Cine y teatro
Diana Patricia “La Macarena” hará vibrar Maracay con su “Doña Bárbara flamenca”

A finales de julio de este año, la talentosa creadora, coreógrafa, bailaora y actriz venezolana llevará, a otra ciudad del país, el espectáculo que revive al legendario personaje de Rómulo Gallegos entre poderosos taconeos. Esta vez, el destino elegido será Maracay, capital del estado Aragua.
La Doña Bárbara flamenca (única en su estilo; creada, dirigida y producida por un talentoso ícono de la danza venezolana, Diana Patricia “La Macarena”) llegará a finales de julio de este año a otro ensoñador e histórico escenario: El Teatro de la Ópera de Maracay.
El Rocío Estudio de Flamenco y Ajídulce Producciones volverán a unirse para ofrecer al público esta pieza de cine-danza-teatro, producida con calidad de exportación. En los próximos días, serán revelados más detalles de esta presentación.
Exitoso regreso
Después de su paso triunfal por el Teatro Municipal de Caracas, donde realizó tres exitosas funciones (dos sold out y una tercera a petición del público, que acudió emocionado y que la aplaudió de pie), Diana Patricia “La Macarena” volverá a meterse en la piel del legendario personaje de Rómulo Gallegos; esta vez, en la capital del estado Aragua, lo que la tiene muy contenta.
“Ya este proyecto ha sido visto en 2003, 2005 y 2009. Pero ninguna temporada es igual. En cada oportunidad, esta propuesta artística ha tenido una magia diferente. Por supuesto, esta vez hemos vuelto renovados y esperamos que el público de nuestra querida Maracay compruebe que estaremos poniendo el corazón en cada paso. Queremos que sientan nuestra emoción en cada taconeo”, afirma la creadora, coreógrafa, bailarina, bailaora y actriz.
Una Doña Bárbara flamenca…
Esta adaptación libre de Doña Bárbara, obra literaria del insigne escritor venezolano Rómulo Gallegos, es escenificada de manera magistral atravesando los conceptos más profundos del flamenco.
En escena, se muestra el trabajo de 21 profesionales de la danza: 15 bailarinas, 5 bailarines y la misma bailaora en el personaje de la recia mujer que presentó Gallegos en su novela en 1929.
Esta versión de Doña Bárbara, de una hora y media de duración, fusiona el nacionalismo descrito en la obra con el flamenco, género que se adapta perfectamente a las pasiones humanas y que domina con propiedad esta destacada artista venezolana.
El encuentro de dos culturas a través de la música y la danza
Una estudiada selección de temas de música clásica, flamenca y venezolana, algunas de ellas fusionadas entre sí, crean todo el ambiente necesario para describir lo esencial de la trama. Algunas piezas de Vicente Amigo son parte de esta adaptación.
En este espectáculo, el público podrá disfrutar de una impactante versión flamenca de Pajarillo por bulerías, un ejemplo del encuentro de ambos folclores, el criollo y el andaluz.
“Puede que para algunos este espectáculo resulte una osadía. Pero lo cierto es que demuestro que ambas culturas son totalmente compatibles y que el arte siempre cruza fronteras y nos une”, expresa Diana Patricia “La Macarena”.
Homenaje a la mujer
“Como ya lo he dicho en otras oportunidades, lo reafirmo: este es un homenaje a esa mujer combativa, primitiva y ‘pura sangre’ que de forma tan extraordinaria dibujó Gallegos en su obra”, señala la afamada bailaora venezolana, quien realiza este espectáculo con el apoyo de un equipo de profesionales seleccionados minuciosamente, con el que siempre apunta a la excelencia.
“Indudablemente, este también es un tributo a esa mujer luchadora, que no duda en dar la vida por recuperar lo que considera le pertenece”, indica la directora de El Rocío Estudio de Flamenco.
El compromiso de escenificar un clásico
Esta Doña Bárbara de Diana Patricia “La Macarena” cobra vida de manera apasionada, dolorosa y fuerte, sin por ello dejar de lado la sensualidad y feminidad que la destacada creadora sabe imprimirle a cada uno de sus espectáculos.
“En esta puesta en escena, si algo queda claro es que no se trata de bailar por bailar. Aquí el movimiento corporal tiene un propósito claro: contar una historia que forma parte de nuestro patrimonio artístico y cultural como venezolanos. Es un verdadero compromiso y lo asumimos bailando con la mente, el cuerpo, el alma y el corazón”, explica la carismática artista.
Finalmente, Diana Patricia “La Macarena” afirma que encarnar este personaje ha dejado una huella imborrable en ella, personal y profesionalmente, y que, sobre todo, la enorgullece.
“Doña Bárbara vibra en cada parte mí como mi venezolanidad”, asevera.
Sobre Diana Patricia “La Macarena”…
La formación artística y dancística de esta caraqueña no se reduce exclusivamente al flamenco. Su polifacética incursión en el baile aborda de igual modo disciplinas tan disímiles como el ballet clásico, el jazz, el tap y la danza árabe. Esto definitivamente destaca la carrera de Diana Patricia entre las demás profesionales que han incursionado en este arte.
En cuanto a su columna vertebral, el flamenco, recibió clases de técnica junto a Olga María Marcioni “La China”, Cristina “La Uchi” y Ángela Rea, a quienes reconoce como sus principales mentoras. De clásico flamenco, aprendió con Adrián Galia.
Los tablaos profesionales la recibieron cuando apenas contaba con 14 años de edad, bajo la tutela de Olga María Marcioni “La China” y Carmen Montoya. Al poco tiempo, decidió formar su propio cuadro flamenco, que se estrenó con una gran acogida por parte del público local. Diana Patricia y su cuadro viajaron por todo el país con gran éxito. Esto la llevó a interpretar el emblemático personaje de “Carmen”, de Georges Bizet, en el Teatro de la Ópera de Maracay y la Sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño.
En paralelo, comenzó sus estudios de actuación y dirección artística en el Centro Cultural Prisma con la tutoría de los maestros Marta Candia, Eduardo Gil, Mariano Álvarez y Javier Vidal.
En el año 1992, viajó a España a estudiar en la Escuela Amor de Dios, donde recibió clases con “La Tati”, Ciro, Merche Esmeralda, Antonio Reyes y La Truco. Ese mismo año hace su debut en el Tablao Los Gallos de Sevilla.
A su regreso, actuó con el dúo español Los del Río, que al año siguiente le compuso la canción que derivó en un fenómeno musical y Récord Guinness, La Macarena. El éxito del sencillo le abrió el camino a los escenarios mundiales. Así, viajó por buena parte de los países del Caribe, Panamá, Chile, Ecuador, Estados Unidos y España. Justamente, en este último destino, es invitada por la revista HOLA.
Asimismo, durante el ejercicio de la segunda presidencia de Rafael Caldera, el Ejecutivo le extiende la invitación para agasajar al entonces presidente de los Estados Unidos, Bill Clinton, y a su esposa, Hilary Clinton, durante su visita oficial al país en 1997.
Hoy, tras erigirse como una de las más completas y experimentadas profesionales del flamenco en Venezuela, Diana Patricia “La Macarena” se desempeña como docente en su academia El Rocío Estudio de Flamenco, que cuenta con más de una década de actividades.
En su recorrido, esta talentosa venezolana ha producido y protagonizado varios espectáculos en los mejores escenarios nacionales e internacionales. Entretanto, ha podido desarrollar no solo su faceta como bailaora; también como creadora, coreógrafa y actriz de televisión, teatro y cine, entre otros roles, con lo que demuestra su innegable versatilidad.
Para mayor información:
- Instagram: @lamacarenadelmundo
- Página web: https://dianapatricialamacarena.wordpress.com/diana-patricia/
Actualidad
“Encerrado”: una llamada que se convierte en pesadilla

Imagina tener en una misma película dos actores que han interpretado villanos icónicos de Hollywood, que, a veces, son presentados por los nombres de sus personajes porque son su carta de presentación en la industria y porque el público sólo de pensar en ellos se asusta. Se trata, en este caso, del británico Anthony Hopkins recordado por el maquiavélico Hannibal Lecter de “El silencio de los inocentes” y el sueco Bill Skarsgård casi irreconocible como Pennywise, el abominable payaso de la saga “It”, quienes son reunidos por David Yarovesky, bajo la producción de Sam Raimi (director de Spiderman de 2002) en “Encerrado”, un thriller psicológico basado en “4×4”, una película argentina de 2019 que tiene la misma premisa.
Y la premisa es: ¿qué pasaría si un ladrón que intenta robar algo dentro de un carro se encuentra con que está atrapado dentro de ese vehículo y no puede volver a salir? Es lo que le ocurre a Eddie Barrish (Skarsgård) quien, en medio de una difícil situación económica, opta por robar para, entre otras cosas, poder ir a buscar a su hija Sara al colegio. Roba la cartera de un mecánico, compra tickets de lotería y finalmente se topa con la puerta abierta de una lujosa camioneta negra. Entra e intenta robarse unos lentes de sol y cuando va a salir se encuentra con que la puerta tiene un seguro que no puede quitar. A los pocos minutos recibe una llamada que al principio se rehúsa a atender. Cuando finalmente lo hace escucha la voz de William Larsen (Hopkins), el dueño de la camioneta, que le dice que “sólo quiere hacer justicia”. Así comienza este juego macabro en el que el misterioso interlocutor envía en remoto descargas eléctricas a Eddie, lo somete a altas y bajas temperaturas y comienza una ruta por una vía de la que este ladrón cautivo no sabe si regresará.
En “Encerrado” vemos, o mejor dicho, escuchamos a un Anthony Hopkins haciendo gala del villano que sabe interpretar: ese que no tiene que estar presente para hacer el mal, como el recordado Hannibal. En esta ocasión, le basta con una llamada telefónica y esa voz que intimida hasta a el más desafiante de los delincuentes. Por su parte, Skarsgård demuestra su versatilidad con una actuación que maneja un rango emocional que va de la desesperación al miedo y finalmente a la vulnerabilidad. Por la dinámica de su trama (un controlador vía remota y un controlado presente en el lugar de los hechos), “Encerrado” es comparada con éxitos como “Phone Booth”, thriller psicológico de 2002, en el que Colin Pharrell, dirigido por Joel Schumacher, interpreta a un publicista que comete el error de atender una llamada en un teléfono público sin saber que esa llamada se convertirá en una pesadilla.
Con un 74% de reseñas positivas en el sitio web Rotten Tomatoes, “Encerrado” se convierte en una cinta predilecta del público más que de la crítica, que le otorga un aceptable 66% de reseñas positivas en el mismo portal. Sólo el hecho de ver a dos actores como Hopkins y Skarsgård intercambiando diálogos en medio de secuencias de acción que atrapan al espectador, ya es una garantía de la calidad de esta producción y que los amantes del género thriller psicológico, seguramente, sabrán apreciar.
Si deseas más información, clips o fotogramas de “Encerrado” visita en Instagram @mundodpelicula.
Actualidad
Comedia “Perfectos Desconocidos” extiende su exitosa temporada todo el mes de junio

Tras ocho semanas de presentaciones y una exitosa temporada con funciones agotadas y a sala llena, a petición del público, la comedia “Perfectos Desconocidos” extiende sus presentaciones durante todo el mes de junio en la sala del Teatro Trasnocho, así que por cuatro semanas más (hasta el domingo 29 de junio), seguirá en cartelera esta obra escrita por el italiano Paolo Genovese, bajo la dirección de Basilio Álvarez y producción del Grupo Teatral Skena en sus 45 años de trayectoria.
Cabe destacar que desde el jueves 12 de junio, y por ende el jueves 19 y 26 del presente mes, habrá funciones extras para disfrutar de esta pieza que se ha convertido en la obra más taquillera de los últimos años en Caracas, por lo que el público podrá verla los jueves y viernes a las 8:00 pm y sábados y domingos a las 7:00 pm; las entradas ya están disponibles en las taquillas del teatro en el C.C. Paseo Las Mercedes y por la página web: www.ticketmundo.com.ve
“Perfectos Desconocidos” está protagonizada por Sonia Villamizar, Iván Tamayo, Nohely Arteaga, Sócrates Serrano, Carlos Manuel González, Jeska Lee Ruiz y Luigi Sciamanna, quienes dan vida a esta historia que comienza cuando cuatro amigos de toda la vida y sus parejas, se reúnen para cenar y disfrutar del eclipse lunar que sucederá esa noche y la dueña de la casa propone que hagan un juego algo arriesgado: poner todos los teléfonos sobre la mesa y compartir cualquier mensaje, foto o llamada que reciban para probar que no tienen nada que ocultar. Esta dinámica desata todo tipo de enredos y revelaciones, descubriendo que no se conocen tanto como ellos mismos creen y se genera así una polémica comedia que pone en evidencia una verdad ineludible: Todos tenemos tres vidas, una pública, una privada y una secreta. Esta cena se llena de sorpresas y giros inesperados, los secretos de cada uno explotan de manera que nada volverá a ser como antes y todos terminan siendo unos “perfectos desconocidos”.
Esta taquillera comedia, cuenta con la producción general de Armando Andrés González, producción ejecutiva de Basilio Álvarez, asistencia de dirección de Sergio Malpica, vestuario de Eva Ivanyi, escenografía de Ramón Pérez Pina, iluminación de Valentina Sánchez, musicalización de Armando Álvarez Esáa, diseño gráfico de Carlos Agell, asistencia de producción y escena de Jessica Arminio y fotografía de Aníbal Graffe.
“Perfectos Desconocidos” – Extensión Temporada 2025:
Lugar: Teatro Trasnocho (C.C. Paseo Las Mercedes) @trasnochocult
Fechas: en cartelera, hasta el domingo 29 de junio
Días y horarios: jueves y viernes a las 8:00 pm, sábados y domingos a las 7:00 pm
Precio: desde 12$ o su equivalente en bolívares
Entradas online: www.ticketmundo.com.ve
Link de compra:
https://ticketsve.ticketmundo.
Elenco: @villamizarsonia @nohelyarteaga @jeskaruiz @ivantamayo73 @socratesserrano @soycarlosmanuelg @luigisciamanna
Dirección: @basilioalvarezc
Info: @gruposkena
Actualidad
«Encerrado»: El Lujo se Convierte en la Trampa Más Mortal en el Cine

El director David Yarovesky nos entrega un thriller de alto octanaje con «Encerrado», donde un ladrón de autos de lujo, interpretado por Bill Skarsgård, queda atrapado en una sofisticada prisión sobre ruedas. Una película que promete adrenalina y claustrofobia al límite.
Prepárense para una experiencia cinematográfica que los dejará sin aliento. La película “Encerrado” (originalmente titulada «Locked») se perfila como el thriller más claustrofóbico del año, con una premisa que transforma el epítome del lujo en una pesadilla de alta tecnología.
Bajo la dirección de David Yarovesky, conocido por su trabajo en «Brightburn», la cinta nos sumerge en una trama de tensión implacable. El protagonista es Eddie Barrish, interpretado magistralmente por Bill Skarsgård, quien se adentra en un papel que lo aleja de sus roles más terroríficos para entregarnos una actuación visceral y desesperada. Junto a él, el reconocido actor Anthony Hopkins aporta una capa adicional de intriga al elenco como William, aunque su participación se teje de forma más enigmática en la trama.
La Trampa Perfecta sobre Ruedas
La historia de «Encerrado» arranca con Eddie, un experto ladrón de vehículos de alta gama, que tiene su mira puesta en un sofisticado todoterreno aparentemente desocupado. Confiado en sus habilidades y acostumbrado a los golpes rápidos, Eddie irrumpe en el auto sin prever que ha activado una trampa de ingeniería diabólica. Una vez dentro, las puertas se sellan automáticamente, las ventanas se vuelven impenetrables y todos los sistemas de seguridad se activan, convirtiendo el lujoso vehículo en una prisión móvil de la cual no hay escape aparente.
A medida que el reloj avanza y la atmósfera dentro del habitáculo se vuelve asfixiante por la falta de oxígeno y el aumento de la temperatura, Eddie se da cuenta de que no está solo. Un atacante invisible, o quizás un programa de inteligencia artificial altamente avanzado, lo está sometiendo a una tortura psicológica implacable. Esta trampa no es un mero robo frustrado, sino una venganza calculada, diseñada específicamente para él, obligándolo a confrontar sus errores y miedos más profundos.
«Encerrado» promete ser una carrera contra el tiempo, un duelo de ingenio y un ejercicio de supervivencia extrema que mantendrá al espectador pegado a su asiento. La película explora la desesperación humana cuando la libertad es arrebatada en el lugar menos esperado, y cómo el lujo puede convertirse en la herramienta perfecta para una condena mortal.
¿Están listos para sentir la claustrofobia y la adrenalina al máximo con «Encerrado»?
“Encerrado” llega a la gran pantalla el 12 de junio
Gracias a Pablo blanco @pabloblanco.r
y a Mundo de Película @mundodpelicula por la invitación
-
Mundo3 meses ago
Día Mundial de los Glaciares: Un llamado urgente a la acción por nuestro futuro climático
-
Ciencia y Tecnología2 meses ago
Torneo Intercolegial de Tecnología revoluciona la educación
-
Estilo de vida2 meses ago
Entrenar en forma habitual ayuda a regular las emociones
-
Actualidad1 semana ago
¡Annakarina conquistó Caracas por primera vez!
-
Literatura2 meses ago
Venezolano Reinaldo De Fernández debuta como literato en España
-
Actualidad3 meses ago
Vuelve a los escenarios BlaBlaBla (discurso tóxico)
-
Música3 meses ago
Aditus regresa a los escenarios: la legendaria banda anuncia su esperado reencuentro
-
Otros deportes3 meses ago
Mauricio De Freitas se impone en la Primera Válida Nacional de Motocross Venezuela