Cultura
“Chuao: música con sabor a cacao” llega a Caracas
El próximo domingo 19 de diciembre, a las 11:00 de la mañana, 50 niños del Núcleo de Orquestas Chuao ofrecerán un concierto junto a grandes maestros de la cultura musical venezolana, como Miguel Delgado Estévez, Cheo Hurtado, Francisco Pacheco y otros tantos músicos nacionales de la Orquesta Alma Llanera.
El evento tendrá lugar en la Sala Simón Bolívar del Centro Nacional de Acción Social por la Música, bajo la dirección musical de Edward Bogado.
“Cada uno de los niños que viajan a la capital están muy emocionados por que llegue el día del gran concierto, porque incluso algunos de ellos nunca han ido a Caracas. Además, están llenos de entusiasmo por poder compartir -y aprender- de grandes maestros de la música venezolana, como una increíble oportunidad cultural, única en su estilo, para dar a conocer lo que somos”, explicó Henry Liendo, director del Núcleo de Chuao.
Chuao es uno de los primeros pueblos aragüeños. Fue fundado en el siglo XVI y cuenta con una reputación importante por los más de 400 años de sembradíos de cacao (con el mayor prestigio del mundo) que tiene en su haber. También es un pueblo cargado de una amplia herencia cultural gracias a sus tambores, cantos, bailes y expresiones artísticas cultivadas a lo largo de su historia.
Chuao: música con sabor a cacao
Esta iniciativa cultural, promovida por la empresa privada y la Cámara Venezolana Japonesa, nace con el objetivo de dar a conocer, fomentar y enaltecer la cultura musical y hábitos de una población llena de gente trabajadora, orgullosa de lo que son y promotora de su propia sustentabilidad.
“La Cámara Venezolana Japonesa y el Sistema Nacional de Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles, Simón Bolívar, tenemos un acuerdo de cooperación para la promoción de los diversos núcleos a nivel nacional. Y el núcleo de los niños de Chuao es parte de este maravilloso proyecto”, comenta Erwin Miyasaka, representante de la Cámara Venezolana Japonesa.
Este concierto llevará a escena una fusión musical entre la cultura autóctona de Chuao, la tónica de la Orquesta Alma Llanera y la guía musical de tres grandes maestros, como lo son Delgado Estévez, Francisco Pacheco y Cheo Hurtado. Será una oportunidad única de intercambio cultural, con sabor a cacao, que marcará la historia de estos talentosos niños de Chuao y que, sin duda, deleitará al público caraqueño.
“En esta oportunidad, traemos una representación de 50 niños a Caracas del núcleo Chuao, porque queremos dar a conocer lo que se está haciendo en Chuao respecto a la música y las tradiciones culturales ancestrales de esa hermosa comunidad que ha preservado los valores y su idiosincrasia a través de muchas generaciones. Queremos que esto sea conocido por los venezolanos dentro y fuera de nuestro país”, destacó Miyasaka.
La carta de presentación de Chuao son sus hermosas playas y el cacao. Es lo que todos conocemos. Pero, en esta ocasión, la invitación es para que los caraqueños conozcan más y sean testigos de un concierto lleno de sorpresas musicales del más alto nivel.
Este próximo domingo 19 de diciembre, a las 11:00 de la mañana, el público podrá disfrutar en familia del talento de niños aragüeños coristas, cuatristas y percusionistas que se presentarán en compañía de grandes artistas de reconocida trayectoria nacional e internacional.
“Chuao: música con sabor a cacao” es una iniciativa de la Cámara Venezolana Japonesa junto al Sistema de Orquestas y empresas privadas, en beneficio de los niños de Chuao, que busca contribuir con el desarrollo cultural de una tierra fértil en pesca, turismo, valores musicales, cultura y cacao.
Los tickets para el concierto del 19 de diciembre están disponibles para la venta a través de la página web de Livery: www.liveri.com.ve/ticket/
Nota de prensa
Música
Sol Cuevas lanza nuevo sencillo y anuncia show en Foto TIMS
Sol Cuevas promociona «Cantando para ser feliz» el lanzamiento pop con el que arranca el año y que presentará en vivo en el Foro Tims el próximo 31 de enero. |
Monterrey, Nuevo León a 24 de enero. La talentosa Sol Cuevas lanzó un tema que va a calar hondo en el corazón de todos los valientes que no tienen miedo a soñar y se entregan sin reservas a todo lo que inician, ya sea en el plano personal o sentimental, el título del nuevo sencillo es «Cantando para ser feliz» una producción que se apega en su estilo a la música pop hecha durante la década de los noventa por artistas como Soraya, Rossana, Chenoa y que definitivamente sirvió de influencia en la propuesta que Sol ha venido ofreciendo. |
El tema «Cantando para ser feliz» es un reflejo de la felicidad, la plenitud, un canto a la vida, al tener una familia unida, pero también es una potente letra que inspira a nunca rendirse en el camino, plantar cara a cualquier adversidad y hacer siempre todo lo necesario por mantenerse en pie y nunca dejar de ser feliz ante nada.
La melodía tiene un objetivo claro y es el de darle continuidad al sonido y estilo que los «solecitos» tanto le celebran a Sol Cuevas, pues si bien ha entregado cortes de sonido regional que le ovaciona el público en sus presentaciones en vivo, sus seguidores más veteranos siempre le han manifestado su emoción al escucharla cantar temas con cierto mensaje inspirador que les ayude a sobrellevar los retos de la vida.
Además con Sol ocurre un fenómeno que muy pocas veces se da y es el poder encontrar una voz que en una misma emoción sabe impregnar de su esencia a cualquier tema que grabe o cante en vivo, ello es lo que literalmente le ha dado el respaldo de grandes artistas que han encontrado magia en la música de la mexicana.
«Cantando para ser felíz» se une a la lista de éxitos que ha venido publicando la estrella que además puede presumir de compartir el escenario con grandes de la balada pop internacional como el español Enrique Ramil o los mexicanos Alex Soto y el ídolo del sonido alternativo experimental Mika Elis.
Todo lo anterior es una base por demás sólida para asegurar que la carrera de Sol Cuevas se apuntala hacia lo más alto en el estilo que ella representa y al que por cierto siempre sabe añadir nuevos matices gracias a su extenso amor por la música y el arte, lo cual sabe transformar en hermosas melodías, que llegan al corazón por la belleza de sus letras y su insuperable interpretación tan natural como auténtica.
Los fanáticos de Sol Cuevas podrán ahora también sentir el calor de su música en vivo, pues arrancará su agenda de presentaciones de este año 2025 con una actuación en el Foro Tims de Monterrey, donde por segunda ocasión se presentará y podrá interpretar sus más grandes hits de pop y balada así como no descarta si el ambiente lo amerita ofrecer uno de sus covers de estilo regional, por lo que la variedad musical en el show está más que garantizada. En dicha presentación el recinto ubicado en el Pabellón M de Monterrey alternará junto a Reno Rojas, Flowers y Tu Dime María, pudiendo presumir que el elenco de la noche está integrado exclusivamente por mujeres que están haciendo sus aportaciones a la música y creando éxitos que en un futuro cercano puedan ser considerados como clásicos de la música contemporánea.
Música
DANNY OCEAN estrena “VITAMINA” un nuevo hit que fusiona romance y energía
El cantautor venezolano presenta una nueva propuesta musical en la que envuelve la lírica romántica con el pop, prometiendo cautivar a sus fanáticos con este vibrante género
“Vitamina” es el tema con el que el reconocido cantautor inicia el 2025. Una fusión de letra romántica al ritmo del vibrante pop que se convierte en un oasis musical con el que invita a disfrutar cada beso, a soñar despiertos y a vivir el amor sin reservas, con la que promete conquistar los corazones de todos sus seguidores.
Danny destaca una vez más su versatilidad y originalidad en la composición de este nuevo tema, además de su habilidad para mezclar géneros y transmitir emociones de manera única, trabajando de la mano en la producción con Full Harmony y con Ríos en la composición. “Es una canción para aquellos amores que esperamos que nunca se terminen”, expresó el artista sobre este tema con el que celebra un amor eterno, sin inhibiciones que llena de vida y energía.
El artista se convierte en el primer venezolano con 24 millones de oyentes mensuales. “Imagínate” junto a Kapo, “Me Rehúso” y “Volare” son tres de las canciones del cantautor que entran en el top 50 mundial de Spotify que pasan los 100.000.000 streams con lo que reafirma su lugar en la industria.
Sigue los pasos de Danny Ocean: Instagram, Twitter, Facebook, TikTok, Triller
Música
Sergio Pérez revive su éxito «Ella» cuyo videoclip fue protagonizado por la top model Athina Klioumi de Marturet
Este merengue romántico del cantautor Sergio Pérez, forma parte del proyecto musical llamado «Hay que vivir», un disco con una búsqueda distintiva de diferentes tendencias, donde predomina la fusión de géneros y estilos y una innata elegancia en los arreglos del maestro Luis Oliver y la cuidadosa producción de Ezequiel Serrano Calderón (@ezequielserranocalderon).
«Hay que vivir» fue grabado en los estudios Telearte en Caracas, Venezuela, entre enero y julio del año 1992, contando con la participación de destacados músicos y coristas, posteriormente el álbum se mezcló en Axis Studio NYC, y se masterizó en Masterdisc NYC, lo cual le imprimió una calidad sonora muy avanzada y sofisticada para su tiempo.
En 1993 sale al aire la telenovela «Dulce Ilusión» por el canal RCTV, protagonizada por Coraima Torres y Gabriel Fernández, la producción tuvo como tema principal la canción «Suena a Rumba», también incluida en el repertorio del disco «Hay que Vivir», y más adelante se decidió incorporar el videoclip del sencillo «Ella» como tema de despedida.
La producción de este videoclip que el artista ha estado compartiendo en sus redes sociales, fue dirigida por Luis Felipe Carrasquero con la participación de la modelo internacional Athina Klioumi de Marturet (@athinamarturet) y de los miembros activos de la banda Los Curanderos en los 90s, Rodolfo Reyes (Saxo), Rafael Figliuolo(Bajo), Nene Quintanilla (Percusión), Andrés Briceño (Batería), Fernando Rojo (Teclados) y Robertico Girón (Guitarra).
-
Salud3 días ago
Conoce el “menú prohibido” antes de entrenar
-
Ciencia y Tecnología2 meses ago
iStore reinaugura sus tiendas en Venezuela para apostar al país
-
Actualidad2 semanas ago
Marko lanza el show más importante de su carrera en YouTube
-
Actualidad2 semanas ago
La depresión es más que solo tristeza y requiere ayuda especializada oportuna
-
Sociedad venezolana2 meses ago
Regresa «Venezuela Pasión País» para contar lo mejor de lo que somos
-
Música1 mes ago
Reggi “El Auténtico” homenajea a las chicas venezolanas con su Afrobeat “Naturola”
-
Actualidad2 semanas ago
Alberto Dimeo mantiene un legado en la música electrónica
-
Béisbol1 mes ago
Robinson Canó regresa a la LIDOM: debutará este próximo 13 de diciembre junto a las Estrellas Orientales