La salsa y el merengue llegaron a la Terraza del Centro Comercial Ciudad Tamanaco (CCCT) @tuccct el pasado viernes 17 de noviembre de la mano de “El rey del merengue”, Elvis Crespo @elviscrespolive, quien tenía al menos siete años sin visitar el país, acompañado del salsero Jerry Rivera @jerryrivera. PublinMagazine dijo presente en este evento por cortesía de Thiene Producer @thieneproducer, Luis Ugueto @uguetoluis, y Luis Milian @luismilianpromocion.
Una de las sorpresas de la noche fue la aparición de Miriam Cruz @miriamcruzoficial, exvocalista de la agrupación Las chicas del can, quien acompañó a Crespo y cantó dos canciones free cover, aunque los presentes se dieron cuenta de quién era y la reconocieron al cantar “La Loba”.
A las 11:30 pm salió a la escena Elvis Crespo con el cabello recogido, un jeans y una chaqueta negra y enseguida prendió la fiesta al ritmo de Nuestra canción, Píntame, Bandida y Tu sonrisa, entre otras.
Si bien el merenguero puso a bailar a todos los asistentes, la locura llegó al punto máximo cuando sonaron los acordes de Suavemente, tema con el que cerró su presentación con una lluvia de confeti a las 12:35 de la medianoche, reseñó la periodista Lenys Martínez para Radio Fe y Alegría.
Aparición de Jerry Rivera
Cuando el reloj marcó la 1:20 am anunciaron a Rivera. Sin embargo, algo ocurrió con la orquesta que no pudo arrancar al momento, pues su director musical y demás integrantes estaban acoplando algunos instrumentos. Diez minutos después “El bebé de la salsa” vestido con jeans negro, camisa negra manga corta y un chaleco color naranja empezó su presentación con No hieras mi vida, tema con el que arrancó suspiros, destacó Lenys Martínez.
Rivera cantó una seguidilla de temas que forman parte de su exitoso repertorio de canciones: Vuelta muy alto, Dime, Esa niña, Nada sin ti, Día y noche pienso en ella, A ti mi nena, Lloraré, Desnúdate mujer, Mi libertad, Solo tú (en balada y salsa), Cuenta conmigo, Casi un hechizo, Me estoy enamorando y Qué hay de malo.
Aunque faltaba el himno. El de las trompetas. Además, el tiempo daba señales que se acercaba el final. Y sí, a las 2:30 de la madrugada le tocó el turno a Amores como el nuestro en medio de la pirotecnia y la nostalgia que acompaña esa canción.
Posteriormente interpretó La Oportunidad, tema compuesto por su madre y que marcó el final de la velada en medio de otra lluvia de confeti ya pasadas las 2:30 de la madrugada.
Con información de Lenys Martínez para Radio Fe y Alegría.
También le puede interesar: BTL lanza la Prueba de Esfuerzo, lo más avanzado en tecnología de salud en el país
0 comentarios