Cultura
Mandy Corrente lanza “My bestie” como una alabanza a la amistad

“Dios nos llama a ser sabios para elegir nuestras amistades, porque esas personas nos ayudarán a crecer y recorrer nuestro camino por la vida”. Y, como algo mágico, Mandy Corrente lleva esta frase en el corazón. A su corta edad, Mandy nos invita a creer y reflexionar sobre la amistad y, sobre todo, la verdadera importancia de la familia.
Las mejores amigas tienen secretos; se ríen de sus propios chistes; no necesitan decir nada para entenderse; se conocen desde pequeñas (aunque a veces hacemos mejores amigos estando más grandes); y, como dice la canción, cantan, bailan, juegan, pelean y conquistan al mundo juntas.
Es por esta razón que la canción se titula My bestie, una palabra muy popular en inglés que quiere decir “mi mejor amiga”.
My bestie es producida musicalmente por el destacado guitarrista Homero Gallardo y escrita por la mamá de la intérprete, Daniela Corrente. Mandy le dijo a su mamá un día que ella quería hacerle una canción a su mejor amiga y hoy es una realidad. Su petición fue hecha acorde a su edad, con frases y palabras que la pequeña Mandy usa día a día para expresarse con sus amigas y familia.
En esta canción, Mandy creó su propia coreografía. El video es bien orgánico y Mandy luce muy natural jugando y divirtiéndose con su bestie. La canción es enérgica, divertida y es especialmente reflexiva. Si tienes una mejor amiga, dedícale esta canción impregnada de la pureza de una niña de 8 años. En ella, cada palabra es fiel testigo de la inocencia, la bondad y el sentimiento propio, puro e inmenso de todo niño.
En el video musical, Mandy juega y se divierte con su bestie Marcela Briceño, y su hermana Valentina Corrente. También sale en algunas escenas con su bestie Jazmín Cimino. Al final del video, Mandy y su hermana Valen (como la llama la artista) salen juntas bailando y cantando, con lo que se trata de dar a entender a la audiencia que la familia es lo más importante.
Actualmente, Mandy Corrente sigue preparándose para ir forjando, a través del estudio, su carrera y convertirse en una artista integral. Estudia música en la escuela de Jan Smith, y ahora está aprendiendo a tocar la batería y el piano.
Busca My bestie de Mandy Corrente en todas las plataformas musicales y no te pierdas su lindo video musical en su canal de YouTube. De ahora en adelante, seguro será tu preferida para escuchar en tu playlist.
Sigue a Mandy Corrente en todas sus redes sociales: @mandycorrente
Actualidad
Galería ABRA presenta exposición individual del artista venezolano Matías Toro

El domingo 13 de julio de 2025 a las 10:00 a.m, la galería ABRA inaugurará en el galpón 6 del Centro de Arte Los Galpones la exposición “Retorno a lo eterno”, del artista venezolano Matías Toro.
En “Retorno a lo eterno”, primera individual del artista luego de haber participado en diversas exposiciones colectivas desde el año 2012, se podrá apreciar un conjunto de 30 pinturas en gouache sobre papel de diferentes formatos realizadas entre 2024 y 2025, donde la investigación de Matías Toro gira en torno a la figura del árbol.
Según afirma la investigadora Rigel García en el texto que acompaña la muestra: “Puede que no se tenga suficiente conciencia sobre la pérdida del pensamiento simbólico, ese mecanismo de conexión con una realidad-otra que solía ofrecer conocimiento y arraigo en lo metafísico y que, sin embargo, fue quedando atrás con el advenimiento de la era moderna. Desde allí y más acá, el presente discurre como una marea caótica y fugaz, saturada de información insustancial que dispersa el ejercicio del pensamiento y socava de manera dramática la construcción de sentido. ¿Qué supone haber perdido esa capacidad de leer verdades trascendentes en las cosas del mundo? ¿Cómo recuperar el símbolo en tanto promesa de (re)unión –regreso, contacto– con lo eterno? Esta preocupación guía el trabajo que presenta Matías Toro […]”.
En conversación con García, el artista revela su interés en principios transcendentales y su desarraigo de la cultura centrada completamente en la razón, impulsada durante el modernismo. García apunta: “Ante la alienación derivada de la renuncia a un rasgo tan humano[la trascendencia], la naturaleza sigue constituyendo para Matías Toro una vía de escape, un espacio de contacto con lo más estable y universal”. En sus excursiones a El Ávila, Toro descubrió el “potencial significante del paisaje” y de la figura del árbol “como elemento opuesto al vaciamiento espiritual generalizado”. De ahí su contemplación y consecuente representación de distintos tipos de plantas arbóreas que acompañan a los caraqueños en la ciudad.
La exposición “Retorno a lo eterno”, de Matías Toro, permanecerá en exhibición hasta el 28 de septiembre de 2025 en el galpón 6 de la galería ABRA, ubicada en el Centro de Arte Los Galpones, avenida Ávila con 8va transversal de Los Chorros, Caracas. El horario es de martes a sábado de 10:00 a.m. a 6:00 p.m. y los domingos de 10:00 a.m. a 4:00 p.m.
Para más información:
Galería ABRA
+58 424 166 19 39
@abracaracas
Actualidad
Función Benéfica del Documental “Páramos de Leyendas”

La Comisión de Capital Humano de la Alcaldía de Chacao, presidida por el concejal Oscar González, junto a Río Supermarket, Yavita Cine y Gran Cine, se complace en anunciar una función benéfica del aclamado documental de Atahualpa Lichy, “Páramos de Leyendas”. Este evento tiene como objetivo brindar apoyo a los damnificados de la región andina del país, afectados por las recientes y devastadoras lluvias y deslizamientos de tierra.
El evento se llevará a cabo el miércoles 9 de julio, en la Plaza de Los Palos Grandes, donde no solo se habilitará una pantalla de cine, sino que también se establecerá un centro de acopio para la recolección de insumos no perecederos, alimentos, ropa, medicinas, artículos de limpieza e higiene personal, desde la 1:00pm. Invitamos a todos los ciudadanos a unirse a esta causa y contribuir con su generosidad, ya que cada donación marcará la diferencia en la vida de quienes han sufrido a causa de esta tragedia natural.
La proyección será a las 6:30pm. La entrada será libre y contará con la presencia del director Atahualpa Lichy y la productora Diana Lichy. La proyección del documental promete ser una experiencia enriquecedora que resalta la belleza y la magia de nuestros paisajes andinos, recorriendo aldeas, pueblos y ciudades de los estados Mérida, Táchira y Trujillo.
“Páramos de Leyendas”, es una obra cinematográfica producida por Yavita Cine, que transporta al espectador a un viaje de raíces, tradición y asombro. La película también se encuentra en las salas de cine comercial y en el Trasnocho Cultural arriba con éxito a su tercera semana de exhibición.
Agradecemos de antemano la colaboración de todos y los invitamos a ser parte de este esfuerzo solidario. Juntos, podemos ayudar a reconstruir vidas y comunidades.
_______
Redes Sociales:
https://yavitacine.wordpress.com y @Yavitacine en Instagram, Facebook, Twitter y Youtube
@paramosleyendas en X y Facebook
Director www.facebook.com/atahualpa.lichy
y X @atalichy
Productora: https://www.facebook.com/diana.lichy
X e Instagram @dianalichy
Actualidad
Historia de la OSMC: Iosif Csengeri

Tras la exitosa culminación de la primera edición del Festival ÓperOn, la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas (OSMC), se complace en anunciar su retorno a la programación regular con un concierto especial, Historia de la OSMC: Iosif Csengeri. Esta presentación rinde un merecido homenaje a la invaluable trayectoria del maestro Iosif Csengeri, concertino emeritus de la OSMC, destacando su legado y su profundo impacto en la institución a lo largo de los años. Será una oportunidad para celebrar su talento y dedicación, elementos que han marcado una era en la historia de nuestra orquesta.
El concierto tendrá lugar el sábado 12 de julio a las 4:00 p.m. en el Teatro Municipal de Caracas. La jornada musical comenzará con el Primer Movimiento del Concierto Grosso N.º 4 de Corelli, interpretado por Iosif Csengeri y Rolando Assante en los violines. A continuación, se presentará el Primer Movimiento del Concierto Grosso Op. 3 N.º 11 de Vivaldi, con Iosif Csengeri y Jhulianna Ramos en los violines, y Olman Ramírez en el violoncello. Luego, el maestro Csengeri junto a la maestra María Fernanda Montero, concertino de la OSMC, ejecutarán el Primer Movimiento del Concierto de Bach para dos violines.
Vivaldi regresará al programa con el Primer Movimiento del Concierto para cuatro violines Op. 3 N.º 10, donde todos los solistas —Iosif Csengeri, María Fernanda Montero, Rolando Assante y Jhulianna Ramos— participarán en los violines, junto a Olman Ramírez en el violoncello. El evento culminará con la Sinfonía N.º 40 de Mozart, dirigida e interpretada por el maestro Iosif Csengeri.
La Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas invita cordialmente a todos los medios de comunicación y al público en general a acompañarnos y a disfrutar de este significativo evento musical que celebra la riqueza del repertorio clásico, el talento de sus músicos y la trayectoria del gran maestro Iosif Csengeri.
Las entradas para el concierto podrán adquirirse en https://www.goliiive.com/ y tendrán un valor desde 3$ hasta 10$ . Para obtener más información puede comunicarse al número de teléfono: 0412-0244431
Síguenos en nuestras redes sociales y conoce más detalles sobre Historia de la OSMC: Iosif Csengeri Instagram: https://www.instagram.com/orquestamunicipaldecaracas/, Youtube: https://www.youtube.com/@orquestasinfonicamunicipal2159, Facebook: https://www.facebook.com/search/top/?q=orquesta%20sinfonica%20municipal%20de%20caracas, Página web: https://lamunicipaldecaracas.org/.
-
Actualidad1 mes ago
¡Annakarina conquistó Caracas por primera vez!
-
Literatura3 meses ago
Venezolano Reinaldo De Fernández debuta como literato en España
-
Entretenimiento3 meses ago
El trayecto hacia la consolidación de un sueño: Auri López se postula al Miss Venezuela 2025
-
Entretenimiento3 meses ago
Darli Fruggiero, la venezolana que hace historia como actriz pionera al protagonizar la primera serie en formato vertical grabada en Latinoamérica
-
Actualidad2 meses ago
No es moda, es movimiento: el boom de BookTok Venezuela
-
Cine y teatro3 meses ago
El día que la tierra explotó, una película de Looney Tunes
-
Entretenimiento2 meses ago
Zôe abre en Caracas para vestir de lujo las noches capitalinas
-
Entretenimiento2 meses ago
LUV presenta su primera cápsula co-creada con un diseñador venezolano