Cine y teatro
El impacto de “El rey león” en la vida de un niño

Todos hemos visto o sabemos de qué se trata esta magnífica creación cinematográfica de Disney. Pero, ¿nunca se han preguntado qué la hace tan memorable en la vida de los niños y los adultos? ¿O por qué El rey león es, para muchos, la película más importante en su vida? Porque mucho más allá del amor, la tragedia, el humor y obviamente Hakuna Matata, esta cinta cinematográfica impone su impacto en la sociedad a través de un vínculo que se desarrolla más allá de la nostalgia.
Inspirada en las historias bíblicas de José y Moisés, la obra literaria Hamlet, de Shakespeare, y Kimba, de Osamu Tezuka, la narrativa nos cuenta las aventuras de un pequeño cachorro de león llamado Simba, cuyo destino es ser el próximo rey de África. Pero la envidia y las adversidades terminan marcando un cambio distintivo en su vida.
Al preguntarnos “¿qué nos hace recordar con tanta afección este filme?”, las primeras respuestas son seguramente la trama y los mensajes que este deja. Ya que, sin duda alguna, conocer a una edad tan corta la existencia de la envidia, la crueldad y la triste realidad de que los padres mueren, resulta completamente desconcertante.
Sin embargo, considerando que no es la primera vez que Disney expone estas realidades, todo va mucho más allá. Las enseñanzas de esta película se adentran en nuestro subconsciente, en el que quedan atesorados los increíbles mensajes de esta historia familiar.
El papel de Scar y sus verdaderas intenciones
Junto a Scar, podemos darnos cuenta de qué tanto puede influirnos una persona que consideramos importante en nuestra vida.
El difamado personaje tiene un rol estelar en una de las escenas más icónicas de todo el cine infantil: la muerte de Mufasa. La severa impresión de la muerte de este personaje que representaba la paternidad para Simba es como un balazo al corazón. Y a lo anterior se suman los sentimientos de culpa que este pequeño cachorro desarrolla como consecuencia de la manipulación de su tío.
Esta inolvidable escena en la vida de un niño marca la diferencia e impacta de tal forma que, aun en su vida adulta, la sigue recordando con nostalgia.
Hakuna Matata
Luego de que todo parece perdido en la vida de Simba, aparecen dos emblemáticos personajes que dan luz y esperanza. Estos son Timón y Pumba, un carismático suricato y un divertido jabalí que nos enseñan uno de los mensajes más importantes de esta historia: “tener un amigo es tener un tesoro”.
Además, no es sino con ellos que aprendemos la tan icónica y entrañable frase Hakuna Matata, que viene a ser una expresión originaria de la etnia africana suajili que significa “no te angusties”.
Crecimiento y superación
De ver a un pequeño cachorro caprichoso que veía su futuro como un salón de juegos, pasamos a encontrarnos con el crecimiento de alguien a quien las circunstancias lo hicieron entender el concepto de compromiso, motivo por el que comienza a enfrentar su realidad de una manera muchísimo más juiciosa.
“El pasado puede doler, pero, tal como yo lo veo, puedes huir de él o aprender”, reflexiona uno de los personajes en otra de las escenas más inolvidables de la película.
A pesar de tener muy presente que el pasado no se puede borrar y de entender todo su dolor, Rafiki le presenta dos opciones al protagonista: hacerle frente a los problemas o escapar.
Gracias a esta frase, Simba no solo comprende el verdadero significado de la familia y del compromiso, sino también el del ciclo de la vida. Logra entender, además, que las enseñanzas de su padre perdurarán por siempre.
El rey león trae consigo muchísimo que aportar. Además de piezas musicales asombrosas compuestas por Elton John, incluye personajes memorables y una historia familiar inolvidable.
¿Qué representa esta película para ti?
Fuentes:
Cinco razones por las que ‘El rey león’ es la película favorita de los millennials (19 de julio de 2019). Semana: https://www.semana.com/vida-moderna/articulo/por-que-el-rey-leon-es-la-pelicula-favorita-de-los-millennials/624184/
Judith J.K. (25 de junio de 2016). 10 lecciones de vida que nos enseñó ‘El rey león’. La Vanguardia: https://www.lavanguardia.com/cribeo/estilo-de-vida/20160625/47406359083/10-lecciones-de-vida-que-nos-enseno-el-rey-leon.html
La verdad tras El rey león (s.f.). Wiki Creepypasta: https://creepypasta.fandom.com/es/wiki/La_verdad_tras_el_Rey_Le%C3%B3n
El rey león. (22 de octubre de 2021). Wikipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/El_rey_le%C3%B3n
Actualidad
Función Benéfica del Documental “Páramos de Leyendas”

La Comisión de Capital Humano de la Alcaldía de Chacao, presidida por el concejal Oscar González, junto a Río Supermarket, Yavita Cine y Gran Cine, se complace en anunciar una función benéfica del aclamado documental de Atahualpa Lichy, “Páramos de Leyendas”. Este evento tiene como objetivo brindar apoyo a los damnificados de la región andina del país, afectados por las recientes y devastadoras lluvias y deslizamientos de tierra.
El evento se llevará a cabo el miércoles 9 de julio, en la Plaza de Los Palos Grandes, donde no solo se habilitará una pantalla de cine, sino que también se establecerá un centro de acopio para la recolección de insumos no perecederos, alimentos, ropa, medicinas, artículos de limpieza e higiene personal, desde la 1:00pm. Invitamos a todos los ciudadanos a unirse a esta causa y contribuir con su generosidad, ya que cada donación marcará la diferencia en la vida de quienes han sufrido a causa de esta tragedia natural.
La proyección será a las 6:30pm. La entrada será libre y contará con la presencia del director Atahualpa Lichy y la productora Diana Lichy. La proyección del documental promete ser una experiencia enriquecedora que resalta la belleza y la magia de nuestros paisajes andinos, recorriendo aldeas, pueblos y ciudades de los estados Mérida, Táchira y Trujillo.
“Páramos de Leyendas”, es una obra cinematográfica producida por Yavita Cine, que transporta al espectador a un viaje de raíces, tradición y asombro. La película también se encuentra en las salas de cine comercial y en el Trasnocho Cultural arriba con éxito a su tercera semana de exhibición.
Agradecemos de antemano la colaboración de todos y los invitamos a ser parte de este esfuerzo solidario. Juntos, podemos ayudar a reconstruir vidas y comunidades.
_______
Redes Sociales:
https://yavitacine.wordpress.com y @Yavitacine en Instagram, Facebook, Twitter y Youtube
@paramosleyendas en X y Facebook
Director www.facebook.com/atahualpa.lichy
y X @atalichy
Productora: https://www.facebook.com/diana.lichy
X e Instagram @dianalichy
Actualidad
Emilio Lovera, El Che Gaetano y Claudio Nazoa en Espectáculo del Ano

La comedia local sigue ofreciendo opciones de humor, esta vez con la intención de llevar respuestas claras al público de Caracas sobre la interrogante que se hacen muchos venezolanos ¿por qué estamos cómo estamos?
La contestación la tendrán los talentosos Emilio Lovera, Claudio Nazoa y El Ché Gaetano, cuando presenten su Gran Espectáculo del ANO, con el cual recorrerán la idiosincrasia del venezolano, pasando por sus costumbres, ancestros, música y personajes, aclarándole al público, de una vez por todas, porqué somos así. En solo dos presentaciones en Caracas el 18 y 19 de julio en El Anfiteatro El Hatillo.
En esta obra, escrita por Laureano Márquez, se pueden diferenciar claramente los estilos de humor de la rica variedad que existe en todo territorio venezolano, se hará un análisis completo desde el punto de vista humorístico. También se establece que, la extraordinaria mezcla de razas que conformó el conglomerado humano que ahora forma Latinoamérica, todavía conserva características esenciales de cada una.
Los comediantes caracterizarán varios personajes queridos, los gallegos, el árabe, los borrachos y el malandro. Este espectáculo muestra al mundo porque nos gusta el aguardiente y qué accidentes de nuestra historia nos han traído hasta donde estamos, para ello veremos cómo son nuestros personajes cotidianos: el policía, el diputado, el inmigrante, el borracho, entre otros.
Además, de sus prolíficas capacidades de reír, estos humoristas llegarán acompañados por el grupo estable que acompaña a Emilio Lovera en sus presentaciones, con temas musicales entre los que cuentan: La grey zuliana, soy de los andes, caballo viejo, a la una, etc. todos con arreglos originales de Livio Arias.
Emilio Lovera tiene su propio concepto de imitación es el de “hacer un homenaje”. Y como dice nuestra amiga María F. Fuentes, “Emilio se ha “homenajeado” a casi todos los personajes públicos del país y no por falta de creatividad, porque además de ellos ha creado personajes que identifican épocas, tendencia, ideologías… y, en fin, que identifican nuestra cultura e idiosincrasia nacional”.
Claudio Nazoa, nos seduce sin desaprovechar la oportunidad para analizar la actualidad del venezolano y entre otras cosas disertará sobre nuestra realidad política, nuestra propensión a la gracia, al chiste, a la parodia, de qué nos reímos y cómo nos comunicamos a través del humor.
Por su parte, El Che Gaetano –el mejor chistólogo que tenemos- con gran entusiasmo y simpatía llevará una selección de sus mejores chistes agregando los que ha incorporado recientemente.
Sin duda este es un show que promete risas sin parar, carcajadas exorbitantes y lágrimas incontroladas por la. Las entradas para el 18 y 19 de julio en el Anfiteatro El Hatillo están a la venta en www.lacomedialocal.com
Actualidad
Tania Sarabia y la Mojiganga analizan el bolero en el Trasnocho Cultural

El espectáculo “Anatomía del bolero” estará solo por este fin de semana en el Espacio Plural del Trasnocho Cultural. Disfrutaremos de un estudio exhaustivo, detallado, intrincado y muy gracioso del género del “bolero”. Viernes a las 6:00pm, sábado y domingo a las 4:30pm. Más información en trasnochocultural.com
¿Pero quién dijo que el bolero es solo para despechados? El bolero sirve para “pulir la hebilla”, para cantar mientras se plancha la ropa, es la música perfecta para romper cartas y fotos del ex, es ideal para “doblar/hacer lip-sync” con un poco de drama y por supuesto, es increíble para hacer catarsis e incluso reírse de sus propias miserias.
La Mojiganga, la agrupación musical que se ríe mientras toca (un instrumento), junto a humorista y actriz Tania Sarabia, se unen para hacer un estudio exhaustivo, detallado, intrincado y muy gracioso del género del “Bolero” en el espectáculo llamado “Anatomía del Bolero”. Un paseo por los mejores boleros que le harán cantar, pensar, echar su lloradita y su risa también junto a estos músicos y esta fantástica humorista.
La actriz venezolana realiza un paseo por los mejores boleros que le harán cantar, pensar, echar su lloradita y su risa también junto a estos músicos y esta fantástica humorista, expresó el teatro en su página.
La obra se presentará solo este fin de semana, viernes a las 6:00pm; sábados y domingos a las 4:30 pm; el precio de la entrada es de 12$ o su equivalente en Bolívares según la tasa del día fijada por el Banco Central de Venezuela. Puedes adquirir los boletos a través de Ticketmundo y en las taquillas del teatro.
Para más información sobre los eventos y la programación del Trasnocho Cultural, puedes visitar la página web www.trasnochocultural.com o las Redes Sociales @trasnochocult
-
Actualidad1 mes ago
¡Annakarina conquistó Caracas por primera vez!
-
Literatura3 meses ago
Venezolano Reinaldo De Fernández debuta como literato en España
-
Entretenimiento3 meses ago
El trayecto hacia la consolidación de un sueño: Auri López se postula al Miss Venezuela 2025
-
Entretenimiento3 meses ago
Darli Fruggiero, la venezolana que hace historia como actriz pionera al protagonizar la primera serie en formato vertical grabada en Latinoamérica
-
Actualidad2 meses ago
No es moda, es movimiento: el boom de BookTok Venezuela
-
Cine y teatro3 meses ago
El día que la tierra explotó, una película de Looney Tunes
-
Entretenimiento2 meses ago
LUV presenta su primera cápsula co-creada con un diseñador venezolano
-
Entretenimiento2 meses ago
Zôe abre en Caracas para vestir de lujo las noches capitalinas