Actualidad
Ariagny Daboin viaja a la India para competir en el certamen Miss Mundo
Ariagny Daboin (@ariagnydaboin), coronada Miss Venezuela World 2021 y reconocida tanto por su carrera en el modelaje como en la psicología clínica, ha partido este viernes rumbo a Bombay, India, para representar a nuestro país en la 71ª edición del concurso Miss Mundo, que se celebrará el próximo 9 de marzo.
En esta prestigiosa competencia, Daboin se medirá con delegadas de más de 120 países y territorios con el objetivo de obtener la preciada corona mundial, en el evento de belleza internacional de mayor trayectoria y legado; y en el que la venezolana aspira a suceder a la actual reina, la modelo y activista humanitaria polaca Karolina Bielawska.
En su representación, Ariagny llevará consigo no sólo su talento y belleza, sino también el reflejo de la dedicación y el compromiso social que caracteriza a la mujer venezolana a través de su proyecto social «Vidas brillantes», el cual se ha establecido como una iniciativa significativa para educar a niños, adolescentes y docentes en la gestión emocional.
El concurso Miss Mundo continúa expandiendo su alcance, llegando a territorios anteriormente no explorados y enfocándose en aspectos que trascienden la belleza física, tales como el compromiso social y el altruismo, buscando promover la “belleza con propósito”, como resalta su lema. Además, la presente edición brindará a las participantes una plataforma para exhibir sus talentos, destrezas deportivas y capacidades artísticas en los diferentes retos que se llevarán a cabo durante los 21 días de competición.
Adaptándose a la dinámica contemporánea y las plataformas digitales, se valorará y premiará la presencia en línea. La concursante que genere contenido atractivo y acumule más ‘me gusta’ y ‘compartidos’; obtendrá un pase directo a la noche final. Para apoyar a nuestra reina venezolana, es necesario crear una cuenta en la aplicación MobStar, seguir su perfil, interactuar con sus publicaciones y compartirlas con amigos.
La gala final será transmitida únicamente para Venezuela a través de la señal de Venevisión y Venevisión Play, permitiendo a los espectadores ser testigos de la coronación de la nueva reina de la belleza. Durante el evento, también se otorgarán distinciones a las reinas continentales con los títulos de Miss Mundo Caribe, Miss Mundo África, Miss Mundo Asia y Oceanía, y Miss Mundo Europa, destacando así a las participantes más sobresalientes del certamen.
Nota de Prensa: Aura Matheus
Actualidad
La depresión es más que solo tristeza y requiere ayuda especializada oportuna
El 13 de enero es el Día Mundial de la lucha contra dicho trastorno emocional y el GMSP, junto con En Persona, dan un tratamiento especial a este tema sobre el cual aún existen muchas incógnitas
La depresión es un trastorno del estado de ánimo que se caracteriza por una tristeza profunda y persistente, pérdida de interés o placer en actividades que antes se disfrutaban, y una variedad de síntomas físicos y emocionales que pueden afectar la vida diaria.
Razones por las cuales exige atención médica especializada para su oportuno diagnóstico y tratamiento, el cual precisa del apoyo por parte del entorno afectivo y familiar de la persona afectada.
El 13 de enero de cada año se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra la Depresión, con el cual se busca sensibilizar y educar a la población sobre la importancia de reconocer y tratar este padecimiento.
Preocupados por el bienestar de las personas y con la seriedad del caso, el Grupo Médico Santa Paula (GMSP), junto con En Persona, aprovecha la fecha para abordar y dar un tratamiento especial a este tema, sobre el cual aún existen muchas incógnitas. Por ello, se ofrecen actividades a lo largo de enero, el mes del bienestar y la salud mental, destinadas a la concientización, educación y atención de este trastorno emocional.
Causas
Los especialistas sostienen que las causas de la depresión son multifactoriales y pueden incluir: factores genéticos que pueden aumentar el riesgo de desarrollar estos síntomas; factores biológicos donde desequilibrios en neurotransmisores como la serotonina podrían estar involucrados; factores psicológicos, ya que experiencias traumáticas, estrés crónico, y problemas de autoestima pueden contribuir a que se presente este trastorno emocional, y factores ambientales, por cuanto situaciones de vida difíciles, como la pérdida de un ser querido o problemas financieros y/o aislamiento social influirían para desencadenarlo.
“La depresión es mucho más que solo tristeza y decaimiento, es un estado general y constante en el tiempo donde se altera la percepción de la persona sobre su valor, su espacio en la sociedad, su papel en la familia, etc.”, indicó Karina Paredes, master en Psicología y directora del grupo En Persona, que es parte del GMSP.
Diagnóstico de la depresión
El diagnóstico de la depresión generalmente incluye una evaluación clínica, donde un profesional de la salud mental realiza una entrevista para considerar los síntomas, la historia clínica y el estado emocional del paciente. Luego de lo cual puede indicar Exámenes físicos y de laboratorio, para descartar otras condiciones médicas que puedan causar síntomas similares. Se utilizan también Cuestionarios y escalas de evaluación, como herramientas para evaluar al paciente, tales como el Inventario de Depresión de Beck, que pueden ayudar a medir la severidad de los síntomas.
El GMSP cuenta con médicos y especialistas como psiquiatras y psicoterapeutas, altamente calificados, como los que pertenecen al grupo En Persona, para atender debidamente a pacientes que presenten síntomas depresivos.
El tratamiento de la depresión puede incluir: 1) Terapia psicológica: Terapias como la cognitivo-conductual (TCC) son efectivas para tratar la depresión; 2) Medicamentos: Antidepresivos pueden ser recetados para ayudar a equilibrar los neurotransmisores; 3) Cambios en el estilo de vida: Ejercicio regular, una dieta saludable, y una buena higiene del sueño pueden mejorar los síntomas.
Consecuencias
La depresión puede tener graves consecuencias si no se trata adecuadamente, puede causar: Impacto en la salud física, ocasionando problemas de sueño, apetito, y energía. La situación tiende a generar Problemas sociales, como Aislamiento social, dificultades en las relaciones personales y laborales. También puede implicar Riesgo de suicidio, en casos severos, la depresión puede llevar a pensamientos suicidas y comportamientos autolesivos.
Recomendaciones
Algunas recomendaciones para manejar la depresión incluyen:
· Mantener una rutina: Establecer un horario diario puede ayudar a mantener la estructura y reducir el estrés.
· Buscar apoyo: Hablar con amigos, familiares o un terapeuta puede proporcionar un sistema de apoyo esencial.
· Practicar la autoayuda: Técnicas como la meditación, la escritura de un diario, y la práctica de hobbies pueden ser beneficiosas.
El GMSP, apoyado por su casa matriz Keralty, trabaja para brindar acceso cada día a más personas, en modernas y cómodas instalaciones, en quirófanos equipados con tecnología de punta, de las mejores marcas, y contando con un equipo médico y asistencial profesional de alta calidad, por eso ya es la clínica que las personas tienen en mente.
Para ser atendido en el GMSP, solicitar citas y obtener mayor información se debe llamar al 0500 CUIDATE (2843283) o al (0212) 9176200. También se puede escribir vía WhatsApp al 0414/0424/0412 CLINICA (2546422), o conectarse por la página: www.grupomedicosp.com Además, puede seguirlos como @grupomedicosp en las redes sociales Instagram, Facebook, X (antes Twitter), Threads y en su canal de YouTube.
Actualidad
“Aquí”: una película que celebra el tiempo presente
Llega a Venezuela un filme que reúne los talentos más importantes de la aclamada “Forrest Gump”: el director Robert Zemeckis y los actores Robin Wright y el inconfundible Tom Hanks. Todo un experimento narrativo en el que se cuentan los afectos, aventuras y desventuras de varias generaciones de familias estadounidenses, desde tiempos aborígenes hasta la actualidad. Mundo D Película la trae a la cartelera venezolana a partir del jueves 9 de enero de 2025
Diciembre de 2024. En Hollywood hay nombres que son sinónimo de éxito. Y Tom Hanks es, definitivamente, uno de ellos. Ganador de dos premios Oscar consecutivamente, en 1994 y en 1995, Hanks es siempre asociado a roles conmovedores carismáticos y valientes (sobran los ejemplos). Pero, así como esto ocurre con los actores, ocurre con los directores. Y si hay un realizador que haya creado películas icónicas del cine comercial ese es Robert Zemeckis. “Volver al futuro” es uno de los ejemplos más representativos para hablar de triunfos de este realizador. Ahora bien, ¿qué une a Tom Hanks con Robert Zemeckis? Precisamente los éxitos cinematográficos (de taquilla y de crítica) de cintas como “Forrest Gump”, “El Náufrago” y “El expreso polar”. Y el proyecto que los reúne después de varios años lleva por nombre “Here” (“Aquí”), el filme que representa todo un experimento narrativo audiovisual y que Mundo D Película trae a la cartelera venezolana a partir del jueves 9 de enero de 2025.
¿De qué se trata “Aquí”? El nombre hace alusión a un mismo lugar en Estados Unidos, desde la era prehistórica, pasando por la colonial y dando un salto al siglo XX con especial atención en las décadas de los 80 y 90 y llegando hasta la época de la pandemia en 2020. Diversos pobladores, diversas familias, múltiples historias, afectos, celebraciones, pérdidas, situaciones difíciles otras más jocosas, en resumen, la vida reflejada en un mismo lugar a través del tiempo y con una propuesta visual que enmarca cada etapa descrita en recuadros que se intercalan a medida que la historia va avanzando (hacia el pasado, el presente o el futuro). Dentro de estos múltiples contextos resalta el idilio entre Richard Young (Tom Hanks) y Margaret (Robin Wright), y de la generación que los antecede, la de los padres de Richard: Al (Paul Bettany) y Rose (Kelly Reilly).
Zemeckis se unió, como es habitual en otras de sus películas, a Eric Roth, ganador del Oscar al Mejor Guion por Forrest Gump, y en esta oportunidad adaptaron para la gran pantalla la novela gráfica homónima de Richard McGuire, que fuera ampliada a partir de una tira cómica creada en 1989 para la revista Raw y convertida en una obra de 300 páginas en 2014 (dato tomado de Imdb.com). En la película la trama se transforma en un viaje hacia el pasado, el presente y el futuro. Dentro de la propuesta, además de las actuaciones del elenco principal, destacan igualmente los efectos de edición y de maquillaje para ver a unos jóvenes Tom Hanks y Robin Wright, cuya imagen ha formado parte de la campaña principal de marketing del filme. El asunto va desde la Era del hielo, la época precolombina, los años 1776, 1900, 1910, 1945, 2024, 2010 y 2020. Todo en el mismo lugar. La película es descrita en The New York Times como “una meditación con los ojos abiertos”.
Si deseas más información, clips o fotogramas de “Aquí” visita en Instagram @mundodpelicula.
Actualidad
Andreína P. Aristeiguieta: la directora venezolana más joven en hacer su debut en Hollywood
Escribió, produjo y dirigió en Los Ángeles la cinta “Unspoken Bonds”, que participa en las rondas eliminatorias para los festivales de cine de Miami y Nueva York. La cinta se estrenará en Venezuela para el mes de abril y luego llegará a plataformas digitales con una historia relacionada con los secretos, la adolescencia y salud mental.
El nombre de una venezolana llama la atención en la industria cinematográfica. Se trata de Andreína P. Aristeiguieta (@andreinaepa), quien se convierte en la directora más joven del país en dirigir un largometraje en la meca del cine.
Su obra, «Unspoken Bonds», llegará en abril a las pantallas como «El Silencio que Nos Une» en su versión en español, una historia conmovedora que promete dejar huella este 2025.
La película, escrita por la propia Andreina en colaboración con los también venezolanos Alberto Arvelo y Jessymar Urdaneta, cuenta con una impecable dirección de fotografía a cargo del talentoso Jose Feng y la edición de Sebastián Salas Camejo. La producción estuvo en manos de un equipo internacional liderado por Emmi Grullón, Carlo Arrechea, Jessymar Urdaneta y Andreína.
En un año de grandes desafíos para la industria cinematográfica, Andreína -de 31 años- demostró una valentía y capacidad excepcionales al liderar la producción de este largometraje en la ciudad de Los Ángeles. Con un equipo pequeño pero diverso, integrado por talentos de todo el mundo—China, Japón, India, Filipinas, Latinoamérica y Estados Unidos—, la realizadora venezolana logró dar vida a una historia que aborda temas profundos y universales de los cuales, asegura, “gran parte del mundo se identificará con ellos”.
«Unspoken Bonds» cuenta la historia de Jack, interpretado por Ryder Franco, un adolescente que lucha con problemas de salud mental, llevando a su familia al escrutinio de los servicios sociales. La trama explora los secretos y las complejidades de las relaciones familiares, con personajes que enfrentan sus propios demonios: Olive (encarnada por Alexia Jeanet Wooten), una adolescente frontal que descubre que sus padres le han ocultado el ataque de pánico de su hermano menor en la escuela; Ann (Katherine Castro) una madre y celebridad de la industria tecnológica que debe enfrentar sus secretos mejor guardados para proteger a sus hijos y César (Luis José López), el esposo celoso de Ann, quien está atrapado en una mentalidad patriarcal que afecta su matrimonio y a sus hijos.
La película también cuenta con la participación especial de la icónica voz de Leslie David Baker, conocido por su papel de Stanley en la exitosa serie «The Office».
La diversidad del equipo técnico y artístico refleja la visión inclusiva de Andreína, quien ha logrado unir culturas y talentos de todo el mundo para contar una historia universal que resuena en cualquier rincón del planeta.
El Silencio que Nos Une es mucho más que una película, “es un testimonio del poder del cine como herramienta para el cambio y la reflexión social”. Con el filme, Andreina P. Aristeiguieta no solo rompe barreras como directora, sino que también nos recuerda la importancia de contar historias desde el corazón.
Actualmente la cinta participa en las rondas eliminatorias para los festivales de Miami y Nueva York. Para abril está contemplada su proyección en Venezuela y luego llegará a las plataformas digitales.
Sobre la directora
Andreína Pérez Aristeiguieta es caraqueña. En 2011 viaja a Florida, Estados Unidos, para estudiar Video producción en el Instituto de Arte de Fort Lauderdale y en 2015 se muda a Los Ángeles para estudiar producción en el New York Film Academy y comenzar camino en lo que más le apasiona.
Ha producido 14 cortometrajes, ha escrito dos guiones de largometraje y dos para cortometrajes. Ha dirigido dos cortometrajes “Second Floor” (2015), en el que fungió como productora y escritora y ganó mejor comedia en un festival de Las Vegas; y “Mia” (2015).
También realizó “Peace of Heaven” (2016) en el que fue escritora, productora y directora (la historia ganó mejor drama en festivales de Los Ángeles).
Como productora trabajó en “Limbus” (2016) y “My love” video musical de Benavides (2016). El Silencio que Nos Une (2024) es el primer largometraje que escribió, produjo y dirigió. También escribió junto a Alberto Arvelo “Semicolon”.
Andreína ha desarrollado carrera como escritora, destacando “La vida sigue” (Basado en hechos reales) y “Lo que buscaba en ti lo encontré en mí”, escrito junto a Alejandro Sequera (Ficción). Los próximos libros que presentará llevan por título “Mi vida en morado” (sobre la epilepsia) y “Entre él y ella… Ella” (Novela de ficción sobre la comunidad LGTB).
-
Ciencia y Tecnología2 meses ago
iStore reinaugura sus tiendas en Venezuela para apostar al país
-
Actualidad7 horas ago
Marko lanza el show más importante de su carrera en YouTube
-
Salud2 meses ago
Tu hijo puede tener un “manual de uso” para su salud
-
Cine y teatro1 mes ago
Andreina Gomes asume un nuevo reto profesional en “El Cascanueces sobre Hielo”
-
Cine y teatro3 semanas ago
Pasta Negra, el nuevo cortometraje del venezolano Jorge Thielen Armand, se estrena en el Sundance Film Festival
-
Actualidad6 horas ago
Micro Teatral comienza el 2025 con su Temporada Doce
-
Música3 semanas ago
Reggi “El Auténtico” homenajea a las chicas venezolanas con su Afrobeat “Naturola”
-
Ciencia y Tecnología1 mes ago
SoyTechno consolida su liderazgo con la inauguración de su primera gran tienda en Caracas