Connect with us

Literatura

Los “Tiempos feroces” de Leonardo Padrón a debate en un encuentro con César Miguel Rondón

Published

on

TeatroZoom, la plataforma creada por las actrices Catherina Cardozo y Nohely Arteaga, permitirá que quienes lo deseen puedan acceder al encuentro que, este próximo 28 de julio, se celebrará entre dos figuras especialmente queridas para los venezolanos: el escritor Leonardo Padrón y el periodista César Miguel Rondón.

El encuentro, que se celebrará en torno a la más reciente obra de Padrón, Tiempos Feroces, reviste especial interés por la envergadura de sus protagonistas, ambos comprometidos con la causa de una Venezuela en la que priven el derecho y la institucionalidad.

 

Padrón, a lo largo del libro, expone a través de una prosa subyugante la consternación que le produce el creciente deterioro moral y material de su patria (hablará en algún punto de El país democrático hundido en el detritus de nuestro propio fracaso como nación), mientras se afana en dejar constancia de los desmanes cometidos contra sus connacionales.

Leonardo Padrón es autor de más de veinte títulos, que van desde la poesía a la crónica, del libro de entrevistas a la literatura infantil, del ensayo al teatro. Actualmente reside en los Estados Unidos, desde donde escribe también para televisión abierta y diversas plataformas internacionales.

Por su parte, César Miguel Rondón ha sido productor y conductor de diferentes espacios que compendian música, noticias, entrevistas y opinión, manteniendo a lo largo de 32 años un programa radial que es el referente matutino de los venezolanos.

Para adquirir las entradas del evento, organizado por TeatroZoom en colaboración con D´Ambrosio Producciones, es preciso ingresar al enlace https://www.teatrozoom.com/tiempos-feroces-de-leonardo-padron, en el que también puede obtenerse mayor información acerca del encuentro y los detalles para adquirir el libro.

Compartir
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Literatura

Bladimir Aguilera muestra el camino para ser Multifacético 

Published

on

El conferencista venezolano llegará al Centro Cultural de Arte Moderno, en La Castellana, Caracas, donde compartirá con el público por primera vez el concepto de multifacetismo como herramienta de crecimiento profesional y personal.

Tecnólogo, productor, dramaturgo, autor y conferencista, Bladimir Aguilera ha aplicado en su propia vida el multifacetismo en búsqueda de la plenitud y el verdadero éxito profesional y personal.

Ahora, luego de escribir su libro Soy Multifacético, editado por el sello PanHouse en abril de este año, en el que explica de qué se trata exactamente esta poderosa herramienta, ha decidido dar un nuevo paso: realizar una conferencia en la que pueda acercar este concepto aún más al público.

Este encuentro no podía esperar más y ya tiene fecha: será el jueves 22 de mayo de 2025, a las 7:00 p.m., en la Sala de Conciertos del Centro Cultural de Arte Moderno CCAM, en La Castellana, Caracas. 

Una vida extraordinaria al alcance de todos
Dirigida a personas de diferentes edades, profesiones, oficios y gustos, la conferencia Multifacético está diseñada para ofrecer un fascinante viaje hacia la autorrealización, que no promete fórmulas mágicas, sino más bien se enfoca en habilidades reales, conceptos comprobados, herramientas prácticas y ejercicios fáciles de seguir.

«Las personas que asistan a este evento descubrirán de primera mano seis poderosas facetas para alcanzar su máximo potencial, desarrollarse integralmente y tener una vida llena de éxitos, prosperidad económica, momentos de plenitud y sentido de propósito», explica Bladimir Aguilera, quien es ingeniero en Computación, por la Universidad Simón Bolívar, y  Director Fundador de la empresa ITBA Consulting, que impulsa la transformación digital de las organizaciones en Venezuela.

Presentación del libro Soy Multifacético en Caracas
Asimismo, en el marco de la conferencia Multifacético, el próximo jueves 22 de mayo de 2025,  Bladimir Aguilera presentará oficialmente su libro Soy Multifacético al público venezolano.

«La idea es que después de participar en este encuentro, que está hecho para motivar a las personas a lograr una transformación positiva de su manera de vivir, tengan la posibilidad de acceder a estas páginas que podrán consultar cada vez que quieran», explica el también autor del libroNegro Primero (2021) y escritor de divertidas comedias de teatro como El Choque.



Un libro con alcance internacional
Bladimir Aguilera 
gestó por años su visión con respecto al mutifacetismo, derribando falsas creencias y estereotipos inculcados por patrones de formación que ya hoy están en decadencia.

«El ser humano nace para tener una existencia plena, llena de satisfacciones, y esto implica no encasillarse en un único rol. Muchas personas desperdician talentos que podrían desarrollar por dedicarse a una sola actividad. Aclaro que no se trata de ser multitasking, eso es otro concepto que también está en desuso», explica Bladimir Aguilera, quien ha llevado su propuesta a una publicación de la que ya el público tuvo un adelanto en la más reciente Feria Internacional del Libro de Guadalajara. 

«Durante nuestra estancia en Guadalajara, tuvimos la oportunidad de participar en la develación de la portada del libro Soy multifacético de Bladimir Aguilera. Fue una experiencia extraordinaria, porque resalta la importancia de descubrir y desarrollar todas nuestras facetas. Este libro es un llamado a las personas con múltiples talentos, como Aguilera, y desafía el paradigma tradicional del sistema educativo que a menudo nos encasilla en una sola profesión o vocación», asevera Jonathan Somoza, Director de la Casa Editorial PanHouse y agrega: «Aguilera rompe con este mito y propone un nuevo paradigma que reconoce la evolución cognitiva del ser humano, permitiéndonos vivir una vida más rica y multifacética. Estoy seguro de que esta perspectiva será de gran interés para su medio». 

Previamente a su conferencia Multifacético y la presentación de su libro Soy Multifacético, en el CCAM, en Caracas, Bladimir Aguilera irá de la mano de la Casa Editorial PanHouse a Colombia para cumplir con compromisos en ese vecino país referidos a esta publicación en la Feria del Libro de Bogotá 2025. «Allá voy con muchas expectativas. Pero, en realidad, ansío poder presentar mi libro en Venezuela».

Más información en www.bladimiraguilera.com y en los perfiles de redes sociales de Bladimir Aguilera.

Compartir
Continue Reading

Literatura

Juan Miguel estrena una nueva edición de Salsa Lover 

Published

on

El cantautor venezolano continúa sorprendiendo a su público versionando éxitos del pop al género de la salsa y en esta oportunidad escogió a su ídolo, Luis Miguel

Juan Miguel se ha consolidado por ser un artista versátil al que le apasiona la salsa y ha convertido estas ediciones de Salsa Lover en un sello para su carrera como cantautor y productor. Tras el éxito obtenido con los arreglos musicales en hits de Chayanne, Ricardo Arjona y Franco De Vtia presenta una nueva edición con uno de sus ídolos, Luis Miguel. 

Disfruta de Salsa Lover Vol 1 – Luis Miguel  

“Luis Miguel es un artista que admiro muchísimo y siento que esta sesión con canciones que han sido parte de la historia de muchos, era necesaria, ahora para bailarla”, comentó Juan Miguel sobre esta nueva entrega en la que pueden disfrutar de “La incondicional”, “Hasta que me olvides”, “Mienteme”, “Entrégate” y “Si nos dejan”. 

El cantautor venezolano, continúa disfrutando del éxito obtenido con “Muy dentro de mi” junto a Gaitanes y “Supe que eras tú” de Douglas Ascanio al tiempo que se prepara para mostrar una nueva faceta en el reality “Estrellas de la cocina” que próximamente será transmitido por Televen. 

Sigue los pasos de Juan Miguel 

Instagram Facebook  | Twitter Youtube

Compartir
Continue Reading

Cultura

Esther Levy, autora de libros y canciones infantiles, alerta sobre normalización del consumo de música inapropiada en niños

Published

on

“Como mamá y creadora de contenidos para niños, siempre busco maneras de ofrecer opciones educativas y entretenidas para las familias”, afirma.

Esther Levy, autora de libros infantiles y creadora de contenido que combina el entretenimiento, el aprendizaje y la creatividad, alertó sobre la creciente influencia del reguetón y otros géneros musicales para adultos en los niños, y destaca la importancia de la música y la literatura infantil en su desarrollo.

Levy, de 29 años, quien a través de su trabajo busca ofrecer opciones educativas y entretenidas para las familias, señala que la exposición a la música de adultos en el entorno familiar y la omnipresencia del reguetón y otros géneros musicales en medios de comunicación y redes sociales, contribuyen a que los niños consuman este tipo de contenido.

“Los niños están expuestos a lo que escuchan los adultos que los rodean, como sus padres, hermanos mayores y primos. También influye que la música infantil no se promociona tanto o no es tan accesible como otros géneros”, explica.

Para la autora de libros infantiles como “Limonada rica, fresca y dulce” y canciones como “Limonada para compartir”, “los padres somos el primer filtro”.

“Tenemos el poder de decidir qué se escucha en casa, qué se permite ver y qué se comparte con los niños. Hoy en día hay canciones con palabras o letras vulgares, inapropiadas para su edad. Sin embargo, existen muchas alternativas con letras sanas y positivas, ideales para disfrutar en familia”, dice, enfatizando la responsabilidad de los adultos en la selección del contenido al que los niños están expuestos.

La autora, quien en sus libros y contenidos se enfoca en transmitir mensajes positivos para un desarrollo sano y feliz, resalta el papel fundamental de la música y la literatura infantil en el desarrollo de la imaginación, la creatividad y las emociones de los niños.

“No se trata solo de entretener, sino de transmitir valores y lecciones importantes de una manera divertida y accesible”, añade.

Su canción Infantil “Limonada Rica Fresca y Dulce”, interpretada por Aileth Vásquez y Arian Abadi, es una melodía alegre y contagiosa diseñada para niños y sus familias. Un tema que invita a cantar y bailar, y fomenta la convivencia y la diversión en distintos momentos, ya sea en casa, en fiestas o en reuniones familiares. Tiene detrás una historia que enseña sobre el valor del esfuerzo, mostrando cómo el trabajo en equipo y la dedicación pueden convertir los sueños en realidad.

Levy también se muestra a favor de un uso limitado de los celulares en edades tempranas, y destaca la televisión como un medio más controlado para el consumo de contenido infantil.

“Si utilizan el celular, deben estar siempre bajo supervisión, ya que pueden fácilmente acceder a contenidos inapropiados. Como mamá y creadora de contenidos para niños, siempre busco maneras de ofrecer opciones educativas y entretenidas para las familias, basándome en lo que observo como madre y lo que los niños necesitan”, asegura la escritora panameña.

Esther Levy invita a padres y educadores a ser conscientes del impacto del contenido que consumen los niños y a promover la música y la literatura infantil como herramientas para un desarrollo integral.

@elckidsoficial

Compartir
Continue Reading
Advertisement

Tendencias