La Organización Panamericana de la Salud (OPS) @opspaho insistió el jueves sobre la importancia de seguir vacunando a las personas contra el covid-19. De esta forma -dicen- es que se podrá acabar de una vez por todas con la pandemia y además evitar los síntomas más fuertes del virus de larga duración.
El organismo indicó que entre el 10% y 20% de la población que enferma desarrolla post-covid. Esto, sumado a un pronóstico conservador de que el 10% de la población se contagió de coronavirus, significa millones de afectados. Tal explicación la dio en rueda de prensa Sylvain Aldighieri, doctor de la OPS.
Igualmente, la organización cataloga la fatiga persistente y grave, problemas de salud mental y dificultades respiratorias como síntomas del covid-19 de larga duración. Estos pueden persistir incluso años después.
Probabilidad de nuevas variantes
Por su parte Jarbas Barbosa, director de la OPS, mencionó que muchas personas aún no reciben ni la primera dosis de alguna vacuna. Hizo énfasis en ello debido a que la emergencia sanitaria ya cumplió tres años desde su estallido.
«Todo puede cambiar con una nueva variante. Es importante considerar que la pandemia todavía no ha terminado», recordó Barbosa, reseñó EFE.
Por esta razón, el director aconsejó a las poblaciones más vulnerables a colocarse la dosis de refuerzo. De esta forma, se podrá seguir con la tendencia de reducción que se ve en cuanto a nuevas infecciones y muertes.
El brasileño además acotó que pese a que el panorama es mejor que hace tres años, América continúa registrando miles de nuevos casos y muertes al mes. Por último, lamentó que solo en febrero hubo hasta siete mil muertos por coronavirus en la región.
0 comentarios