Música
La Rondalla Venezolana traerá nuevos motivos al Centro Cultural Chacao
El romanticismo encuentra nuevos motivos de inspiración para manifestarse a través de la música. Y esta vez, será con La Rondalla Venezolana @rondallavenezolana, que se estará presentando el domingo 8 de octubre, a las once de la mañana en la sala Teatro del Centro Cultural Chacao @cculturalchacao.
Esta querida y reconocida agrupación de vocalistas y guitarristas nacionales, distinguidos como Patrimonio Cultural de la Nación, nos presentará los temas de su nuevo álbum en las voces de lo que sería ya la cuarta generación en más de medio siglo de trayectoria artística.
Para Luis Enrique Arismendi, hijo de uno de sus fundadores y actual director general, el romanticismo sigue siendo protagonista de su amplio repertorio inspirado en el amor, la pareja, nostalgias y vivencias. “Pero además de boleros, guasa y merengue venezolano, venimos en esta oportunidad con ritmos diferentes como la bachata y con un sonido más fresco y actualizado”.
Agregó que siempre han apostado al sentimiento amoroso. “Desde hace unos años hemos incursionado en diferentes ritmos como parte del proceso evolutivo que nos alinea con los nuevos públicos, siempre y cuando se mantenga el concepto original que ha cautivado corazones a lo largo de todo este tiempo”.
Nuevo disco en puertas
Con más de medio siglo de éxitos, un estilo inconfundible y 70 producciones discográficas en su haber, La Rondalla Venezolana viene con un nuevo álbum que muy pronto estará a la venta.
Se nos esfuma el tiempo es el tema promocional de esta nueva entrega, original de Ignacio Salvatierra y arreglos de Gustavo Figarella.
El amor que un día soñé, Mar de mis amores, y Aquella verdad, son algunos de los títulos de esta producción que estará muy pronto a la venta para los amantes de la canción romántica de todos los tiempos.
Una rondalla nuestra y renovada
Aunque su creación se inspiró en las rondallas mexicanas (agrupaciones de guitarristas) de mediados del siglo pasado, La Rondalla Venezolana logró un puesto de singular aceptación en el gusto popular a partir de nuestro propio acervo musical.
Su éxito los ha llevado también a acompañar a destacadas figuras de la canción hispanoamericana. De ahí que sean memorables las grabaciones con Simón Díaz, Plácido Domingo, Chucho Avellanet, Cheo Feliciano, Gilberto Santarosa, Julio Iglesias, Enmanuel, Juan Gabriel, José José, Rocío Durcal, Raphael, José Luis Rodríguez y Voz Veis, entre tantos otros.
Actualmente, la agrupación está integrada por Jorge Aguilar, Sergio Brito, Julio Rodríguez, Armando Fajardo, Wismer Zapata, Rafael González, José Manuel Figarella, Daniel Ochoa, Isyan Lugo, Abelardo Mérida, José Pérez y en la dirección musical, Gustavo Figarella.
El próximo encuentro con La Rondalla Venezolana será este domingo 8 de octubre en el Centro Cultural Chacao. Entradas a la venta en www.liveri.com.ve y en las taquillas del Centro Cultural Chacao.
Este evento es producido por el equipo de MAB Producciones @mabproduccion, con la promoción de Álvaro Ruíz de EventoyMedio.
Nota de prensa de Álvaro Ruiz @alvarojesusruiz
Música
“Me encantas”, canción de Lohen Dee que le da la vuelta al mundo
El tema es el segundo sencillo del álbum “A Otro Nivel” que será lanzado próximamente.
Desde hace varios años el compositor y cantante dominicano Lohen Dee viene preparando su primer álbum de estudio en el cual podrán escuchar canciones urbanas de amor y desamor. “Me encantas” es el segundo sencillo de este álbum que actualmente le está dando la vuelta al mundo apreciado por sus letras y melodías además de la calidad. “A otro nivel” es título del álbum con el que este artista oriundo de Rio San Juan está conquistando corazones y fanáticos.
El tema “Báilame” fue su carta de presentación con el que llegó a aguas extranjeras gracias a las hermosas imágenes del video donde se muestran las maravillosas playas de su pueblo natal entre otras locaciones. “Me encantas” es un tema que toca el alma, nacido de una experiencia real la cual fue inspiración para Lohen Dee, esta canción es producida por Qba MC, una estrella dominicana que cuenta con un gran repertorio de pistas. JD Fuentes, LV King y Nata el Tipo también colaboraron en este material que por su calidad demuestra el gran trabajo en equipo.
Dariel Domínguez, nombre real de Lohen Dee, cuenta con una gran lista de canciones en los géneros Balada, Reggaetón, Dance Hall, Trap, Rap y otras más compuestas por él. Su interés es brindar buen mensaje y entretenimiento con calidad vocal y auditiva para que quien escuche sus canciones se deleite o se divierta cantando o bailando.
Música
Jonathan Moly presenta «Me enamoré de ti, ¿y qué?»
El artista, que es tendencia en redes sociales por su más reciente sencillo, cumple con una gira de conciertos por Perú.
Calienta motores para el lanzamiento de su nueva producción discográfica
Luego de conquistar las principales listas de reproducción en plataformas digitales con su música, Jonathan Moly (@jonathanmoly) presenta su nuevo éxito Me enamoré de ti, ¿y qué? El tema, que se estrenó a principios de enero en plataformas, está acompañado de un videoclip que cuenta con más de 32 mil vistas en su canal de YouTube y es un abreboca de la placa discográfica que planea lanzar en el segundo trimestre de 2025.
El álbum, en el que Jonathan trabaja arduamente, está enmarcado dentro de un nuevo ciclo musical que traerá más sorpresas y promete continuar explorando temáticas de amor, pasión y las diversas formas de conexión humana, pero con una perspectiva más madura.
Escrita por Alejandro Vezzani, con producción de Chriz Ozzuary y Jonathan Moly, junto a un equipo profesional que le dio el toque moderno, Me enamoré de ti, ¿y qué? apuesta a una historia de amor apasionada y sincera que narra cómo una persona, sin esperarlo, se enamora profundamente de alguien que llena su vida de emociones.
La idea surgió durante una gira de conciertos en Perú en noviembre de 2024. Mientras iba de una locación a otra, Jonathan escuchó la canción por primera vez y desde ese momento sintió la necesidad de transmitir esa emoción universal: «el amor a primera vista» y darle su toque con una versión en salsa que se ha convertido en tendencia en las redes sociales.
El venezolano se encuentra en Perú desde la semana pasada para cumplir una gira de conciertos. En diversas entrevistas manifestó su emoción por el gran recibimiento que ha tenido su reciente lanzamiento y expresó su agradecimiento a los fanáticos que están haciendo tendencia su canción en las redes.
Disfruta del videoclip de Me enamoré de ti, ¿y qué? en el canal oficial de Jonathan Moly
Música
Gente de Zona lanza «Almohada» GENTE DE ZONA LANZA»ALMOHADA»
Primer sencillo y video de su nuevo álbum, El Reparto by GDZ. Una fusión única de sonidos sinfónicos, bolero, rock y el inconfundible reparto cubano.
|
|
-
Ciencia y Tecnología2 meses ago
iStore reinaugura sus tiendas en Venezuela para apostar al país
-
Actualidad1 semana ago
Marko lanza el show más importante de su carrera en YouTube
-
Actualidad1 semana ago
La depresión es más que solo tristeza y requiere ayuda especializada oportuna
-
Actualidad1 semana ago
Alberto Dimeo mantiene un legado en la música electrónica
-
Música4 semanas ago
Reggi “El Auténtico” homenajea a las chicas venezolanas con su Afrobeat “Naturola”
-
Béisbol1 mes ago
Robinson Canó regresa a la LIDOM: debutará este próximo 13 de diciembre junto a las Estrellas Orientales
-
Sociedad venezolana2 meses ago
Regresa «Venezuela Pasión País» para contar lo mejor de lo que somos
-
Cine y teatro1 mes ago
Andreina Gomes asume un nuevo reto profesional en “El Cascanueces sobre Hielo”