Técnicas de Restauración.
Homenaje a Manuel de Pedro
El documental Juan Vicente Gómez y su época, se presenta en reconocimiento al legado del director Manuel de Pedro (post mortem). La figura de Juan Vicente Gómez y su período de gobierno generan distintas posiciones sobre su trascendencia en el país. Personalidades de aquella época nos revelan las diferentes facetas del hombre que dirigió los destinos de Venezuela durante 27 años.
Dirección y Guión: Manuel de Pedro.
Año: 1975.
Duración: 93 min.
Turba y su propuesta narrativa
Turba, es una de las obras del exitoso programa de formación del Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC) “Aprender haciendo”. Dirigida por los hermanos Luis y Andrés Rodríguez, este largometraje de ficción integra lo mejor del cine y el teatro para convertirlo en una película profunda, que tiene en la actriz y productora general Jericó Montilla, su piedra angular.
Dirección: Luis y Andrés Rodríguez
Año: 2025.
Duración: 90 minutos
Cine y teatro
“Bajo Terapia” regresa al Teatro Trasnocho desde el 24 de enero
La obra más taquillera del Trasnocho Cultural en el 2024, “Bajo Terapia”, del escritor argentino Matías Del Federico continúa, una de las piezas más divertidas, inteligentes y aleccionadoras que se hayan escrito, representada en más de 15 países y con un éxito arrollador, retorna con nueva temporada desde el viernes 24 de enero, con funciones los viernes a las 8:00 pm y sábados y domingos a las 7:00 pm, con entradas a un precio de 10$ o su equivalente en moneda nacional que ya se pueden adquirir en la taquilla del teatro (sótano del C.C. Paseo Las Mercedes) o por la web: www.ticketmundo.com.ve
Esta premiada comedia regresa al Teatro Trasnocho bajo la dirección de Armando Álvarez Essá y la producción del grupo teatral Skena en sus 45 años de actividad artística en el país, con un elenco conformado por Sócrates Serrano, Nerea Fernández, Carlos Manuel González, Jeska Ruiz, Valentina Garrido y Tomás Vivas, quienes volverán a deleitar al público con esta historia donde “nada es lo que parece”, que arranca risas y experiencias aleccionadoras.
Los actores interpretan la historia de tres parejas que acuden a una inusual sesión de terapia donde la psicóloga está ausente, pero ha dejado sobres con diversos temas y especificaciones que deberán abordar y analizar entre todos, cada uno desde su propia experiencia de pareja. Entre humor, opiniones y debates se cruzarán límites que revelarán las circunstancias de cada uno, con un desenlace sorprendente para los participantes y el público.
“Bajo Terapia” vuelve a escena bajo la producción general de Armando Andrés González, producción ejecutiva de Basilio Álvarez, asistencia de dirección de Guido Villamizar, vestuario de Eva Ivanyi, iluminación de Andreina Martín y Dorwis Yuncosa, escenografía y diseño gráfico de Carlos Angell Sogbe y fotografía de Luis Ernesto Rodríguez.
“Bajo Terapia”: Temporada 2025:
Lugar: Teatro Trasnocho(C.C. Paseo Las Mercedes) @trasnochocult
Fechas: Desde el viernes 24 de enero
Días y horarios: viernes a las 8:00 pm, sábados y domingos a las 7:00 pm
Precio: 10$ (o su equivalente en moneda nacional)
Entradas online: www.ticketmundo.com.ve @ticketmundo_ve
Link de compra:
Elenco: @socratesserrano @nereachu @soycarlosmanuelg @jeskaruiz @valgarridoes @tomvivas
Dirección: @armandomute
Info: @gruposkena
-
Salud2 días ago
Conoce el “menú prohibido” antes de entrenar
-
Ciencia y Tecnología2 meses ago
iStore reinaugura sus tiendas en Venezuela para apostar al país
-
Actualidad2 semanas ago
Marko lanza el show más importante de su carrera en YouTube
-
Actualidad2 semanas ago
La depresión es más que solo tristeza y requiere ayuda especializada oportuna
-
Sociedad venezolana2 meses ago
Regresa «Venezuela Pasión País» para contar lo mejor de lo que somos
-
Actualidad2 semanas ago
Alberto Dimeo mantiene un legado en la música electrónica
-
Música4 semanas ago
Reggi “El Auténtico” homenajea a las chicas venezolanas con su Afrobeat “Naturola”
-
Béisbol1 mes ago
Robinson Canó regresa a la LIDOM: debutará este próximo 13 de diciembre junto a las Estrellas Orientales