Connect with us

Cine y teatro

La comedia argentina llega al Espacio Plural con el estreno en Venezuela de “La niña jamón”

Published

on

El joven director Leandro Campos llega al Festival de Jóvenes Directores Trasnocho este próximo jueves 8 de febrero, con la comedia argentina “La niña Jamón” de la dramaturga Laura Eva Avelluto, disfrutaremos de una dosis de humor negro durante la realización de una cena,  el momento ideal para desencadenar situaciones trágico- cómicas que harán aflorar las intimidades de una familia disfuncional.

[Caracas 5 de febrero del 2024] La tercera semana llega con el estreno de la obra “La Niña Jamón” una comedia que se centra en la figura de Dora y su hijo Eugenio, quienes tienen un vínculo simbiótico agobiante. Juntos esperan la visita de Eugenia, la nueva novia de Eugenio a quien Dora aún no conoce. Ella confía que finalmente Eugenio va a presentarle a una mujer adecuada para él. Durante el transcurso de la cena, en un marco tragicómico, lo siniestro de los personajes, y las extravagancias de las situaciones afloran en la intimidad de una familia que tan solo intenta ser feliz.

El director, Leandro Campos (@esleandrocampos), será el tercer participante en presentarse en el marco del Festival de Jóvenes Directores Trasnocho, el joven director cuenta con más de diez años de experiencia en el ámbito actoral, en los que destacan producciones como “Matilda” y “Los Miserables” ambas producciones de Class Producciones, “Moliere” de La Caja de Fósforos, “Cuatro locos de este mundo” y “Hamlet para todos”. Como director se ha desempeñado en diversos talleres montajes con la productora Tupé Producciones durante 5 años.

“La niña jamón” es la segunda obra escrita por la argentina Laura Eva Avelluto (@lauraeva.avelluto), una pieza que ha gozado de exitosas temporadas en Argentina, Ecuador, República Dominicana y los Estados Unidos. Las funciones serán jueves y viernes 7:00pm; sábado y domingo con doble función a las 4:30pm y 7:00pmEntre el 08 al 11 de febrero.

El elenco de la obra estará conformado por Nella Martínez como Dora, Mario Becerra como Eugenio, Liah Esaa como Eugenia, el vestuario estará realizado por Raquel Ríos, la iluminación a cargo de José Manuel Suárez, todos bajo la dirección general de Leandro Campos.

El cronograma de los montajes continúa de la siguiente forma:

  • La Niña Jamón, de la argentina Laura Eva Avelluto, presentado por el director Leandro Campos entre el 08 hasta 11 de febrero.
  • El Pelícano, un clásico del teatro del autor dramaturgo sueco August Strindbergpropuesto por el director Jesús Orsini. Entre el 15 hasta el 18 de febrero.
  • Historia de una escalera, del dramaturgo español Antonio Buero Vallejo, un proyecto presentado por el director Ignacio Fernandes. Entre el 22 hasta el 25 de febrero.
  • Fando y Lis, obra del dramaturgo español Fernando Arrabal, propuesto por la directora Amneris Treco. Entre el 29 de febrero hasta 03 de marzo.

El jurado anunciará el veredicto del Festival el domingo 03 de marzo de 2024 en la última función del concurso. Los dos montajes triunfadores serán premiados con una temporada de presentación en el Espacio Plural de Trasnocho Cultural.

Desde su inicio en 2014, el Festival de Jóvenes Directores Trasnocho se ha posicionado como una importante plataforma de difusión del talento escénico venezolano. En sus 8 ediciones han participado más de 300 concursantes y en las dos primeras competencias fueron premiados jóvenes que están dando de qué hablar en el medio teatral, como: Andrés Moros y Sebastián Chong, Omar Churion, Elmer Pinto, Francisco Aguana, Glenda Medina, Camila Rodriguez, Andreina Polidor,  Kevin Jorges, Samuel Medina, Carlos Fabián Medina, Axel Valdivieso, Fernando Azpúrua, Pedro Borgo, Leonardo van Schermbeek y Jorge Souki.

Las entradas para las obras están a la venta en las taquillas del Trasnocho Cultural , ubicadas Centro Comercial Paseo Las Mercedes, también en la web de ticketmundo.com.ve

Más información en https://www.trasnochocultural.com/

Nota de Prensa Trasnocho Cultural

Compartir
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cine y teatro

Las Vidas de Sing Sing: Un Acto de Libertad Tras los Muros

Published

on

«Las Vidas de Sing Sing» es un drama conmovedor y, a menudo, sorprendentemente humorístico que se desarrolla dentro de los muros de la infame prisión de Sing Sing, en Nueva York. La película sigue la historia de Divine G., interpretado magistralmente por Colman Domingo, un hombre afroamericano encarcelado injustamente por un crimen que no cometió.

 

Divine ha pasado dos décadas en Sing Sing, sobreviviendo gracias a su ingenio, su carisma y su participación en un improbable programa de teatro llamado «Rehabilitación a Través de las Artes» (RTA). Este programa, liderado por el excéntrico y apasionado director teatral Brentwood, interpretado por Paul Raci, ofrece a los reclusos la oportunidad de expresarse, explorar sus emociones y, en algunos casos, encontrar un sentido de redención a través del arte dramático.

Dentro del programa RTA, Divine se convierte en una figura central. Su talento natural para la actuación y su habilidad para conectar con sus compañeros reclusos lo convierten en un líder inesperado. A través de los ensayos y las representaciones teatrales, Divine y los demás internos exploran temas de culpa, perdón, libertad y la posibilidad de un futuro más allá de las rejas.

A medida que el programa RTA gana reconocimiento fuera de la prisión, se presenta la posibilidad de que algunos de los internos, incluyendo a Divine, puedan abogar por su liberación basándose en el impacto positivo del programa en su rehabilitación. Sin embargo, el sistema judicial y los prejuicios externos representan obstáculos significativos en su búsqueda de justicia.

La película también explora las vidas de otros reclusos involucrados en el programa de teatro, mostrando la diversidad de sus historias y los diferentes caminos que los llevaron a Sing Sing. A través de sus experiencias en el RTA, vemos cómo el arte puede ofrecer un espacio para la sanación, la reflexión y la esperanza, incluso en las circunstancias más sombrías.

El clímax de la película se centra en la presentación de una obra de teatro para un público externo, incluyendo a posibles defensores de la liberación de los internos. Este momento crucial pone a prueba la fe de los reclusos en el sistema y en la posibilidad de un futuro fuera de Sing Sing.

En última instancia, «Las Vidas de Sing Sing» es una historia sobre la resiliencia del espíritu humano, la búsqueda de justicia y el poder transformador del arte y la conexión humana, incluso en los lugares más inesperados. La película plantea preguntas importantes sobre el sistema penitenciario y la posibilidad de rehabilitación, dejando al espectador con una profunda reflexión sobre la vida, la libertad y la búsqueda de la verdad.

Su estreno está pautado para el próximo 24 de abril en todas las salas de cine del país.

Compartir
Continue Reading

Cine y teatro

Nando de la gente se apodera de las salas de cine venezolano con “El vendedor la película”

Published

on

El reconocido artista venezolano cierra, con broche de oro y en su país natal, la promoción de su ópera prima luego de llevarla a Argentina, Colombia y todo Estados Unidos

“Tengo mucha emoción e ilusión porque a la gente le guste y la reciba con cariño. Es una comedia fresca, bien ligera, con un mensaje bonito y familiar. Sin duda, es un sueño hecho realidad. Muchísimos años preparándome para este momento, yendo a los cines a ver cine venezolano y diciéndome que, algún día, un proyecto mío estaría allí. Verlo capitalizado es una ilusión muy linda. Tengo esa corazonada de que a mi público le gustará y, además, es en mi lenguaje natural y van a entenderla a la perfección”.

Así describe Hernando González, mejor conocido como Nando de la gente (@nandodelagente), uno de los mejores momentos de su carrera. Y es que el reconocido venezolano cierra, con broche de oro y en su país natal, la promoción de “El vendedor la película” (@elvendedorlapelicula) luego de llevarla a Argentina, Colombia y todo Estados Unidos.

El artista, con más de 20 años en la industria, ha logrado instalarse en el corazón de un público grande, nacional e internacional, que lo ha seguido a lo largo de toda su trayectoria. Y mostrarles esta otra de sus facetas, lo tiene con las expectativas a tope.

“Creo que ‘El vendedor la película’ es la apertura a un nuevo ciclo, una nueva era, una nueva etapa de mi vida donde quiero contar historias. Quiero que el mundo conozca los niveles creativos que puede tener un zuliano para contar historias basadas en hechos de la vida real o de ficción. Esta película es esa puerta gigante que abro para adentrarme en el mundo del cine”, agrega.

En este film los asistentes podrán ver a un Nando de la gente multifacético, pues no ha sido en vano ser uno de los venezolanos con mayor reconocimiento en su país y otros, lo que se traduce en uno de sus mayores éxitos hasta ahora.

“Esto representa algo muy, muy importante en mi carrera. No es solo actuar una historia, sino escribirla desde cero, soñarla, dirigirla, producirla… Representa un logro importante porque hice el check list que me faltaba. He hecho televisión, radio, teatro, stand up comedy, he actuado en películas de cine, he sido animador, presentador y figura, indiscutible, en las redes sociales. Pero me faltaba crear yo mi propia historia y producirla, y creo que esto es muy, muy importante no solo para mí, sino para el Zulia también, el estado que me vio nacer”, relata.

“El vendedor la película” se estrenará el jueves 24 de abril en todas las salas de cine a nivel nacional, la cual cuenta con elenco de lujo de talla internacional: Anderson Ballesteros, Caterin Escobar y Julián Caicedo, todos de Colombia; y la actuación especial de la icónica Nelly Pujols. Además, ya se encuentra disponible en Amazon Prime para Estados Unidos, México y el Reino Unido.

 Para finalizar, Nando adelanta los demás proyectos que trae para este 2025.

“Ahora mismo estoy filmando mi primera serie, que se llama ‘El supermercado la serie’ con un gran elenco y una historia súper linda. Es otra comedia con gente conocida no solo en Venezuela sino en Latinoamérica. Espero hacer el estreno a finales del mes de mayo. También vengo con show nuevo: ‘Oigan al señor’. Esta gira me llevará a 13 países y muchas ciudades. Eso me tiene muy emocionado pues regreso a los escenarios después de casi dos años”.

Para estar al día con todos sus proyectos, no duden en seguirlo a través de las redes sociales como @nandodelagente y @elvendedorlapelicula.

Compartir
Continue Reading

Cine y teatro

MOVIESITE: semana del 21 al 27 de abril

Published

on

Nuevas historias aterrizan en las salas del país junto a MOVIESITE para hacerte reír, llorar, pensar o simplemente desconectarte del mundo por un rato. Desde clásicos que regresan a la gran pantalla hasta estrenos animados y thrillers que te pondrán los pelos de punta, el cine esta semana tiene algo para todos. ¿Ya sabes qué vas a ver?

El Vendedor (2025)

Duración: 95 min
Género: Comedia
Clasificación: +12
Dirigida y protagonizada por Nando de la Gente, esta comedia venezolana narra la historia de un vendedor que, con humor y picardía, enfrenta las peripecias del día a día en su afán por salir adelante. Una película que mezcla risas y reflexiones sobre la vida cotidiana en Venezuela.

Encuentra al Contador (2025)

Duración: 128 min
Género: Acción, Suspenso
Clasificación: +16
Secuela de «El Contador», Ben Affleck regresa como Christian Wolff, un contador con habilidades letales. En esta entrega, se enfrenta a nuevos enemigos mientras desentraña una conspiración que amenaza su vida y la de quienes lo rodean. Una mezcla de acción trepidante y giros inesperados.

Las Vidas de Sing Sing (2025)

Duración: 122 min
Género: Drama
Clasificación: +13
Basada en hechos reales, esta película dirigida por Greg Kwedar cuenta la historia de un preso injustamente encarcelado que encuentra redención a través del teatro. Una narrativa conmovedora sobre la esperanza y la transformación personal dentro del sistema penitenciario.

Until Dawn (2025)

Duración: 105 min
Género: Terror
Clasificación: +18
Adaptación cinematográfica del popular videojuego, dirigida por David F. Sandberg. Un grupo de amigos se reúne en una cabaña remota un año después de la misteriosa desaparición de dos hermanas. Pronto, se ven atrapados en un bucle temporal donde cada noche enfrentan horrores distintos, y la única forma de sobrevivir es llegar hasta el amanecer.

Star Wars: Episodio III – La Venganza de los Sith (2005)

Duración: 140 min
Género: Ciencia ficción, Acción
Clasificación: +13
Regresa la tercera entrega de la trilogía de precuelas de Star Wars, dirigida por George Lucas. Anakin Skywalker sucumbe al lado oscuro de la Fuerza, convirtiéndose en Darth Vader, mientras la República se transforma en el Imperio Galáctico. Una pieza clave en la saga que conecta las historias de las trilogías.

Compartir
Continue Reading
Advertisement

Tendencias