Connect with us

Entretenimiento

En “El site del magazine” también se habla de marketing

Published

on

Durante la noche del pasado 16 de diciembre, “El site del magazine” estrenó su tercer episodio a través de su canal de YouTube. En esta oportunidad, se dieron cita en el plató del programa dos apasionadas del mundo del marketing: Hilarie Flores, como host, y Eleonor MacQuhae, como invitada.

Fue un encuentro femenino entre dos generaciones signado por una nacionalidad y una pasión en común, que marcaron la dirección de una conversación amena e interesante.

Bajo la conducción de la estudiante de Mercadotecnia Hilarie Flores, la profesora universitaria Eleonor MacQuhae reseñó parte de su historia y de su experiencia como emprendedora y docente. Y, además, reflexionó sobre la correspondencia del marketing con el diario vivir.

¿Quién es Eleonor MacQuhae?

Es una mujer venezolana servicial y decidida que nunca ha dejado de soñar. Desde muy joven, ha alimentado su amor por la escritura y la comunicación. De hecho, cuando era niña, le gustaba poetizar. Y, aunque ya no lo hace, no paró de alimentar su amor por la palabra, ni siquiera al crecer.

“Yo disfruté mi juventud como pocos. La disfruté completamente. Era una chica muy libre, amante de la naturaleza y siempre [me mantuve] escribiendo (…) He amado escribir toda mi vida”, afirma la licenciada en Comunicación Social por la Universidad Católica Andrés Bello.

Ya con veinte años de trayectoria en la carrera docente, Eleonor confiesa que, en el pasado, quiso ser entrevistadora de MTV. Pero la vida finalmente la condujo por otros caminos que hoy la colman de grandes satisfacciones.

“Me tocó irme a Carúpano, de donde es mi familia materna. Allí viví un largo tiempo y me hice profesora universitaria ya siendo comunicadora social”, relata. Y agrega que esa ciudad la convirtió en la persona que es hoy en día. Allí no solo tuvo la oportunidad de dar sus primeros pasos en la docencia, sino también de incursionar en la prensa y de trabajar en la radio y en la televisión. Posteriormente, regresa a Caracas.

Eleonor aclara que ella nunca supo que el marketing signaría su camino a partir de entonces. Pero, sin preverlo, la disciplina la escogió. Hoy día, ama absolutamente todo lo que hace: el marketing (que está íntimamente relacionado con el día a día) y la enseñanza (que le ha permitido conectar con más de 10 mil estudiantes a lo largo de veinte años).

“Enseñar ha sido mi vida. Yo creo que el conocimiento -si no se comparte- no sirve de nada. Es como si lo metieras en una caja y lo guardaras. Si no se transmite, no sirve de nada”, afirma Eleonor, quien cree firmemente en que su mejor tribuna es el aula.

Hoy por hoy, esta docente universitaria, locutora, redactora y especialista en RRSS no para. Se mantiene creando constantemente y enseñando no solo en los salones de clases, sino también a través de las plataformas digitales, desde donde busca conectar con los demás.

De hecho, su cuenta de Instagram es un laboratorio en el que experimenta de forma permanente. Mediante ella, orienta a sus estudiantes y seguidores para que hagan de sus redes sociales plataformas de encuentro mucho más humanas, con las que puedan monetizar sus conocimientos o productos.

Bajo esa premisa, planea dar a conocer muy pronto, junto a su pareja Javier Martínez, una agencia de conversión digital llamada “3C expertos”. Y, recientemente, lanzó “Reto Redactor”, una iniciativa gratuita que apuesta por la creación de buen contenido en las redes sociales.

“Hoy día, somos más de 4 mil millones de cuentas de Instagram, donde hay que generar contenido. Entonces, el contenido no es nada más tomarte una foto bonita. El contenido es redactar. El contenido es conectar. Y nos hemos encontrado con que a las personas nos les gusta redactar. Pero sí les gusta leer. Les gusta consumir buen contenido”, explica MacQuhae.

“Entonces, ‘Reto Redactor’ es una iniciativa absolutamente gratuita para empezar a reconocer talentos (…) No me importa la edad que tengan, no me importa la generación a la que pertenezcan. Lo único que pido es que tengan buena ortografía (…) y que les guste escribir, que disfruten escribir. Del resto, me encargo yo”, agrega.

Pueden disfrutar de la entrevista completa a Eleonor MacQuhae a través del canal de YouTube: PublinMagazine El Magazine de Venezuela. Y estar enterados de todo lo nuevo que se viene a través de la cuenta de Instagram del medio: @publinmagazine.

Compartir
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ciencia y Tecnología

Tendencias de moda 2025: accesorios que celebran el vínculo emocional

Published

on

La colección Precious Heart Selection de G-SHOCK celebra las conexiones emocionales y la individualidad a través de relojes que fusionan diseño sofisticado, simbolismo y versatilidad.

Para este año que recién comienza, la moda apunta a redefinir la esencia de los accesorios, transformándolos en piezas que trascienden la funcionalidad. En 2025 las tendencias de estilo celebrarán tanto el diseño como el significado, es donde los relojes destacan como piezas clave para contar historias y reforzar conexiones. Estos elementos no solo adornan, sino que también encapsulan los momentos y vínculos más preciados, convirtiéndose en narradores de nuestras experiencias.

Esta evolución refleja un cambio cultural más amplio hacia lo significativo, donde cada accesorio se convierte en un puente entre la estética y la emoción. Tal como resalta una publicación reciente del National Institutes of Health, las relaciones sólidas no solo enriquecen nuestras emociones, sino que también impactan positivamente nuestra salud física, reduciendo el estrés y fomentando la longevidad. En este contexto, los accesorios del 2025 redefinen el estilo personal: no son solo declaraciones de moda, sino expresiones tangibles de los lazos y las historias que compartimos, fusionando diseño, emoción y sofisticación en una armonía atemporal.

El enfoque hacia los accesorios como portadores de significado encuentra su máxima expresión en modelos que combinan diseño y funcionalidad. Esto, además de redefinir los códigos del estilo, también responde a un creciente impulso cultural de hallar significado en las cosas que elegimos y usamos. Los relojes con diseños atemporales y grabados simbólicos trascienden lo decorativo, agregando profundidad al diseño y reforzando el valor emocional de los momentos compartidos con familiares, parejas o amigos.

¿Cómo contribuyen los accesorios en nuestra comunicación no verbal?

En el universo de la moda, el impacto de los accesorios va mucho más allá de la estética; estos objetos tienen el poder de influir en nuestra percepción emocional y en cómo nos presentamos al mundo. Diversos estudios han demostrado que piezas como relojes y joyería no solo reflejan quiénes somos, sino que también pueden moldear nuestro bienestar emocional. Un reloj, por ejemplo, puede simbolizar compromiso y organización, mientras que un accesorio significativo puede actuar como un ancla emocional en momentos de incertidumbre.

Para 2025, las tendencias en moda nos invitan a explorar una narrativa donde los accesorios complementan el estilo, pero también redefinen nuestra conexión emocional y mental con lo que decidimos usar en nuestro outfit. Este enfoque, alineado con la creciente introspección sobre el impacto del diseño en el bienestar personal, encuentra su máxima expresión en colecciones que combinan funcionalidad, emoción y significado. Bajo esta idea, la colección Precious Heart Selection de G-SHOCK se posiciona como un emblema de esta tendencia, marcando la pauta de cómo los accesorios pueden actuar como herramientas de autoexpresión y bienestar emocional.

Inspirados por el auge de la moda como herramienta terapéutica, los modelos de esta colección reflejan una estética meticulosa que incorpora simbolismo en cada tono y diseño. El modelo DW-5600RS-8, con su contorno azul, simboliza milagros y sueños hechos realidad, proyecta esperanza e inspira a quienes lo portan. Mientras el GMD-S5610RS-8, con un acento amarillo, representa amistad y paz, refuerza los vínculos y fomenta conexiones significativas. Por su parte, el reloj BGD-565RS-8, en tonos rosáceos, refleja elegancia y gratitud, y actúa como un recordatorio constante de los momentos más preciados. Cada modelo de esta línea trasciende su función al convertirse en un emblema emocional que combina estilo y significado en cada detalle.

En un mundo donde cada accesorio puede influir en nuestro estado mental y físico, la colección Precious Heart Selection redefine el papel de los relojes como herramientas para la expresión personal, la conexión emocional, el empoderamiento y la resistencia absoluta frente a los desafíos que nos deparan para este año que comienza.

Encuentra tu G-SHOCK favorito en las tiendas ROWER Casio Store en los principales centros comerciales de Caracas. Para obtener más información sobre los relojes G-SHOCK y explorar la gama completa de productos, visita el sitio web de G-SHOCK Latinoamérica en gshocklatam.com y mantente conectado a través de IG @gshockamericalatina.

Compartir
Continue Reading

Alimentos

San Simón diversifica su oferta con aceite de palma

Published

on

Grupo San Simón introduce al mercado nacional su nuevo Aceite de Palma, amparado en altos estándares de calidad y la certificación de la Comisión Nacional de Semillas (Conasem), para su nuez de palma “Catatumbo”, primera de origen nacional.

Reconocida por la calidad de su línea de productos lácteos y cárnicos, Grupo San Simón, con 81 años en el mercado nacional, también está presente en la fabricación sostenible de aceite de palma a través de su empresa Inversiones El Palmeral, una de las plantas procesadoras más productivas del país.

Arnoldo Carrasquero, gerente general de Grupo San Simón, destaca que en esta área la empresa es uno de los grandes proveedores de aceite crudo de palma en Venezuela, desde la semilla (única certificada en el país) hasta su conversión en oleína. “Esto nos ha dado la oportunidad de ofrecer lo que ahora presentamos a nivel nacional: el Aceite de Palma San Simón.”

Explica que en los anaqueles nacionales apenas había tres competidores, a los que ahora se suma el Aceite de Palma San Simón. “Esta es una gran oportunidad, pues el mercado de aceites en el país representa una facturación de 22.2 millones de dólares mensuales, de los cuales actualmente el aceite oleaginoso solo se lleva el 3%”, detalló. La producción de aceite a nivel nacional, está cubierta en un 70%, y la palma aporta entre 25% y 30% de esa torta.

Aceite de palma con infinidad de usos culinarios

De acuerdo con el gerente de Logística y Comercialización de Inversiones El Palmeral, ingeniero Johan Álvarez, el aceite de palma ofrece infinidad de usos culinarios y sus derivados son utilizados tanto en la alimentación animal como en la industria cosmética, e incluso en la producción de biodiéseles. Se trata del segundo aceite más importante en volumen de producción mundial, después del aceite de soya.

Agrega que, desde el punto de vista nutricional, el consumidor puede utilizar el Aceite de Palma San Simón con plena confianza, por su contenido de antioxidantes y el aporte de vitaminas A y E.

El Aceite de Palma San Simón es un ingrediente versátil con una amplia gama de usos en la cocina, debido a sus propiedades únicas. Gracias a su alto punto de humo, es perfecto para preparar frituras en general a bajas o altas temperaturas sin que se descomponga o genere compuestos dañinos. También puede utilizarse en la elaboración de productos horneados como galletas, pasteles, bizcochos y panes, así como en la preparación de chocolates, caramelos y otros productos de confitería, ya que aporta una textura suave y húmeda.

Además, es excelente para saltear verduras y carnes, sin alterar el sabor original de los ingredientes.

Materia prima certificada

El ingeniero Johan Álvarez señala que la planta productora de aceite cuenta con una capacidad operativa de más de 30 toneladas por hora. “Con un promedio de 20 horas por día, hablamos de unas 600 toneladas diarias o 3 mil 600 toneladas de semillas de palma procesadas semanalmente”, puntualiza.

“En referencia al envasado, actualmente el producto viene en botellas de tereftalato de polietileno de 28 gramos, en tamaño de 1 litro, empacado con termoencogibles, con proyección de contar con otras presentaciones a futuro”, señala Álvarez.

Destaca el gerente de logística de Inversiones El Palmeral que la materia prima para la elaboración del aceite San Simón, es producida por la propia empresa y cuentan con la certificación de la Comisión Nacional de Semillas (Conasem) para su nuez de palma “Catatumbo”, la primera de origen nacional. “Adicionalmente, ya adelantamos el proceso de Certificación de la Roundtable on Sustainable Palm Oil (RSPO, por sus siglas en inglés), norma internacional que garantiza el cumplimiento de buenas prácticas en la producción sostenible de aceite de palma.

“Producimos un aceite con el mejor índice de calidad, al utilizar una fruta que no está sobre madurada, para lograr parámetros de entre 2.5% a un máximo de 4% de acidez, con cero humedades y cero impurezas”, describe Johan Álvarez.

A través de Inversiones El Palmeral, el Grupo San Simón asume el liderazgo en la cadena de valor de la palmicultura, y coloca a Venezuela en el mapa mundial de la producción sostenible de aceite de palma.

Grupo San Simón: Consintiendo al país que adoramos.

Para más información, puede visitar el IG de la empresa: @somossansimon y  @inversioneselpalmeral

Compartir
Continue Reading

Moda

Most Wanted celebró con premios su aniversario en Caracas

Published

on

La conocida marca internacional de jeans “Most Wanted” (@mostwanted) celebró en días pasados su aniversario en Venezuela, en uno de los mercados de venta y distribución más importantes de la capital, con la intención de celebrar con el pueblo venezolano otro año más de éxito y siendo Venezuela uno de sus mercados principales, la marca quiso agradecer y retribuir al público todos estos años de fidelidad siendo la prenda de jean favorita del mercado, con un concurrido acto en las instalaciones de Merposur en Caracas, donde hubo música, regalos, sorpresas, bailes, e invitados especiales como Yeimmy Rodríguez, conocida influencer y modelo venezolana que es una de sus embajadoras en el país.   

Los productos de “Most Wanted” se distribuyen y venden actualmente en más de 20 países, entre los que destaca toda Centro América, Colombia y ya están en proceso de expansión a otros países del cono sur, con miras a ser la marca líder en la región latina, siendo Venezuela una plaza de vital importancia en su internacionalización: “Queremos reforzar en Venezuela nuestro compromiso de una mejora continua, cada año nos renovamos ofreciendo más calidad e innovación, estamos súper agradecidos con ese pueblo que siempre nos ha preferido y nos emociona mucho poder compartir con ellos, y que el usuario nos cuente de primera mano lo que representa la marca para ellos. Nos encanta la alegría del pueblo venezolano, su perseverancia, su compromiso, queremos compartir más con ellos en próximas actividades y ser la marca favorita dentro de todas las opciones, hemos evolucionado gracias a nuestros clientes, trabajando en equipo para satisfacer sus necesidades”, señaló Astrid Hawkins, Gerente de Mercadeo de @mostwanted

“Most Wanted” es una marca enfocada en el público latino con buen entalle en sus jeans, con diseños de tendencia que siempre ha buscado que las personas se encuentren cómodas, “que se empoderen y que puedan ser quienes realmente son, ya contamos con oferta tanto para dama como para caballero, donde siempre nos ha identificado la calidad y el diseño, es un jean pensado para todos, para cualquier ocasión y cada vez abrimos más las opciones para seguir liderando el mercado, estamos en una posición ventajosa sobre el resto cada vez ampliando más nuestra oferta comercial, de la mano de nuestros pilares diferenciadores que son el feed, el jean de entalle único y diseños innovadores, a la vanguardia”, afirma Hawkins que es su fortaleza.  

Este diciembre de 2024 ratificaron su compromiso con el mercado nacional con este evento aniversario en Merposur, que fue amenizado por los animadores JR Junior y Auri López, donde en medio de la multitud de gente, entregaron tres grandes premios: una moto, un teléfono celular y 200 dólares en efectivo; siendo Yeimmy Rodríguez la encargada de entregar estos premios, además de haber regalado calzados, bolsos, prendas y otras sorpresas al público, a través de dinámicas de juego y a ritmo de tambores:

-Premiamos a las personas que utilizan nuestra marca en el día a día para toda ocasión, se hizo algo grande para celebrar a la mujer venezolana y ahora también enfocados en los hombres, los venezolanos se parecen mucho a nuestra marca que siempre busca más allá, busca resaltar la diferencia y estar a la vanguardia.  

Síguelos en:

Instagram: @mostwanted

Tik Tok: @mostwantedjeans5

Página web: https://www.jeancenter.com/

https://www.instagram.com/mostwanted?igsh=bW1nNmc4ZzRuaHN0

Compartir
Continue Reading
Advertisement

Tendencias