Educación sobre cómics en Venezuela con Lygno Productions

por | Feb 17, 2022 | Cine y teatro, Cultura, Eventos culturales, Literatura, Otro (cultura)

“Contamos historias y te ayudamos a contar las tuyas” es el lema de esta joven empresa editorial venezolana dedicada a la producción de cómics, Lygno Productions, que ahora ofrece cursos y talleres educativos para quienes se quieran iniciar en eso de “contar historias”.

Durante este mes de febrero, la editorial tiene inscripciones abiertas para dos talleres prácticos sobre storytelling que darán inicio en marzo. A diferencia de otros cursos sobre cómic, el enfoque de los talleres de Lygno Productions va más dirigido hacia la construcción del relato.

Taller I – Introducción al guion de cómics

El primer taller práctico se titula Introducción al guion de cómics y busca ofrecer una visión general acerca de los principios del storytelling (cuya teoría se forma principalmente en el cine), pero adaptada al arte de las ilustraciones en viñetas.

Es dictado por dos de los fundadores de la editorial, Raul Álvarez y Moris Rauseo, editor y escritor de la serie de cómics Santa Sofía respectivamente. Abarca siete clases que son impartidas los días martes de 3 a 5 p.m. (hora de Venezuela).

Durante esas siete semanas, los alumnos llevan a cabo actividades prácticas que giran en torno a la escritura de un guion de cómic profesional, el cual será revisado en una sesión privada entre los profesores y cada uno de los alumnos al final del taller. 

Introducción al guion de cómics fue el primer taller desarrollado y dictado por Lygno Productions. Tuvo su origen en el año 2019. El presente ciclo representa la cuarta edición de este taller dictado anteriormente con total éxito. Tendrá lugar desde el próximo 1 de marzo hasta el 12 de abril, y será dictado a través de la plataforma de Google Meet o Discord.

Su desarrollo está pensado para ofrecerles a los escritores primerizos una experiencia personalizada y adaptada a sus capacidades individuales. Los profesores, Raul Álvarez y Moris Rauseo, cursaron estudios en la mención de Guionismo de Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello.

Costo total del taller: 30 USD.

Taller II – Hágase la ficción: introducción al worldbuilding

El segundo taller práctico se titula Hágase la ficción: introducción al worldbuilding y es producto de una alianza entre Lygno Productions y el sello editorial Scriptorium.

El contenido de este curso profundiza en uno de los aspectos clave en la creación de una historia de ficción (mismo que tiene especial peso en las temáticas de fantasía y ciencia ficción): la construcción del mundo en el que se desarrolla la historia. Abarca cuatro clases que son impartidas los días viernes de 3 a 5 p.m. (hora de Venezuela).

Durante esas cuatro semanas, el alumno presenciará la génesis de su propio universo, ese en el que él o ella funge como dios creador. El contenido incluye conocimientos básicos del mundo del storytelling hasta teorías propiamente desarrolladas por el equipo detrás del taller.

Hágase la ficción: introducción al worldbuilding es dictado por la fundadora del sello editorial Scriptorium, S.N. Avendaño, la autora de la novela venezolana Prisionera del hielo. Avendaño, además, es licenciada en Comunicación Social (mención Artes Audiovisuales) por la Universidad Católica Andrés Bello. Tiene estudios en Guionismo y Producción Escénica.

Ella será la encargada de revisar cada práctica asignada tras las clases, las cuales han sido pensadas para que cada alumno le dé forma a su propio universo ficticio.

El taller tendrá lugar desde el 4 hasta el 25 de marzo, y será dictado a través de la plataforma de Google Meet o Discord.

Costo total del taller: 20 USD.

Con estos talleres, Lygno Productions y Scriptorium pretenden promover el talento venezolano y latinoamericano como creadores de historias. La meta -dicen ellos- es que nuestro país y la región sean tan reconocidos como lo son Estados Unidos y Japón en el cine y en el manga/anime respectivamente.

Para mayor información:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *