El Site de la Pluma
El mercadeo y la publicidad: ¿un arte?

Si bien es cierto que el marketing es una ciencia, también es creativo e innovador. No conoce fronteras y siempre hay una nueva manera de contar la historia, de vender el producto o servicio, así como de anunciar el tráiler de la que podría ser la serie o película más vista de la historia.
No solo es lo que ves, es lo que haces a otros entender, amar y desear. Permite expresar ideas, emociones y, en general, una visión del mundo (la de la empresa y la marca), siempre con un objetivo.
Según Philip Kotler (considerado por algunos el padre del marketing):
«Es el proceso social y administrativo por el que los grupos e individuos satisfacen sus necesidades al crear e intercambiar bienes y servicios»
También se le ha definido como el arte o ciencia de satisfacer las necesidades de los clientes y obtener ganancias al mismo tiempo.
Así como las obras de Pablo Picasso y Vincent van Gogh han perdurado en la historia, existen comerciales y anuncios que marcaron generaciones. Hoy por hoy, siguen siendo referencia mundial de creatividad, ingenio y pasión comercial.
Nike es referencia desde que, a finales de los años 80, cuando la firma estaba en clara desventaja con su principal competidor, Reebok, consiguió dar la vuelta a la tendencia gracias a una de las campañas más exitosas de todos los tiempos: «Just do it» («Solo hazlo», en español).
A partir de la campaña encabezada por ese eslogan, se disparó la venta de sus zapatillas.
«Just do it» es un eslogan corto y fácilmente memorizable, con el que además cualquiera puede sentirse identificado. Es la respuesta ideal que se le puede dar a una persona que piensa en practicar algún deporte o, en general, que piensa en hacer algo. ¿Estás pensando en salir a correr? “Just do it”. Sencillo, creativo y efectivo.
Con frecuencia, disciplinas artísticas como la música, la danza y el teatro buscan llegar a los sentimientos de las personas y provocar “algo”, por ejemplo: risas, nostalgia, tristeza, conciencia, etc. Lo mismo pasa en el marketing. Según sea el requerimiento, busca generar emociones para que el producto o servicio pase a la memoria del público con un enfoque más personal.
En su artículo La publicidad como arte y el arte como publicidad, Juan Carlos Pérez Gauli habla sobre cómo ambos lenguajes ya estaban en sintonía en los últimos años del siglo XIX y primeras décadas del XX. De hecho, en muchos casos se trataba de artistas que realizaban publicidad y viceversa, como Toulouse-Lautrec, quien pasó a la historia del arte como dibujante y pintor, aunque sus obras más conocidas fueron sus carteles. También tenemos a Jules Chéret, que se encontraba en un nivel creativo muy similar. Sin embargo, está considerado como un cartelista excepcional y miembro destacado de la figuración postimpresionista.
Asimismo, hace énfasis en artistas conocidos por sus obras no publicitarias, pero que también han contribuido notablemente al desarrollo de la publicidad. Nos estamos refiriendo a Charles Rennie Mackintosh, Koloman Moser, Alfred Roller, Pierre Bonnard, Ramón Casas o Henry van de Velde.
Concluyo con la frase de William Bernbach: “La publicidad es básicamente persuasión, y la persuasión no es una ciencia, es un arte”.
Fuentes:
Arte (s.f.). Wikipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/Arte
Gauli, J. (1998). La publicidad como arte y el arte como publicidad. Arte, individuo y sociedad,(10)
Las 5 mejores campañas publicitarias de la historia: ¡así se vende una marca! (05 de julio de 2018). Holded: https://www.holded.com/es/blog/las-5-mejores-campanas-publicitarias-de-la-historia-asi-se-vende-una-marca
Marketing (s.f.). Excellence Management: https://excelencemanagement.wordpress.com/l-marketing/
Actualidad
Caracas FC avanza a la fase de grupos de la Copa Conmebol Sudamericana

En un partido lleno de emociones y contrastes, el Caracas Fútbol Club se impuso 2-0 al Deportivo La Guaira en el Estadio Olímpico de la UCV, asegurando su pase a la fase de grupos de la Copa Conmebol Sudamericana 2025. Este encuentro, correspondiente a la primera fase del torneo, dejó en evidencia la importancia de la eficacia frente al dominio del balón, y marcó un hito en la historia reciente del fútbol venezolano.
Un duelo de estilos
El sorteo de la primera fase de la Copa Sudamericana 2025 enfrentó a dos equipos venezolanos: el Deportivo La Guaira y el Caracas FC. Aunque en su último encuentro por la liga FUTVE el Deportivo La Guaira salió victorioso, esta vez el Caracas FC demostró su capacidad para aprovechar las oportunidades.
El partido comenzó con un claro dominio del Deportivo La Guaira, que controló el 63% de la posesión del balón y realizó 26 tiros al arco. Sin embargo, la falta de precisión en el área rival y una sólida defensa del Caracas FC impidieron que el equipo capitalino abriera el marcador.
Por su parte, el Caracas FC, con solo un 37% de posesión y 6 tiros al arco, mostró una contundencia impresionante. Ender Echenique fue el héroe del partido, anotando los dos goles que decidieron el encuentro. El primero llegó al minuto 23, tras una jugada rápida que descolocó a la defensa rival. El segundo, al minuto 56, selló la victoria y el pase a la fase de grupos del torneo.
La Copa Conmebol Sudamericana es uno de los torneos más prestigiosos del fútbol sudamericano, y su importancia radica en varios aspectos clave:
- Proyección internacional: La Sudamericana ofrece a los equipos la oportunidad de competir a nivel continental, lo que les permite darse a conocer fuera de sus fronteras y atraer la atención de medios internacionales.
- Desarrollo del fútbol local: Para países como Venezuela, la participación en torneos como la Sudamericana es fundamental. No solo brinda experiencia a los jugadores y técnicos, sino que también contribuye al crecimiento del fútbol nacional.
- Incentivos económicos: Los equipos que avanzan en el torneo reciben premios económicos que pueden ser invertidos en infraestructura, cantera y contrataciones, lo que fortalece a las instituciones.
- Competitividad: La Sudamericana reúne a equipos de alto nivel, lo que eleva el estándar de juego y ofrece a los aficionados partidos emocionantes y de gran calidad.
Estadísticas clave del partido
- Posesión del balón: Deportivo La Guaira 63% – Caracas FC 37%
- Tiros al arco: Deportivo La Guaira 26 – Caracas FC 6
- Goles: Ender Echenique (23′ y 56′)
Con esta victoria, el Caracas FC avanza a la fase de grupos de la Copa Sudamericana 2025, donde se enfrentará a equipos de otros países de la región. Este logro no solo es un triunfo deportivo, sino también una oportunidad para seguir creciendo como institución.
Por su parte, el Deportivo La Guaira deberá analizar su desempeño y trabajar en mejorar su efectividad en el área rival. A pesar del dominio en el partido, la falta de puntería les costó la eliminación del torneo.
Una lección de fútbol
Este partido entre el Deportivo La Guaira y el Caracas FC fue una muestra clara de que, en el fútbol, no siempre gana el equipo que más domina, sino el que mejor aprovecha sus oportunidades. La Copa Conmebol Sudamericana sigue siendo un escenario donde los equipos pueden demostrar su valía y dejar huella en el fútbol sudamericano.
Para los aficionados, este tipo de encuentros refuerza la pasión por el deporte y recuerda la importancia de apoyar a los equipos locales en su camino hacia la gloria internacional.
Por: José Daniel Rodrigues @josed_rodrigues
Belleza
La marca de maquillaje ROSELAB inauguró su primera tienda

La nueva tienda de Roselab llega a Venezuela acompañado de su producto estrella, la mujer venezolana.
Cine y teatro
Amelia’s Children – Herencia Siniestra: Secretos familiares perversos

Desde el 08 de agosto Mundo D Película traerá a las salas de cine en Venezuela una impactante obra cinematográfica. «Amelia’s Children» del renombrado director Gabriel Abrantes, que nos llevará a conocer los secretos más sombríos que pueden encontrarse dentro de un seno familiar
-
Salud2 meses ago
Conoce el “menú prohibido” antes de entrenar
-
Béisbol3 meses ago
Anderson Espinoza regaló una linda navidad
-
Actualidad2 meses ago
Marko lanza el show más importante de su carrera en YouTube
-
Actualidad2 meses ago
La depresión es más que solo tristeza y requiere ayuda especializada oportuna
-
Música3 meses ago
Reggi “El Auténtico” homenajea a las chicas venezolanas con su Afrobeat “Naturola”
-
Cine y teatro3 meses ago
El Cascanueces sobre hielo regresa a Caracas con talento 100% nacional
-
Actualidad2 meses ago
Alberto Dimeo mantiene un legado en la música electrónica
-
Cine y teatro1 mes ago
MOVIESITE: Estrenos semana del 27 de enero al 02 de febrero