Connect with us

Estilo de vida

«Libertad de Ser»: Un encuentro que inspira al compromiso de la reducción de las brechas de género

Published

on

Las mujeres tienen voz propia y se hacen escuchar: un diverso grupo de mujeres participó en «Libertad de Ser» ¡Las mujeres tienen muchas historias que contar!, un conversatorio en el que compartieron con invitados y los visitantes del C.C El Recreo experiencias y reflexiones sobre los desafíos que han enfrentado en sus trayectorias profesionales y personales.

A propósito del Día Internacional de la Mujer concurrieron representantes de Diageo Venezuela, KPMG Venezuela, Proyectos MAF, ONU Mujeres, Farmatodo y Arcos Dorados.

El encuentro convocado por Arcos Dorados, empresa que opera la marca McDonald’s en 20 mercados de América Latina y el Caribe, que promueve una cultura basada en la igualdad de oportunidades, lo que se ha materializado en la creación del Comité de Diversidad e Inclusión, del cual hace parte la Red de Mujeres de Arcos Dorados, así como en su incorporación a las empresas WEPs.

Los Principios para el Empoderamiento de las Mujeres (WEPs, por sus siglas en inglés) se refieren a una iniciativa conjunta de ONU Mujeres y del Pacto Mundial de las Naciones Unidas que ofrece una agenda para empoderar a las mujeres en su incorporación plena – a la actividad económica, considerando la sostenibilidad, la innovación y la productividad de las empresas.

Una conversación poderosa

Wilmer Machado “Coquito”, cantante y animador venezolano, moderó la conversación. «Cada una de estas mujeres que están hoy aquí, son un ejemplo de la importancia de crear espacios de trabajo donde la diversidad e inclusión son un principio fundamental para la oportunidad, generando de esta manera un equilibrio entre su vida profesional y personal «, dijo en la apertura de la actividad.

El encuentro incluyó momentos de introspección y diálogo, donde las mujeres invitadas compartieron anécdotas personales de superación, reflexionaron sobre los desafíos enfrentados en el ámbito laboral y social, y destacaron la importancia de promover la igualdad de género en todos los ámbitos de la sociedad.

El panel estuvo conformado por Luzmar Moret, directora general de Arcos Dorados Venezuela; Monik Bule y Verónica Palermo, de Proyectos MAF, Doralys Guilarte, de Farmatodo; Karina Isea, de Diageo Venezuela; Yanelly Márquez, de KPMG Venezuela; y Nahury Escalona, de ONU Mujeres.

“Tras años de apoyar la inclusión y la diversidad hemos logrado superar muchas barreras en Venezuela. Aunque hay mucho por hacer, podemos reconocer con orgullo que cada vez son más las organizaciones que implementan políticas de igualdad de género, además de la promoción de la educación y fomentar el empoderamiento de las mujeres en todos los niveles de la sociedad”, afirmó Moret, la primera mujer en ocupar la Dirección General de Arcos Dorados en el país.

Moret también compartió, que las mujeres pavimentan un camino como generadoras de cambio, cambios y caminos que quedan para otras mujeres cuando se actúa con sororidad.

En representación de Proyectos MAF, empresa del área de la construcción, Verónica Palermo y Monik Bule, compartieron que en la empresa la mayoría son mujeres y los técnicos son todos hombres, hasta que en una certificación que les realizaron les preguntaron ¿Por qué no hay mujeres técnicos también?, en ese momento les costó entender el punto, debido que ellas venían trabajando el tema de igualdad de género desde hace mucho tiempo.

“La mujer es capaz de liderar y también puede compartir trabajo con el hombre sea del cargo que sea, doy gracias por estar aquí y parte del ejercicio de hoy es que aprendamos nuevas referencias y nuevas formas de hacer las cosas en nuestros hogares y trabajos” compartió Bule.

Por su parte, Nahury Escalona, representante de ONU Mujeres, dijo que “las mujeres somos capaces de lograr y liderar proyectos inimaginables, somos una fuente de poder y tenemos la disposición de promover la educación, formación y desarrollo profesional, y siempre considerando al hombre como parte del equipo pues todos somos necesarios y en la diversidad están las fortalezas”.

Finalmente, la libertad es ser fiel a ideas, sentimientos y a lo correcto, el poder levantar la voz y decir, no estoy de acuerdo es algo que cualquier mujer sea en el ambiente laboral o en el hogar debe tener la libertad de expresar, indicó Karina Isea de Diageo Venezuela.

Nota de prensa de Eyisbel Rincones

Compartir
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Alimentos

Cuidemos Nuestros Riñones en Navidad: Hidratación y Moderación Claves para la Salud Renal en Venezuela

Published

on

Las fiestas decembrinas son una época de alegría y convivencia, pero también de posibles excesos en la alimentación y el consumo de alcohol. En Venezuela, donde la enfermedad renal crónica (ERC) representa un importante problema de salud pública, es crucial recordar la importancia de cuidar nuestros riñones durante estas fechas.

Se estima que alrededor del 10,3% de la población venezolana, lo que equivale a unos 3 millones de personas, padece de ERC, según la Oficina de Derechos Humanos de las Naciones Unidas OHCHR y la Comisión para los Derechos Humanos del estado Zulia CODHEZ. Esta condición, que afecta la capacidad de los riñones para filtrar toxinas y mantener el equilibrio en el cuerpo, puede verse agravada por los excesos propios de las celebraciones navideñas.

El consumo excesivo de alcohol, común en estas fechas, obliga a los riñones a trabajar más intensamente para procesar y eliminar las toxinas generadas. Esta sobrecarga, sumada a una posible disminución en la ingesta de agua, puede afectar negativamente su funcionamiento. Además, nos explica el Dr. Gustavo Mago, médico nefrólogo, las investigaciones publicadas indican que , la nefropatía diabética se ha identificado como la principal causa de insuficiencia renal crónica en el país, con una incidencia de 10,9 pacientes por millón de habitantes. La diabetes también representa la principal causa de ingreso de pacientes a diálisis crónica (33,3%)

“Durante las fiestas, es fácil descuidar la hidratación y excederse con alimentos procesados y bebidas alcohólicas”, señala el Dr. Mago. “Sin embargo, mantener una adecuada hidratación y moderar el consumo de alcohol son medidas fundamentales para proteger la salud renal, especialmente en un contexto como el venezolano, donde la ERC tiene una alta prevalencia”.

Consejos para Cuidar tus Riñones en Navidad:

  • ●  Hidrátate Constantemente: Aumenta el consumo de agua a lo largo del día. Lleva contigo una botella de agua y prioriza esta bebida sobre refrescos azucarados o jugos procesados.
  • ●  Modera el Consumo de Alcohol: El exceso de alcohol puede dañar los riñones. Opta por alternativas no alcohólicas entre las bebidas con alcohol y asegúrate de beber agua entre cada trago.
  • ●  Dieta Equilibrada: Aunque las fiestas invitan a probar una gran variedad de platillos, intenta mantener una dieta equilibrada, rica en frutas y verduras frescas. Reduce el consumo de alimentos procesados y con alto contenido de sodio.
  • ● Atención a los Síntomas: Presta atención a posibles síntomas como cambios en la frecuencia o el color de la orina, hinchazón en las piernas o fatiga. Si experimentas alguno de estos síntomas, consulta a un médico.

    La Importancia de la Hidratación:

    El agua desempeña un papel crucial en la función renal. Ayuda a eliminar toxinas, regular la presión arterial y mantener el equilibrio de electrolitos. Durante las fiestas, cuando el consumo de alcohol y alimentos procesados aumenta, la hidratación se vuelve aún más esencial.

    El Dr Gustavo Mago enfatiza que “cuidar nuestros riñones es una inversión en nuestra salud a largo plazo. Adoptar hábitos saludables durante las fiestas, como una buena hidratación y moderación en el consumo de alcohol, nos permite disfrutar de estas fechas sin comprometer nuestro bienestar, especialmente en Venezuela, donde el acceso a tratamientos para la ERC puede ser limitado”.

    El Dr Gustavo Mago (Nefrología.com.ve):

     

Compartir
Continue Reading

Estilo de vida

Gold’s Gym San Ignacio busca transformar la vida de sus miembros

Published

on

La conexión mente-cuerpo es clave en un gimnasio, ya que los miembros logran entrenamientos más efectivos, mejoran su bienestar general y alcanzan sus metas fitness de manera más sostenible. Es más que ejercitar, es transformar el cuerpo y la mente.

El Centro Comercial San Ignacio, en Caracas, alberga una de las sedes más completas de la cadena de salud y bienestar Gold’s Gym, un espacio que va más allá del tradicional gimnasio, y que busca transformar la vida de sus miembros.

Yenny Colmenares, gerente de esta sede de Gold’s Gym, destacó la importancia de dicha filosofía, “no se trata solo de levantar pesas, sino de encontrar un equilibrio entre el cuerpo y la mente. Aquí el bienestar integral es una prioridad”, dijo.

Para lograrlo, ofrecen una variedad de actividades y programas diseñados para satisfacer las necesidades de cada persona que llega a sus instalaciones: desde clases de stretching y pilates, que promueven la flexibilidad y la concentración, hasta esquemas de nutrición personalizados, que enseñan a comer de manera saludable y consciente. Además, talleres como “Equilibrio entre la vida laboral y la personal”, abordan temas clave para el bienestar emocional, proporcionando herramientas para gestionar el estrés y mejorar la calidad de vida.

La terraza al aire libre, ubicada en el corazón del CC San Ignacio, es un espacio privilegiado para practicar yoga y meditación, conectando con la naturaleza y escapando del aceleramiento de la ciudad. Además, la sede organiza clases gratuitas al aire libre en las inmediaciones del centro comercial, ofreciendo a los miembros un cambio de ambiente.

Uno de los mayores desafíos ha sido cambiar la percepción de algunos miembros sobre el ejercicio físico. “Muchos están acostumbrados a enfoques más tradicionales y pueden ser reticentes a probar nuevas actividades. Sin embargo, nosotros hemos logrado superar esta resistencia gracias a estrategias como compartir historias de éxito, contar con instructores capacitados y escuchar las opiniones de miembros”, afirmó la gerente de la sede.

Pensando en el 2025

Para el próximo año, Gold’s Gym San Ignacio tiene grandes planes. La incorporación del entrenamiento mindfulness a las sesiones de preparación física será una de las novedades, permitiendo a los miembros conectar con el presente y reducir la ansiedad.

De igual modo, la expansión de actividades holísticas, la incorporación de tecnología y la búsqueda de colaboraciones con expertos en salud mental son otras iniciativas que la sede tiene en mente para seguir creciendo como un referente en el sector del bienestar integral.

En la página web https://www.goldsgym.com.ve/, así como en las cuentas de X e Instagram @goldsgymve y Gold’s Gym Venezuela en la red social Facebook, se puede encontrar más información sobre rutinas, consejos y tips saludables.

Compartir
Continue Reading

Estilo de vida

Cáncer testicular puede ocasionar trastornos de ansiedad y depresión

Published

on

Esta enfermedad tiene un gran impacto en los pacientes, puesto que genera miedos, incertidumbre y estrés que ameritan asistencia profesional en alrededor de 50% de los casos

(más…)

Compartir
Continue Reading

Tendencias

Copyright © 2025 Publin Magazine | Powered by OWH Cloud Technology