Connect with us

Moda

Miss y Míster Supranacional Venezuela sostuvieron un encuentro con los medios y cuentas especializadas en el mundo de la belleza.

Published

on

El pasado 9 de abril del presente año, la organización vía zoom organizo una pequeña reunión virtual con todos los medios y cuentas especializadas en el mundo de la belleza en nuestro país. La cita se dio desde las 9 am para conocer un poco por división las candidatas  y candidatos que participan en la edición del 2021.

Comenzando con una breve explicación, por supuesto con las chicas de su dominio del ingles, nos hicieron saber que tan importante es el idioma para la competencia internacional.

10 bellezas se disputan la corona que aun posee Gabriela de la cruz y este 27 de Mayo conoceremos su sucesora, las candidatas que mas sobresalieron en el foro fueron Elizabet Gasiba, quien comento que la disciplina, humildad y perseverancia es lo que mas la confortan para lograr la corona, recordemos que ya intento ganar el concurso de belleza nacional Miss Venezuela. Para Gasiba “ Vivir cada día con tranquilad y sencillez la hacen mejor persona” indico.

Dreissmar Soto se convierte también en u na gran favorita para gritar Venezuela en Polonia, su ultimo concurso Miss Súper Model Venezuela 2018, la pueden llevar a ser la sucesora de Gabriela. Constancia, Empatía y Responsabilidad son sus mayores atributos.

Valentina Sánchez la gran favorita y el revuelo que causo el año pasado en el Miss Venezuela la hicieron buscar otra oportunidad, con su buen dominio del ingles y pasarelas de concursos internacionales, nuevamente el publico tiene la oportunidad de verla en su desarrollo como modelo, “Me tome el tiempo de reflexionar sobre las acciones de concursos anteriores” indico.

Después de una hora de conversa llego el turno de los caballeros, que buscar también ganar la bufanda que aun tiene Leonardo Carrero con dos preguntas que realizo nuestro periodista Alejandro Córdova:

¿Qué mensaje le pueden dar a esa comunidad de caballeros abnegados o machistas que observan los concursos de belleza masculino de otra manera?

Definitivamente todos los caballeros de defendieron con esta pregunta, su oratoria y calidad de respuesta es sumamente acertada para lograr el triunfo.

Francesco Piscitelli “Somos jóvenes con sueños y aquí no estamos para evaluar la condición sexual de nadie, solo para dejar claro que aun tenemos la convicción de que en Venezuela existe talento” indico.

  Ricardo Verenzuela “Vengo de una academia de béisbol, donde los patrones de conductas son muy machistas, fíjate la aceptación de ese publico fue totalmente acertada,  me respetan, me admiran y me valoran, el consejo que les puedo decir es que logren sus sueños sin ver la condición de nadie”.

 Eugenio Fernández “En redes sociales se genero unas matriz de opinión sobre mi, no soy quien para juzgar a nadie, mas bien estoy para lograr con ms atributos que soy un joven que puede representar bien a Venezuela”.

 Entre todos los chicos de verdad las respuestas fueron muy buenas, se puede decir que la competencia esta muy ruda.

La otra pregunta fue al candidato Juan Pablo Dos Santos recordemos que es u modelo profesional que durante un accidente de automóvil fue amputado de sus dos piernas: ¿Juan, crees que sea una ventaja o en su caso una desventaja tu caso para la organización, que mensaje le puedes dar a esos jóvenes que te ven como un ejemplo?

 “ Creo que no es ventaja todos tenemos condiciones, además de físicas e intelectuales de lograr el apreciado titulo, mi mensaje para esos jovenos que es luchen por sus sueños, busquen apoyo que estoy seguro que lograr el éxito” .

 Así lo expreso.

 La conducción del evento fue animada por Alejandro Carreño animador de Globovisión y transmitida por Facebook Live por el canal oficial del concurso.

 La noche final será este 27 de Mayo por Globovisión.

Compartir
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Giovanni Scutaro sorprendió a Caracas con su colección Primavera-Verano 2025: “Magia Crepuscular”

Published

on

Fotos: Jon Quevedo @JONQF

El pasado jueves 26 de junio, el reconocido diseñador venezolano Giovanni Scutaro deslumbró con la presentación de su más reciente colección Primavera-Verano 2025, titulada Magia Crepuscular, una propuesta marcada por ser una de las más eclécticas y arriesgadas de los últimos años en su trayectoria.

La presentación tuvo lugar en las instalaciones de la Quinta Esmeralda, la cual sirvió como el escenario perfecto para recibir a personalidades del medio artístico, periodistas, modelos y figuras destacadas del mundo de la moda en Venezuela.

La noche comenzó con unas palabras de bienvenida a cargo de dos de los rostros más queridos de la televisión nacional: Luis Olavarrieta y Esthefany Kolman. Él aportó su carisma y atrevimiento, mientras que ella sumó sofisticación y elegancia, logrando juntos crear el ambiente ideal para lo que sería una velada inolvidable.

Ambos presentadores agradecieron a los patrocinadores, colaboradores y, especialmente, a la Asociación Civil Autismo Dejando Huella, quienes se dedican a la atención de las personas adultas más comprometidas dentro del espectro. Siendo los fondos recaudados destinados en su totalidad, para el  beneficio del Centro de atención integral. María Carmela Hernández y Andreína Feo, representantes de la fundación, conmovieron al público con un emotivo discurso que reafirmó su compromiso con los pacientes del espectro autista de nivel moderado a severo.

Luego de que la fundación entregara a Giovanni un emotivo reconocimiento, se dio inicio el desfile. La apertura estuvo a cargo del cantante venezolano Aran One, quien, acompañado de su cuerpo de baile, presentó el primer bloque de trajes al ritmo de su tema ‘Ke Nivel’. 

La colección nos regaló un paseo visual por los tonos del crepúsculo: desde naranjas intensos, pasando por rojos y tonos kaki, hasta llegar al negro profundo del anochecer. A través del storytelling en cada uno de los vestidos, el diseñador exploró toda la gama cromática del atardecer, sorprendiendo a los asistentes con un trabajo de diseño rico en matices, texturas y explorando mezclas más atrevidas en comparación a colecciones pasadas.

La pasarela también contó con la participación de ex reinas de belleza y modelos reconocidas como Christina Dieckmann, Jacqueline Aguilera, Valeria Cannavó (Miss Venezuela World 2024), Stephany Abasolo (Miss Universe Venezuela), Isabella Rodríguez (Miss Venezuela 2018) y Claudia Suárez (Miss World Venezuela 2006). Todas desfilaron con un llamativo tocado rubio que generó sorpresa entre los asistentes, quienes se preguntaban quiénes se ocultaban tras esas melenas doradas.

Para el gran cierre, Scutaro decidió reinventar su tradicional traje de novia, presentando no uno, sino tres vestidos de gala. Uno de ellos fue un elegante y llamativo vestido de novia negro, acompañado por otros dos trajes, que retocados con detalles en negro,  rompieron con el clásico estilo total white que nos tenia acostumbrados el diseñador.

La velada culminó con la impactante presentación de la agrupación AH Sinfónico, que elevó el desfile a un cierre majestuoso, provocando una ovación general y poniendo de pie a todos los asistentes al ritmo de su impecable interpretación musical.

Compartir
Continue Reading

Actualidad

KALA presenta “Horizontes de Sol y Sal”, su nueva colección cápsula

Published

on

La firma de resortwear de la diseñadora y modelo venezolana Laura Zabaleta, presenta oficialmente su nueva colección cápsula para la temporada de vacaciones de verano, inspirada en paisajes venezolanos bañados por el sol, la sal y el viento, explorando texturas que evocan libertad, feminidad y movimiento. Producida 100% en el país en cantidades limitadas, las piezas incorporan materiales sostenibles y el trabajo de más de 10 artesanas a lo largo del país, que suman crochet, macramé y bordados manuales a “Horizontes de Sol y Sal”.

Nacida en 2020, KALA es una firma de resortwear que en sus 5 años de historia ha trabajado para convertirse en mucho más: Una forma de expresión, una comunidad y una declaración de intenciones. Iniciando con carteras y otros complementos tejidos, KALA ha venido incorporando trajes de baño y piezas complementarias de indumentaria, buscando en cada colección reconectar con lo esencial: la tierra, el alma y la belleza de lo hecho a mano. A través de una comunicación que desde lo visual armoniza lo sensorial con lo emocional, KALA  celebra lo auténtico, lo artesanal y lo consciente, con una narrativa profundamente femenina y con toques de sensualidad.

Fundada y dirigida por la diseñadora y modelo venezolana Laura Zabaleta, quien posee formación en moda y negocios entre Venezuela y Europa, KALA es gestionada para representar un puente entre el diseño contemporáneo y la artesanía ancestral, apostando además por una moda con propósito al combinar producciones limitadas con procesos hechos a mano y un compromiso genuino con la sostenibilidad: Toda la producción de KALA se lleva a cabo en Venezuela, trabajando junto a talleres y comunidades de artesanas que preservan técnicas tradicionales como el macramé, el crochet y el bordado manual; la firma confecciona valiéndose de fibras naturales así como de textiles certificados OEKO-TEX®, garantizando su origen responsable, incorporando además procesos de sublimación libres de agua para reducir el impacto ambiental.

La colección cápsula “Horizontes de Sol y Sal”, es una oda sensorial al encuentro entre el mar y el desierto, una invitación a vestir paisajes, emociones y memorias. La cápsula incluye bikinis y un modelo de trikini, acompañados de diversas opciones de indumentaria complementaria, como faldas, pantalones, conjuntos y vestidos asimétricos en degradé, con tejidos que reflejan la luz como arena dorada. Desde el diseño de cada pieza hasta su comunicación visual, “Horizontes de Sol y Sal” se pasea por paisajes venezolanos bañados por el sol, la sal y el viento, explorando texturas que evocan libertad, feminidad y movimiento con tonos cálidos, formas orgánicas y materiales nobles.

KALA se encuentra en redes sociales como @kala.ve, así como en su showroom en la Urbanización El Cafetal, su página web https://www.marcakala.com/ y en ambas sedes de la tienda multimarca Siete Mares™ en Caracas y Valencia. Buscando llevar al mundo la esencia de lo hecho en nuestro país, KALA cuenta también con envíos internacionales y proyección en mercados clave para la moda internacional, como Dubái, Miami y Ciudad de México.

Compartir
Continue Reading

Actualidad

Valery Dermesropian: Moda con Raíz y Emoción desde Venezuela

Published

on

Valery Dermesropian, una diseñadora originaria de Barquisimeto que inició su camino a los 16 años durante la pandemia, ha transformado el encierro en impulso creativo, fusionando paisajes venezolanos, fe y moda en una narrativa emocional única. Su primera colección, inspirada en Venezuela, le valió una beca en SCAD (Savannah College of Art and Design), donde actualmente estudia Fashion Marketing y Fibers con graduación prevista para mayo de 2026.

Dermesropian ha construido una marca que va más allá de la vestimenta, con colecciones que son “cápsulas de memoria”, plasmando rincones icónicos de Venezuela en estampados que se sienten. Ha incursionado en el arte sacro, llevando la espiritualidad a sus textiles con diseños para la Divina Pastora y la Virgen del Valle. Sus campañas son reconocidas por su fuerza narrativa , como la producción en Los Roques inspirada en Canaima.

Además de sus colecciones ready-to-wear, Valery crea diseños personalizados y su catálogo incluye trajes de baño, bolsos, sombreros, y piezas de seda, entre otros. En 2024, abrió su primera tienda física en Caracas, y aunque reside fuera del país, mantiene la producción en Venezuela con talento local.

La visión de Valery Dermesropian busca trascender desde lo auténtico, construyendo una marca global que conserve su acento venezolano. Para ella, el diseño es pertenencia, emoción y legado, haciendo de sus piezas un testimonio revolucionario en el mundo de la moda.

Compartir
Continue Reading

Tendencias