Connect with us

Cine y teatro

IAEM y la Escuela Superior de Artes Escénicas «Juana Sujo» presentarán «Máscaras y Almas»

Published

on

El Instituto de las Artes Escénicas y musicales (IAEM), y La Escuela Superior de Artes Escénicas «Juana Sujo», los invitan a disfrutar de la pieza “Máscaras y almas”, este sábado 7 de agosto a las 4:00 de la tarde, en los espacios abiertos de la Casona Cultural «Aquiles Nazoa».

Estudiantes y egresados de la escuela,  plasmarán la magia de la expresión corporal llevada al arte histriónico, a través de un montaje que surgió de una serie de ejercicios experimentados en clase de Expresión Corporal; pondrán a prueba sus habilidades de interpretación, gesto y  emoción.

Es concebido bajo la técnica de máscara neutra de Jaques Lecop, en un trabajo de dirección compartida entre los alumnos y el profesor José Manuel García «El viejo».

«Es un trabajo colectivo, para que la juventud lea, investigue, aprenda y se olvide un poco del teléfono celular que se está apoderando de las almas de las  personas; precisamente, este trabajo habla de las relaciones humanas y cómo se han deteriorado», explicó José Manuel García.

El actor Kevin Quintero, de 24 años de edad, egresado de la Escuela Superior de Artes Escénicas «Juana Sujo», comentó que su extracto trata de «las relaciones tóxicas».

Vanessa Mejías, actriz de 30 años de edad, también egresada de la escuela, comentó que con el montaje espera «liberar al público de las máscaras que representan los problemas».

Al estudiante Amilcar García, le correspondió explorar la vida y las relaciones, «fue un trabajo arduo investigar, tuve que leer, consultar y entrenar físicamente todos los días», explicó.

La función de “Máscaras y Almas”, se presentará bajo las medidas de bioseguridad y la entrada es totalmente gratuita.

La Escuela Superior de Artes Escénicas «Juana Sujo», es pionera en la formación y educación actoral en la República Bolivariana de Venezuela, y data del 11 de noviembre de 1949.

Compartir
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cine y teatro

La Vie En Rose llega al Trasnocho por 4 únicas funciones

Published

on

«La Vie En Rose» luego de agotar todas las funciones en La Viga del Centro Cultural Chacao, llega a la Sala Experimental del Trasnocho Cultural por sólo 4 Jueves: 24 de abril / 1 de mayo / 8 de mayo y 15 de mayo

En el año 2024, se presentó en Micro Teatral, un unipersonal del que todos tenían que  hablar: “La Vie en Rose”, escrita por el dramaturgo Henry Zapata, dirigida por el reconocido hombre de teatro Daniel Uribe y protagonizada por una joven en descubrimiento, Valentina Rodríguez.

La Vie En Rose”, un monólogo teatral con fragmentos musicales, relata la vida de «Edith», una mujer que, como la Piaf, vivió una vida atormentada y delirante, y como «el gorrión de París» fue víctima de sus obsesiones. 

Valentina Rodríguez, actriz suiza venezolana, con una carrera artística en plena efervescencia, y estudios en el Drama Center London, convoca al director Daniel Uribe, miembro fundador del Centro de Directores para el Nuevo Teatro, y con una vasta trayectoria en la dirección teatral, para que se una a ella en este proyecto y convertir una pieza de quince minutos, en una historia de una hora. Es entonces cuando, con la dramaturgia de Henry Zapata, nace “La Vie en Rose”, unipersonal que transita por la vida de “Edith”, personaje de intensos matices emocionales que exige una destacada interpretación.

En “La Vie en Rose” además de actuar, Valentina Rodríguez incluye e interpreta en francés e inglés, fragmentos de algunos de los temas más icónicos de Edith Piaf. 

Por ser un personaje tan demandante, Valentina en Caracas y Daniel desde Tenerife, gracias a las nuevas tecnologías, se sometieron a rigurosos meses de ensayo, hasta lograr que el espectáculo mueva tanto las fibras del espectador, que lo lleva a salir  de la sala recomendando la función.

Este montaje llega a las salas teatrales de Caracas gracias al patrocinio de la Embajada de Suiza en Venezuela. 

La Vie en Rose:

 Sala Experimental del Trasnocho Cultural

Jueves 24 de abril / 1 de mayo / 8 de mayo / 15 de mayo

7 pm

Entradas en Ticketmundo y en las Taquillas del Trasnocho

Compartir
Continue Reading

Cine y teatro

MOVIESITE: estrenos del 14 al 20 de abril

Published

on

¿Plan de cine esta semana? En MOVIESITE te contamos todo lo que llega a la cartelera venezolana para que elijas bien con qué película te vas a emocionar, reír, asustar o cantar. Desde estrenos que están dando de qué hablar hasta esas pelis que te agarran por sorpresa, aquí te dejamos lo nuevo que podrás ver en pantalla grande. ¡Arma el combo y nos vemos en el cine!

ROB1N: EL POSEIDO (2025): estreno en cines el 17 de abril 

Clasificación: +18
Duración: 105 min

Cuando un brillante experto en robótica pierde trágicamente a su hijo de 11 años, decide volcar todo su dolor y conocimientos en un ambicioso proyecto: construir a Robin, un muñeco robótico con apariencia infantil y capacidades sorprendentes. Pero lo que comienza como un experimento impulsado por el amor y la nostalgia, pronto se transforma en una pesadilla. A medida que Robin desarrolla emociones propias, una serie de eventos escalofriantes revela que está dispuesto a todo —literalmente todo— para tener a su creador solo para él. Una historia inquietante sobre la inteligencia artificial, el duelo y los límites del amor… o la obsesión.

 

Ben Hur (1959): estrena en cines el 17 de abril 

Clasificación: Apta para todo público
Duración: 212 min

La épica historia de Ben Hur, un príncipe judío que, tras ser traicionado y esclavizado, lucha por su libertad y venganza en una carrera de cuadrigas inolvidable. Dirigida por William Wyler, esta obra maestra del cine clásico, que se lleva 11 premios Oscar, es una lección de coraje, amor y redención, que ha trascendido generaciones. Prepárate para una de las historias más poderosas de la pantalla grande.

Pecadores (2025): estrena en salas de cine el 17 de abril 

Clasificación: +16
Duración: 139 min

En esta potente película dirigida por Ryan Coogler, Pecadores sigue la historia de un hombre que, tras perderlo todo, se enfrenta a las complejidades de la justicia y la venganza. Michael B. Jordan interpreta a un hombre atrapado entre la lealtad a su pasado y el deseo de redención. Con una trama que mezcla tensión, emoción y dilemas morales, la película explora la lucha interna de los personajes mientras enfrentan un sistema que parece estar en su contra. Un thriller impactante que aborda temas de desigualdad, traición y los límites de la justicia.

El día que la Tierra explotó (2025): se estrena en cines el 17 de abril

Clasificación: Apta para todo público
Duración: 81 min

En esta hilarante aventura de Looney Tunes, Bugs Bunny y Daffy Duck se encuentran en medio de una misión para salvar al planeta de una explosión inminente. A través de situaciones cómicas y una animación única, el universo de Looney Tunes pone su sello en este clásico de la animación, que ha sido disfrutado por generaciones de niños y adultos por igual.

Miku no puede cantar (2025): se estrena el jueves 17 de abril en cines

Clasificación: +7
Duración: 112 min

¡Miku no puede cantar es una emotiva historia sobre una joven cantante virtual, cuya programación comienza a fallar de manera inesperada. Mientras enfrenta la incertidumbre de su propia existencia, la historia de Miku se convierte en un viaje de autodescubrimiento, aceptación y el deseo de seguir su pasión, más allá de las limitaciones impuestas por su creador. Con un toque futurista y una profunda reflexión sobre la identidad y la tecnología, esta película te tocará el alma.

Compartir
Continue Reading

Cine y teatro

El día que la tierra explotó, una película de Looney Tunes

Published

on

Porky Pig y el Pato Lucas intentan salvar al planeta de una invasión alienígena en esta divertida comedia de ciencia ficción que hará a los más grandes recordar la época dorada de las comiquitas y cautivará a los pequeños con diálogos hilarantes y las particulares personalidades de sus protagonistas, que han entretenido a la audiencia durante casi un siglo. Mundo D Película la trae a la cartelera venezolana a partir del próximo jueves 17 de abril

Decir “comiquitas” es decir Looney Tunes. En Venezuela el término está asociado a los dibujos animados y, sin duda, esta franquicia del estudio Warner Brothers ha cautivado generaciones de todos los tiempos no sólo en el país sino a escala mundial. El humor de Looney Tunes combina gags (clásicos chistes físicos) con el dinamismo de las voces de sus divertidos personajes y una banda sonora de fondo que termina siendo tan protagónica como esos antihéroes y sus aventuras. Esas travesías que muchas generaciones pudieron disfrutar en la pantalla chica comenzaron en el cine. La historia de la franquicia data desde 1930 con cortometrajes que cautivaron al público de aquel entonces. Sería el inicio de lo que hoy en día es una referencia de la cultura pop y el entretenimiento sano para todas las edades. Toda esa magia de Looney Tunes podrá revivirse en la gran pantalla a partir del próximo jueves 17 de abril con el estreno de “El día que la tierra explotó: una película de Looney Tunes”, que Mundo D Película trae a la cartelera venezolana.

Desde el primer minuto esta nueva entrega Looney Tunes atrapa a la audiencia, no sólo con su particular humor sino con una calidad de animación que hace que esos dibujos animados memorables cobren más fuerza gracias a la tecnología y cautiven ahora a las nuevas generaciones. Y los protagonistas son icónicos: nada menos que Porky Pig y el Pato Lucas. En esta ocasión, este dúo dinámico descubre una conspiración alienígena de seres que desean dominar la tierra a través del control mental de los seres humanos. El hallazgo de estos héroes ocurre en el lugar menos esperado: la fábrica de chicles. Y no sólo tendrán que luchar contra los extraterrestres sino con sus propias personalidades: Porky extremadamente tímido, Lucas demasiado extrovertido y ambos a veces igual de torpes. Risas, suspenso y acción son los elementos garantizados en esta producción de hora y media de duración.  

El realizador estadounidense Peter Browngardt dirige esta entrega de Looney Tunes tras más de dos décadas como guionista de filmes animados y, actualmente, productor ejecutivo y director de Looney Tunes Cartoons. Lo acompaña como guionista Darrick Bachman, ganador del Emmy 2021 por la serie de tv “Primal” y Kevin Costello, uno de los guionistas actuales de “Tom y Jerry”. El resultado no podía ser otro, tanto el público como la crítica internacional están amando este nuevo episodio cinematográfico de la compañía. En Imdb la puntuación que le otorgan es de 7 sobre 10 y en Metacritic.com de 69 sobre 100.

En medios como Indiewire, toda una referencia de sitios especializados en cine, se reseña que “cada fotograma está lleno de la energía que ha hecho de Looney Tunes una referencia de la cultura pop en Estados Unidos”. Mientras que en Discussing Film se destaca que la película tiene la puntuación perfecta: 5 sobre 5 porque es “increíblemente hilarante” y rinde homenaje a estos personajes atemporales. Porque ciertamente las estrellas de Looney Tunes siguen cautivando y entreteniendo a las generaciones que crecieron con ellas y ahora también a las nuevas audiencias.

Si deseas más información, clips o fotogramas de “El día que la tierra explotó: una película de Looney Tunes”, visita en Instagram @mundodpelicula.

Compartir
Continue Reading
Advertisement

Tendencias