Connect with us

Comunidad

Marzo es el mes para concientizar sobre la endometriosis

Published

on

176 millones de mujeres en el mundo la padecen con diagnóstico tardío por desconocimiento, pero tiene solución

 

Actualmente, una de cada 10 mujeres padece endometriosis. En la mitad de los casos, los síntomas son muy perceptibles, siendo el más frecuente el fuerte dolor durante el período menstrual. Hoy por hoy, esta enfermedad afecta a más de 176 millones de mujeres en el mundo.

La endometriosis es una patología ginecológica benigna. Una de las teorías que ha cobrado importancia en cuanto a su origen tiene que ver con que, durante la menstruación, se desprende la capa del endometrio que está dentro del útero y hay salida de sangre por la vagina, pero también se produce un flujo retrógrado por las trompas. Lo anterior porque el sistema inmunológico no reconoce ese tejido que está fuera de su lugar, y permite que se siembre y crezca. De esta forma, ese tejido endometrial -que normalmente debe encontrarse en el útero- se encuentra fuera de él.

¿Qué impacto puede tener la endometriosis en la vida de las pacientes?

El doctor Jesús Castellano, ginecobstetra especialista en el manejo de la endometriosis profunda, explica que “el dolor de la endometriosis puede apartar a las pacientes de su cotidianidad, ya que, en muchas ocasiones, es prácticamente intolerable”.

Asimismo, añade que “puede presentarse no solo durante el período menstrual, sino durante o después de la relación sexual, al orinar y/o al evacuar”. A ello, de acuerdo al doctor, se suma el riesgo de desarrollar ansiedad, depresión y otros trastornos emocionales, lo que afecta de manera negativa “su calidad de vida, relaciones de pareja, fertilidad y estado emocional”.

Es una enfermedad que no se puede prevenir y que puede ser hereditaria. Así, si la madre sufre de endometriosis, hay una alta probabilidad de que las hijas -o una hermana que no ha podido tener hijos- la padezcan. No es descabellado pensar que pueda existir un antecedente de endometriosis.

En cuanto a los síntomas, va a depender de la extensión. Porque estos focos de endometriosis pueden estar en cavidad peritoneal o alojarse en ovarios, intestino, vejiga presentándose como adherencias. Por ello se habla de grados, desde el compromiso leve hasta el más severo.

Dentro de los síntomas más comunes, podemos encontrar:

  • Dolor durante la menstruación, por lo general, de fuerte intensidad.
  • Dolor durante las relaciones sexuales.
  • Alteraciones en el ciclo menstrual, sobre todo sangrado mayor a 7 días o entre las menstruaciones.
  • Problemas de fertilidad.

El diagnóstico se hace a través de una ecografía, resonancia magnética o laparoscopia en conjunto con el cuadro clínico que presente.

“Si hablamos del tratamiento, es importante enfocarlo en la causa, ya que también se ha visto asociado a una reacción inflamatoria con una respuesta alterada del sistema inmunológico. Por lo tanto, puede ser tanto médico como quirúrgico”, explica el doctor Castellano.

“No obstante, la decisión de un tratamiento u otro va a depender de los síntomas, la extensión de la enfermedad, la edad y si existe deseo de embarazo, por ello hay que individualizar cada caso”, agrega.

A propósito de la fertilidad y su relación con la endometriosis, no es cierto que las mujeres con esta enfermedad no puedan quedar embarazadas. Pero sí lo es que más del 40% de las pacientes puede presentar problemas para lograrlo. Sin embargo, la indicación actual es la cirugía con técnica excisional (radical) con preservación de órganos reproductivos. Lo anterior como paso previo al procedimiento de reproducción asistida. A partir de allí, se estima que el 50% de las pacientes podría mejorar su fertilidad.

Para conocer más sobre este tema y la actual tecnología existente, visita las redes sociales del doctor. Encuéntralo en Instagram como @drjesuscastellano.

Compartir
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Alimentos

Dame 2 continúa innovando con la apertura de nuevas sedes y alianzas estratégicas

Published

on

¡A partir del 29 de agosto nos encontramos con Dame 2 en el este de Caracas para ofrecerte más ahorro y calidad! (más…)

Compartir
Continue Reading

Comunidad

Semana Santa: Un llamado a la responsabilidad en los parques nacionales

Published

on

La Semana Santa representa un periodo de alta afluencia de visitantes a los parques nacionales de Venezuela. Es crucial que tanto turistas como autoridades se comprometan a respetar la capacidad de carga de estos espacios para garantizar un turismo sostenible.

(más…)

Compartir
Continue Reading

Comunidad

El Hatillo ofrece una amplia agenda para disfrutar de la Semana Santa 2024

Published

on

El municipio El Hatillo @alcaldiaelhatillo_, patrimonio histórico y turístico de la ciudad capital, dió inicio a la agenda Semana Santa 2024 con una gran variedad de actividades litúrgicas que vecinos y visitantes han disfrutado desde el pasado viernes. Desde hoy y hasta el próximo 31 de marzo, Domingo de Pascua y Resurrección, invitamos a todas las familias caraqueñas a conmemorar la pasión, muerte y resurrección de Jesuscristo en las 7 iglesias de la localidad, en el casco central y en los diferentes puntos de encuentro establecidos.

(más…)

Compartir
Continue Reading

Tendencias

Copyright © 2025 Publin Magazine | Powered by OWH Cloud Technology