Música
Nemegata presenta ‘Ni con Palo ni con Bala’, una canción para brillar con fuerza y resiliencia

‘Ni con Palo ni con Bala’ es el nuevo lanzamiento de Nemegata @nemegata, es el sonido que baja desde las montañas, desde las casas de los barrios populares, desde las diásporas migrantes viviendo bajo las sombras en países extranjeros, desde la inconformidad y se expresa en las calles en forma de grito y canto que se niega a morir. Es la luz que nunca se extinguirá, la que ilumina el camino y que ha transformado la impotencia y las emociones contenidas, en coraje y esperanza. Es la llama que no se apaga, ni con el palo que golpea, ni con la bala que mata.
«La canción se concibió desde un demo con un ritmo afro en 6/8 que luego Fabián adaptó a su manera en la batería, por debajo de un riff tenso de guitarra distorsionada dando el motivo principal de la canción. Aquí convergen los sonidos pesados del «rock» pero vistos desde otros ángulos y culturas, con la síncopa rítmica del lenguaje del tambor y guiños a los lereos del bullerengue», enfatiza la banda.
El video de ‘Ni con Palo ni con Bala’ evoca el mismo sentimiento de la letra de la canción. Y por medio de metáforas expresa cómo atravesamos momentos duros, los cuales tenemos que enfrentar y confrontar en algún momento. Y es sólo en ese momento cuando podemos transformarnos y hacer cambios. Viéndonos a nosotros mismos, cuando ya no podemos más, cuando debemos hacer algo por nuestro propio bien. El rodaje se hizo en Londres, pero en lugares poco representativos de la ciudad, para hacer alusión a la vida cotidiana, desde una perspectiva inmigrante, donde se tienen que confrontar realidades duras, y en donde también, en medio de las dificultades, se logran encontrar espacios para brillar con fuerza y resiliencia.
Otras canciones
‘Ni con Palo ni con Bala’ se une a ‘Fondo’, ‘Quiero Llegar’, ‘Pasos’ y ‘Wa Chyzha’, sencillos que harán parte de su segundo disco de estudio ‘Voces’, un trabajo que aborda la diversidad de las voces desde el sentido ancestral hasta las voces que se alzan para reclamar lo que se necesita para no perder la dignidad. Las voces de resiliencia, las voces que sanan, las voces que nos dan fuerza, que nos inspiran, que nos conmueven. Las voces que no están y logramos recordar para no olvidar quiénes somos. Apropósito de la voz, el disco explora muchas maneras de canto y sonoridades desde la expresividad de la voz.
Para Nemegata, «el disco ‘Voces’ busca celebrar y honrar la diversidad de las voces. La expresión y manifestación de las voces que se ven en la música, en las tradiciones, en los acentos, en los dialectos, en la jerga, en la entonación de los idiomas, en los cantos que reflejan la idiosincrasia de los territorios y los pueblos. Las voces que fueron, las que están, las que no hemos oído aún, pero llegarán y las que nunca logramos escuchar».
Nemegata lanzará ‘Voces’ en septiembre previo a su participación en el Austin City Limits Festival en octubre 14 en donde participarán artistas como Kendrick Lamar, Foo Fighters, Alanis Morissette, Kali Uchis, Thirty Seconds to Mars, The Mars Volta, Portugal. The Man, entre muchos otros. La banda tiene grandes planes proyectados para 2024 y 2025 donde vendrán más festivales, conciertos, giras y mucha más música.
Nota de prensa de Diego Armando Báez Peña @diegobaez5
Actualidad
Servando y Florentino estrenan “Amor de Motel” junto a Rawayana

Una colaboración inesperada donde la salsa erótica se mezcla con sonidos contemporáneos
Luego del impacto de sus más recientes lanzamientos, Servando y Florentino presentan “Amor de Motel”, una colaboración especial junto a la banda venezolana Rawayana, reconocida por su sonido fresco y presencia internacional en escenarios como Coachella.
El tema sorprende por su narrativa íntima y por rescatar elementos de la salsa erótica o de baúl, combinados con una estética moderna y una producción musical envolvente. “Amor de Motel” habla del deseo, los encuentros que marcan, y lo hace desde una sonoridad elegante que une lo clásico y lo contemporáneo.
“Desde que empezamos a escribirla, supimos que tenía algo distinto. Es una salsa que te lleva a una escena, a un lugar secreto, a una emoción guardada. Tener a Rawayana en esta canción le dio el color exacto que necesitaba”, expresaron Servando y Florentino.
La participación de Rawayana aporta un contraste generacional que enriquece el resultado final. “Siempre admiramos la historia musical de Servando y Florentino, y que nos invitaran a formar parte de este tema fue muy especial. Es una canción con mucho carácter y con una vibra muy cinematográfica”, comentaron los integrantes de la banda.
“Amor de Motel” ya está disponible en todas las plataformas digitales.
Actualidad
Nathan Lorca deslumbró en la Feria de la Ciruela en Capachal

Nathan Lorca deslumbró en la Feria de la Ciruela en Capachal con su show en vivo
El cantante venezolano Nathan Lorca fue el centro de atención en la Feria de la Ciruela, realizada en Capachal, sector de Puerto Píritu, estado Anzoátegui. Su presentación se convirtió en uno de los momentos más vibrantes del evento cultural, atrayendo a cientos de personas que disfrutaron de un show lleno de energía, música y conexión con el público.
La participación de Lorca formó parte de las actividades organizadas por la Gobernación de Anzoátegui, liderada por Luis Marcano, como parte de un plan para rescatar las tradiciones culturales del estado.
Durante su actuación, Nathan Lorca interpretó algunos de sus temas más conocidos como Muchacha loca, Como tú hay dos, Baby come back, Dile, Qué rico y Baila. Cada canción fue recibida con entusiasmo por el público, que no paró de cantar, bailar y celebrar.
El show incluyó coreografías junto a un cuerpo de baile, luces, y una puesta en escena que dejó claro por qué Lorca se ha convertido en un referente de la música venezolana en eventos populares.
Además de su talento vocal, el cantante destacó por su cercanía con la audiencia. “Quiero conquistar a mi público, que la gente no solo vaya a verme cantar, sino que disfrute mis canciones, mi música, mi espectáculo y se vaya feliz, con ganas de volver”, expresó Lorca tras finalizar su presentación.
Con este concierto en Puerto Píritu, Nathan reafirma su crecimiento en la escena musical nacional, consolidándose como uno de los artistas más solicitados en ferias y conciertos en Venezuela.
Cultura
Los caminos de la sal de Andrea Paola conducen a Trasnocho Cultural

Tras el lanzamiento en plataformas digitales, el segundo disco como solista de esta cantautora será celebrado con un recital en el Espacio Plural
“Hacer música independiente en estos tiempos es un acto de valentía”, dice Andrea Paola y su acción acompaña su palabra. La cantautora lanzó en formato digital su segundo disco como solista, Los caminos de la sal, y ahora lo presenta al público cara a cara, con un concierto que honra sus raíces, el mar, los encuentros… La cita será este domingo 18 de mayo a las 11:30 am en el Espacio Plural de Trasnocho Cultural.
“Este concierto significa abrazar la naturaleza inicial del ejercicio de la música, que es el encuentro con el público. Un público que además ha recibido muy bien esta música que es completamente original”, comentó la artista, quien promete una experiencia inmersiva, bajo la dirección escénica de Miguel Issa y la dirección musical de Jorge Torres. Completan el equipo Silvio Loreto, Carolina Dávila y Noel Cisneros, con una sensible y profunda propuesta audiovisual.
El ensamble musical es de lujo: Williams Mora en el clarinete y voz, Jorge Villarroel en la percusión, Alexa Rondón en el bajo y Jorge Torres en la mandolina y dirección. En el concierto –como en el disco– estarán como invitados especiales Ángel Ricardo Gómez, Mariana Isabel Gómez, Joelicet Acosta y Zaire Ugueto.
“El plan luego de este concierto es mover esta música lo más posible a escenarios a los que no hemos llegado todavía dentro de Venezuela”, asegura Andrea Paola, quien interpretará en vivo composiciones del disco como El agua, María, Instante arrugado, ¿Cómo se llama? y el tema que da nombre al disco, entre otros.
Los caminos de la sal fue reconocido como uno de los mejores discos de 2024 según un ranking creado por el periodista Humberto Sánchez Amaya y un grupo de expertos, en su medio El Miope.
Así pues la invitación es a vivir Los caminos de la sal de Andrea Paola, una experiencia de Kumaco Producciones, este domingo 18 de mayo a las 11:30 am en el Espacio Plural de Trasnocho, ubicado en el sótano del Centro Comercial Paseo Las Mercedes. Hay estacionamiento y vigilancia privada. Entradas a la venta en Ticketmundo y en las taquillas de Trasnocho Cultural.
-
Mundo3 meses ago
Día Mundial de los Glaciares: Un llamado urgente a la acción por nuestro futuro climático
-
Ciencia y Tecnología2 meses ago
Torneo Intercolegial de Tecnología revoluciona la educación
-
Estilo de vida2 meses ago
Entrenar en forma habitual ayuda a regular las emociones
-
Actualidad1 semana ago
¡Annakarina conquistó Caracas por primera vez!
-
Literatura2 meses ago
Venezolano Reinaldo De Fernández debuta como literato en España
-
Actualidad3 meses ago
Vuelve a los escenarios BlaBlaBla (discurso tóxico)
-
Música3 meses ago
Aditus regresa a los escenarios: la legendaria banda anuncia su esperado reencuentro
-
Otros deportes3 meses ago
Mauricio De Freitas se impone en la Primera Válida Nacional de Motocross Venezuela