El Site de la Pluma
El agua de arroz: un tónico natural
Para muchos de nosotros, el arroz es un alimento infaltable en la cocina. En sus distintas presentaciones (bien sea como plato fuerte, acompañante, postre o bebida, por mencionar solo algunas), ha formado parte de la dieta habitual del venezolano desde tiempos de antaño junto a otros cereales como el trigo y el maíz. Tras su incursión en nuestro territorio, ha estado presente en la mesa, en la despensa, en incontables recetarios y en nuestra tradición gastronómica.
Aun así (aun habiendo estado siempre tan presente), paradójicamente al menos yo desconocía la gran variedad de beneficios que aporta a nuestro cuerpo. Y no me refiero nomás al consumirlo, sino también como producto de belleza. Entre sus propiedades nutricionales, sabemos que está libre de gluten, que es bajo en sodio y que es una muy buena fuente de energía, así como de fibra, con un alto valor nutritivo gracias a su mínima cantidad de grasas saturadas y colesterol, y gracias a su alto contenido en vitaminas como la B1, B2, B3 y D, y en minerales como hierro y calcio. Pero ¿sabían también, por ejemplo, que el agua que resulta al remojarlo es sumamente rica en antioxidantes?
A sabiendas de lo anterior y siendo de larguísima data su presencia en la cultura de aquellas regiones, no resulta extraño que en Asia (continente en el que se inició el cultivo del arroz y en el que este cereal ha cobrado tanta pero tantísima importancia como símbolo y como alimento) hayan sabido cómo aprovecharla desde hace siglos. Precisamente el uso del agua de arroz como tónico de belleza casero, natural y ecológico es uno de los secretos a voces de las mujeres asiáticas, quienes supieron encontrar en él un remedio eficaz para limpiar su piel de impurezas y lograr un cutis terso, suave, uniforme y envidiable. No por nada son conocidas por la blancura y tersura de su piel. Esta podría ser una de las causas.
Su empleo ha sido de uso extendido en la población femenina, sobre todo entre las clases populares que, antes que productos cosméticos inaccesibles, resolvían por rescatar el agua del arroz que servían para su consumo en los hogares. Fue así como, desde la antigüedad, se consolidó como una solución económica para el cuidado de todo tipo de piel.
El agua de arroz funciona como una loción natural rica en antioxidantes (por ejemplo, contiene ácido linoleico y escualeno, los cuales estimulan la producción de colágeno), además de que es hipoalergénica, antiinflamatoria, tonificante e hidratante. Es perfecta tanto para aliviar como para prevenir las irritaciones; para combatir los puntos negros, el acné, la piel grasa, su exceso de brillo, las manchas ocasionadas por el sol o por los cambios hormonales, así como la flacidez, las arrugas y las líneas, sin mencionar que iguala nuestro tono, lo blanquea y estimula la circulación de la dermis y la regeneración celular (gracias a la pitera, una mezcla de aminoácidos, vitaminas, minerales y ácidos orgánicos que resulta de su fermentación). Con el agua de arroz se puede hacer una limpieza suave, pero profunda del rostro (y de otras partes del cuerpo, como las axilas, las piernas, los brazos o el cuello).
Ahora la pregunta del millón, ¿cómo se prepara? Lo único que necesitan es arroz blanco o integral orgánico, un bol, agua, un colador y un algodón para aplicar el tónico.
Van a verter una taza de arroz sin preparar dentro del recipiente, luego cantidad de agua suficiente para que sobren al menos dos dedos de líquido tras quedar sumergido el cereal. Tras eso, lo van a dejar reposar como mínimo media hora. Y posteriormente lo van a colar para separar el arroz del agua. Ese líquido resultante será su tónico. Lo recomendable para conservarlo es guardarlo en un envase hermético dentro de la nevera. Para aplicarlo, nomás basta tomar un algodón, empaparlo de agua de arroz y pasarlo por la piel. Solo asegúrense antes de tenerla limpia de cualquier otro producto. Hay quienes la retiran pasados unos minutos. En mi caso, dejo que se me seque por sí sola y limpio mi rostro, a la mañana siguiente, con agua tibia, para dejarla actuar durante toda la noche.
Es una loción que puede administrarse todos los días. Más bien, sería lo ideal para que comiencen a verse los resultados. Con respecto a su olor, si notan que empieza a cambiar, a volverse más ácido, puede de igual manera seguirse utilizando. Eso lo que indica es que se está fermentando, por lo que tendrá una cantidad más concentrada de antioxidantes. Pierdan cuidado. Podrán hacer uso de esa preparación por un tiempo máximo de dos semanas.
La guinda del pastel es que el agua de arroz no es exclusiva para la piel. Se puede utilizar en el cabello para darle brillo y suavidad. Es más, algunas personas recomiendan aplicarla desde la raíz luego de lavarse el cabello, masajear por unos dos o tres minutos y dejar reposar por una hora antes de proceder con el enjuague. De acuerdo a ellas, hacer eso unas tres o cuatro veces a la semana podría ayudar a combatir la caída y la resequedad del cabello.
También hay quienes prefieren ingerirla para aprovechar otras de sus propiedades, como que es una bebida energética natural rica en vitamina B, magnesio, zinc, ácido fólico, hierro y potasio que ayuda a prevenir el estreñimiento y a tratar la gastroenteritis.
¿Y ustedes? ¿Ya estaban enterados de todos los beneficios que aporta el agua de arroz? Y que conste que aquí solo menciono algunos de los tantos que posee. ¿Conocen alguno más?
Fuentes:
Agua de arroz, secreto de la belleza japonesa. (s.f.). Arroz japonés: https://www.arrozjapones.com/agua-de-arroz-secreto-de-la-belleza-japonesa/
Betancourth, C. (13 de diciembre de 2014). Cómo hacer un tónico facial natural de agua de arroz. Mejor con Salud: https://mejorconsalud.as.com/tonico-facial-agua-arroz/
El arroz y sus propiedades. (s.f.). Mundo Sabor: http://mundosabor.es/sabias-que/productos/el-arroz-y-sus-propiedades.html
Historia del arroz – Origen y evolución. (s.f.). CurioSfera: https://curiosfera-historia.com/historia-del-arroz/
Molero, J. (18 de junio de 2020). Truco asiático: Mira todo lo que puedes hacer con el agua de arroz ¡Ni te lo imaginas! MUI: https://mui.today/belleza/Truco-asiatico-Mira-todo-lo-que-puedes-hacer-con-el-agua-de-arroz-Ni-te-lo-imaginas-20200618-0055.html
Redacción Cromos. (12 de abril de 2017). Prepara tu propio tónico facial de agua de arroz. El Espectador: https://www.elespectador.com/cromos/estilo-de-vida/prepara-tu-propio-tonico-facial-de-agua-de-arroz/
V.V. (20 de mayo de 2020). Agua de arroz: ¿por qué lavarte la cara con ella? Harper’s Bazaar: https://www.harpersbazaar.com/es/belleza/piel-belleza/a290450/lavarse-la-cara-con-agua-de-arroz/
Zamarripa, P. (29 de abril de 2020). Las maravillas del agua de arroz para igualar el tono de piel. Glamour México: https://www.glamour.mx/belleza/cuerpo/articulos/agua-de-arroz-para-blanquear-la-piel/16132
Belleza
La marca de maquillaje ROSELAB inauguró su primera tienda
La nueva tienda de Roselab llega a Venezuela acompañado de su producto estrella, la mujer venezolana.
Cine y teatro
Amelia’s Children – Herencia Siniestra: Secretos familiares perversos
Desde el 08 de agosto Mundo D Película traerá a las salas de cine en Venezuela una impactante obra cinematográfica. «Amelia’s Children» del renombrado director Gabriel Abrantes, que nos llevará a conocer los secretos más sombríos que pueden encontrarse dentro de un seno familiar
Actualidad
Servando y Florentino lograron con éxito una «Ruta de Escape» en Caracas
El pasado lunes 15 de julio, los icónicos hermanos Servando y Florentino sorprendieron a sus seguidores al llevar a cabo un emocionante recorrido por distintos puntos de Caracas, en lo que denominaron su «Ruta de Escape»
-
Salud2 días ago
Conoce el “menú prohibido” antes de entrenar
-
Ciencia y Tecnología2 meses ago
iStore reinaugura sus tiendas en Venezuela para apostar al país
-
Actualidad2 semanas ago
Marko lanza el show más importante de su carrera en YouTube
-
Actualidad2 semanas ago
La depresión es más que solo tristeza y requiere ayuda especializada oportuna
-
Sociedad venezolana2 meses ago
Regresa «Venezuela Pasión País» para contar lo mejor de lo que somos
-
Actualidad2 semanas ago
Alberto Dimeo mantiene un legado en la música electrónica
-
Música1 mes ago
Reggi “El Auténtico” homenajea a las chicas venezolanas con su Afrobeat “Naturola”
-
Béisbol1 mes ago
Robinson Canó regresa a la LIDOM: debutará este próximo 13 de diciembre junto a las Estrellas Orientales
Nathalye Matheus
07/09/2021 at 3:07 PM
Buenísimo, todas las propiedades que tiene el arroz y no lo sabía , pondré en práctica el consejo de la loción , es fácil y económica 😉
vanessac
09/09/2021 at 9:46 AM
¡Gracias por leer! Sí, aporta muchos beneficios. Es cuestión de probar y ser constantes para comenzar a notar la diferencia.
Nolaydys Zambrano
11/09/2021 at 11:17 PM
Interesante dato, todo lo que aporta al cabello, lo probaré, gracias por compartir tu rutina de cuidado.
Saludos
vanessac
22/09/2021 at 8:17 AM
Gracias a ti por leer y comentar. ¡Un abrazo!