Connect with us

Mundo

Cinco curiosidades que debes conocer sobre los manglares para valorar más su existencia

Published

on

El Movimiento Monado, ante la inconmensurable pérdida de bosques de manglares en todas partes del mundo, cada vez es más frecuente que conservacionistas y gobiernos tomen conciencia de esta situación y se movilicen por proteger esta especie.

Desde Monado también nos movilizamos para proteger los manglares y defender sus hábitats. Y para que tú también decidas formar parte de esta iniciativa de conservación, te nombraremos algunas características de estos increíbles ecosistemas para valorar más su existencia:

Son árboles fuertes

Los manglares son capaces de sobrevivir a aguas unas 100 veces más saladas que las que pueden soportar la mayoría de plantas de agua dulce. Incluso, habitan en marismas en zonas tropicales o subtropicales y dos veces al día se ven inundadas por agua marina.

Esta especie ha elaborado una variedad de métodos para sobrevivir. Algunas han desarrollado un sistema de filtros interno para evitar que la sal del agua marina entre en su sistema radicular. Otras excretan la sal que se filtra en sus células por medio de glándulas de sal en sus hojas. Pero esto no es todo, los manglares tienen raíces aéreas que ayudan a la planta a absorber oxígeno.

La mitad de manglares del mundo se han perdido

Antes, los manglares cubrían gran parte del litoral tropical del mundo. Sin embargo, su número ha mermado más de la mitad durante los últimos 50 años.

Un 42% de las 13,7 mil millones de hectáreas de los manglares restantes se encuentra en Asia y un 20% de la cobertura de manglares del mundo crece solo en Indonesia.

Son un pilar de la “Santísima Trinidad”

Los manglares forman parte de lo que los investigadores llaman “Santísima Trinidad” de los ambientes marinos tropicales: Los arrecifes de coral, los manglares y las praderas marinas.

Además, gracias a su capacidad para estabilizar el sedimento fino que se desliza por el suelo, las raíces de los mangles sirven de filtro, evitando que el hábitat de pasto marino y delicados corales costeros trópicos se ahoguen.

Son sumideros de carbono

En 2015, una investigación realizada por el Centro para la Investigación Forestal Internacional, con sede en Indonesia, indicó que los bosques de manglar indo-pacíficos absorben un 6 % más de carbono que los de otras áreas boscosas de la región.

Esto es gracias a que las duras y anegadas condiciones en las que crecen estas especies promueven el crecimiento de árboles nuevos pero desaceleran la descomposición del material orgánico de los suelos.

Su futuro es incierto

Es cuestión de tiempo antes de que las temperaturas globales sean tan incontrolables que resulten en un futuro más tormentoso generando precipitaciones erráticas y aumentos en el nivel del mar.

Estas nuevas condiciones serán arduas, incluso para los manglares que toleran la sal, sin embargo, la gente necesita su protección más que nunca. Los manglares sólo podrían sobrevivir si se trasladan al interior.

Nota de prensa de Gloria Mena @glomymena.

Compartir
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Maquilladora Oriana Quintero viaja a compartir sus conocimientos con el talento latino en Florida, Estados Unidos

Published

on

Entendiendo que el maquillaje es un aliado fundamental para la composición de imágenes y vídeos, la reconocida maquilladora Oriana Quintero viaja junto a profesionales de todo el continente como invitada especial a The Fashion Experience, primer show de graduación de la academia de modelaje de Ivana García, exitosa modelo venezolana radicada en Florida, Estados Unidos. Antes de partir, la joven talento dictó un exitoso curso benéfico de automaquillaje a mujeres con la condición de Alopecia Areata.

Con tan solo 24 años y 6 años de experiencia en el mundo del maquillaje, Oriana Quintero ha ganado una reconocida trayectoria con su trabajo como Make-Up Artist, tanto para exitosas campañas publicitarias y producciones de vídeos musicales, como con su servicio privado de maquillaje social para ocasiones especiales (eventos, graduaciones, bodas, cumpleaños y afines). Oriana se ha venido especializando en resaltar la belleza natural de cada cliente, con énfasis en pieles maduras, a través de técnicas personalizadas y el uso de productos de alta calidad.

Oriana se prepara para viajar como invitada especial a The Fashion Experience, primer show de graduación de la academia de modelaje de Ivana García, exitosa modelo venezolana radicada en Florida, Estados Unidos. A celebrarse el 30 de noviembre en el Avanti Resort de Orlando, en este evento la make-up artist podrá compartir con la decena de egresadas sus conocimientos como maquilladora y sus experiencias en el mundo de las producciones audiovisuales; junto a Oriana, en los invitados especiales del evento se incluyen múltiples creativos de todo el continente americano. Para la maquilladora venezolana, es importante que los nuevos talentos aprendan cómo el maquillaje no solo es esencial para que las modelos luzcan impecables, sino además es un elemento determinante para que junto a iluminación y composición del cuadro, su presencia en materiales fotográficos y vídeos cumplan con el look & feel buscado.

Ivana García es una exitosa modelo venezolano que se abre paso entre los latinos en los Estados Unidos; con más de 10 años de experiencia, ha ganado múltiples títulos estatales y nacionales en concursos de belleza, así como ha desfilado en importantes pasarelas, como la New York Fashion Week y la Miami Swim Week. Fundó su Academia, buscando formar modelos integrales, bien para las pasarelas o para hacer vida en concursos de belleza.

Antes de viajar a este compromiso y en línea con su filosofía de belleza inclusiva y transformadora, que entiende al maquillaje es un viaje transformacional que empodera  a  las personas, Oriana aceptó hacer el donativo de un curso de automaquillaje a mujeres beneficiaras de Fundareata. Creada por la modelo, profesora y ex-Miss Yukency Sapucki, la Fundación atiende a mujeres que enfrentan la condición de la alopecia areata, una enfermedad autoinmune que ocasiona una repentina pérdida de cabello; tal como vivió la creadora de la institución, este cambio repentino plantea inicialmente importantes dudas sobre su autoimagen en las mujeres, con impactos significativos en todas las áreas de su vida cotidiana.

Desempeñándose también como asistente de proyectos para el mundo de las comunicaciones y el mercadeo, puede seguirse la carrera de Oriana Quintero como Make-Up Artist en su instagram @okmstudio .

Compartir
Continue Reading

Actualidad

Venezuela dice presente en el World Food Forum de la mano de Génesis Oliva y AgroWomen

Published

on

El futuro de la agricultura en Venezuela ya no es exclusivo de los hombres y esto es gracias a voces como la de Génesis Oliva y su iniciativa Agrowomen, cuya misión es demostrar que en un ámbito tan competitivo, como demandante, las mujeres tienen un rol vital

(más…)

Compartir
Continue Reading

Entretenimiento

El “Miss Teen Venezuela 2024” anuncia su gran final bajo la conducción de Adriana Marval

Published

on

El espectáculo se llevará a cabo en la Isla de Margarita este 26 de octubre bajo la conducción de la estrella Adriana Marval

(más…)

Compartir
Continue Reading

Tendencias

Copyright © 2025 Publin Magazine | Powered by OWH Cloud Technology