Artes plásticas
Homenaje a Rafael Cadenas, taller infantil y otros eventos en el Centro Cultural BOD

El Centro Cultural BOD @cculturalbod trae varias actividades para esta semana, como el homenaje a Rafael Cadenas, una interesante exposición de un fotoperiodista prestado a la pintura y un taller infantil, entre otras más, muchas con entrada gratuita.
POESÍA
Arriba Cadenas
Poesía en el Centro: Vengo de un reino extraño. Homenaje a Rafael Cadenas, nombre de la propuesta escénica creada y dirigida por Miguel Issa, por comisión del Centro Cultural BOD, revisita el legado poético de Rafael Cadenas con una puesta en escena en la que participan la primera actriz Caridad Canelón, Antonio Delli, Valentina Garrido y Jesús Das Merces, con la participación especial del escritor Rafael Castillo Zapata.
Junto a ellos tendrán presencia destacada la cantante Xiomara Mistage y el beatboxer JhoaBeat, así como la pianista Nancy Quiroz, el guitarrista Hugo Quintana, el oboísta y clarinetista Ludwig Paredes y los bailarines Margarita Morales y Armando Díaz. Eduardo Arias está a cargo del videoarte y María Eugenia Romero de la producción general.
Rafael Cadenas ha sido reconocido con el Premio Miguel de Cervantes, el más prestigioso de la lengua castellana, que recibirá el próximo 23 de abril, Día del Idioma, de manos de los reyes de España, en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares.
Dos únicas funciones: sábado 15 de abril, a las 4:00 p.m.
Domingo 16 de abril, a las 11:30 a.m.
Entrada libre
EXPOSICIÓN
Del lente al pincel
Pinturas Silentes de Esso Álvarez reúne una selección de obras de este Investigador visual, editor y promotor cultural venezolano nacido en Maracaibo y caraqueño por decisión.
Álvarez ejerció el fotoperiodismo desde 1985 hasta 2008 y su destreza con el lente es reconocida al punto de haber recibido diferentes distinciones dentro y fuera de Venezuela. Ahora, podremos apreciar esta otra faceta creativa de este reconocido comunicador y artista en la Sala de Exposiciones 2 del Centro Cultural BOD.
Ya a mediados de la década de los 80, Álvarez asumió el acto pictórico, pero en la intimidad. No fue sino hasta 2018, con Pinturas Silentes I, una muestra presentada en la Alianza Francesa, en Caracas, cuando el público pudo ver su talento y habilidad con el pincel.
Horario: martes a domingo, de 11:00 a.m. a 5:00 p.m.
Entrada libre
TALLER INFANTIL
La magia de mirar
Regresa Rafael Bethencourt para compartir sus conocimiento con los más pequeños de la casa. El artista venezolano, reconocido por su trabajo con Sarta de Cuentas, ahora presentará el primer ciclo de sus Talleres de Arte 2023. En esta ocasión, bajo el título La magia del mirar, la temática estará enfocada a la elaboración de juguetes ópticos y el lenguaje cinematográfico.
Serán cuatro sesiones llenas de arte y diversión en las que los participantes serán infantes de 5 a 12 años de edad.
Esta vez se abrirá un espacio de juego, reflexión y conocimiento dedicado a la construcción de modelos diferentes de artefactos artesanales que permiten experimentar con la ilusión de movimiento en las imágenes, para enseñar de modo vivencial las claves del mundo del cine.
Más información a través del perfil del Instagram del artista @rafael_bethencourt
Fecha: todos los martes, a las 3:00 p.m.
Próximamente…
TEATRO
Mentalismo y magia
El mentalista y mago, Michel Gallero, reconocido por sus espectáculos innovadores, regresa a Venezuela con su show Enigmas, un espectáculo que consta de una propuesta artística fuera de lo convencional, original e inteligente.
No es el típico espectáculo de magia…Va más allá de lo que comúnmente se puede imaginar. El público vivirá una experiencia inolvidable que miles de espectadores ya vivieron.
Dos únicas funciones: jueves 20 y jueves 27 de abril, a las 7:30 p.m.
CONCIERTO
Un flow muy tropical
CompaySon llegará al Centro Cultural BOD para presentar su Tropical Flow, un concierto en el que ofrecerá un repertorio con sus temas más conocidos y otros nuevos, que hará vibrar al público al ritmo del Hip-Hop, Reggae, Funk, Rock y la Cumbia.
Con 12 años de trayectoria en la escena alternativa venezolana, esta agrupación promete un entretenido y sonoro espectáculo acompañado de audiovisuales y cargado de mucha energía positiva.
Única función: viernes 21 de abril, a las 7:00 p.m.
TEATRO
Alto grado de humor
Tania Sarabia, Javier Vidal y Claudia La Gatta protagonizan Relatos Borrachos, en personajes divertidos, desdichados, despechados, eternamente enamorados o inconformes con la vida.
Esta pieza nos confronta con nuestro yo desinhibido producto del alcohol. Seguramente te vas a sentir identificado ¿Quién no ha estado borracho alguna vez? Todos hemos experimentado el mareo que nos proporciona la ingesta de alcohol. Además de provocar la risa en el público, esta obra en cada relato deja un gran mensaje.
Advertencia: Esta obra contiene un alto grado de carcajadas. Su consumo en exceso es bueno para la salud. Puede contener trazas de ratón moral.
Dos únicas funciones: sábado 22 y domingo 23 de abril, a las 5:00 p.m.
TEATRO
Despecho, música y risas
Vanessa Senior regresará al Centro Cultural BOD con una nueva función de Incidencias de una noche, espectáculo en el que cuenta, a través de canciones, lo que ocurre en un despecho graciosamente desgarrador.
Sacado de la vida real, este monólogo escrito por Senior, con canciones de Kiki Villalobos, combina lo mejor de la música con las experiencias más controversiales de la artista. ¡Un espectáculo que nadie puede dejar de ver!
Única función: sábado 29 de abril, a las 7:00 p.m.
CONCIERTO
A celebrar el Jazz
La Simón Bolívar Big Band Jazz, una de las agrupaciones principales de El Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, llegará al Centro Cultural BOD para celebrar el Día Internacional del Jazz con un espectáculo que promete ser inolvidable.
Esta agrupación, que de acuerdo con el Guiness World Record es la Orquesta más Grande del Mundo, ha contado con distinguidos preparadores, miembros de las Big Band más importantes a escala internacional. También se ha presentado en afamados festivales internacionales, dejando una huella imborrable.
Ahora, el público que habita en Caracas podrá disfrutar de la particular forma en la que la Simón Bolívar Big Band Jazz interpreta reconocidas piezas de este género musical nacido en Estados Unidos, en las instalaciones de esta reconocida institución cultural ubicada en La Castellana. Sin duda, ésta será una cita imperdible con la música.
Única función: domingo 30 de abril, a las 7:00 p.m.
CONCIERTO
Jeremías regresa
Tú no sabes es el título del concierto en el que Jeremías reunirá los grandes éxitos de su repertorio musical para darle la bienvenida a sus nuevas canciones. Luego del lanzamiento de la canción que lleva el mismo título en el mes de marzo, el artista sorprenderá a sus fans con una presentación cargada de miles de historias imborrables.
El regreso del cantante, compositor y guitarrista venezolano llega repleto de emotividad y de muchas buenas noticias. Su primer show de esta nueva etapa, contará con una producción que promete conectar con ese público que no ha dejado de cantar cada uno de sus temas a lo largo de su carrera musical.
Jeremías es sin duda uno de los artistas venezolanos más importantes, con un catálogo musical aplaudido en toda Latinoamérica, Estados Unidos y España, y ha mantenido intacta su poderosa composición que lo ha hecho merecedor del reconocimiento no solo del público, sino también de una industria que lo ha reconocido con distintos premios de impacto global.
Única función: miércoles 3 mayo, a las 7:00 p.m.
TEATRO
Sinigual dupla
Plano y Contraplano, pieza teatral que maneja la comedia y el drama, marca el regreso a las tablas venezolanas de dos queridas figuras de la televisión nacional: Víctor Cámara y Daniel Sarcos.
Escrita por Juan Carlos Wessolossky, esta obra mostrará la difícil convivencia de dos personajes muy distintos, que se dedican a la misma actividad. Eso sí, la mezcla de giros nostálgicos y divertidos terminará por cautivar al espectador, que quedará gratamente sorprendido con la reflexión que tendrá entre risas y carcajadas.
Funciones: viernes 19 y sábado 20 de mayo, a las 7:00 p.m.
Domingo 21 de mayo, a las 5:00 p.m.
Nota de prensa de Annie Suárez @anniesuarez212media.
Lea también: Homenaje a Rafael Cadenas en el Centro Cultural BOD
Artes plásticas
Exposición de la fotógrafa venezolana Margarita Boulton se presenta en el Centro Cultural IMAGO

El domingo 6 de abril de 2025 a las 11:30 a.m., será inaugurada en Miami, en los espacios del Centro Cultural IMAGO, la exposición individual “Mourning Flowers” de la fotógrafa venezolana Margarita Boulton, bajo la curaduría de Katherine Chacón.
La muestra reúne una selección de fotografías en las que Margarita Boulton, “no solo documenta la transformación material de la flor, sino que traduce en imágenes la pérdida irrepresentable de la feminidad tal como ha sido construida culturalmente. La maternidad frustrada, la identidad erosionada por el paso del tiempo o el agotamiento del deseo, encuentran su expresión en estas flores que ya no responden al ideal de lo vivo, pero que aún se resisten a desaparecer”, según afirma la curadora Katherine Chacón en el texto que acompaña la exposición.
“Frente a la imagen convencional de la flor como emblema celebratorio de la belleza y la magnificencia de la vida, Margarita Boulton propone en Mourning Flowers, una mirada que las escruta en su decadencia o en su fallo, ese instante en el que la lozanía y el esplendor ceden paso a la fragilidad y el declive. En estos pétalos ajados, capullos que nunca abrieron y hojas consumidas por el tiempo, no hay ornamento ni idealización, sino una exploración de lo marchito como metáfora del duelo. El envejecimiento, la frustración, los desencuentros y la incomunicación se desdibujan en estas flores temblorosas, logradas a través de desenfoques, barridos y trepidaciones voluntarias, que aluden a una interioridad doliente”, expresa la curadora.
Margarita Boulton(Caracas, 1986) se formó como Técnico Superior en Diseño Gráfico en el Instituto de Diseño de Caracas entre 2005 y 2009, y en 2012, obtuvo un Bachelor of Fine Arts en Graphic Design, en la Miami International University of Art and Design. Su práctica fotográfica comenzó en Roberto Mata Taller de Fotografía, en Caracas, donde estudió entre 2016 y 2019. En 2022 presentó su trabajo fotográfico en la exposición individual «Ella, la flor», realizada en Caracas, en La Casa 22 de El Hatillo, con la curaduría de Alberto Asprino. Actualmente vive y trabaja en Miami.
La exposición “Mourning Flowers” de Margarita Boulton se estará presentando hasta el 25 de mayo de 2025 en los espacios del Centro Cultural IMAGO, ubicado en 4028 SW 57th Ave, Miami, Estados Unidos. El horario es los lunes de 2:00 a 6:00 p.m., martes a viernes de 10:00 a.m. a 6:00 p.m., y los sábados de 10:00 a.m. a 1:00 p.m.
Artes plásticas
Randy Alvarado conversa sobre marketing y arte en Voces del Arte

El podcast «Voces del Arte», conducido por Jota Jepez, presenta una fascinante conversación con el experto en marketing Randy Alvarado. Con más de 17 años de experiencia en marketing digital y convencional, comparte su visión sobre el panorama del marketing en Venezuela y la profunda influencia del arte en su vida y carrera. Además, es el creador y conductor del programa «Más Que To2», un espacio dedicado a explorar el mundo del marketing a través de entrevistas a profesionales destacados. Asimismo, es el CEO de PublinSite, una empresa 360.
Durante la entrevista, Randy analiza las transformaciones recientes en el mercado venezolano, destacando cómo las estrategias de marketing se han adaptado a estos cambios. Además, enfatiza la importancia del arte como motor en su trayectoria, subrayando cómo la creatividad y la expresión artística son fundamentales en el desarrollo de campañas efectivas.
«Voces del Arte» se ha consolidado como un espacio donde artistas y profesionales del medio comparten sus experiencias y conocimientos, ofreciendo a la audiencia una visión profunda del mundo artístico y sus diversas facetas.
El episodio está disponible en el canal oficial de YouTube de «Voces del Arte» y en las principales plataformas de podcast.
Para más información y contenido adicional, se invita a seguir las redes sociales oficiales del programa: @voces_del_arte | jotayepez_art
Artes plásticas
“Emociónate con Arte” de Liley Ballesteros: Una puerta abierta a la creatividad y la autoexpresión. Ahora disponible en inglés

-
Cine y teatro3 meses ago
MOVIESITE: Estrenos semana del 27 de enero al 02 de febrero
-
Belleza3 meses ago
El poder del agua de rosas: la innovación de NIVEA para el cuidado facial
-
Cultura3 meses ago
Emilio Lovera arranca el año con «El malandro asustao»
-
Música3 meses ago
Moa Rivera llega en este 2025 con su esperado sencillo «Princesa» y prepara su regreso a Colombia
-
Salud3 meses ago
Trato empático a pacientes oncológicos influye significativamente en su proceso de salud
-
Mundo1 mes ago
Día Mundial de los Glaciares: Un llamado urgente a la acción por nuestro futuro climático
-
Cultura3 meses ago
McKlopedia es el campeón de la Red Bull Batalla 5 vidas
-
Cine y teatro2 meses ago
Regresa la emotiva comedia “¡Ay Carmela!” al Trasnocho Cultural, con Tania Sarabia y Basilio Álvarez