Belleza
El maquillaje como terapia
En la actualidad, hay ciertas cosas vitales para muchas personas. El maquillaje es una de ellas para la mayoría de las mujeres. En una rutina habitual, por ejemplo, no puede faltar. Es por ello que, en el último año, abundan gran cantidad de influencers, youtubers y artistas del maquillaje, al igual que tiendas online o miles de marcas ofreciendo sus productos.
Siempre ha sido una de las mejores armas al momento de resaltar una belleza física. Existe desde la antigüedad. Lo que ha cambiado, a partir de entonces, han sido las técnicas y tendencias.
Hoy queremos reflexionar sobre lo que puede aportarle el maquillaje a la confianza. Primero que nada, empecemos con que la imagen que proyectamos es un factor de peso para la autoestima, de modo que una rutina de maquillaje puede repercutir positivamente en la valoración propia y el estado de ánimo, siempre y cuando se utilice con la intención de destacar los rasgos. Después de todo, recuerda que el maquillaje solo es un aliado. No debe eclipsar tu verdadera personalidad.
Verse y sentirse bella con maquillaje es una filosofía de vida para algunas mujeres. Con él, llegan a sentirse mejor consigo mismas. Pero, por otro lado, si tu pasión está relacionada, más bien, con aplicarle el maquillaje a otros, ponerte manos a la obra y dedicarle tu tiempo también jugará en beneficio de tu salud mental. Activarás la hormona de la felicidad precisamente porque lo estarás disfrutando. Y esa dosis de amor se la transmitirás a los demás. De esta forma, te sentirás satisfecha y construirás momentos agradables.
No olvidemos que encontrar nuestro don, nuestra vocación y dedicarnos con amor a lo que hacemos cimentará, día a día, nuestra felicidad. No solo porque nos llenará de gusto, sino también porque podremos transmitir nuestra pasión y compartirla con otros.
“Lo importante es sacarles sonrisas de satisfacción al darse cuenta de que no importa qué condición física tengan: ellas también pueden ser igual de hermosas que las demás”, asegura Angélica Cerpa.
La maquilladora colombiana agrega que “el maquillaje incluso puede utilizarse como terapia para ayudar a mujeres con enfermedades como el cáncer, ya que se entiende que el estado de ánimo es fundamental para superar la enfermedad y, pues, con el maquillaje se sienten hermosas, elevan su autoestima y aumentan su motivación por seguir adelante”.
Algo que hay que tener presente es que el maquillaje puede llegar a ser un arma de doble filo. Puede servir para esconder pequeñas imperfecciones (manchas, ojeras, espinillas), pero, en ocasiones, su uso podría resultar excesivo y ser un síntoma de inseguridad. ¿Cuándo es mucho? ¿Cuándo revela la carencia de confianza? Estas son preguntas que cada mujer deber tener presente a la hora de realizarlo. Porque todo en exceso es malo. No hay que cruzar la línea.
Cada persona debe conocer sus límites, cuidar no obsesionarse con su imagen y prestarle la atención necesaria a los aspectos que repercuten negativamente la autoestima.
Así que apuesta por lo positivo y ponlo en marcha. Todo lo que hagamos para mejorar nuestro bienestar reforzará la valoración propia. En este caso, la rutina de maquillaje que apliques en ti o en los demás regalará amor y seguridad si también trabajas en el conocimiento personal. El autoconocimiento es de vital importancia para sentirse bien. Y tomarnos el tiempo para cuidarnos, mimarnos y embellecernos mejorará varios aspectos de nuestros días.
De alguna manera, el maquillaje, además, nos ayuda a tener una vida activa. Si nos vemos bien, lo más probable es que también tengamos ganas de salir y hablar, conversar, y de disfrutar un día con nuestros amigos. Como resultado, nos sentiremos mucho mejor que antes.
Fuentes:
Clementin, F. (29 de enero de 2019). Cómo el maquillaje influye en tu autoestima. Unycos: https://unycos.com/blog/como-el-maquillaje-influye-en-tu-autoestima/
León, A. (29 de enero de 2018). Psicología de la apariencia: lo que tu maquillaje transmite a los demás. Fashion ¡Hola!: https://fashion.hola.com/belleza/2018012964322/maquillaje-personalidad-psicologia/
León, C. (23 de abril de 2016). La importancia del maquillaje en la vida diaria. Candela Magazine: https://candelamagazine.com/importancia-maquillaje/
Martínez, I. (18 de junio de 2018). El maquillaje y la autoestima femenina. El Universal: https://www.eluniversal.com.co/salud/el-maquillaje-y-la-autoestima-femenina-280956-HBEU397011
Belleza
Pasarela Profesional lanza «Bomba de Hidratación»: el secreto para un cabello radiante al instante

Belleza
Morpheus el tratamiento estético para rejuvenecer el rostro

El reconocido cirujano plástico Rubén Darío Pérez Parra, Speaker formador por parte de Venezuela para Latinoamérica, señala que este tratamiento busca mejorar la calidad, textura y tensión de los tejidos, además de estimular la producción de colágeno en la piel. Importante, utilizar equipos certificados como los que distribuye la empresa Hospitalar.
Hoy, lucir un rostro radiante, con firmeza y luminosidad es posible lograrlo gracias al tratamiento estético Morpheus 8, equipo distribuido por Hospitalar, empresa con más de 42 años, dedicada a la comercialización y mantenimiento de equipos médicos.
El doctor Rubén Darío Pérez Parra, cirujano plástico reconstructivo, explica que Morpheus 8 es un procedimiento de radiofrecuencia con micro agujas que penetran en la piel y destruyen la grasa localizada, estimula la regeneración de tejidos y ayuda a producir colágeno.
“El tratamiento busca mejorar la calidad de piel y permite tensar las zonas donde ya comienza la flacidez. Es posible usarlo en todo tipo de piel, ya que el equipo permite graduar la potencia y la energía, dependiendo de la pigmentación del paciente y su tipo de piel; sea muy blanca, muy morena o tienda a hacer manchas”, resalta. Este procedimiento estético es solicitado tanto en mujeres como en hombres.
¿Cómo se aplica el tratamiento?
La radiofrecuencia es una especie de quemadura controlada que destruye la grasa moderada, no en exceso. “Si la persona es delgada y tiene un poco de flacidez en la piel, se aplica el procedimiento más superficial, para que esa radiofrecuencia produzca colágeno, que ayuda a tensar la piel. Esta técnica se realiza entre 30 a 45 minutos en el consultorio con una crema analgésica”, comenta el doctor Pérez Parra.
Además del rostro, Morpheus 8 se emplea en otras zonas del cuerpo como rodillas, glúteos, piernas, abdomen y brazos. Puede aplicarse en personas con acné activo o para mejorar las cicatrices que haya dejado. “En cuanto a las estrías, esta herramienta no las elimina por completo, pero mejora su apariencia; y el resultado en los brazos va a depender de la flacidez, siempre que no sea de moderada a severa”, comenta el especialista.
El equipo tiene un cabezal con agujas de 24, para un tratamiento facial, o de 40 si es corporal. Las agujas entran a la piel mientras se regula la profundidad de 4 o 5 milímetros si son procedimientos faciales, y de 7 milímetros si es un tratamiento corporal. “Se realiza en quirófano cuando va en combinación con otra cirugía, por ejemplo, una liposucción abdominal o un lifting facial y se hace Morpheus al final del tratamiento, pero implica una serie de exámenes previos”, agrega.
El doctor Pérez Parra recomienda este tratamiento a partir de los 30 años, pues asegura que a los 24 años se comienza con la pérdida de colágeno y aparecen signos de envejecimiento, dependiendo de la genética, de factores externos como fumar, bebidas alcohólicas, trasnochos y mala alimentación; y hasta un máximo de 65 años porque después de esta edad la producción de colágeno es menor.
Cuidados obligatorios
En las primeras 48 horas de aplicarse el tratamiento estético, la persona debe evitar la luz solar, el uso del celular, lámparas e iluminación de la TV, porque pueden producir manchas. En ese mismo lapso de tiempo, el paciente no debe utilizar protector solar ni cremas, a fin de evitar que obstruyan los poros y produzcan acné o algún proceso infeccioso.
Parte de los cuidados también contemplan suplementos de aminoácidos, consumir frutas y proteínas para producir colágeno. Si se sigue una dieta vegetariana se recomienda aminoácidos en polvo o pastillas para la formación de colágeno.
El procedimiento no es sugerido para personas con vitíligo y no está contraindicado para diabéticos o hipertensos, quienes son candidatos siempre y cuando su enfermedad esté controlada.
Equipos con certificación
La empresa Hospitalar, con más de 42 años en el sector salud venezolano, se encarga de la comercialización y distribución de la plataforma INMODE que creó estos equipos a nivel mundial.
“Eficacia y seguridad son las palabras que describen la tecnología Morpheus. En base a todos los estudios que se han realizado, este equipo es el único que llega a la profundidad y potencia que se debe usar, dependiendo de la piel del paciente. Hay muchas copias chinas, pero no son confiables. De allí la importancia de acudir con especialistas certificados por Hospitalar, que son equipos originales y autorizados a nivel internacional”, asevera.
Para más información, visitar la página web: https://hospitalarve.com y las redes sociales en IG y X: @hospitalarve y el Dr. Rubén Pérez IG: @dr perezparra, @leclinicve.
Belleza
BBK celebra el amor propio con la 2da edición del evento “Expresa tu arte”

En el marco del mes del amor, la marca venezolana de cuidado capilar BBK, en alianza con Farmatodo, organizó la segunda edición de “Expresa tu arte”. Este fue un evento exclusivo para celebrar el amor propio y agradecerles a las consumidoras por la lealtad hacia la marca. La actividad se realizó el pasado viernes 21 y sábado 22 de febrero en las ciudades de Caracas y Maracay.
Las asistentes, ganadoras de un concurso previo, recibieron una clase guiada de pintura y disfrutaron de una estación de brazaletes de la amistad, donde pudieron expresar toda su creatividad, enalteciendo la premisa de amar su cabello y a sí mismas, tal como son. Esta segunda edición de “Expresa tu arte” les dio a las mujeres la oportunidad de crear piezas únicas y compartir con otras chicas que, al igual que ellas, buscaban celebrar el amor propio, relajarse y divertirse.
“Queremos que las consumidoras de la marca se sientan valoradas y celebradas. Este evento fue una oportunidad ideal para recordarles la importancia de amarse y cuidarse. En BBK nos enorgullece acompañarlas en su camino de amor propio, ofreciéndoles productos de la más alta calidad que no solo cuidan de su salud capilar, sino que también las ayudan a sentirse bellas en todo momento”, expresó Carela Díaz, Gerente de Marketing de DH Vital, empresa que produce y comercializa BBK.
BBK es una marca nacional que ofrece productos formulados con ingredientes naturales, libres de sulfatos, siliconas, parabenos, sal y colorantes; adaptándose a cada necesidad capilar para aportar hidratación, brillo y nutrición.
En el mercado nacional están disponibles las seis líneas capilares especializadas de BBK: Óleo de Argán, Lluvia de Keratina, Gold Brillo de Seda, Óleo de Coco, Óleo de Aguacate y I love my curls. Asimismo, también pueden adquirir los productos directamente a través de la página web https://bigbangkeratin.com/tienda-minorista/
Durante todo el año, y en el marco de su campaña global “Yo lo amo así”, BBK seguirá comprometida con el objetivo de ser un aliado para la belleza y el bienestar de todas las mujeres venezolanas, recordándoles que el verdadero amor comienza por ellas mismas.
-
Salud2 meses ago
Conoce el “menú prohibido” antes de entrenar
-
Actualidad2 meses ago
Marko lanza el show más importante de su carrera en YouTube
-
Actualidad2 meses ago
La depresión es más que solo tristeza y requiere ayuda especializada oportuna
-
Música3 meses ago
Reggi “El Auténtico” homenajea a las chicas venezolanas con su Afrobeat “Naturola”
-
Cine y teatro2 meses ago
MOVIESITE: Estrenos semana del 27 de enero al 02 de febrero
-
Ciencia y Tecnología2 meses ago
Tendencias de moda 2025: accesorios que celebran el vínculo emocional
-
Actualidad2 meses ago
Alberto Dimeo mantiene un legado en la música electrónica
-
Música2 meses ago
Héctor Olmo presenta su nuevo sencillo «No Puede Ser Cualquiera»