Connect with us

Ciencia y Tecnología

Los vehículos eléctricos siguen superando a los de gasolina

Published

on

La historia de los carros eléctricos comienza a mediados del siglo XIX. Por aquella época, empezaba a desarrollarse un mercado incipiente en países de Europa y Estados Unidos. Sin embargo, los altos costos y la poca velocidad que proporcionaban los hicieron poco eficientes en comparación con los vehículos de combustión interna.

Flocken Elektrowagen, 1888 (reconstrucción de 2011)

No obstante, a partir del siglo XXI, el interés por los vehículos eléctricos y por otros de combustible alternativo fue aumentando conforme se hizo conciencia de las consecuencias que dejaba el uso de hidrocarburos en carros.

De hecho, las ventas de vehículos y camionetas eléctricas alcanzaron las tres millones de unidades vendidas a nivel mundial en julio de este año.

Los primeros coches eléctricos prácticos

La llegada de la batería de plomo-ácido en 1859 marcó un hito importante. Se trató de la primera batería recargable creada y su invención se atribuye al científico francés Gaston Planté.

Su aparición (que posteriormente fue mejorada en 1881 por Camille Alphonse Faure) permitió la creación de vehículos eléctricos mucho más prácticos.

Coche eléctrico construido por Thomas Parker (1895)

A medida que pasaban los años, las mejoras sucesivas de las baterías dieron lugar a la evolución de estos medios de transporte.

Hoy en día, las marcas de vehículos nos ofrecen gran diversidad de modelos.

Pero la carrera continúa. La compañías quieren que sus coches eléctricos sean los mejores, de modo que siguen revolucionando esta industria y compitiendo entre ellas con el afán de posicionarse en la primera posición del ranking.

Hasta el momento, los chinos, japoneses, alemanes y estadounidenses llevan la batuta.

  • Tesla Model S

    Tesla: se alza como la fabricante líder del mercado. Es una empresa estadounidense liderada por Elon Musk que tiene su sede en Palo Alto, California.

Esta fabricante de carros eléctricos ha marcado importantes avances desde su creación en el año 2003. En tan solo 2018, registró unos ingresos de casi 20 millones de euros.

  • BYD Yuan EV535

    Build Your Dreams (BYD) Auto: subsidiaria automotriz fundada en 2003 por Wang Chuanfu, con sede en Xi’an. Forma parte de la multinacional china BYD Co Ltd.

Se posicionó como la tercera mayor fabricante de vehículos eléctricos enchufables en 2016, año en el que además comenzó con el desarrollo de carros eléctricos puros para su uso exclusivo en Pekín.

  • BMW i: filial de la empresa automovilística alemana BMW, fundada en 2011. Fue la fabricante de las series i3 e i8, que son compatibles con la tecnología y línea automotriz de BMW.

BMW i3 2021

BMW i8 2021

De esta manera podrían garantizar la fiabilidad y la continuidad de los fabricantes de estos vehículos, así como las partes necesarias y los repuestos esenciales para estos modelos.

  • Nissan Leaf 2019

    Nissan: empresa japonesa que se convirtió en el fabricante que lanzó el primer vehículo eléctrico producido en masa: el Nissan Leaf, el cual, además de preservar la estética tradicional que caracteriza la línea de esta marca, está dirigido a esas familias preocupadas por el medio ambiente.

El Nissan Leaf ha sido el carro eléctrico más vendido en todo el mundo. En 2018, sus ventas alcanzaron las 87 mil unidades.

Nuevos fabricantes de coches eléctricos

La carrera sigue y las diferentes empresas más reconocidas (como Volkswagen, Hyundai, Kia, Mitsubishi y Chery) traen sus mejores modelos, pero también existen otras que se están iniciando en el mundo automotriz eléctrico. Tal es el caso de la asiática Xiaomi, que compite en su país con las empresas Tesla y BYD.

Las autoridades del gigante chino anunciaron que estarán en Pekín y que abrirán en 2024 la primera planta de producción masiva de coches eléctricos. Se fijaron como meta la producción anual de 300 mil vehículos.

La noticia la dieron a conocer durante el mes de noviembre del presente año. Este plan consta de dos fases. La sede de Xiaomi Automobile será instalada cerca de las oficinas de ventas, investigación y desarrollo en Pekín. La firma ha comentado que se destinarán 10 mil millones de dólares en el transcurso de los primeros diez años. No obstante, en su etapa de inversión inicial, Xiaomi Automobile ya cuenta con 1.550 millones de dólares.

La revolución tecnológica no se detiene. El mundo está cambiando y la forma de moverse y cuidar nuestro planeta está llegando a una nueva era.

 

Fuentes:

Erard, G. (29 de noviembre de 2021). La primera gigafactory de Xiaomi estará en Pekín y abrirá sus puertas en 2024. Hipertextual: https://hipertextual.com/2021/11/xiaomi-fabrica-coches-electricos-beijing

Noya, C. (20 de septiembre de 2021). Las ventas de coches eléctricos en el mundo se acercan a un crecimiento exponencial. Forococheseléctricos: https://forococheselectricos.com/2021/09/las-ventas-de-coches-electricos-en-el-mundo-se-acercan-a-un-crecimiento-exponencial.html

Ojeda, L. (20 de enero de 2020). Los diez fabricantes de vehículos eléctricos más competitivos del mercado mundial. El Periódico de la Energía: https://elperiodicodelaenergia.com/los-diez-fabricantes-de-vehiculos-electricos-mas-competitivos-del-mercado-mundial/

Compartir
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ciencia y Tecnología

Changan cierra 2024 con cifras imponentes

Published

on

A nivel global el segmento de vehículos eléctricos e híbridos creció 58,8% en 2024 convirtiéndo este tipo de tecnología en una verdadera tendencia en el mercado automotriz. La empresa prepara a Venezuela para insertarla en esta nueva ola con nuevos modelos de este tipo-.

Changan cerró 2024 con un aumento global del 5,1% en sus ventas, alcanzando la impresionante cifra de 2.683.798 unidades vendidas. Este crecimiento incluye un salto significativo en el segmento de vehículos eléctricos e híbridos, con 734.615 unidades comercializadas, representando un incremento del 58,8% en esta categoría, reafirmando su posición como líder de innovación tecnológica.

En Venezuela, el desempeño de Changan ha sido muy destacado con 1.698 unidades vendidas en 2024. El modelo Alsvin Sincrónico lideró las preferencias de los consumidores con 527 unidades vendidas, seguido por la CS55 PLUS con 417 unidades y la robusta pick up Hunter, en sus versiones 4×2 y 4×4, con 375 unidades. «Hemos roto muchos paradigmas en torno a los vehículos chinos, consolidando a Changan como una marca sólida y confiable en Venezuela,» destacó Ilvimar Adan, gerente de Comercialización de Changan.

Con la tendencia global orientándose hacia la movilidad sostenible, Changan planea expandir su oferta en el mercado venezolano con nuevos modelos en este segmento. «Actualmente contamos con el modelo Benni, un vehículo 100% eléctrico. afirmó Adan

Sin embargo, la vocera enfatizó la necesidad de crear condiciones que permitan el desarrollo de una infraestructura adecuada para este tipo de vehículos en el país. «Es necesario cambiar el enfoque para avanzar hacia la innovación que ya es una realidad a nivel mundial,» agregó.

En 2025, Changan proyecta mantener al Alsvin sincrónico como su modelo más vendido, consolidándolo como uno de los preferidos por los venezolanos desde su llegada en abril de 2024. Además, la marca seguirá introduciendo vehículos que combinen calidad y precio, diseñados para satisfacer las diversas necesidades del consumidor venezolano.

«Cada vehículo que traemos al mercado es rigurosamente evaluado y probado en diferentes topografías de Venezuela, verificando que cumplan los requisitos necesarios de seguridad, performance y durabilidad antes de ser comercializados, garantizando su rendimiento,» aseguró Adan. actualmente contamos con 10 concesionarios a nivel nacional, y estamos trabajando para abrir 4 nuevos concesionarios y puntos de venta en 2025, donde los clientes podrán experimentar la excelencia de Changan con el mejor servicio postventa.

 

Una marca en ascenso

En tan solo 4 años, Changan se ha posicionado como la tercera marca en ventas en Venezuela, consolidando su presencia en un mercado competitivo y construyendo una reputación basada en confiabilidad, tecnología e innovación.

La automotriz no solo se destaca por su éxito comercial, sino también por su compromiso con el futuro de la movilidad en Venezuela, estableciendo las bases para un mercado automotriz más moderno y sostenible.

Changan ofrece al mercado venezolano la mejor relación costo beneficio y el diseño más vanguardista, un amplio stock de repuestos originales, la mejor garantía del mercado de 5 años o 150 mil kilómetros y una red de concesionarios en crecimiento en todo el país, muchos de los cuales ofrecen financiamiento propio desde 12 hasta 24 meses. Cuenta además con atención y servicio técnico de primer nivel, con profesionales capacitados por la empresa.

En los últimos años, China se ha posicionado como el mayor fabricante de automóviles del mundo, superando a Estados Unidos y Japón. La inversión en investigación y desarrollo, además de la elevada cifra de exportaciones por la competitividad entre los productos, considerando precio, calidad y tecnología, está desafiando a las marcas tradicionales y transformando el panorama automotriz internacional.

Los fabricantes de carros chinos han establecido alianzas estratégicas con empresas automotrices reconocidos como Volkswagen, General Motors, Mazda y Ford, permitiendo a estos, acceder a las tecnologías y experiencias de las grandes empresas automotrices y expandiéndose a nuevos mercados, como Europa y América del norte.

Estas colaboraciones han permitido a las marcas chinas acceder a tecnologías consolidadas, ofrecer garantías atractivas y expandirse globalmente. Países como México, han introducido vehículos producidos en China bajo sus propias marcas, diversificando su oferta en el mercado nacional. 

 

 

Compartir
Continue Reading

Ciencia y Tecnología

Tendencias de moda 2025: accesorios que celebran el vínculo emocional

Published

on

La colección Precious Heart Selection de G-SHOCK celebra las conexiones emocionales y la individualidad a través de relojes que fusionan diseño sofisticado, simbolismo y versatilidad.

Para este año que recién comienza, la moda apunta a redefinir la esencia de los accesorios, transformándolos en piezas que trascienden la funcionalidad. En 2025 las tendencias de estilo celebrarán tanto el diseño como el significado, es donde los relojes destacan como piezas clave para contar historias y reforzar conexiones. Estos elementos no solo adornan, sino que también encapsulan los momentos y vínculos más preciados, convirtiéndose en narradores de nuestras experiencias.

Esta evolución refleja un cambio cultural más amplio hacia lo significativo, donde cada accesorio se convierte en un puente entre la estética y la emoción. Tal como resalta una publicación reciente del National Institutes of Health, las relaciones sólidas no solo enriquecen nuestras emociones, sino que también impactan positivamente nuestra salud física, reduciendo el estrés y fomentando la longevidad. En este contexto, los accesorios del 2025 redefinen el estilo personal: no son solo declaraciones de moda, sino expresiones tangibles de los lazos y las historias que compartimos, fusionando diseño, emoción y sofisticación en una armonía atemporal.

El enfoque hacia los accesorios como portadores de significado encuentra su máxima expresión en modelos que combinan diseño y funcionalidad. Esto, además de redefinir los códigos del estilo, también responde a un creciente impulso cultural de hallar significado en las cosas que elegimos y usamos. Los relojes con diseños atemporales y grabados simbólicos trascienden lo decorativo, agregando profundidad al diseño y reforzando el valor emocional de los momentos compartidos con familiares, parejas o amigos.

¿Cómo contribuyen los accesorios en nuestra comunicación no verbal?

En el universo de la moda, el impacto de los accesorios va mucho más allá de la estética; estos objetos tienen el poder de influir en nuestra percepción emocional y en cómo nos presentamos al mundo. Diversos estudios han demostrado que piezas como relojes y joyería no solo reflejan quiénes somos, sino que también pueden moldear nuestro bienestar emocional. Un reloj, por ejemplo, puede simbolizar compromiso y organización, mientras que un accesorio significativo puede actuar como un ancla emocional en momentos de incertidumbre.

Para 2025, las tendencias en moda nos invitan a explorar una narrativa donde los accesorios complementan el estilo, pero también redefinen nuestra conexión emocional y mental con lo que decidimos usar en nuestro outfit. Este enfoque, alineado con la creciente introspección sobre el impacto del diseño en el bienestar personal, encuentra su máxima expresión en colecciones que combinan funcionalidad, emoción y significado. Bajo esta idea, la colección Precious Heart Selection de G-SHOCK se posiciona como un emblema de esta tendencia, marcando la pauta de cómo los accesorios pueden actuar como herramientas de autoexpresión y bienestar emocional.

Inspirados por el auge de la moda como herramienta terapéutica, los modelos de esta colección reflejan una estética meticulosa que incorpora simbolismo en cada tono y diseño. El modelo DW-5600RS-8, con su contorno azul, simboliza milagros y sueños hechos realidad, proyecta esperanza e inspira a quienes lo portan. Mientras el GMD-S5610RS-8, con un acento amarillo, representa amistad y paz, refuerza los vínculos y fomenta conexiones significativas. Por su parte, el reloj BGD-565RS-8, en tonos rosáceos, refleja elegancia y gratitud, y actúa como un recordatorio constante de los momentos más preciados. Cada modelo de esta línea trasciende su función al convertirse en un emblema emocional que combina estilo y significado en cada detalle.

En un mundo donde cada accesorio puede influir en nuestro estado mental y físico, la colección Precious Heart Selection redefine el papel de los relojes como herramientas para la expresión personal, la conexión emocional, el empoderamiento y la resistencia absoluta frente a los desafíos que nos deparan para este año que comienza.

Encuentra tu G-SHOCK favorito en las tiendas ROWER Casio Store en los principales centros comerciales de Caracas. Para obtener más información sobre los relojes G-SHOCK y explorar la gama completa de productos, visita el sitio web de G-SHOCK Latinoamérica en gshocklatam.com y mantente conectado a través de IG @gshockamericalatina.

Compartir
Continue Reading

Actualidad

iStore Venezuela celebró su nueva imagen por todo lo alto

Published

on

 “Sabemos que la tecnología conecta con la gente y esto no se logra solo mostrando un equipo en una caja a través de una vitrina. Es por esto que nos convertimos en pioneros en el arribo de tecnología Apple de vanguardia al país, y los asistentes a nuestras tiendas pueden probar los equipos recién lanzados”.

Así describe Francisco Rojas, CEO de iStore Venezuela, lo que experimentaron los clientes y asistentes a la reinauguración de la tienda en el Centro Comercial Sambil Chacao el pasado 3 de diciembre.

Durante la actividad, se anunció al reconocido mentalista Michel Gallero como embajador de la marca. Y, además, ofreció a los asistentes sus característicos juegos mentales, dejando al público más que sorprendido, como es costumbre

“Esta reapertura es una oportunidad de conectar con nuevas audiencias, a través de una propuesta más moderna, alineada a tendencias actuales de diseño y más interactivas” cuenta Rojas.

La icónica manzanita retomó su presencia en el mercado nacional para seguir siendo la preferida de los consumidores, con equipos de alta gama y la mejor tecnología.

Apple, que es una de las mejores marcas a nivel global, recientemente lanzó al mercado el iPhone 16, uno de los dispositivos más ambiciosos actualmente. Y, a partir de ahora, los interesados podrán explorar cada dispositivo y así conocer, de primera mano, las bondades de sus productos.

Con la firme intención de apostar al crecimiento del país, Rojas explica que próximamente inaugurarán otras tiendas.

“Estamos por abrir nuestra nueva tienda en Viva Supercentro, un nuevo espacio para productos Apple donde no solo podrán comprar equipos y periféricos, sino que también los más pequeños podrán disfrutar de videojuegos”.

La firma es una de las mejores posicionadas a nivel mundial, y quiere hacer lo propio en Venezuela.

“Queremos reforzar nuestro posicionamiento como marca vanguardista, reiterando nuestra experiencia de compra e interacción con nuestra tecnología y nuestro equipo de ventas, que es bastante cercano. Queremos que los medios de comunicación transmitan nuestro interés por conectar a la gente con la tecnología y sus bondades, denotando que, más allá de ser una tienda confiable que garantiza sus productos, somos un espacio donde brindamos toda la asesoría necesaria para que conozcan en qué equipos invierten su dinero”, finaliza Francisco.

Para conocer todas las novedades de la marca, no duden en seguirla a través de sus redes sociales como @istore_ve

Compartir
Continue Reading

Tendencias