Cine y teatro
¡Inicia la función! Llega el “Encuentro Mágico 2022”
Los próximos 2 y 3 de abril llegará la segunda edición de la convención virtual cinematográfica pionera de Venezuela, a través de www.tnoradio.com
El cine venezolano volverá a reunirse en un “Encuentro Mágico” con la segunda edición de la primera convención online audiovisual cinematográfica del país.
El evento es organizado por la productora artística Magia del Cine, en coproducción con la emisora visual TNO Radio. Y tendrá lugar el próximo sábado 2 y domingo 3 de abril, de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.
Asimismo, contará con transmisión gratuita para todos los que se conecten al sitio web de TNO Radio: www.tnoradio.com.
En esta convención virtual, participarán diversos invitados de gran envergadura tanto en la industria cinematográfica nacional como internacional.
Al igual que en la edición pasada, los espectadores disfrutarán de entrevistas, cápsulas de contenido audiovisual, adelantos exclusivos de próximos proyectos cinematográficos, espacios geeks, segmentos especiales y presentaciones musicales.
¡Serán dos días para respirar cine con invitados de lujo!
La programación del “Encuentro Mágico” se dividirá por bloques en los que los espectadores conocerán las nuevas propuestas, eventos y producciones cinematográficas que se están desarrollando actualmente en el país. Igualmente, habrá espacios para conversar acerca de las tendencias más relevantes en el ámbito cinematográfico internacional, bajo el análisis de reconocidos críticos de cine. Lo anterior, a una semana de lo que será la próxima entrega de los Premios Óscar.
Este evento también contará con un segmento repleto de talentosos actores, directores y productores que están impulsando su carrera fuera de nuestras fronteras, agrupando una mezcla de rostros jóvenes pertenecientes a la nueva generación y voces consolidadas del sector artístico. Todos ellos conversarán acerca de sus más recientes proyectos.
De igual manera, las distribuidoras y el sector diplomático formarán parte del “Encuentro Mágico 2022” para compartir sus propuestas y actividades cinematográficas a desarrollar durante este año.
El talento venezolano presente
Entre los invitados más destacados, figuran las actrices venezolanas residenciadas en México María Antonieta Hidalgo (Dos otoños en París y El exorcismo de Dios) y Sharon Del Sirius (La piloto, serie de Netflix), así como el primer actor venezolano Laureano Olivarez (Sicario, Huelepega, El don, entre otros), ícono del cine nacional que cuenta con más de 20 protagónicos en su extensa filmografía.
Por su parte, la emblemática actriz, bailaora y locutora Diana Patricia “La Macarena” (dueña de una impecable trayectoria profesional que va mucho más allá de un tema musical que la llevó a recorrer el mundo) tendrá un lugar especial dentro de la parrilla de programación para compartir sus experiencias dentro del mundo artístico.
Entretanto, el cineasta venezolano Carlos Malavé (Blindado, Las caras del Diablo, entre otros) conversará sobre su próximo proyecto cinematográfico.
El presidente de la Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas de Venezuela (ACACV), Caupolicán Ovalles, y los productores ejecutivos José Ernesto Martínez y Henry Páez, miembros del Foro de Cine Venezolano, analizarán el panorama cinematográfico nacional, en función de las actividades que organizan sus respectivas instituciones.
Por otra parte, el director venezolano Édgar Rocca revelará detalles acerca de lo que sería el último largometraje del maestro Román Chalbauld ejerciendo labores de producción.
Asimismo, este evento de talla internacional contará con la participación del maestro de doblaje mexicano Mario Filio (Goofy, Ralph “El Demoledor”, Obi Wan-Kenobi, entre otros). Formará parte de un espacio exclusivo para los amantes del doblaje de voces, comunidad que ha ido creciendo exponencialmente durante los últimos meses en Magia del Cine, gracias al segmento La magia del doblaje y el apoyo incondicional de la actriz de voz Leisha Medina (Dora “La Exploradora”, Harley Quinn, Steven Universe, entre otros).
Hasta la fecha, aún quedan sorpresas por confirmar, las cuales irán siendo anunciadas a través de las redes sociales de @MagiadelCine.
Un equipo mágico
“Encuentro Mágico 2022” no solo contará con excelentes invitados, sino que también estará conducido por un lujoso equipo de locutores. Al respecto, será encabezado por la modelo profesional y animadora Angélica Méndez, también conocida como “Miss Simpatía”, quien repetirá como host del evento.
Ella estará acompañada por la actriz internacional de cine, teatro y televisión Greisy Mena; el destacado periodista Pablo Blanco, quien cuenta con 20 años de trayectoria cubriendo la fuente cultural; el talentoso actor, cantante, locutor y periodista Dave Rizzo; y “la voz carismática de la radio”, el reconocido Yakson Verenzuela.
Mientras tanto, Ericka Quintana (coanimadora de Magia del cine radio) y Luis Ortega (comunicador social y CEO-Founder de Magia del Cine) también tendrán participaciones especiales durante la convención.
Por su parte, el comediante y youtuber Ángel Peña se encargará de llenar de humor la transmisión en las secciones de Stand up comedy cinéfilo.
Transmisión gratuita, desde cualquier dispositivo
“Encuentro Mágico 2022” se presenta como una transmisión totalmente gratuita y de sano esparcimiento, a través del link oficial de TNO Radio (www.tnoradio.com), que vuelve a marcar la pauta con otro evento único en la radiodifusión venezolana.
Aquí los espectadores tendrán la oportunidad de interactuar en tiempo real a través de las redes sociales de Magia del Cine, actualizarse con las novedades del sector cinematográfico, involucrarse en la difusión de la carrera de los artistas invitados y conocer las propuestas de personas visionarias que, aun en tiempos adversos, creen en la magia del cine y siguen apostando por el futuro de la industria audiovisual.
Por otra parte, queda abierta la invitación a todos aquellos productores, emprendedores e inversionistas que apuesten por este espacio como una oportunidad para exponer y publicitar su negocio. Quien desee sumarse al equipo de patrocinadores oficiales no dude en escribir al correo electrónico encuentromagico2020@gmail.com.
Para mayor información sobre la programación y actividades, se recomienda seguir las redes sociales de Magia del Cine. Desde allí, se estarán actualizando constantemente todas las novedades e invitados referentes al “Encuentro Mágico 2022”.
- Instagram: @MagiadelCine
- Facebook: Magia del Cine
- Twitter: @MagiadelcineVen
- Redes sociales TNO Radio: @tnoradio
- Site oficial TNO Radio: www.tnoradio.com
Actualidad
MOVIESITE: Estrenos semana del 20 al 26 de enero
¿Preparado para enterarte de todos los estrenos en películas y series para esta semana? En Moviesite tenemos para ti lo que podrás ver a partir de este 20 de enero en las salas de cine venezolanas, para que no te pierdas nada.
Emilia Perez (2024): estrena 23-01-2025 en cines
Ambientada en el México contemporáneo, la película sigue la historia de Rita, una abogada talentosa, pero desaprovechada, que trabaja en una firma dedicada a encubrir las actividades de grandes criminales. Cuando el jefe del cartel, Juan “Manitas” Del Monte, le propone ayudarle a retirarse del negocio y desaparecer, Rita se enfrenta a un dilema inesperado ayudar a “Manitas” a cumplir su verdadero deseo de convertirse en la mujer que siempre quiso ser.
El Brutalista (2024): estrena el 23-01-2025 en cines
Huyendo de la Europa de la posguerra, el visionario arquitecto László Toth llega a Estados Unidos para reconstruir su vida, su obra y su matrimonio con su esposa Erzsébet tras verse obligados a separarse durante la guerra a causa de los cambios de fronteras y regímenes.
Amenaza en el aire (2025): estrena el 23-01-2025 en cines
El director es Mel Gibson y los actores principales son Mark Wahlberg, Michelle Dockery y Topher Grace.
La película trata sobre un piloto que debe transportar a una teniente y a un prisionero a un juicio polémico. Sin embargo, la misión se convierte en una lucha por la supervivencia en Alaska. La trama se encuentra atrapada cuando sospecha que su piloto no es quien dice ser.
Se7en: los siete pecados capitales (1995): estrena el 23-01-2025 en cines
El veterano teniente Somerset, del departamento de homicidios, está a punto de jubilarse y ser reemplazado por el ambicioso e impulsivo detective David Mills. Ambos tendrán que colaborar en la resolución de una serie de asesinatos cometidos por un psicópata que toma como base la relación de los siete pecados capitales.
Hombre Lobo (2025): estrena en cines el 23-01-2025
Cuando una familia llega a la granja en plena noche, son atacados por una criatura invisible, en una desesperada huida, se refugian dentro de la casa mientras la criatura acecha afuera. Sin embargo, a medida que avanza la noche, Blake empieza a comportarse de una manera extraña, transformándose en algo irreconocible, y Charlotte se verá obligada a decidir si el peligro dentro de la casa es más letal que el que se encuentra afuera.
Está atento todas las semanas a nuestro reporte cinematográfico, para que no te pierdas ningún estreno en las salas de cine de Venezuela.
Cine y teatro
Centro Nacional Autónomo de Cinematografía celebra los 128 años de Cine Venezolano
El Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC) se une a la celebración del Día Nacional del Cine, rindiendo homenaje a la historia, diversidad y resiliencia del séptimo arte en nuestro país.
Este 28 de enero en el Día Nacional del cine, el CNAC anuncia una programación en reconocimiento a grandes figuras de la cinematografía, su obra y su legado. Se trata de una jornada plural que incluye la valoración a nuestro patrimonio fílmico y su preservación, además de la proyección de la obra restaurada Juan Vicente Gómez y su época de Manuel de Pedro y la exhibición especial de Turba de Luis y Andrés Rodríguez, con Jericó Montilla en la producción.
128 Años de Cine Venezolano
Este año el CNAC anuncia la proyección de dos películas: el documental Juan Vicente Gómez y su época de Manuel de Pedro, restaurada recientemente y Turba de Luis y Andrés Rodríguez, ambas en los espacios del Centro de Estudios Latinoamericano Rómulo Gallegos, Celarg, reconocido como un sitio de encuentro para la cultura.
El homenaje a Jorge Jacko, Premio Nacional de Cultura, mención cine es uno de los más esperados. Con más de 60 años en la industria ha dedicado su carrera a actualizar y adaptar los servicios de postproducción y laboratorio a los avances tecnológicos de la cinematográfica. Desde Bolívar Films, su labor incluye también la preservación y restauración de películas en celuloide y otras formas de captura. Su pasión por el cine venezolano se reafirma una vez más, en la película Juan Vicente Gómez y su época, cuya restauración fue posible a través de su trabajo y dedicación.
En el homenaje póstumo, este año recordamos a Manuel de Pedro quien tenía 84 años al momento de su fallecimiento en su hogar de Catia La Mar, partió dejando una extensa y reconocida filmografía de documentales, cortos y largometrajes, entre ellos Juan Vicente Gómez y su época (1975); Iniciación de un chamán (1980); En Sabana Grande siempre es de día (1988) y muchas más. De Pedro, nació en Zaragoza, España, y al inicio de los años setenta llegó a Venezuela y se enamoró del país. Martha Peinado, esposa, compañera y aliada en su pasión por el cine venezolano, tiene una participación especial en los 128 años del cine nacional.
Como parte fundamental de la programación aniversario, se llevará a cabo la firma del convenio de cooperación entre el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía y Bolívar Films con más de 65 años de trayectoria en el cine venezolano. Esta alianza permitirá la recuperación de una selección de 15 películas, consideradas como parte importante del patrimonio audiovisual venezolano. Asimismo este convenio marca el inicio del Taller sobre Técnicas de Restauración.
Homenaje a Manuel de Pedro
El documental Juan Vicente Gómez y su época, se presenta en reconocimiento al legado del director Manuel de Pedro (post mortem). La figura de Juan Vicente Gómez y su período de gobierno generan distintas posiciones sobre su trascendencia en el país. Personalidades de aquella época nos revelan las diferentes facetas del hombre que dirigió los destinos de Venezuela durante 27 años.
Dirección y Guión: Manuel de Pedro.
Año: 1975.
Duración: 93 min.
Turba y su propuesta narrativa
Turba, es una de las obras del exitoso programa de formación del Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC) “Aprender haciendo”. Dirigida por los hermanos Luis y Andrés Rodríguez, este largometraje de ficción integra lo mejor del cine y el teatro para convertirlo en una película profunda, que tiene en la actriz y productora general Jericó Montilla, su piedra angular.
Dirección: Luis y Andrés Rodríguez
Año: 2025.
Duración: 90 minutos
Cine y teatro
“Bajo Terapia” regresa al Teatro Trasnocho desde el 24 de enero
La obra más taquillera del Trasnocho Cultural en el 2024, “Bajo Terapia”, del escritor argentino Matías Del Federico continúa, una de las piezas más divertidas, inteligentes y aleccionadoras que se hayan escrito, representada en más de 15 países y con un éxito arrollador, retorna con nueva temporada desde el viernes 24 de enero, con funciones los viernes a las 8:00 pm y sábados y domingos a las 7:00 pm, con entradas a un precio de 10$ o su equivalente en moneda nacional que ya se pueden adquirir en la taquilla del teatro (sótano del C.C. Paseo Las Mercedes) o por la web: www.ticketmundo.com.ve
Esta premiada comedia regresa al Teatro Trasnocho bajo la dirección de Armando Álvarez Essá y la producción del grupo teatral Skena en sus 45 años de actividad artística en el país, con un elenco conformado por Sócrates Serrano, Nerea Fernández, Carlos Manuel González, Jeska Ruiz, Valentina Garrido y Tomás Vivas, quienes volverán a deleitar al público con esta historia donde “nada es lo que parece”, que arranca risas y experiencias aleccionadoras.
Los actores interpretan la historia de tres parejas que acuden a una inusual sesión de terapia donde la psicóloga está ausente, pero ha dejado sobres con diversos temas y especificaciones que deberán abordar y analizar entre todos, cada uno desde su propia experiencia de pareja. Entre humor, opiniones y debates se cruzarán límites que revelarán las circunstancias de cada uno, con un desenlace sorprendente para los participantes y el público.
“Bajo Terapia” vuelve a escena bajo la producción general de Armando Andrés González, producción ejecutiva de Basilio Álvarez, asistencia de dirección de Guido Villamizar, vestuario de Eva Ivanyi, iluminación de Andreina Martín y Dorwis Yuncosa, escenografía y diseño gráfico de Carlos Angell Sogbe y fotografía de Luis Ernesto Rodríguez.
“Bajo Terapia”: Temporada 2025:
Lugar: Teatro Trasnocho(C.C. Paseo Las Mercedes) @trasnochocult
Fechas: Desde el viernes 24 de enero
Días y horarios: viernes a las 8:00 pm, sábados y domingos a las 7:00 pm
Precio: 10$ (o su equivalente en moneda nacional)
Entradas online: www.ticketmundo.com.ve @ticketmundo_ve
Link de compra:
Elenco: @socratesserrano @nereachu @soycarlosmanuelg @jeskaruiz @valgarridoes @tomvivas
Dirección: @armandomute
Info: @gruposkena
-
Ciencia y Tecnología2 meses ago
iStore reinaugura sus tiendas en Venezuela para apostar al país
-
Actualidad2 semanas ago
Marko lanza el show más importante de su carrera en YouTube
-
Actualidad2 semanas ago
La depresión es más que solo tristeza y requiere ayuda especializada oportuna
-
Sociedad venezolana2 meses ago
Regresa «Venezuela Pasión País» para contar lo mejor de lo que somos
-
Actualidad2 semanas ago
Alberto Dimeo mantiene un legado en la música electrónica
-
Música4 semanas ago
Reggi “El Auténtico” homenajea a las chicas venezolanas con su Afrobeat “Naturola”
-
Béisbol1 mes ago
Robinson Canó regresa a la LIDOM: debutará este próximo 13 de diciembre junto a las Estrellas Orientales
-
Béisbol1 mes ago
Anderson Espinoza regaló una linda navidad