Connect with us

Astronomía

La NASA desarrollará un cohete nuclear para viajar más rápido a Marte

Published

on

La NASA @nasa y una agencia de investigación del Pentágono llegaron a una alianza para el desarrollo de un cohete de propulsión nuclear, el cual permita viajes tripulados más veloces a Marte.

Bill Nelson, administrador de la NASA, explicó que la agencia espacial estadounidense colaborará con la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados de Defensa (Darpa) para “desarrollar y probar tecnología avanzada de propulsión térmica nuclear a partir de 2027“.

“Con la ayuda de esta nueva tecnología, los astronautas podrían viajar hacia y desde el espacio profundo más rápido que nunca. Una capacidad importante para prepararse para misiones tripuladas a Marte”, precisó en un comunicado conjunto.

Menos tiempo de viaje a Marte

Darpa es la sección de investigación y desarrollo del Departamento de Defensa de EEUU. Dicha oficina jugó un papel importante en múltiples innovaciones del siglo pasado, como el internet.

La NASA, por su lado, detalló que los cohetes térmicos nucleares pueden ser tres veces más eficaces o más que los de propulsión química convencional. Tal tecnología reduciría los tiempos de viaje de las misiones, algo importante para una futura misión a Marte.

Según reseña DW, en un motor térmico nuclear se emplea un reactor de fisión que genera temperaturas altas en extremo. El calor del reactor pasa al propulsor líquido el cual se convierte en gas y se expande por medio de una boquilla, impulsando así la nave.

Stefanie Tompkins, directora de Darpa, comentó que ambas agencias tienen “una larga historia de colaboración fructífera“. Al mismo tiempo, citó de ejemplo el cohete Saturno V, el cual llevó a los primeros hombres a la Luna.

“El programa de cohetes térmicos nucleares será esencial para transportar material a la Luna de manera más eficaz y rápida y, eventualmente, personas a Marte”, añadió.

La última vez que la NASA realizó pruebas con motores de cohetes nucleares fue hace más de cinco décadas. En ese entonces, tuvo que cancelar el programa por recortes de presupuesto y tensiones por la Guerra Fría.

Compartir
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

El 8 de abril habrá eclipse solar total ¿Podrá verse en Venezuela?

Published

on

El administrador de la NASA @nasa, Bill Nelson, aseguró este martes que el eclipse solar total del próximo lunes 8 de abril será un evento único ya que no podrá verse otro igual en un par de décadas, es decir, hasta 2044.

(más…)

Compartir
Continue Reading

Actualidad

Así se vio el eclipse lunar penumbral desde Venezuela (+Fotos)

Published

on

Desde las 12:53 am hasta las 4:54 am de este lunes 25 de marzo, los fanáticos de la astronomía en Venezuela pudieron disfrutar del eclipse lunar penumbral, el cual significó el primer evento en el firmamento nocturno de este año.

(más…)

Compartir
Continue Reading

Actualidad

Una «nueva estrella» aparecerá en el cielo nocturno en cualquier momento

Published

on

Astrónomos de la NASA informaron que están a la espera de la aparición de una «nueva estrella» en el cielo nocturno, la cual entrará en escena en cualquier momento a partir de hora y a más tardar septiembre, por lo que aseguran que habrá una visión celestial «única en la vida».

(más…)

Compartir
Continue Reading

Tendencias