Connect with us

Entretenimiento

Música y cómics en “El site del Magazine”

Published

on

El pasado 17 de febrero El site del magazine, segmento de periodicidad quincenal dedicado a dar a conocer a figuras venezolanas de diferentes ámbitos, recibió a su primer invitado del 2022. Al plató del programa llegó un joven, pero polifacético personaje, amante de la música y de la narración de historias.

Su nombre es Moris Rauseo (@soymorisrauseo). Y, además de ser el cofundador y CEO de Lygno productions (@lygnoproductions), es el baterista de Mirage (@miragemusica) y el vocalista de Starlet (@starlet.rock), dos bandas de rock venezolanas.

Bajo la conducción de Airam Alvarado, el también escritor y cocreador del cómic Santa Sofía conversó acerca de su trayectoria, sus dos grandes pasiones y sus proyectos.

¿Quién es Moris Rauseo?

Es un joven venezolano veinteañero con mucha iniciativa y determinación que, día a día, se mantiene enfocado trabajando por sus sueños. Es storyteller, comunicador social, guionista, audiovisualista, fotógrafo, profesor e integrante de las bandas Mirage y Starlet. A su vez, es el cofundador y director ejecutivo de Lygno Productions, una empresa editorial venezolana dedicada a la producción de cómics.

Bajo este sello, publica Santa Sofía, un cómic perteneciente a los géneros thriller, acción, noir y drama, escrito por él e ilustrado por Andrea Hernández.

De hecho, según reveló Moris, Santa Sofía desveló la necesidad de crear un proyecto de la naturaleza de Lygno Productions.

“La idea del proyecto surge precisamente porque queríamos hacer este cómic. Teníamos la idea de lanzarlo y, cuando lo estamos haciendo (…), empieza la pregunta de ‘¿dónde lo publicamos?, ¿con quién lo publicamos?, ¿en Venezuela?, ¿existe una editorial que se dedique a esto?, ¿cómo lo vendemos?’”, relata.

Por aquel entonces, corría el año de 2016. Moris cursaba el tercer semestre de Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello; y Andrea, el cuarto.

“Estábamos empezando la carrera de Comunicación Social. Y no habíamos visto cómo se movía el medio en términos de guion, en términos de televisión, en términos de radio (…) como no conocemos a nadie y no hay nada (…) vamos a crearlo nosotros”, cuenta, y agrega que de allí nació “la idea de Lygno Productions como una empresa editorial” dedicada “a difundir y crear cómics”.

Actualmente, la editorial venezolana también ofrece cursos y talleres para orientar a todo aquel interesado en la construcción de relatos.

“La visión de Lygno Productions abarca todo eso: ayudar a otros a contar historias y también nosotros contarnos nuestras propias historias de ficción”, expresa Moris.

Además de la narración de historias, otro de sus más grandes sueños es la música. Pero no son aficiones que estén divorciadas, ni mucho menos. Ambas se enriquecen e influyen entre sí de forma constante.

“Muchas veces lo que hago con las canciones es que cuento historias con ellas. En Starlet, la primera canción que sacamos hace poco, en YouTube, se llama Decepción. Es sobre el sentimiento que me dejó la ruptura con la primera banda que tuve, que se llamaba Rítalin”, confiesa.

Respecto al caso contrario, expone que “muchas veces la música también ha influenciado a las historias”. Precisamente la historia que escribió para el especial de San Valentín de Lygno Productions es un ejemplo de eso. El webcómic incluye una canción que va sonando conforme se avanza en la lectura.

En este sentido, ambos sueños los desarrolla a la vez, sin que ninguno entorpezca al otro. Su secreto, en todo momento, ha sido la constancia.

“Mi experiencia es que las cosas se logran cuando uno las busca y uno las quiere. Es como el dicho de ‘quien quiere besar busca la boca’ (…) nadie logra algo si no trabaja en torno a eso y, sobre todo, el secreto es la constancia, porque uno no lo consigue de la noche a la mañana”, afirma Moris.

“Uno nunca lo consigue de la manera en la que uno cree que lo está consiguiendo. Me han pasado unas cosas con todos los proyectos que es como ‘yo de alguna manera me proyecté estando aquí, pero no de la manera en la que llegué aquí’ (…) sean constantes y luchen por sus sueños. Hagan lo que quieran y lo que los haga felices”, finaliza.

Pueden disfrutar de la entrevista completa a Moris Rauseo a través del canal de YouTube: PublinMagazine El Magazine de Venezuela. Y estar enterados de todo lo nuevo que se viene a través de la cuenta de Instagram del medio: @publinmagazine.

Compartir

Actualidad

Juancito Venezuela se prepara para romper el récord del podcast más largo del mundo

Published

on

El venezolano con cinco años de experiencias en entrevistas a personalidades a través de Youtube con su proyecto “Desde cero” espera realizar 43 horas de transmisión continuas 

Juancito, comediante de Stand Up Comedy ha tenido un camino arduo hasta llegar a su proyecto “Desde Cero”, que inició como un proyecto escrito en un cuaderno en el 2018 cuando vivía en Boston, sin conocer a nadie y sin equipos, con una nominación a los premios Emmy, que hoy lo llevan a recopilar cerca de 300.000 suscriptores y casi 600 episodios en su canal de Youtube y que espera convertirse en el Podcast  más largo del mundo avalado por el Récord Guiness. 

Inspirado en el éxito del comediante colombiano Piter Albeiro y Jhon Da Silva, Juan Carlos Martínez junto a su equipo de Vacilate esto, Juancito, espera realizar 43 horas de transmisión continuas desde la Industria Miami que iniciará este jueves 12 hasta el sábado 14 de junio, como único host con entrevistados de la talla de Marko y Wisin. Este reto ha representado una preparación física y mental para Juan y poder estar tantas horas despierto. 

“Esto es un reto que me va a llevar al límite física y mentalmente. No sé si voy a aguantar, no sé qué va a pasar en el camino… pero lo que sí sé es que voy a darlo todo. Quiero que esto también les sirva a ustedes para demostrar que sí se puede hacer algo diferente, que sí se pueden romper esquemas, que los límites solo existen si los aceptamos”, comenta Juancito sobre este importante momento para su carrera con el que llega a más de 52 millones de personas en todas sus plataformas mensualmente.

Carlos Villagrán “Kiko”, Gente de Zona, Eddy Herrera, Ale Jaramillo, Luis Chataing, Aly Sanchez, Leny Tavares, Magic Juan, Molusco de Puerto Rico, San Luis han sido algunos de los invitados que ha tenido “Desde Cero by Juancito” desde el inicio de este proyecto. 

Sigue los pasos de Juancito Venezuela: 

Instagram Juancito

Instagram Desde Cero 

Youtube  

Compartir
Continue Reading

Actualidad

¡El Vértigo Fest llenará de adrenalina y música a Caracas y Puerto La Cruz! (COMUNICADO)

Published

on

Un impactante espectáculo de talla internacional reunirá a los mejores exponentes del mundo en FMX y BMX en el Estadio Monumental Simón Bolívar y el Estadio Monumental José Antonio Anzoátegui.

Caramelos de Cianuro, acompañados por Los Menor3s, 3 Dueños y Jeeiph, serán los encargados de poner el toque musical a un evento que ofrecerá atracciones y feria de comida para toda la familia

Venezuela se alista para vivir una experiencia que combinará emociones y entretenimiento con el Vértigo Fest. En este increíble evento se darán cita los mejores pilotos nacionales e internacionales de Freestyle Motocross Extreme (FMX) y Bicycle Motocross (BMX), así como otras disciplinas deportivas, presentaciones musicales y diversión para todas las edades.

Esta primera edición del festival tendrá lugar el sábado 19 de julio en el Estadio Monumental Simón Bolívar, en Caracas, y el 24 en el Estadio Monumental José Antonio Anzoátegui, en Puerto La Cruz.

Desde las 2:00 de la tarde, el público será testigo de las más audaces acrobacias, saltos y desafíos en los circuitos dispuestos en los estadios más modernos del país. De igual forma, podrá disfrutar de diversas opciones de entretenimiento, con atracciones gratuitas para toda la familia, activaciones de marcas y una amplia oferta gastronómica.

Vértigo Fest, una jornada sobre ruedas que promete acelerar corazones y un line up de altura con lo mejor del talento venezolano que te hará cantar, bailar y disfrutar:  Caramelos de Cianuro, Los Menor3s, 3 Dueños y Jeiiph.

Bajo la producción de Stars Shows, el Vértigo Fest se replicará en otros estados y sentará un precedente en suelo venezolano que abrirá paso a una nueva era de espectáculos alternativos para todo público, con boletos accesibles y propuestas modernas.

Las entradas para el Vértigo Fest 2025, en Caracas (19 de julio) y Puerto La Cruz (24 de julio) están disponibles, a partir de $5, en www.maketicket.com.ve, Cashea, www.redticket.com.ve  y en las taquillas de ambos estadios.

Para más información @starsshow.production

Vértigo Fest ¡Siente la emoción de vivir a otro nivel!

Compartir
Continue Reading

Actualidad

Bershka y Pull & Bear regresaron al país

Published

on

Las cadenas del grupo Inditex levantan el telón en el Centro Comercial Sambil Chacao, a más de un año de la vuelta de su hermana mayor Zara, las mismas están ubicadas en el Nivel Autopista, donde se presentan con su nueva identidad.

Sobre las dimensiones, Bershka (Bsk) tiene un espacio comercial de 849 m2, por su parte Pull & Bear (P&B) cuenta 986 m2. Dentro de ellas destacan su estética moderna que apuesta por la tecnología. De estilo industrial y minimalista, a los largo de los establecimientos, se apuesta por la comunicación digital a través de pantallas integradas en múltiples posiciones.

Los probadores motivan la creación de contenido digital. P&B, nos presenta su propuesta de “Pull & Bear Room”, destinado a la toma de imágenes y vídeos para redes sociales.

La oferta incluye, a través de sus dos tiendas, las colecciones de ropa, calzado y accesorios de la marca. Los productos más destacados se han incorporado a vitrina destinadas a la presentación curada de artículos.

Fundada en 1991 hoy en día P&B cuenta con mas de 970 locales físicos, demostrando su crecimiento exponencial.

Recientemente Bsk estableció colaboraciones con artistas como Sabrina Carpenter y el dúo argentino Ca7riel y Pablo Amoroso, logrando conectar con el público joven y atrevido, conocedores de las últimas tendencias e interesados en la música.

El regreso de las dos firmas españolas ratifica su compromiso y crecimiento en Venezuela. En Bershka y Pull & Bear se cuenta con más de 70 colaboradores, con la mira a la incorporación de más talentos que sean apoyo al desarrollo de las tiendas.

Compartir
Continue Reading

Tendencias