Nuestra representación paralímpica sigue dejando en lo más alto los colores de nuestro tricolor en la presente edición de los Juegos Paralímpicos que tiene lugar en la capital nipona. Hasta los momentos, acumula seis medallas (dos de oro, dos de plata y dos de bronce) y trece diplomas, marcando así un antes y un después en el deporte nacional con una participación memorable.
A las preseas ganadas por las paratletas criollas Clara Sarahy Fuentes (bronce en para-powerlifting femenino, -41 kg) y Lisbeli Vera (plata en los 400 metros planos femeninos T47), se suman cuatro más, una de ellas conseguida por la velocista de 19 años en una competencia tan reñida como emocionante.
Alejandra Pérez, tercer lugar en los 400 metros planos femeninos T12
La corredora zuliana Alejandra Paola Pérez López, de 23 años de edad, se convirtió en la tercera venezolana en ganar una presea en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020. Durante la mañana asiática del martes 31 de agosto (noche del lunes en Venezuela), Pérez, junto a su guía Markinson Manzanilla Velásquez, se hizo con el tercer lugar en los 400 metros planos femeninos, categoría T12, con un tiempo de 57,06 segundos.
El campeonato de la prueba lo ganó la cubana Omara Durand Elías, de 29 años, con crono de 52,58 segundos, mientras que el subcampeonato fue de la ucraniana Oksana Boturchuk, de 36 años, quien alcanzó una marca de 55,33 segundos.
La victoria de la venezolana sumó la segunda medalla de bronce para el país.
La final la compitió con la también criolla Greilyz Villarroel, quien, con un contador de 57,69 segundos, fue la cuarta velocista en arribar a la meta acompañada de su guía Edicson Roberto Medina Ramírez. De esta forma, se convirtió en la sexta criolla en alcanzar un diploma en los Juegos.
Luis Rodríguez, subcampeón en los 400 metros lisos masculinos T20
El cuarto venezolano en subirse al podio (y en colgarse la segunda medalla de plata en la presente edición) fue el corredor Luis Felipe Rodríguez Bolívar, de 28 años.
Linda Pérez, campeona en los 100 metros planos femeninos T11
En 12,05 segundos, Pérez y su guía Álvaro Luis Cassiani Herrera corrieron los 100 metros planos femeninos, categoría T11, consiguiendo así el tan ansiado primer lugar. La otra velocista en subirse al podio fue la china Liu Cuiqing, de 29 años, al alcanzar el subcampeonato con un contador de 12,15 segundos.
Lisbeli Vera, campeona en los 100 metros planos femeninos T47
Vera, quien debutó este año en la máxima competición deportiva, consiguió la presea dorada con un tiempo de 11,97 segundos. Fue una competencia reñida que al principio dominó la estadounidense Brittni Mason, de 23 años de edad. Pero finalmente, fue la venezolana quien se impuso por milésimas en un magistral final de fotografía.
De esta forma, las estadounidenses Mason y Deja Young, de 25 años, acompañaron a la venezolana en el podio tras alzarse con el segundo y el tercer lugar, respectivamente. En el caso de Young, medallista de bronce, luego de lograr un tiempo de 12,21 segundos.
Con la victoria de Lisbeli, Venezuela suma seis medallas, lo que posiciona a nuestro país en el lugar número 32 del medallero de esta edición. A lo largo de su historia en los Juegos Paralímpicos, ya acumula, además, 23 preseas, siendo 3 de ellas de oro, 7 de plata y 13 de bronce.
Diplomas paralímpicos
A las victorias de nuestros medallistas, se suman también los diplomas que hasta ahora ha acumulado la representación venezolana en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020:
- Oriana Terán (séptimo lugar en para-powerlifting femenino -45 kg).
- Wiunawis Hernández (octavo lugar en para-powerlifting femenino -55 kg).
- Marcos Blanco (quinto lugar en para-judo -60 kg).
- Linda Pérez (cuarto lugar en los 400 metros planos femeninos T11).
- Yomaira Cohen (sexto lugar en impulso de bala F37).
- Wendis Mejías (quinto lugar en lanzamiento de jabalina).
- Greilyz Villarroel Hernand (cuarto lugar en los 400 metros planos femeninos T12).
- Wendis Mejías (octavo lugar en impulso de bala F34).
- Belkis D. Mota Echarry (séptimo lugar en los 100 metros libres femeninos S12).
- Norkelys González (sexto lugar en los 400 metros planos femeninos T20).
- Abraham Ortega (octavo lugar en impulso de bala F46).
- Ericsson Bermúdez (sexto lugar en los 100 metros masculinos, estilo pecho, SB7).
- Belkis D. Mota Echarry (sexto lugar en los 100 metros femeninos, estilo pecho, SB12).
0 comentarios