Comunidad
¿Cuánto debo dormir?
Es de conocimiento general que dormir es sumamente importante. Sin embargo, es muy común que se pase por alto, debido a que las personas tienden a sacrificar las horas de sueño.
Dependiendo de varios factores como la edad, el estilo de vida, el estado de salud y el tiempo anterior de descanso, la cantidad necesaria de horas de sueño varía. Pero la importancia de dormir sigue siendo la misma, pues la falta de sueño puede atentar contra la salud mental y física de los individuos.
En promedio, según la edad, la necesidad de horas de sueño cambia. Los recién nacidos generalmente duermen entre 16-18 horas al día. Los niños en edad preescolar necesitan entre 11-12 horas, y los niños en edad escolar requieren, por lo menos, 10 horas al día de descanso. Por su parte, los adolescentes necesitan dormir 9-10 horas al día, y los adultos (incluyendo adultos mayores) ameritan 7-8 horas de sueño diarias.
Es normal que, durante la pubertad, el reloj biológico de los adolescentes cambie, siendo así probable que no solo se acuesten más tarde que los niños y adultos, sino que también quieran dormir más por la mañana. Por otra parte, algunas personas piensan que los adultos necesitan dormir menos a medida que envejecen, pero no hay evidencia que lo demuestre. Estos cambios de sueño y rutina generalmente afectan el ritmo de sueño de las personas.
“La pérdida de sueño daña los niveles superiores de razonamiento, resolución de problemas y atención a los detalles”, explica el doctor Merrill Mitler, experto en sueño y neurocientífico del National Institutes of Health (NIH).
A su vez, el doctor Michael Twery, experto del NIH en el sueño, confirma que no descansar “afecta las hormonas de crecimiento y del estrés, nuestro sistema inmunitario, el apetito, la respiración, la presión arterial y la salud cardiovascular”.
Entre otras consecuencias, en estudios recientes se descubrió que la falta de sueño puede afectar la eficacia de las vacunaciones, así como el estado de ánimo. Puede causar:
- Irritabilidad.
- Depresión.
- Ansiedad.
O afectar directamente la salud física. Así, aumenta el riesgo de padecer:
- Presión arterial alta.
- Enfermedad del corazón.
- Accidente cerebrovascular.
- Enfermedad del riñón.
- Obesidad.
- Diabetes tipo 2.
Es importante y necesario cambiar los hábitos de sueño. Algunos consejos que podrían resultar útiles son irse a la cama y despertar a la misma hora todos los días, evitar la cafeína y la nicotina, no tomar siestas después de las tres de la tarde, evitar comidas pesadas o bebidas alcohólicas antes de dormir y deshacerse de distracciones, como ruidos y luces brillantes (provenientes del televisor, la computadora o el teléfono), justo antes de acostarse.
Un cambio positivo a la hora de dormir genera numerosos beneficios para la salud. Y con ello, se puede incrementar la creatividad, mejorar la memoria, contribuir a la pérdida de peso y también al sistema inmune y cardiovascular.
Cuando mejoramos nuestros hábitos de sueño, mejoramos nuestra calidad de vida.
Fuentes:
Dormir bien (5 de enero de 2013). Medline Plus: https://medlineplus.gov/spanish/healthysleep.html
Los beneficios de dormir (abril de 2013). National Institutes of Health: https://salud.nih.gov/articulo/los-beneficios-de-dormir/
Parra Gil, M. (s.f.). ¿Por qué es necesario dormir bien? Los 6 beneficios del sueño. Fundación Española del Corazón: https://fundaciondelcorazon.com/corazon-facil/blog-impulso-vital/2727-dormir-bien-6-beneficios-sueno.html
Alimentos
Dame 2 continúa innovando con la apertura de nuevas sedes y alianzas estratégicas
¡A partir del 29 de agosto nos encontramos con Dame 2 en el este de Caracas para ofrecerte más ahorro y calidad! (más…)
Comunidad
Semana Santa: Un llamado a la responsabilidad en los parques nacionales
La Semana Santa representa un periodo de alta afluencia de visitantes a los parques nacionales de Venezuela. Es crucial que tanto turistas como autoridades se comprometan a respetar la capacidad de carga de estos espacios para garantizar un turismo sostenible.
Comunidad
El Hatillo ofrece una amplia agenda para disfrutar de la Semana Santa 2024
El municipio El Hatillo @alcaldiaelhatillo_, patrimonio histórico y turístico de la ciudad capital, dió inicio a la agenda Semana Santa 2024 con una gran variedad de actividades litúrgicas que vecinos y visitantes han disfrutado desde el pasado viernes. Desde hoy y hasta el próximo 31 de marzo, Domingo de Pascua y Resurrección, invitamos a todas las familias caraqueñas a conmemorar la pasión, muerte y resurrección de Jesuscristo en las 7 iglesias de la localidad, en el casco central y en los diferentes puntos de encuentro establecidos.
-
Ciencia y Tecnología2 meses ago
iStore reinaugura sus tiendas en Venezuela para apostar al país
-
Actualidad1 semana ago
Marko lanza el show más importante de su carrera en YouTube
-
Actualidad1 semana ago
La depresión es más que solo tristeza y requiere ayuda especializada oportuna
-
Actualidad1 semana ago
Alberto Dimeo mantiene un legado en la música electrónica
-
Música4 semanas ago
Reggi “El Auténtico” homenajea a las chicas venezolanas con su Afrobeat “Naturola”
-
Sociedad venezolana2 meses ago
Regresa «Venezuela Pasión País» para contar lo mejor de lo que somos
-
Béisbol1 mes ago
Robinson Canó regresa a la LIDOM: debutará este próximo 13 de diciembre junto a las Estrellas Orientales
-
Béisbol4 semanas ago
Anderson Espinoza regaló una linda navidad