Connect with us

Literatura

Novela “Generaciones vencidas”, las diferentes maneras de ver el camino a la riqueza

Published

on

Caracas, septiembre de 2021 (nota de prensa).- Generaciones vencidas es la obra que presenta en este 2021 el escritor Jaime Huertas Fernández, donde nos expone el camino hacia la corrupción del alma de algunos de sus personajes y el conflicto que ese hecho crea en el núcleo familiar.

La novela que nos trae Huertas Fernández narra la historia de un grupo de amigos, recién graduados, que tienen diferentes maneras de ver la vida: “La novela comienza en el año 1986 y termina a inicios del año 2000. El lector conocerá cómo era Venezuela durante esos años, estarán ante el espejo en el camino del que hablaba Stendhal, el que nos muestra fielmente la vida”.

Afirma que no debemos ver a la juventud venezolana de los 80´s como un precedente nefasto, pues “la generalización es un vicio del discurso, por esa razón no puedo aseverar que toda una generación actuó de la manera como aparece en la novela. La corrupción, el deseo de obtener dinero lo antes posible, siempre han estado presentes en la historia de la humanidad, pero eso no quiere decir que todas las personas actuaron así. Ejemplos de honradez, de esfuerzo, de trabajo constructivo siempre han existido y están presentes en la novela: unos vencen y otros serán vencidos”.

Generaciones vencidas no es una obra literaria sobre el fracaso; trata sobre las diferentes maneras de concebir el camino hacia la riqueza que tienen algunos personajes y la forma de entender lo que realmente es la vida, que tienen otros.

La novela se encuentra desde éste mismo momento a disposición del lector en la estantería de los libros más vendidos en la cadena Tecni-Ciencia Libros de la capital, de la mano de Caligrama Editorial, sello radicado en Barcelona, España, pero que distribuye libros a nivel mundial.

otro lado, la novela también se está vendiendo en más de mil librerías en todo el mundo, “en formato digital”. En formato físico se consigue (por encargo) en varios portales de Europa: Amazon.es, Casa del libro, Fnac.com. En Estados Unidos puede conseguirse en Barnes and Noble.

Próximo proyectos literarios

Jaime Huertas Fernández no detiene su producción literaria, por lo que pronto nos tendrá buenas nuevas: “Terminé de revisar una novela que escribí hace quince años; pienso publicarla en el 2022. Terminé en noviembre del año pasado una novela, la estoy revisando, luego buscaré publicarla. Actualmente escribo una novela, que afortunadamente va bastante bien; llevo un buen ritmo de trabajo, espero que continúe así”, dijo para culminar.

Compartir
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cultura

Arepacop: Aventura y Fantasía en un multiverso increíble

Published

on

La creatividad y el talento venezolano destacan una vez más con el lanzamiento de la novela titulada Arepacop: El Legado, una obra llena de mucha acción, cultura pop y rock creada por el autor emergente Joham Peña M.

Arepacop es una historia protagonizada por una arepita de anís que recibe un legado mágico de su abuelo, un sabio pastelito, y tiene como misión salvar al reino de Gámelot. Esta novela llena de magia, aventuras, retrofuturismo y mucho rock es el escenario donde arepas, hallacas y tequeños ven su mundo amenazado por la terrible logia de la sombra de Athanor.

La fuerza de la creatividad literaria del autor reside en su capacidad de capturar la esencia cultural de Venezuela, a través de algunos de sus platos más icónicos y trasladarlos al desarrollo de una aventura donde la narrativa visual y escrita, crean un mundo fascinante con personajes imborrables.

Joham Peña se ha dedicado durante varios años a la creación de esta obra, para impregnar su estilo artístico único y brindarles a los lectores una experiencia inigualable. “En una tarde creativa por los años 90 nació Arepacop, no fue algo muy planificado simplemente fue una idea que vino a mi mente. El Arepacop de ese cómic que era de apenas una página de block Caribe, quedó como una semilla creativa cocinándose por mucho tiempo” destacó el autor, quien agregó que luego de darse cuenta que realmente quería desarrollar este trabajo, decidió volcar todo en una historia. “Lo que empezó como algo para mí, para mi regocijo personal, terminó en un relato que fue creciendo con el tiempo, al que le iba agregando ideas de a poco y cuando me di cuenta ya tenía más de 150 páginas” finalizó.

La materialización de esta novela avalada por la editorial Lector Cómplice, no solo representa un hito en la carrera de Joham Peña, sino que también pone en relieve el talento creativo que Venezuela tiene para ofrecer. Arepacop: El Legado promete ser un éxito por su contexto original e innovador y es una lectura que cautivará a muchas generaciones.

Esta divertida historia ya está disponible en Amazon, en la librería Kalathos, en Los Dos Caminos, Librería Alejandría (C. C. Líder), y El Buscón, en Paseo Las Mercedes, Caracas.

También puedes seguir sus aventuras en Instagram como @arepacop

Compartir
Continue Reading

Literatura

El diario de Daniella Zoccatelli llega al Bazar Navideño de La Lagunita Country Club

Published

on

La reconocida diseñadora gráfica, Daniella Zoccatelli, @danizoca.ccs, participará con su diario Primero yo, edición 2025, en el Bazar Navideño que año tra año celebra  La  Lagunita Country Club. Un diario diseñado para ofrecer herramientas prácticas para desarrollar orden, valoración personal, crecimiento y, en su versión de este año: hábitos saludables.

 

El Bazar Navideño de La Lagunita Country Club es un evento donde se reúnen diseñadores, emprendedores y artistas para ofrecer una variedad de productos y tendencias. Este año se celebra el el 3 de diciembre y vuelve a ser el lugar de la ciudad que brinda la oportunidad de encontrar regalos únicos.

Desde la nutrición y la actividad física, hasta la meditación y la gratitud, en este diario personal Primero Yo, 2025 Habitos Saludables, dirigido a las mujeres que desean tomar las riendas de su bienestar, “encontrarás ejercicios guiados, reflexiones profundas y un calendario lleno de fechas inspiradoras para motivarte a lo largo del año”, indicó la diseñadora. Y sigue: “A través de esas páginas que completarás tú, podrás identificar tus metas, celebrar tus logros y crear un espacio seguro para expresar tus pensamientos y emociones”. Entre los beneficios específicos que el diario puede ofrecer a las mujeres, se cuentan: cómo reducir el estrés, mejorar la autoestima y lograr un equilibrio entre vida personal y profesional.

“Es una herramienta que te invita a un viaje de autodescubrimiento y crecimiento personal, fomentando la autoconciencia y cultivando hábitos saludables”, aseguró Daniella Zoccatelli, (@danizoca.ccs).

Esta nueva versión del diario Primero Yo, 2025 Habitos Saludables, deja espacio para la creatividad personal, ya que “tiene páginas en blanco para que puedas expresar tus pensamientos y emociones libremente”, afirmó su autora. Tiene “un diseño cuidado, atractivo y funcional, con colores vibrantes que lo convierten en una experiencia visualmente agradable”.

Vivencia personal

“Me inspiré en mi propia experiencia para crear una herramienta que ayudara a las mujeres a conectar consigo mismas, vivir una vida más plena y cuidar su salud”. La aparición de tres melanomas a comienzos de 2023 fue lo que impulsó a Zoccatelli a tomar acción de manera más decidida, utilizando la escritura a mano como terapia, al detallar sus actividades y compromisos diarios. Luego, a partir de sus escritos, pudo reflexionar sobre cómo estaba llevando su propia vida y se dio cuenta de que se estaba dejando a ella misma de lado.

Al respecto, la diseñadora comentó que, “este diario íntimo y personal es tu jardín secreto, tu espacio seguro para expresar tus pensamientos y emociones. Escribe, dibuja, pega fotos… ¡deja volar tu imaginación! Crea un registro de tus experiencias y reflexiones, y conviértelo en un lugar al que puedas volver siempre que lo necesites”.

¡No te pierdas la oportunidad de adquirir tu diario Primero Yo, 2025 Hábitos Saludables, y comenzar tu transformación!

Para mayor información del diario Primero Yo, seguirla en Instagram como @danizoca.ccs

Compartir
Continue Reading

Literatura

Janín Barboza lanza libro en España y México

Published

on

Tras cinco años de preparación y de hacer un nicho en las redes sociales con su marca personal “Aprende como Janín”, que ya alcanza más de 900 mil seguidores en su cuenta Instagram (@janinbarboza), la actriz, locutora, ex reina de belleza e influencer venezolana Janín Barboza, acaba de estrenarse en el mundo editorial como autora de “Fundamentos prácticos de etiqueta y protocolo”, su primer libro donde plasma su calificada y vasta experiencia en el mundo de la etiqueta, el protocolo y la cocina, siendo así la primera venezolana que en tiempos modernos lanza contenido editorial de este estilo.

Esta iniciativa que por años ha venido desarrollando tras preparase en la Escuela Internacional de Protocolo de Madrid, que plasmó primero en sus redes sociales como una más que aprendía junto a sus seguidores alguna receta y que luego se fue expandiendo y evolucionando al ser ella quien brindaba a su audiencia a través de videos y situaciones las normas clásicas y contemporáneas del mundo de la etiqueta; la fue llevando hasta organizar y presentar una serie de talleres presenciales denominados “Aprende como Janín: Experience” en diversos lugares de España, donde ha impartido sus conocimientos, los mismos que hoy se ven materializados de su puño y letra con este libro que sale al mercado bajo el prestigioso sello editorial Pan House.

Por si fuera poco, la actriz recordada por telenovelas como “Pura Sangre” y “El Perdón de los Pecados”, bautizará este texto en la trigésima octava Feria Internacional del Libro en Guadalajara, la más importante en ese ámbito de habla hispana, por lo que viajará el próximo 28 de noviembre a México, para dar a conocer su obra, que cuenta con un contenido dinámico y lleno de recomendaciones que nos harán resaltar no solo como anfitriones de cualquier celebración (empresarial, familiar, de negocios, etc.), sino también como los mejores invitados.

La obra comprende desde el adecuado comportamiento que debemos tener en una reunión, en una cita, en cada ocasión, hasta pasajes históricos que sirven de base a muchas de las normas que guardamos en el sagrado espacio de la mesa, así como el poder que hay en las palabras claves (gracias, por favor, lo siento…) y en general en las “buenas maneras”, como ella las llama, no solo para lograr posicionarnos de manera efectiva en la sociedad, sino en nuestros círculos más íntimos.

Sobre la importancia de estas normas en la actualidad, Barboza manifiesta: “quise mostrar mi mundo de etiqueta y protocolo, donde la elegancia se fusiona con la creatividad, y las normas se transforman en herramientas para brillar en cualquier situación. Las buenas maneras no solo pueden hacer de ti una persona con confianza en sí misma; conociendo las normas básicas puedes desenvolverte en el mundo de forma más relajada y exitosa, sin olvidar que los modales son una manifestación de respeto y consideración hacia el prójimo”.

Cabe destacar que la creadora del concepto “Aprende como Janín”, dio a conocer esta semana -lunes 25 de noviembre- su libro en rueda de prensa realizada en el Hotel Boutique “Only You” de la ciudad de Madrid, donde reside y desde donde ha ido construyendo y compartiendo en redes sociales sus conocimientos y todo su “Lifestyle” de cocina, etiqueta y protocolo con su audiencia, la misma que tras sus preguntas recurrentes la llevaron a escribir “Fundamentos prácticos de etiqueta y protocolo”, ya que como ella misma dice: “Lo que voy aprendiendo lo voy compartiendo”.

Instagram: @janinbarboza
Compartir
Continue Reading

Tendencias