Entretenimiento
El “Miss Global Beauty Venezuela 2021” presentó su grupo oficial de candidatas

El pasado 25 de noviembre se llevó a cabo la presentación oficial de las candidatas del certamen “Miss Global Beauty Venezuela” en las inmediaciones del Hotel Ávila de Caracas, Venezuela. El evento fue presidido por Iván Yendiz y Leonardo González.
Con más de 10 años de experiencia en la industria de la belleza, Yendiz y González se dieron a la tarea de darle vida a esta producción que este año celebra su segunda edición en Venezuela. Cinco coronas serán entregadas en la gran noche final, las cuales han sido identificadas como: Intercontinental, Eco, Aura, Top Model Of The World y Globe.
Durante este encuentro con la prensa e invitados especiales, la organización informó que el concurso celebrará su noche de coronación mañana 2 de diciembre, en una gala que tendrá lugar en el Teatro Colegio de Médicos, Santa Fe (Caracas).
¿Qué buenas nuevas mostrarán en esta edición?
“Venimos con un show muy movido y enérgico donde las principales protagonistas serán nuestras competidoras”, informaron desde el equipo.
¿Qué distingue al “Miss Global Beauty Venezuela” de otros concursos?
“Nuestro certamen presenta un estilo único en su formato para elegir a sus ganadoras y somos la organización con la mayor dirección de franquicias internacionales. A su vez, buscamos y preparamos a una mujer integral, que no solo sea bella por fuera sino que tenga belleza de corazón”, concluyeron.
¡Conoce a las protagonistas de esta edición!
Diana Manuitt (MGB Amazonas)
Daniela Ravelo (MGB Anzoátegui)
Luz Arraiz (MGB Aragua)
Argiannis Luna (MGB Bolívar)
Claudia Herrera (MGB Carabobo)
Isabel Mendoza (MGB Costa Oriental)
Fabiana Quintero (MGB Distrito Capital)
Odana Marcano (MGB Guárico)
Cileny Cedeño (MGB La Guaira)
Raquel Yépez (MGB Lara)
Oriana Canelones (MGB Mérida)
Nanette Indriago (MGB Miranda)
Luisa Fernanda Guzmán (MGB Nueva Esparta)
Emmy Carrero (MGB Táchira)
Paula Meneses (MGB Zulia)
Para más información, pueden seguir la cuenta de Instagram de @missglobalbeautyvenezuela
Nota de prensa
Farándula
Christian Chávez se convierte en el segundo segundo mexicano en desfilar en el carnaval de Rio de Janeiro

En un momento histórico para la representación mexicana en el Carnaval de Río de Janeiro, Christian Chávez, conocido mundialmente por su trayectoria en el grupo RBD, desfiló como destaque en el quinto carro alegórico de la Acadêmicos do Grande Rio. Con esta participación, Christian se convierte en el segundo mexicano en tener este honor, siguiendo los pasos de Thalía, quien desfiló como destaque de la Imperatriz Leopoldinense en 1998.
Christian brilló con su carisma y energía, conquistando al público brasileño y a los espectadores internacionales que siguieron el evento. Su participación fue parte del desfile que llevó a la Grande Rio a obtener el segundo lugar en la competencia de las escuelas de zamba del Carnaval 2025. La escuela presentó el tema «Pororocas Parawaras», una narrativa que celebró la fuerza y la conexión con la naturaleza.
Durante las apuraciones de los resultados, la Grande Rio enfrentó un contratiempo debido a un error de digitación en las calificaciones del rubro batería.
Aunque inicialmente se registró una nota «10», la Liga Independiente de Escuelas de Samba (Liesa) confirmó que la escuela obtuvo dos calificaciones de 9.9, lo que resultó en una pérdida de un décimo. De haber recibido tres notas perfectas, la Grande Rio habría empatado con la Beija-Flor por el primer lugar.
Christian Chávez expresó su emoción por participar en este evento icónico: «Es un sueño hecho realidad estar aquí representando a México y ser parte de una celebración tan mágica como el Carnaval de Río».
Cultura
Diana Patricia, La Macarena del Mundo va a Madrid por el Récord Guinness

La artista venezolana, que inspiró a Los Del Río en 1993 para componer el tema de fama mundial Macarena, estará en la capital española para apoyar la iniciativa de Elena Castilla, quien se ha propuesto arrebatarle la marca que los ingleses se anotaron en 2011, cuando lograron poner a bailar esta pieza musical a unas 2.219 personas
Ya todo está listo para que el próximo domingo 30 de marzo de 2025, a las 5:00 p.m., La Puerta del Sol, en Madrid, España, se convierta en el escenario de unas 2300 personas, que bailarán al ritmo del afamado tema Macarena, compuesto por Los Del Río en 1993 y que pusiera a bailar al mundo entero en 1996, disparando la fama internacional de este dúo español y de la bailaora que los inspiró: Diana Patricia La Macarena del Mundo. Esta iniciativa es de la joven española Elena Castilla, que al enterarse que su país no tenía esta marca, aún cuando la canción es originalmente compuesta por dos españoles, «se indignó», según ha comentado.
Castilla empezó a preparar este encuentro hace más de un año y ha cumplido con todas las exigencias que impone el Guinness World Records, para destronar al Reino Unido, que se alzó en 2011 con el Récord Guinness de mayor número de personas bailando la Macarena(Largest Macarena Dance). Los ingleses lograron que 2.219 participantes – en su mayoría estudiantes- danzaran durante más de cinco minutos la canción españolaal unísono y sin equivocarse.
Con la asistencia de La Macarena del Mundo
Ahora bien,la joven Castilla va con todo y más para lograr su objetivo. Y, por supuesto, no perdió la oportunidad de contactar a la coreógrafa, bailarina, bailaora, actriz y locutora venezolana, Diana Patricia Cubillán Herrera, mejor conocida como Diana Patricia La Macarena del Mundo para que asista a este encuentro, que desde ya promete ser histórico. A esta invitación, la polifacética artista aceptó encantada y va dispuesta a bailar la canción que la lanzó al estrellato a escala global.
«Me encanta la idea de ser parte de este evento organizado por jóvenes talentos españoles que quieren a su país, tanto como yo quiero a mi Venezuela. Me emociona que deseen mantener viva su historia cultural, que se sientan orgullosos de sus artistas y sus logros», comenta Diana Patricia La Macarena Del Mundo y afirma: «España es una tierra por la que siento amor y agradecimiento. Tengo una conexión muy positiva con este país europeo que me inspira tanto artísticamente»
«Macarena, tema que hizo Los Del Río, con el que este dúo me convirtió en su musa a principios de los 90, no sólo me honra, me ha traído muchas satisfacciones a nivel profesional y personal. Así que recibir esta invitación ha sido una verdadera alegría. La pregunta sería: ¿Cómo decir que no? Me parece una iniciativa maravillosa. Así que encantada voy y voy a bailar junto a Elena Castilla y sus colaboradores para lograr ese Récord Guinness. Ya tengo las maletas preparadas, allá voy con mucho gusto», comenta la artista venezolana.
Una iniciativa de Elena Castilla
Elena Castilla, responsable de este evento que además sumará a artistas jóvenes españoles en escena, ha reconocido que este proyecto de destronar a Reino Unido le parecía más fácil de llevar a cabo en un inicio, pero no ha sido así. Ha sido para ella una prueba de constancia y trabajo, que mira con optimismo. “Por fin lo vamos a conseguir”, ha expresado a los medios de comunicación internacionales. La iniciativa de Castilla ha sido promovida en redes sociales bajo el nombre #OperaciónRécordMacarena.
Castilla ha comentado que en un inicio se trató de una idea de campaña de marketing para una empresa, que no se pudo realizar por falta de tiempo. Pero como la joven española ha manifestado: “Se me quedó la espinita clavada”.
Así, Castilla comenzó subiendo vídeos a sus redes sociales sobre este proyecto desde el 20 de febrero de 2024. En este momento, cuenta con un grupo de personas que se ha sumado a ella para organizar “un festival muy nuestro”. Su lema ante el mundo ha sido: “¡Recuperemos el Récord Guinness de la Macarena y montemos un festival muy español! Sorry not sorry, UK!”.
«Elena, allá voy para que logremos ese Récord Guinness», expresa Diana Patricia «La Macarena del Mundo», quien llegará a España gracias a sus aliados Láser Airlines (@laserairlinesoficial) y Tasha (@tasha.enlinea) y también agradece la invitación especial de Elena Castilla (@elenacastillaa / @elena.todoesposible) a este evento.
Más información en los perfiles de Instagram y Tik Tok de Diana Patricia La Macarena del Mundo identificados como @lamacarenadelmundo
Actualidad
Partaï celebró 12 años con una noche electrizante en la Universidad Simón Bolívar

Más de 5.000 personas disfrutaron de una experiencia sensorial única, a pesar de la cancelación de Franky Rizardo a última hora. Paco Osuna cerró el evento con un extended set hasta el amanecer
Caracas vivió una noche de ensueño con la celebración del duodécimo aniversario de Partaï, el evento de música electrónica más icónico de Venezuela, que el sábado 22 de marzo reunió a más de 5.000 personas en la Universidad Simón Bolívar. Con una producción impecable y una ambientación inspirada en el surrealismo, el festival transportó a los asistentes a un universo onírico donde la realidad y la imaginación se fusionaron en una experiencia multisensorial.
El evento comenzó puntualmente a las 4:00 PM con un back-to-back entre Elejota Santos y Will Guédez, quienes abrieron la jornada con una vibrante mezcla de sonidos. Luego, a las 5:00 PM, Amesty tomó el control de las tornamesas durante una hora y media, seguido de Vanee, quien hizo vibrar el campus con su set.
A las 9:30 PM, Vito UK se apoderó del escenario con una presentación que se extendió hasta las 11:00 PM, momento en el que Sebastian Ledher continuó con su set hasta las 12:30 AM del domingo. Posteriormente, el turno fue para Miluhska, quien debutó en Venezuela con un show electrizante. Al llegar, la DJ exclamó «¡Venezuela, por fin!», expresando su emoción de tocar en el país. Su presentación contó con la participación especial de Jambene, con quien ha colaborado en varias producciones.
El cierre estuvo a cargo de Paco Osuna, quien deleitó a los asistentes con un extended set de 2:30 AM a 6:00 AM, llevando la energía hasta el amanecer.
Aunque Franky Rizardo estaba programado para presentarse por primera vez en Venezuela, el DJ canceló su participación horas antes del evento debido a asuntos familiares de último momento. A pesar de esta baja en el lineup, la organización de Partaï se aseguró de que los asistentes disfrutaran al máximo, garantizando una experiencia de calidad con una producción impecable y un cartel de primer nivel.
La temática surrealista estuvo presente en cada detalle del evento, con una escenografía inspirada en los grandes maestros del movimiento, como Dalí, Magritte y Carrington. Juegos de luces, proyecciones oníricas y elementos visuales en constante transformación hicieron que los asistentes se sintieran dentro de una obra de arte en movimiento.
Con esta edición, Partaï reafirma su lugar como referencia en la música electrónica del país y promete seguir ofreciendo noches inolvidables donde la música y la creatividad no tengan límites.
-
Salud2 meses ago
Conoce el “menú prohibido” antes de entrenar
-
Actualidad2 meses ago
Marko lanza el show más importante de su carrera en YouTube
-
Actualidad2 meses ago
La depresión es más que solo tristeza y requiere ayuda especializada oportuna
-
Cine y teatro2 meses ago
MOVIESITE: Estrenos semana del 27 de enero al 02 de febrero
-
Ciencia y Tecnología2 meses ago
Tendencias de moda 2025: accesorios que celebran el vínculo emocional
-
Actualidad2 meses ago
Alberto Dimeo mantiene un legado en la música electrónica
-
Música2 meses ago
Héctor Olmo presenta su nuevo sencillo «No Puede Ser Cualquiera»
-
Cine y teatro2 meses ago
“Dragon Ball Daima”: volver a ser niños sin dejar de ser héroes