En Portugal se produjo un hito y es que una mujer que lideró el movimiento para legalizar la inseminación post mortem en ése país llamada Ângela Ferreira @angela_ferreira47, dio a luz a Guilherme, tras utilizar semen criopreservado por su marido, fallecido por cáncer en el año 2019.
En una cuenta de Instagram creada por Ângela en honor a su marido, posteó una foto del recién nacido y posteó lo siguiente: “Hoy nuestro mundo se iluminó, Guilherme nació a las 11:09 con 3,915 kg y 50,5 cm. ¡Es un niño grande y saludable 🫶🧡 gracias mi amor @hugonevesferreira por elegirme para este sueño!. Tan mágico que fue, que está siendo”.
“¡Gracias familia y amigos por toda su ayuda y apoyo ❤️ gracias a todos por su cariño y preocupación!. ¿Y ahora qué?. Ahora voy a aislarme en esta burbuja de amor y disfrutarla todo lo que pueda. 🫶🧡 Podría y probablemente debería decir más, pero ahora mismo quiero disfrutar y aprovechar este amor infinito”, agregó Ferreira.
De acuerdo con El Nacional, Ângela Ferreira lideró una batalla en Portugal para legalizar la inseminación post mortem después de que su marido Hugo falleciese de cáncer en 2019 y habiendo dejado por escrito su deseo de que su pareja tuviese un hijo con el semen que criopreservó todavía en vida.
Dicha historia fue divulgada en el año 2020 en una serie documental de la cadena lusa TVI y consiguió movilizar a más de 100,000 personas para que firmasen una petición para que la propuesta fuese discutida en el Parlamento.
Posteriormente y tras varios proyectos de diferentes partidos, y con un veto presidencial de por medio, la inseminación post mortem entró finalmente en vigor en Portugal en noviembre de 2021.
En febrero de 2023, Ângela Ferreira hizo público su embarazo a través de las redes sociales. Dicha norma permite que una mujer sea inseminada con el material genético de su pareja fallecida “en los casos de proyectos parentales expresamente consentidos” y en un periodo de entre seis meses y tres años tras la muerte.
Si el proceso culmina con el nacimiento de un bebé, es considerado hijo del fallecido a nivel legal.
Fuente: Tomado de El Nacional. (18/08/2023). Portugal: nace el primer bebé tras la legalización de la inseminación post mortem https://www.elnacional.com/mundo/portugal-nace-el-primer-bebe-tras-la-legalizacion-de-la-inseminacion-post-mortem/?utm_source=minutoaminuto_home&utm_medium=recirculation&utm_campaign=internal_links
Lea también: Dr. Wartan Keklikian: Problemas de tiroides afectan casi todos los órganos del cuerpo
Ver esta publicación en Instagram
0 comentarios