Connect with us

Comunidad

Cáncer de próstata: tabú en el mundo masculino

Published

on

El mes de noviembre es dedicado al hombre y, a su vez, a la prevención del cáncer de próstata. Por eso también es conocido como «Movember» desde el 2003. Ese año surge el movimiento con la finalidad de crear conciencia sobre el cáncer de próstata, testículo y depresión.

Hoy día, a nivel mundial, durante todo octubre se hacen campañas de concientización sobre el cáncer de mama. Libremente, sin tabúes y sin ninguna vergüenza. Siendo el mes rosa, miles de marcas, personas y celebridades se pintan de ese color con la finalidad de sensibilizar y crear conciencia sobre la prevención y la detección oportuna de esta enfermedad.

Pero lo mismo no ocurre en noviembre. Como bien hemos notado, aun siendo el mes azul y siendo la intención la misma que en el rosa, no vemos a nuestro alrededor campañas sobre un tema tan importante como lo es la salud masculina. Los hombres se enfrentan al cáncer de próstata, de testículo y depresión. Pero la realidad es que rara vez se habla de ello.

¿Qué es el cáncer de próstata?

En la página de Movember, encontramos información de interés para conocer más acerca del cáncer de próstata:

«La próstata es una glándula situada justo debajo de la vejiga, delante de los intestinos. Produce un fluido que protege y enriquece el esperma.

El cáncer de próstata se produce cuando algunas células de la próstata se reproducen mucho más rápido de lo normal, dando lugar a un tumor. Si no se trata, las células cancerosas de la próstata pueden acabar propagándose e invadir partes distantes del organismo, especialmente los nódulos linfáticos y los huesos, causando tumores secundarios mediante un proceso conocido como metástasis.

Uno de los aspectos más preocupantes de la enfermedad es que la mayoría de los cánceres de próstata se desarrollan sin que los hombres experimenten síntomas en las primeras etapas».

¿Qué más debemos conocer?

La detección del cáncer de próstata se realiza a través del examen de sangre del antígeno prostático específico, llamado PSA, o por exploración física de la glándula prostática (tacto rectal). Sin embargo, este último estudio no es el más aceptado por la población masculina.

Estar informado sobre los tratamientos, posibles síntomas y saber todo lo que enfrentará el paciente -sin miedo y sin tabúes- son los datos claves para ganar esta batalla, y crear conciencia acerca de que no serán más ni menos hombres los que se realicen la prueba de detección transrectal. Recordemos que muchos hombres mantienen prejuicios con relación al procedimiento. El miedo sigue siendo el principal impedimento para la revisión y previsión temprana.

La realidad es que, en Latinoamérica, nos enfrentamos a una sociedad machista, con prejuicios, tabúes y miedo. Por otra parte, la mayoría de los hombres carecen del hábito de asistir regularmente al médico para realizarse chequeos anuales. Muchas de estas son las razones que evitan que el cáncer de próstata sea detectado a tiempo.

Es momento de crear conciencia y cambiar la situación. En la salud, no cabe el pensar sobre las preferencias sexuales. Porque, por muy «chiste» que parezca, la visita al proctólogo abre un hilo extenso y un mundo de comentarios machistas a pesar de ser esta enfermedad la segunda causa de muerte en hombres. Y no porque no se haya avanzado lo suficiente en el ámbito médico. Todo lo contrario. Son bastante amplios los avances al respecto de esta enfermedad. La principal razón de que sea tan mortal son los tabúes y temores injustificados.

Hay que darle prioridad a lo que lo tiene. Recordemos que tu salud va antes que cualquier mentalidad, creencia o juicio machista.

 

Fuentes:

Cáncer de próstata: los hechos (s.f.). Movember: https://es.movember.com/mens-health/prostate-cancer

Vergüenza, tabúes y machismo evitan detección oportuna de cáncer de próstata (30 de octubre de 2018). Edición América | Agencia EFE: https://www.efe.com/efe/america/mexico/verguenza-tabues-y-machismo-evitan-deteccion-oportuna-de-cancer-prostata/50000545-3798106

Cardozo, L. (17 de noviembre de 2019). Cáncer de próstata, una enfermedad silente que clama por más conciencia y menos tabúes. Última Hora: https://www.ultimahora.com/cancer-prostata-una-enfermedad-silente-que-clama-mas-conciencia-y-menos-tabues-n2855102.html

Compartir
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Alimentos

Dame 2 continúa innovando con la apertura de nuevas sedes y alianzas estratégicas

Published

on

¡A partir del 29 de agosto nos encontramos con Dame 2 en el este de Caracas para ofrecerte más ahorro y calidad! (más…)

Compartir
Continue Reading

Comunidad

Semana Santa: Un llamado a la responsabilidad en los parques nacionales

Published

on

La Semana Santa representa un periodo de alta afluencia de visitantes a los parques nacionales de Venezuela. Es crucial que tanto turistas como autoridades se comprometan a respetar la capacidad de carga de estos espacios para garantizar un turismo sostenible.

(más…)

Compartir
Continue Reading

Comunidad

El Hatillo ofrece una amplia agenda para disfrutar de la Semana Santa 2024

Published

on

El municipio El Hatillo @alcaldiaelhatillo_, patrimonio histórico y turístico de la ciudad capital, dió inicio a la agenda Semana Santa 2024 con una gran variedad de actividades litúrgicas que vecinos y visitantes han disfrutado desde el pasado viernes. Desde hoy y hasta el próximo 31 de marzo, Domingo de Pascua y Resurrección, invitamos a todas las familias caraqueñas a conmemorar la pasión, muerte y resurrección de Jesuscristo en las 7 iglesias de la localidad, en el casco central y en los diferentes puntos de encuentro establecidos.

(más…)

Compartir
Continue Reading

Tendencias