Connect with us

Moda

Miss Earth Venezuela 2021 ya tiene fecha y candidatas oficiales

Published

on

Prince Julio César, presidente de la Organización Miss Earth Venezuela dio a conocer la modalidad del certamen de belleza este año y todos los detalles de la elección y de las actividades de la competencia internacional.

En las redes sociales del concurso, la organización invitó a todos sus seguidores a postular a las mujeres que consideraban merecedoras del título nacional, las que tuvieron más votos y quedaron entre las cinco finalistas son: Elizabeth Gasiba, Gabriela De La Cruz, María Daniela Velasco, Valentina Sánchez y Lisandra Chirinos.

Las aspirantes tendrán encuentros vía online con el jurado, que estará integrado por los patrocinantes y la Organización Miss Earth Venezuela, de esta forma podrán conocer más a cada una y evaluar exhaustivamente para tomar la decisión final, que será el día de la Coronación, el 15 de octubre a las 7:00p.m, a través de la pantalla de Globovisión. La anfitriona será Melisa Rauseo y contará con algunas sorpresas, que podrán conocer en los próximos días a través de las redes sociales del concurso. También el público disfrutará un programa especial, que será la antesala a esta noche final.

Stephany Zreik, Miss Earth Venezuela 2020 y Miss Earth Air 2020, viajará muy pronto a Venezuela, para compartir su experiencia en este año de reinado y entregar la corona a su sucesora.

Como en el año anterior, Miss Earth se desarrollará online, así que las competencias serán las establecidas, prueba de talento, traje típico, traje de baño, de gala, inteligencia, entre otras.

Miss Earth inicia el concurso el 20 de octubre y la noche final será el 20 de noviembre hasta los momentos. La participante que gane el título y sea coronada la noche del 15 de octubre, de inmediato se incorpora a la competencia internacional.

Pueden seguir los pormenores del concurso en su red social @missvenezuelaearth y en su página web www.missearthvenezuela.com.

Compartir
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Giovanni Scutaro sorprendió a Caracas con su colección Primavera-Verano 2025: “Magia Crepuscular”

Published

on

Fotos: Jon Quevedo @JONQF

El pasado jueves 26 de junio, el reconocido diseñador venezolano Giovanni Scutaro deslumbró con la presentación de su más reciente colección Primavera-Verano 2025, titulada Magia Crepuscular, una propuesta marcada por ser una de las más eclécticas y arriesgadas de los últimos años en su trayectoria.

La presentación tuvo lugar en las instalaciones de la Quinta Esmeralda, la cual sirvió como el escenario perfecto para recibir a personalidades del medio artístico, periodistas, modelos y figuras destacadas del mundo de la moda en Venezuela.

La noche comenzó con unas palabras de bienvenida a cargo de dos de los rostros más queridos de la televisión nacional: Luis Olavarrieta y Esthefany Kolman. Él aportó su carisma y atrevimiento, mientras que ella sumó sofisticación y elegancia, logrando juntos crear el ambiente ideal para lo que sería una velada inolvidable.

Ambos presentadores agradecieron a los patrocinadores, colaboradores y, especialmente, a la Asociación Civil Autismo Dejando Huella, quienes se dedican a la atención de las personas adultas más comprometidas dentro del espectro. Siendo los fondos recaudados destinados en su totalidad, para el  beneficio del Centro de atención integral. María Carmela Hernández y Andreína Feo, representantes de la fundación, conmovieron al público con un emotivo discurso que reafirmó su compromiso con los pacientes del espectro autista de nivel moderado a severo.

Luego de que la fundación entregara a Giovanni un emotivo reconocimiento, se dio inicio el desfile. La apertura estuvo a cargo del cantante venezolano Aran One, quien, acompañado de su cuerpo de baile, presentó el primer bloque de trajes al ritmo de su tema ‘Ke Nivel’. 

La colección nos regaló un paseo visual por los tonos del crepúsculo: desde naranjas intensos, pasando por rojos y tonos kaki, hasta llegar al negro profundo del anochecer. A través del storytelling en cada uno de los vestidos, el diseñador exploró toda la gama cromática del atardecer, sorprendiendo a los asistentes con un trabajo de diseño rico en matices, texturas y explorando mezclas más atrevidas en comparación a colecciones pasadas.

La pasarela también contó con la participación de ex reinas de belleza y modelos reconocidas como Christina Dieckmann, Jacqueline Aguilera, Valeria Cannavó (Miss Venezuela World 2024), Stephany Abasolo (Miss Universe Venezuela), Isabella Rodríguez (Miss Venezuela 2018) y Claudia Suárez (Miss World Venezuela 2006). Todas desfilaron con un llamativo tocado rubio que generó sorpresa entre los asistentes, quienes se preguntaban quiénes se ocultaban tras esas melenas doradas.

Para el gran cierre, Scutaro decidió reinventar su tradicional traje de novia, presentando no uno, sino tres vestidos de gala. Uno de ellos fue un elegante y llamativo vestido de novia negro, acompañado por otros dos trajes, que retocados con detalles en negro,  rompieron con el clásico estilo total white que nos tenia acostumbrados el diseñador.

La velada culminó con la impactante presentación de la agrupación AH Sinfónico, que elevó el desfile a un cierre majestuoso, provocando una ovación general y poniendo de pie a todos los asistentes al ritmo de su impecable interpretación musical.

Compartir
Continue Reading

Actualidad

KALA presenta “Horizontes de Sol y Sal”, su nueva colección cápsula

Published

on

La firma de resortwear de la diseñadora y modelo venezolana Laura Zabaleta, presenta oficialmente su nueva colección cápsula para la temporada de vacaciones de verano, inspirada en paisajes venezolanos bañados por el sol, la sal y el viento, explorando texturas que evocan libertad, feminidad y movimiento. Producida 100% en el país en cantidades limitadas, las piezas incorporan materiales sostenibles y el trabajo de más de 10 artesanas a lo largo del país, que suman crochet, macramé y bordados manuales a “Horizontes de Sol y Sal”.

Nacida en 2020, KALA es una firma de resortwear que en sus 5 años de historia ha trabajado para convertirse en mucho más: Una forma de expresión, una comunidad y una declaración de intenciones. Iniciando con carteras y otros complementos tejidos, KALA ha venido incorporando trajes de baño y piezas complementarias de indumentaria, buscando en cada colección reconectar con lo esencial: la tierra, el alma y la belleza de lo hecho a mano. A través de una comunicación que desde lo visual armoniza lo sensorial con lo emocional, KALA  celebra lo auténtico, lo artesanal y lo consciente, con una narrativa profundamente femenina y con toques de sensualidad.

Fundada y dirigida por la diseñadora y modelo venezolana Laura Zabaleta, quien posee formación en moda y negocios entre Venezuela y Europa, KALA es gestionada para representar un puente entre el diseño contemporáneo y la artesanía ancestral, apostando además por una moda con propósito al combinar producciones limitadas con procesos hechos a mano y un compromiso genuino con la sostenibilidad: Toda la producción de KALA se lleva a cabo en Venezuela, trabajando junto a talleres y comunidades de artesanas que preservan técnicas tradicionales como el macramé, el crochet y el bordado manual; la firma confecciona valiéndose de fibras naturales así como de textiles certificados OEKO-TEX®, garantizando su origen responsable, incorporando además procesos de sublimación libres de agua para reducir el impacto ambiental.

La colección cápsula “Horizontes de Sol y Sal”, es una oda sensorial al encuentro entre el mar y el desierto, una invitación a vestir paisajes, emociones y memorias. La cápsula incluye bikinis y un modelo de trikini, acompañados de diversas opciones de indumentaria complementaria, como faldas, pantalones, conjuntos y vestidos asimétricos en degradé, con tejidos que reflejan la luz como arena dorada. Desde el diseño de cada pieza hasta su comunicación visual, “Horizontes de Sol y Sal” se pasea por paisajes venezolanos bañados por el sol, la sal y el viento, explorando texturas que evocan libertad, feminidad y movimiento con tonos cálidos, formas orgánicas y materiales nobles.

KALA se encuentra en redes sociales como @kala.ve, así como en su showroom en la Urbanización El Cafetal, su página web https://www.marcakala.com/ y en ambas sedes de la tienda multimarca Siete Mares™ en Caracas y Valencia. Buscando llevar al mundo la esencia de lo hecho en nuestro país, KALA cuenta también con envíos internacionales y proyección en mercados clave para la moda internacional, como Dubái, Miami y Ciudad de México.

Compartir
Continue Reading

Actualidad

Valery Dermesropian: Moda con Raíz y Emoción desde Venezuela

Published

on

Valery Dermesropian, una diseñadora originaria de Barquisimeto que inició su camino a los 16 años durante la pandemia, ha transformado el encierro en impulso creativo, fusionando paisajes venezolanos, fe y moda en una narrativa emocional única. Su primera colección, inspirada en Venezuela, le valió una beca en SCAD (Savannah College of Art and Design), donde actualmente estudia Fashion Marketing y Fibers con graduación prevista para mayo de 2026.

Dermesropian ha construido una marca que va más allá de la vestimenta, con colecciones que son “cápsulas de memoria”, plasmando rincones icónicos de Venezuela en estampados que se sienten. Ha incursionado en el arte sacro, llevando la espiritualidad a sus textiles con diseños para la Divina Pastora y la Virgen del Valle. Sus campañas son reconocidas por su fuerza narrativa , como la producción en Los Roques inspirada en Canaima.

Además de sus colecciones ready-to-wear, Valery crea diseños personalizados y su catálogo incluye trajes de baño, bolsos, sombreros, y piezas de seda, entre otros. En 2024, abrió su primera tienda física en Caracas, y aunque reside fuera del país, mantiene la producción en Venezuela con talento local.

La visión de Valery Dermesropian busca trascender desde lo auténtico, construyendo una marca global que conserve su acento venezolano. Para ella, el diseño es pertenencia, emoción y legado, haciendo de sus piezas un testimonio revolucionario en el mundo de la moda.

Compartir
Continue Reading

Tendencias