Connect with us

El Site de la Pluma

El ejercicio y su relación con la salud física y mental

Published

on

¿Quién no ha visto el aspecto de una persona mayor con un físico donde aparenta menos edad, sobre todo en el mundo del espectáculo?. Todos lo hemos visto.

Personalidades como Sascha Fitness @saschafitness o Michelle Lewin @michelle_lewin han demostrado que la actividad física es clave para mantenerse joven, activo y saludable.

Pero, ¿qué es la actividad física?

De acuerdo con la OMS, la actividad física es cualquier movimiento corporal producido por los músculos esqueléticos, con el consiguiente consumo de energía. “La actividad física hace referencia a todo movimiento, incluso durante el tiempo de ocio, para desplazarse a determinados lugares y desde ellos, o como parte del trabajo de una persona. La actividad física, tanto moderada como intensa, mejora la salud”.

“Entre las actividades físicas más comunes cabe mencionar caminar, montar en bicicleta, pedalear, practicar deportes, participar en actividades recreativas y juegos; todas ellas se pueden realizar con cualquier nivel de capacidad y para disfrute de todos”, resaltan.

Asimismo, destacan que se ha demostrado que la actividad física regular “ayuda a prevenir y controlar las enfermedades no transmisibles, como las enfermedades cardíacas, los accidentes cerebrovasculares, la diabetes y varios tipos de cáncer. También ayuda a prevenir la hipertensión, a mantener un peso corporal saludable y puede mejorar la salud mental, la calidad de vida y el bienestar”.

¿Qué actividades hacer?

Somos Community Care indica que actividades como nadar, caminar, correr y andar en bicicleta son ejercicios aeróbicos “ideales para mejorar la salud mental pues contribuyen al aumento del flujo sanguíneo en el sistema neurológico”.

“Los ejercicios de estiramiento muscular, asimismo, han demostrado ser útiles para el mejoramiento de la salud mental en tanto que relajan el cuerpo y la mente, al tiempo que alivian las tensiones acumuladas”, agregan.

En mi experiencia personal

Desde temprana edad, siempre me enfermaba regularmente ya que mi fisionomía es de contextura ectomorfa o delgada, y además no consumía frutas ni me alimentaba de manera sana.

Con los años, empecé a comer de todo un poco. A los 10 o 12 años, comencé a jugar fútbol en la escuela y continué hasta el liceo y entrando a la universidad, y este ejercicio físico fue clave para que cambiara mi vida en ese aspecto, debido a que no me enfermaba casi nunca.

En la universidad, fui dejando el fútbol y empecé a entrenar con pesas con peso moderado, y haciendo barras paralelas y cristos, ejercicios que me fortalecieron aún más físicamente, pero sobre todo y lo más importante que destaco es que casi nunca me enfermo, y es que actualmente sigo entrenando en casa por 4 o 5 días.

Ayuda a calmar el estrés y la ansiedad

Efectivamente el entrenar ayuda a calmar el estrés y la ansiedad que a veces son parte del día a día del caraqueño y del ciudadano en cualquier parte del mundo en este año 2022.

En mi caso, trato de sacar al menos 1 hora o 40 minutos del día, para hacer actividad física, la cual me ayuda a olvidar el estrés que uno puede obtener en el día, por ejemplo por trasladarse en la ciudad en un día lluvioso o con mucho tráfico, entre otras cosas, y me da un soporte en mi calidad de sueño (duermo profundo y sin problemas). También me ayuda en el sentido de que no tengo dolencias en mi cuerpo, ya que con 33 años de edad he conocido a personas de mi edad que sí las tienen porque su estilo de vida es muy sedentario, y quizás tampoco cuidan su alimentación. No busco beneficio de estética o vanidad, sino más bien de salud, y lo que me ha traído y espero me siga trayendo en mi calidad de vida, que es seguir sano y activo viviendo por muchos años más.

Definitivamente, no hay excusas para no usar 1 hora o 40 minutos del día para ejercitarte (a menos que tengas una patología que lo impida), y es un tiempo que invertirás en ti mismo, te da amor propio, más confianza en ti y a la larga lo agradecerás.

Nota de Leonardo García Gudiño @leogarciagud.

Fuentes:

Actividad física. (OMS) Organización Mundial de la Salud. (Noviembre, 2020)
https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/physical-activity

Ejercicio físico y salud mental. Somos Community Care. (Julio, 2018)
https://somoscommunitycare.org/ejercicio-fisico-y-salud-mental/

Compartir
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Belleza

La marca de maquillaje ROSELAB inauguró su primera tienda

Published

on

La nueva tienda de Roselab llega a Venezuela acompañado de su producto estrella, la mujer venezolana.  

(más…)

Compartir
Continue Reading

Cine y teatro

Amelia’s Children – Herencia Siniestra: Secretos familiares perversos

Published

on

Desde el 08 de agosto Mundo D Película traerá a las salas de cine en Venezuela una impactante obra cinematográfica. «Amelia’s Children» del renombrado director Gabriel Abrantes, que nos llevará a conocer los secretos más sombríos que pueden encontrarse dentro de un seno familiar

(más…)

Compartir
Continue Reading

Actualidad

Servando y Florentino lograron con éxito una «Ruta de Escape» en Caracas

Published

on

El pasado lunes 15 de julio, los icónicos hermanos Servando y Florentino sorprendieron a sus seguidores al llevar a cabo un emocionante recorrido por distintos puntos de Caracas, en lo que denominaron su «Ruta de Escape»

(más…)

Compartir
Continue Reading

Tendencias