Actualidad
Little Homie y Carlos TRVP de nuevos Colores al Drill
Actualidad
Alberto Dimeo mantiene un legado en la música electrónica
El DJ y productor ítalo-venezolano, Alberto Dimeo, se ha posicionado como una de las figuras más influyentes en la escena de la música electrónica a nivel internacional. Con más de 15 años de trayectoria, ha logrado consolidarse con fusiones de tech latino, tech house y afro house para cautivar y poner a bailar audiencias en Europa, América Latina y Estados Unidos.
Dimeo comenzó su trayectoria como DJ en Venezuela a temprana edad, inspirándose en artistas locales como Dio Zambrano y Eduardo Javith, quienes lo motivaron a explorar la producción musical, creando un estilo único que llamó la atención de la industria.
A lo largo de su carrera, Alberto ha tenido el privilegio de ser apoyado y compartir escenario con grandes nombres de la escena electrónica, como The Martínez Brothers, Marco Carola, Loco Dice, Mason Collective, Joseph Capriati y muchos más. A través de sus giras por Estados Unidos, México, Argentina, Chile y otros países, ha participado en festivales de renombre como The BPM Festival en Costa Rica.
Alberto Dimeo ha realizado giras importantes por diversos países, dejando su huella en clubes emblemáticos de España y América Latina como LAB theCLUB, The Bassement Club, Pacha Barcelona y Monkey Beach Club. También ha logrado B2B con Harvy Valencia, Jean Pierre, Floyd Lavine, Sparrow & Barbossa, Buruntuma, entre otros.
Como productor, Alberto ha lanzado numerosos tracks originales y remixes que han alcanzado los primeros puestos en las listas de ventas de plataformas como Beatport. Su éxito «Fuego Fuego», en colaboración con Moreno & Prieto, fue reconocido por Beatport como uno de los mejores tracks de Latin Tech, posicionando a Dimeo como un líder en este nuevo género, también otro de sus éxitos como “Pachamama”, “Speedy Voice”, “Heave” junto a Tony Guerra y “Make a Groove” con Gustavo Domínguez, se posicionan en las diferentes listas de reproducción.
La influencia de Alberto Dimeo se extiende más allá de la música. A través de sus redes sociales y plataformas digitales, ha logrado conectar con una audiencia global de más de 320 mil oyentes y 1 millón 730 mil reproducciones, escuchado en 157 países y fue incorporado en 20 mil listas de reproducción en Spotify. En el 2024 logró 163 mil horas escuchadas y dos millones 300 mil visualizaciones en YouTube.
En 2025, Alberto Dimeo continúa consolidando su carrera con una agenda repleta de presentaciones en vivo y nuevos lanzamientos musicales. Su pasión por la música y su talento innato lo posicionan como uno de los artistas más prometedores de la escena electrónica actual.
Actualidad
La depresión es más que solo tristeza y requiere ayuda especializada oportuna
El 13 de enero es el Día Mundial de la lucha contra dicho trastorno emocional y el GMSP, junto con En Persona, dan un tratamiento especial a este tema sobre el cual aún existen muchas incógnitas
La depresión es un trastorno del estado de ánimo que se caracteriza por una tristeza profunda y persistente, pérdida de interés o placer en actividades que antes se disfrutaban, y una variedad de síntomas físicos y emocionales que pueden afectar la vida diaria.
Razones por las cuales exige atención médica especializada para su oportuno diagnóstico y tratamiento, el cual precisa del apoyo por parte del entorno afectivo y familiar de la persona afectada.
El 13 de enero de cada año se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra la Depresión, con el cual se busca sensibilizar y educar a la población sobre la importancia de reconocer y tratar este padecimiento.
Preocupados por el bienestar de las personas y con la seriedad del caso, el Grupo Médico Santa Paula (GMSP), junto con En Persona, aprovecha la fecha para abordar y dar un tratamiento especial a este tema, sobre el cual aún existen muchas incógnitas. Por ello, se ofrecen actividades a lo largo de enero, el mes del bienestar y la salud mental, destinadas a la concientización, educación y atención de este trastorno emocional.
Causas
Los especialistas sostienen que las causas de la depresión son multifactoriales y pueden incluir: factores genéticos que pueden aumentar el riesgo de desarrollar estos síntomas; factores biológicos donde desequilibrios en neurotransmisores como la serotonina podrían estar involucrados; factores psicológicos, ya que experiencias traumáticas, estrés crónico, y problemas de autoestima pueden contribuir a que se presente este trastorno emocional, y factores ambientales, por cuanto situaciones de vida difíciles, como la pérdida de un ser querido o problemas financieros y/o aislamiento social influirían para desencadenarlo.
“La depresión es mucho más que solo tristeza y decaimiento, es un estado general y constante en el tiempo donde se altera la percepción de la persona sobre su valor, su espacio en la sociedad, su papel en la familia, etc.”, indicó Karina Paredes, master en Psicología y directora del grupo En Persona, que es parte del GMSP.
Diagnóstico de la depresión
El diagnóstico de la depresión generalmente incluye una evaluación clínica, donde un profesional de la salud mental realiza una entrevista para considerar los síntomas, la historia clínica y el estado emocional del paciente. Luego de lo cual puede indicar Exámenes físicos y de laboratorio, para descartar otras condiciones médicas que puedan causar síntomas similares. Se utilizan también Cuestionarios y escalas de evaluación, como herramientas para evaluar al paciente, tales como el Inventario de Depresión de Beck, que pueden ayudar a medir la severidad de los síntomas.
El GMSP cuenta con médicos y especialistas como psiquiatras y psicoterapeutas, altamente calificados, como los que pertenecen al grupo En Persona, para atender debidamente a pacientes que presenten síntomas depresivos.
El tratamiento de la depresión puede incluir: 1) Terapia psicológica: Terapias como la cognitivo-conductual (TCC) son efectivas para tratar la depresión; 2) Medicamentos: Antidepresivos pueden ser recetados para ayudar a equilibrar los neurotransmisores; 3) Cambios en el estilo de vida: Ejercicio regular, una dieta saludable, y una buena higiene del sueño pueden mejorar los síntomas.
Consecuencias
La depresión puede tener graves consecuencias si no se trata adecuadamente, puede causar: Impacto en la salud física, ocasionando problemas de sueño, apetito, y energía. La situación tiende a generar Problemas sociales, como Aislamiento social, dificultades en las relaciones personales y laborales. También puede implicar Riesgo de suicidio, en casos severos, la depresión puede llevar a pensamientos suicidas y comportamientos autolesivos.
Recomendaciones
Algunas recomendaciones para manejar la depresión incluyen:
· Mantener una rutina: Establecer un horario diario puede ayudar a mantener la estructura y reducir el estrés.
· Buscar apoyo: Hablar con amigos, familiares o un terapeuta puede proporcionar un sistema de apoyo esencial.
· Practicar la autoayuda: Técnicas como la meditación, la escritura de un diario, y la práctica de hobbies pueden ser beneficiosas.
El GMSP, apoyado por su casa matriz Keralty, trabaja para brindar acceso cada día a más personas, en modernas y cómodas instalaciones, en quirófanos equipados con tecnología de punta, de las mejores marcas, y contando con un equipo médico y asistencial profesional de alta calidad, por eso ya es la clínica que las personas tienen en mente.
Para ser atendido en el GMSP, solicitar citas y obtener mayor información se debe llamar al 0500 CUIDATE (2843283) o al (0212) 9176200. También se puede escribir vía WhatsApp al 0414/0424/0412 CLINICA (2546422), o conectarse por la página: www.grupomedicosp.com Además, puede seguirlos como @grupomedicosp en las redes sociales Instagram, Facebook, X (antes Twitter), Threads y en su canal de YouTube.
Actualidad
“Aquí”: una película que celebra el tiempo presente
Llega a Venezuela un filme que reúne los talentos más importantes de la aclamada “Forrest Gump”: el director Robert Zemeckis y los actores Robin Wright y el inconfundible Tom Hanks. Todo un experimento narrativo en el que se cuentan los afectos, aventuras y desventuras de varias generaciones de familias estadounidenses, desde tiempos aborígenes hasta la actualidad. Mundo D Película la trae a la cartelera venezolana a partir del jueves 9 de enero de 2025
Diciembre de 2024. En Hollywood hay nombres que son sinónimo de éxito. Y Tom Hanks es, definitivamente, uno de ellos. Ganador de dos premios Oscar consecutivamente, en 1994 y en 1995, Hanks es siempre asociado a roles conmovedores carismáticos y valientes (sobran los ejemplos). Pero, así como esto ocurre con los actores, ocurre con los directores. Y si hay un realizador que haya creado películas icónicas del cine comercial ese es Robert Zemeckis. “Volver al futuro” es uno de los ejemplos más representativos para hablar de triunfos de este realizador. Ahora bien, ¿qué une a Tom Hanks con Robert Zemeckis? Precisamente los éxitos cinematográficos (de taquilla y de crítica) de cintas como “Forrest Gump”, “El Náufrago” y “El expreso polar”. Y el proyecto que los reúne después de varios años lleva por nombre “Here” (“Aquí”), el filme que representa todo un experimento narrativo audiovisual y que Mundo D Película trae a la cartelera venezolana a partir del jueves 9 de enero de 2025.
¿De qué se trata “Aquí”? El nombre hace alusión a un mismo lugar en Estados Unidos, desde la era prehistórica, pasando por la colonial y dando un salto al siglo XX con especial atención en las décadas de los 80 y 90 y llegando hasta la época de la pandemia en 2020. Diversos pobladores, diversas familias, múltiples historias, afectos, celebraciones, pérdidas, situaciones difíciles otras más jocosas, en resumen, la vida reflejada en un mismo lugar a través del tiempo y con una propuesta visual que enmarca cada etapa descrita en recuadros que se intercalan a medida que la historia va avanzando (hacia el pasado, el presente o el futuro). Dentro de estos múltiples contextos resalta el idilio entre Richard Young (Tom Hanks) y Margaret (Robin Wright), y de la generación que los antecede, la de los padres de Richard: Al (Paul Bettany) y Rose (Kelly Reilly).
Zemeckis se unió, como es habitual en otras de sus películas, a Eric Roth, ganador del Oscar al Mejor Guion por Forrest Gump, y en esta oportunidad adaptaron para la gran pantalla la novela gráfica homónima de Richard McGuire, que fuera ampliada a partir de una tira cómica creada en 1989 para la revista Raw y convertida en una obra de 300 páginas en 2014 (dato tomado de Imdb.com). En la película la trama se transforma en un viaje hacia el pasado, el presente y el futuro. Dentro de la propuesta, además de las actuaciones del elenco principal, destacan igualmente los efectos de edición y de maquillaje para ver a unos jóvenes Tom Hanks y Robin Wright, cuya imagen ha formado parte de la campaña principal de marketing del filme. El asunto va desde la Era del hielo, la época precolombina, los años 1776, 1900, 1910, 1945, 2024, 2010 y 2020. Todo en el mismo lugar. La película es descrita en The New York Times como “una meditación con los ojos abiertos”.
Si deseas más información, clips o fotogramas de “Aquí” visita en Instagram @mundodpelicula.
-
Ciencia y Tecnología2 meses ago
iStore reinaugura sus tiendas en Venezuela para apostar al país
-
Actualidad9 horas ago
La depresión es más que solo tristeza y requiere ayuda especializada oportuna
-
Actualidad8 horas ago
Alberto Dimeo mantiene un legado en la música electrónica
-
Actualidad16 horas ago
Marko lanza el show más importante de su carrera en YouTube
-
Ciencia y Tecnología1 mes ago
SoyTechno consolida su liderazgo con la inauguración de su primera gran tienda en Caracas
-
Actualidad15 horas ago
Micro Teatral comienza el 2025 con su Temporada Doce
-
Salud2 meses ago
Tu hijo puede tener un “manual de uso” para su salud
-
Actualidad11 horas ago
Andreína P. Aristeiguieta: la directora venezolana más joven en hacer su debut en Hollywood