Connect with us

Actualidad

NOREH presenta su primer disco «Mucho TXT», de temas muy especiales

Published

on

El artista venezolano, NOREH @nxreh presentó este jueves su primer disco «Mucho TXT», en un acto en el auditorio del edificio de Fundación de Empresas Polar @empresaspolar. El artista resaltó lo especial de cada canción de este trabajo.

A la presentación del nuevo álbum del talentoso artista acudió el equipo de PublinMagazine @publinmagazine gracias a la invitación de Daniela Cestari @danicestaridc y Pepsi Venezuela @pepsiven.

El cantautor explicó de dónde nace el nombre de «Mucho TXT». «Mucho TXT llega en relación al meme donde envían un msj larguísimo y dicen que hay mucho texto».

Asimismo, comentó que en este nuevo proyecto musical «hablamos de temas especiales en cada uno de los temas».

Sobre la pista «Alta Costura», con Kobi Cantillo @kobicantillo, dijo que es «algo muy especial».» No quería usar mi cara en la portada pero bueno. Alta Costura es de mis producciones favoritas», añadió.

NOREH detalló que en Barcelona, España hicieron el visual de «Plagio», el cual es «muy especial también».

«Inspirado cuando terminas con alguien y tu ex se busca a otro igualito a ti o parecido», expresó.

NOREH, adicionalmente, destacó que Mucho TXT incluye un tema en reggae.

Además, el cantante agradeció Pepsi Venezuela por acompañarlo en la presentación del disco. «Pepsi se botó con esta presentación. Muchas gracias», reconoció.

Haga click en el siguiente enlace para ver los videos del álbum: https://www.youtube.com/@Noreh/videos.

Lea también: Noreh tuvo emotiva interpretación junto a joven en silla de ruedas en Expo Valencia 2022 (+Video)

Cobertura especial para PublinMagazine de Leonardo García Gudiño @leogarciagud y José Álvarez @josecamara.gira.

 

Compartir
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Aprender a comunicar también es una estrategia #MásQueTo2

Published

on

Eleanor McQueahe, CEO de Escuela de Pitch, llega a Más Que To2 con una mirada poderosa sobre la comunicación efectiva.

En un nuevo episodio de Más Que To2, el podcast conducido por Randy Alvarado, la invitada es Eleanor McQueahe, CEO de Escuela de Pitch, quien se ha dedicado a formar a profesionales y marcas en el arte de comunicar con claridad, seguridad y propósito.

Durante la conversación, Eleanor comparte herramientas y reflexiones sobre el poder de la oratoria, cómo vencer el miedo escénico, y por qué dominar el pitch puede ser la clave para que una idea se convierta en una oportunidad. Su enfoque combina técnica, conciencia emocional y estrategia para ayudar a las personas a conectar con su audiencia desde un lugar auténtico y potente.

Con un tono cercano y formativo, Eleanor invita a ver la comunicación no solo como una habilidad útil, sino como una herramienta transformadora para cualquier marca o emprendimiento que desee destacar en un mercado competitivo.

Más Que To2 es un podcast educativo que busca compartir conocimientos prácticos sobre marketing, comunicación y promoción digital. En cada episodio, Randy Alvarado conversa con invitados que han logrado posicionarse en sus industrias, brindando claves valiosas para emprendedores, creativos y profesionales en formación.

El episodio está disponible exclusivamente en YouTube y es una cita obligada para quienes deseen comunicar con intención y marcar la diferencia a través de la palabra.

📲 Síguela en Instagram:
@eleanormcqueahe

🎙 Host:
@alvarandy

📢 Más Que To2:
@masqueto2

🎥 Producción general:
Publinsite – @publinsite

Compartir
Continue Reading

Actualidad

Lanzamiento de la marca BEL by UM con sus modelos MAX 150 y Fastwind 200

Published

on

BEL Motos da un paso importante al presentar su nueva marca BEL by UM, una propuesta diseñada para transformar el segmento intermedio de motos en Venezuela. Este lanzamiento se realiza en colaboración con UM, marca global reconocida por el consumidor venezolano por su altísima calidad, con presencia en más de 40 países.

Los primeros modelos de esta nueva línea son la MAX 150 y la Fastwind 200, diseñados para satisfacer las expectativas del mercado venezolano y que desde ya se están ensamblando en la planta ubicada en Barquisimeto, estado Lara.

Durante el evento de presentación de las motocicletas en Caracas, Sergio González Martín, presidente de Corporación BEL y BEL Motos, recordó que, durante más de 20 años, UM ha perfeccionado su enfoque para crear motos asequibles, innovadoras y con un estilo único. “En Venezuela, fuimos representantes de la marca por 10 años y ahora retomamos con fuerza su distribución, incorporándolas nuevamente a nuestro portafolio. Estas motocicletas no solo destacan por su vanguardia y estética, sino porque ofrecen una propuesta diferente”, indicó.

En ese sentido, González Martín, aseguró que el equilibrio entre buenas prestaciones y asequibilidad es clave. Por eso, “a través de nuestro programa BEL Cuotas, facilitamos la adquisición de estas motos con un esquema de pagos sin recargos adicionales”. El proceso es simple: afiliación inicial y pagos semanales o quincenales hasta completar el costo total, permitiendo a más personas adquirir su moto de manera planificada.

Este 2025, BEL Motos se ha propuesto ensamblar 50.000 motos, en un mercado con potencial de hasta un millón de unidades. “Nuestro compromiso es que cada moto sea una solución de movilidad, no un problema, promoviendo su correcto uso y el respeto a las normativas”, aseguró. Además, “abriremos nuevos concesionarios y estamos recibiendo solicitudes de interesados en sumarse a nuestra red”. 

El mercado nacional

En el lanzamiento, la gerente general de BEL Motos, María Candelaria Hernández especificó que “con BEL by UM, estamos trayendo una nueva propuesta que busca ofrecer precios asequibles con la calidad UM de siempre. Es la primera vez que dos marcas se unen para crear una línea de productos especialmente para los venezolanos, lo que nos permite mantener la esencia de UM, pero adaptada a los gustos y necesidades del mercado local”.

MAX 150: Estilo, comodidad y rendimiento.

La MAX 150 CC tiene un motor que proporciona un excelente rendimiento a un precio competitivo y destaca por su diseño moderno y dinámico. “Queríamos un diseño fresco y atractivo que no solo mantuviera la calidad de UM, sino que también destaque la marca BEL de una manera más prominente”, explicó Hernández.

Este modelo cuenta con una amortiguación excepcional, un asiento ergonómico y una ciclística fácil de manejar. El tacómetro mixto entre digital y analógico es otra característica destacada, brindando una experiencia de manejo cómoda y eficiente para el usuario.

Fastwind 200, potente y deportiva.

Por otro lado, la Fastwind 200 CC es una motocicleta con un enfoque más deportivo. Este modelo está diseñado para aquellos que buscan una moto de mayor desplazamiento, con un motor que garantiza un rendimiento potente. “Tiene un corte deportivo, con un asiento de doble nivel y una parrilla elevada, lo que le otorga un estilo único y dinámico”, afirmó Hernández.

Además, su tanque de gasolina, con capacidad para hasta 20 litros, es ideal para los usuarios que necesitan autonomía y confiabilidad. La aerodinámica y el diseño de la moto están pensados para quienes desean destacarse, con una estética que no pasa desapercibida.

El futuro de BEL by UM

Hernández también adelantó que, para finales de 2025, la marca planea expandir su portafolio con tres nuevos modelos. “Este año vamos a lanzar tres productos más para esta línea, lo que nos permitirá ofrecer una gama más completa y seguir respondiendo a las necesidades del mercado venezolano”, aseguró.

Relanzamiento de la marca UM

Con el regreso de UM a Venezuela a través de esta nueva alianza, BEL Motos no solo está ensamblando productos de alta calidad, sino también cumpliendo una promesa a los miles de usuarios leales de la marca, quienes aún conservan sus motocicletas UM, algunas de ellas con más de una década de antigüedad. “Son muchas las motos UM que siguen circulando en el país y sus clientes satisfechos y felices, esta es una relación de cariño y confianza que se ha fortalecido a través de los años, y estamos muy ansiosos con el reencuentro que tendremos con todos estos clientes”, concluyó Hernández.

Con esta alianza, BEL Motos reafirma su compromiso con la innovación y la satisfacción del cliente, ofreciendo motocicletas de calidad, con diseño exclusivo y precios accesibles para los venezolanos.

Garantía y seguro

Los modelos BEL by UM ofrecerán una garantía de 2 años o 20.000 kilómetros, junto con repuestos originales de la marca.

Además, tanto BEL Motos como BEL by UM incluirán un seguro de cobertura amplia junto al precio. Cada unidad saldrá de la planta asegurada por Latitud Seguros, garantizando mayor seguridad y confianza para los clientes.

“Nuestra garantía es una de las más amplias del mercado, porque estamos seguros de la motocicleta que estamos vendiendo”, comentó Hernández ante los medios de comunicación.

Acerca de BEL Motos

BEL Motos es una empresa dedicada al ensamblaje, comercialización y distribución de motocicletas en Venezuela. Con un enfoque en la innovación y el servicio al cliente, BEL Motos continúa ampliando su portafolio para satisfacer las necesidades de un mercado exigente y en constante evolución.

Precios:

•      BEL by UM Max 150: $1190

•      BEL by UM Fastwind 200: $1630

Incluye IVA, IGTF, PLACAS Y SEGURO

 

Compartir
Continue Reading

Actualidad

90% de los partos en Venezuela son por cesárea

Published

on

La información fue suministrada por especialistas del GMSP durante su tercer taller para planificación del embarazo, durante el cual también revelaron secretos para tener un parto y un bebé feliz

El Grupo Médico Santa Paula (GMSP) realizó por tercer año consecutivo su taller teórico-práctico “Guía para una maternidad exitosa”, en el cual proporcionaron a distintas parejas, que esperan un bebé o desean tener uno, las herramientas necesarias para disfrutar de un proceso seguro.

La actividad fue dictada por distintos especialistas de la clínica, quienes brindaron orientación sobre la planificación del embarazo, el control durante el mismo, el parto o cesárea, así como también acerca de la atención que debe darse a los recién nacidos durante su primer año de vida, incluyendo la estimulación neurológica que requieren.

Durante la jornada, el ginecólogo, obstetra y perinatólogo del GMSP, Dr. Carlos Hernández (@drcarloshernandezcastillo), expresó que el taller permitió despejar dudas de las parejas participantes, disminuir miedos e informar sobre la importancia de dar a luz a través de la vía natural, así como en qué casos sería necesaria la vía quirúrgica.

Al respecto, el especialista resaltó que el paso del bebé a través de la vagina de su madre es beneficioso para la salud de ambos a nivel físico, psicológico y emocional, por ello se busca mejorar las cifras de parto natural en el país, ya que representan el 10% de los casos, mientras que las cesáreas son el 90%, lo cual principalmente se debe al temor de las mujeres al dolor, entre otras razones, en Grupo Médico Santa Paula promovemos el parto respetado para el beneficio del bebé y la madre.

Ponentes destacados

Otro de los ponentes fue el ginecólogo y obstetra de la clínica, Dr. Héctor Adrián (@ciruobstetra), quien destacó que se debe promover la realización de talleres prenatales tanto en el ámbito público como privado, porque permiten que la pareja, al igual que los familiares presentes en el evento, conozcan las experiencias emocionales que atravesará la embarazada, lo cual contribuye a fortalecer los vínculos con ella.

El Dr. Adrián, quien expuso sobre el control preconcepcional, indicó que la orientación en esta área es esencial porque prepara adecuadamente a las parejas, y especialmente a las pacientes, para la gestación, para que estén bien informadas sobre la alimentación óptima y el peso correcto, así como también poder brindarles apoyo en el ámbito psicoemocional, entre otros.

Asimismo, el pediatra de la institución, Dr. Williams Pérez (@drwilliamsperez), quien expuso sobre la atención al recién nacido, destacó que las parejas aprendieron a identificar las situaciones que ameritan ayuda profesional y se informaron acerca de elementos fundamentales del cuidado de los neonatos, para poder manejar las vicisitudes que se puedan presentar en este sentido.

El neuropediatra y neurointensivista del GMSP, Dr. Oscar González (@tu.neuroped.xpress), cuya ponencia se centró en el desarrollo del niño en su primer año de vida, enfatizó que el taller permitió concientizar a los participantes acerca de la evolución del cerebro humanoal igual que proporcionarles mayor conocimiento sobre cómo fomentar las conexiones neuronales para mejorar el aprendizaje de los hijos.

De manera similar, representantes de Braining Baby Gym (@braining.babygym) enseñaron a los asistentes prácticas de repetición de movimiento para estimular naturalmente los sentidos del bebé, el cerebro y los músculos con el fin de asegurar un óptimo desarrollo físico, social, emocional e intelectual.

Experiencia satisfactoria en el primer parto

Una de las asistentes al taller fue una paciente que espera a su primer hijo, llamada Sujei Ocanto, quien resaltó que el evento le brindó, tanto a ella como a su pareja, las herramientas que ayudan a vivir un proceso gestacional seguro y los preparó para el momento en que nazca el niño.

Por su parte Patricia Vega, una participante que se encuentra en su segundo embarazo, afirmó que, en el taller, los especialistas proporcionan información necesaria y valiosa sobre todo lo que sucede durante la gestación, lo cual ayuda a afrontar la incertidumbre de la maternidad con calma.

Vega tuvo a su primer hijo en el GMSP y aseguró que dicha experiencia resultó satisfactoria, debido a que se respetaron sus propias decisiones al momento de dar a luz. Al respecto, aclaró que, junto con la asistencia de los profesionales, se le permitió que pudiese recibir a su bebé.

Gracias a la alta calidad con la que labora el GMSP y el respeto que brinda, Vega aseguró que, en su segundo embarazo, realizó nuevamente todo el control gestacional correspondiente en esta institución, en la cual espera dar a luz otra vez, y que de nuevo nazca su hijo en sus manos.

Parto seguro

Con el fin de ofrecer una óptima atención a las embarazadas, el GMSP cuenta con especialistas altamente capacitados, además de que facilita la realización de los estudios y el seguimiento necesarios durante la dulce espera. Para el parto, proporciona habitaciones equipadas con todas las herramientas requeridas, incluyendo incubadora, de modo que los padres permanezcan cerca del neonato.

Respaldado por su empresa matriz, Keralty, el GMSP reitera su compromiso con la excelencia en la atención médica, ofreciendo a sus pacientes y profesionales de la salud herramientas innovadoras, que faciliten el acceso a servicios de calidad.

Para ser atendido en el GMSP u obtener mayor información se puede llamar al 0500 CUIDATE (2843283) o al 0212 9176200, escribir vía WhatsApp al 0414/0424/0412 CLINICA (2546422), y visitar la página: www.grupomedicosp.com. Además, se puede seguir a la clínica como @grupomedicosp en las redes sociales Instagram, Facebook, X (antes Twitter), TikTok, Threads y en su canal de YouTube.

Compartir
Continue Reading
Advertisement

Tendencias