Connect with us

Estilo de vida

El cáncer de cuello uterino es el único que puede ser prevenido con una vacuna: Dr. Carlos Olazo

Published

on

El cáncer de cuello uterino es una lesión maligna que se desarrolla a partir de la infección del virus del papiloma humano (VPH) de alto grado, que luego del contagio, se ubica dentro de las células de los tejidos del cuello del útero, las cuales pueden sufrir alteraciones, que, de no ser tratadas o extraídas, se vuelven cancerosas.

A pesar de la incidencia de los diferentes factores de riesgo, la enfermedad puede aparecer luego de haber mantenido relaciones sexuales con una persona infectada de VPH y sin protección. En este caso, la única manera de prevenir su contagio, será la vacuna contra el virus, de lo contrario el contagio es seguro.

Así lo explicó el ginecólogo oncólogo de la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV) @sociedadanticancerosavzla, doctor Carlos Olazo @carlos.olazo, quien precisó que existen 256 genotipos del virus, divididos en grupos de bajo y alto grado, éstos últimos son los que producen alteraciones en cualquier estructura epitelial.

Añadió que “99% de todos los cánceres de cuello uterino que sean epiteliales, son provocados por el virus papiloma humano o VPH”. En Venezuela los tipos más frecuentes de este virus son el VPH 16 y VPH 18, ambos carcinógenos.

Sobre la prevalencia en la edad, alertó que cada vez son más frecuentes las pacientes menores de 30 años con cáncer de cuello uterino u otro tipo de lesión de cuello uterino, “si a esa edad presenta la enfermedad, tuvo que haber tenido un contacto con una persona contagiada, por lo menos entre cinco o seis años antes”, tiempo estimado en el que puede formarse la alteración.

Es por ello que recomendó como medida preventiva, “realizar citología en personas sexualmente activas”, la cual debe realizarse anualmente hasta los 55 años. Asimismo, practicar una biopsia si existen anomalías cervicales.

El especialista recordó que las lesiones son asintomáticas, por lo que su detección dependerá de un diagnóstico acertado, “si no tenemos un buen diagnóstico, no tenemos un buen tratamiento. Tratar a una paciente con cáncer de cuello uterino es la demostración de un fracaso médico, por no haber ejecutado un diagnóstico preciso de lesiones previamente”.

Añadió que “muchas veces es posible hacer una citología y ver un cuello totalmente sano” y, posteriormente, se puede detectar una lesión, por lo que es necesario hacer una evaluación ginecológica sistemáticamente.

Tratamiento

La decisión de un tratamiento adecuado es ejecutada por el médico especialista, quien debe considerar la etapa de la enfermedad, por lo que, si la lesión está ubicada solo en el útero, estadio 1, es posible una cirugía de extracción.

En caso de extenderse las lesiones fuera del cérvix, estadio 2, no se considera como opción la cirugía, el tratamiento será combinado entre radioterapia como tratamiento externo y braquiterapia, tratamiento local interno, además de los medicamentos de quimioterapia que son administrados vía intravenosa.

Vacuna contra VPH

“El único cáncer que hasta ahora tiene una medida de prevención por vacuna, es el cáncer de cuello uterino”, indicó el doctor Olazo, y agregó que Venezuela no tiene contemplado en su esquema de vacunación la inmunización contra el VPH.

Explicó que existen tres vacunas que protegen contra modalidades de VPH, entre ellas la bivalente (contra tipos 16 y 18), la cuadrivalente (cuatro tipos) y la nonavalente (contra nueve tipos de VPH).

El doctor Olazo insistió en la necesidad de “un sistema de colocación de vacunas obligatorio entre los 8 y 14 años de edad”, el cual permitiría más prevención y control de la enfermedad.

El cáncer de cuello uterino es la tercera causa de muerte oncológica en mujeres venezolanas; alrededor de 2 mil pacientes pierden la vida cada año a causa de esta enfermedad. Actualmente, se calcula que, aproximadamente 6.000 mujeres presentan esta patología oncológica en el país.

Para obtener más información también se puede visitar la página de la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV), www.sociedadanticancerosa.org, y seguir sus cuentas de Instagram @sociedadanticancerosavzla, Twitter @SAnticancerosa y Facebook como Sociedad Anticancerosa de Venezuela-SAV.

Nota de prensa de Comstat Rowland Comunicaciones Estratégicas Integrales.

También le puede interesar: Dr. Aquiles Salas: Una buena salud mental previene el desarrollo de trastornos neurocognitivos

Compartir
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estilo de vida

Entrenar en forma habitual ayuda a regular las emociones

Published

on

La actividad física ralentiza el deterioro cognitivo, al mantener un funcionamiento mental adecuado, según especialistas

El ejercicio constante es esencial para preservar el bienestar general del cuerpo, ya que no solo optimiza la salud fisiológica, sino también la psicológica, al permitir controlar las emociones de los individuos.

La entrenadora personal de Gold’s Gym, sede San Ignacio, Cemir Palacios, señaló que la actividad física mejora el estado de ánimo, debido a que produce efectos inmediatos como la reducción de la ansiedad y el estrés, así como algunos síntomas de la depresión, entre otros.

De acuerdo con Palacios, se recomienda realizar ejercicios aeróbicos, como correr al aire libre, utilizar la caminadora, nadar, bailar, step, fit combat, entre otros; y los anaeróbicos, que pueden incluir una rutina de pesas en el gimnasio.

La entrenadora aconsejó efectuar actividades físicas grupales, porque fomentan la interacción social y la creación de vínculos con quienes persiguen el mismo objetivo, por lo que ayuda a que la persona se sienta acompañada en el proceso.

También se puede realizar meditación al practicar la atención plena, que facilita el análisis tanto de los pensamientos como las emociones sin juzgar, lo cual reduce la reactividad e impulsa el autoconocimiento y la compasión, lo cual es esencial para tomar decisiones adecuadas en momentos difíciles.

Beneficios producidos

Todas las dinámicas mencionadas generan que el cuerpo libere neurotransmisores como endorfinas, sustancia química que tiene un efecto analgésico natural que produce bienestar, explicó la entrenadora.

Además, la actividad física ayuda a disminuir los niveles de cortisol (estrés) en el cuerpo, por lo que permite obtener una mayor sensación de calma y paz mental, aseguró Palacios.

Igualmente, incorporar el entrenamiento en la rutina diaria ayuda a producir serotonina, conocida como hormona de la felicidad, que es necesaria para regular el estado de ánimo, sueño y apetito, al igual que permanecer positivos, comentó Palacios.

Junto a estos beneficios, el ejercicio mejora la condición física, lo cual optimiza la auto percepción y confianza, que tienen un impacto en el bienestar emocional de las personas, enfatizó la entrenadora.

Palacios comentó que las dinámicas aeróbicas grupales y las anaeróbicas se encuentran disponibles en las instalaciones de las tres sedes de Gold’s Gym, donde son guiadas por profesionales que brindan una atención personalizada.

Para obtener más información sobre membresías, rutinas, modalidades y opciones de entrenamiento, y consejos saludables, entre otros, se puede visitar la página web www.goldsgym.com.ve, así como también seguirlos en sus cuentas de X (antes Twitter) e Instagram como @goldsgymve y como Gold’s Gym Venezuela en la red social Facebook.

Compartir
Continue Reading

Deportes

Shia Bertoni: “Gold’s Gym es mi foco de salud”

Published

on

Más que un gimnasio, la embajadora de la marca en Venezuela describe este espacio como un refugio donde encuentra equilibrio físico y emocional

En una charla íntima y reveladora, la reconocida periodista y locutora, Shia Bertoni, abrió las puertas de su estilo de vida saludable, destacando el papel fundamental que Gold’s Gym tiene en ella.

Bertoni, comunicadora especializada en la fuente de salud y calidad de vida, subraya la importancia del ejercicio diario. “Mi rutina ideal sería entrenar 7 días a la semana”, confiesa. “El cuerpo está hecho para moverse todos los días, pero la vida moderna a veces lo dificulta”. A pesar de sus múltiples compromisos, se esfuerza por asistir al gimnasio al menos seis veces por semana.

Foco de salud

Gold’s Gym es mi foco de salud”, afirma la periodista que tiene casi 8 años acudiendo las instalaciones ubicadas en el Centro San Ignacio. “Puedo llegar en cualquier estado, maquillada o no, y siempre me siento cómoda y segura. Aquí encuentro todo lo que necesito para mi bienestar”.

Lo que más valoro es la variedad de equipos y clases”, explica. “Necesito unidades adecuadas para hacer fuerza y entrenamientos funcionales, y entrenadores que me exijan y me ayuden a alcanzar mis metas, y aquí los consigo”. Las clases grupales matutinas de lunes, martes y miércoles son sus favoritas, y expresa su deseo de que se extiendan a los fines de semana.

La importante cadena de salud y bienestar ha estado para ella en los momentos más difíciles de su vida. “El ejercicio ha sido mi terapia”, revela. “Este gimnasio ha sido un lugar de sanación”. Su experiencia le ha permitido conectar con personas apasionadas y recibir apoyo mutuo.

Los entrenadores están altamente cualificados”, añade, subrayando la importancia de poder “soltarse” y confiar en los expertos.

Ambiente motivador

Más allá de las instalaciones y el personal, Bertoni destaca el ambiente motivador y la comunidad. “Compartir la pasión es maravilloso”, afirma. También elogia la ubicación y la disponibilidad de opciones saludables en la nevera.

Cuando se le pide que defina a Gold’s Gym en una frase, Bertoni explica que el gimnasio representa su “equilibrio” como ciudadana, madre, mujer y profesional. “Mi capacidad de estar ahí es fundamental”. Finalmente hace un llamado a la gente a priorizar su salud y bienestar, recordando que el ejercicio es una inversión en calidad de vida.

“La cuenta de ahorro más importante es la de nuestra salud. No se trata de perfección, sino de energía, fortaleza y prevención”, afirma, haciendo énfasis en que “necesitamos entender que el ejercicio no es un lujo, sino una necesidad para nuestra salud”

En la página web https://www.goldsgym.com.ve/, así como en las cuentas de X e Instagram @goldsgymve y Gold’s Gym Venezuela en la red social Facebook, se puede encontrar más información sobre rutinas, consejos y tips saludables.

Compartir
Continue Reading

Belleza

El poder del agua de rosas: la innovación de NIVEA para el cuidado facial

Published

on

Consiente tu piel con lo mejor de la naturaleza y la ciencia

Conocida desde hace siglos por sus propiedades naturales, el Agua de Rosas es un ingrediente clave en el cuidado de la piel. Rica en antioxidantes, ofrece beneficios antiinflamatorios y antibacterianos, ayudando a calmar, hidratar y revitalizar la piel. Su acción tonificante equilibra el pH de la piel, dejándola suave, fresca y radiante. Ideal para todo tipo de piel, el Agua de Rosas es un elemento imprescindible para quienes buscan un cuidado delicado pero eficaz.

Basándose en estas propiedades excepcionales, NIVEA presenta su nueva línea Agua de Rosas, diseñada para transformar el cuidado facial con ingredientes de origen natural y tecnología avanzada. La colección incluye Agua Micelar, Gel Limpiador y Gel-Crema Facial, cada uno enriquecido con Agua de Rosas Orgánica y beneficios únicos para una piel limpia, suave, hidratada y revitalizada.

 

Innovación en limpieza y cuidado
La nueva Agua Micelar Bifásica con Agua de Rosas de NIVEA combina la tecnología micelar con las propiedades antioxidantes del Agua de Rosas, para ofrecer una limpieza profunda y eficaz que remueve incluso el maquillaje a prueba de agua, al tiempo que cuida la piel. Su delicada fórmula hidrata la piel mientras la purifica, tonifica y refresca. Es ideal para la limpieza de ojos, labios y rostro y funciona para todo tipo de piel, sin necesidad de enjuagarla. Se encuentra disponible en una versión de 400ml y una práctica presentación viajera de 100ml. 

El nuevo Gel Limpiador Facial con Agua de Rosas de NIVEA elimina la suciedad, las impurezas y el maquillaje resistente al agua, sin necesidad de frotar. Su fórmula suave con Agua de Rosas limpia profundamente, purifica y deja la piel fresca y radiante. Es compatible incluso con las pieles sensibles.

 

Hidratación y revitalización
Después culminar la limpieza de la piel, NIVEA recomienda continuar con la aplicación de su Gel-Crema Facial con Ácido Hialurónico y Agua de Rosas que combina lo mejor de dos mundos: el poder hidratante del Ácido Hialurónico y las propiedades antioxidantes del Agua de Rosas. Proporciona una hidratación intensiva hasta por 48 horas, revitalizando la piel con una delicada fragancia de rosas. Su textura ligera se absorbe rápidamente para dejar la piel suave, radiante y con una sensación de frescura.

Beneficios claves de la línea Agua de Rosas

  • Eliminación eficaz de maquillaje, incluso el resistente al agua.
  • Propiedades antioxidantes.
  • Hidratación profunda y duradera.
  • Fórmulas dermatológica y oftalmológicamente probadas.

 

Descubre la mejor rutina de belleza para tu piel con la nueva línea NIVEA Agua de Rosas y experimenta una limpieza e hidratación profunda que cuida tu piel. 

Para mayor información: www.nivea.com.ve / Instragram, Facebook y X @niveavenezuela 

Compartir
Continue Reading
Advertisement

Tendencias