Comunidad
Para el 2022 se estiman 81.180 casos de este cáncer

Para este 2022, los cálculos de la Sociedad Americana Contra el Cáncer en los Estados Unidos arrojaron alrededor de 81.180 casos nuevos de cáncer de vejiga, de los cuales 61.700 serán hombres y 19.480 mujeres. Alrededor de 17.100 personas morirán a causa del cáncer de vejiga (cerca de 12.120 hombres y 4.980 mujeres).
Durante los últimos años, las tasas de casos nuevos y de muertes relacionadas con el cáncer de vejiga han estado disminuyendo ligeramente en las mujeres. En los hombres, las tasas de nuevos casos han disminuido, pero las tasas de mortalidad se han mantenido estables.
El cáncer de vejiga es más frecuente en hombres que en mujeres. Su aparición generalmente ocurre a partir de los 50 años de edad. Se trata de un tumor originado en las células de la superficie que recubre las vías urinarias conocida con el nombre de urotelio.
El urólogo Ricardo Soto-Rosa explica que, entre los factores de riesgo, “está en primer lugar el consumo de tabaco, bien sea de manera activa o pasiva”, al igual que el “contacto con sustancias presentes en los tintes”. De acuerdo al doctor, “al tener contacto directo, pueden ingresar por la piel o también por las vías respiratorias, debido a los olores que estas desprenden”.
Asimismo, agrega que otro factor de riesgo es la aplicación frecuente sobre la piel de repelentes para la plaga, dado que “se absorben algunos de sus componentes cancerígenos”.
En el cáncer de vejiga, también encontramos cierta disposición genética. Así, hay mayores probabilidades de padecerlo si alguno de nuestros familiares directos lo ha sufrido.
El cáncer de vejiga puede presentar diferentes manifestaciones. La más común es la presencia de sangre en la orina, conocida con el término de hematuria. Esta puede ser macroscópica; es decir, la podemos observar a simple vista y estar o no acompañada de coágulos. Pero también puede ser microscópica, en cuyo caso solo será identificada en un examen de laboratorio.
La sangre en la orina aparece de manera intermitente cursando con períodos asintomáticos en los que el paciente se puede conformar y pensar que todo ya pasó y que “está bien”. De esta forma, cae en el grave error de posponer o diferir su consulta al médico especialista.
Otro síntoma es el aumento de la frecuencia miccional con urgencia para orinar, así como sensación de que la vejiga no se vació completamente.
“El diagnóstico del cáncer de vejiga se realiza con un estudio endoscópico que consiste en progresar, a través de la vía urinaria, una fina sonda flexible dotada de un sistema óptico al cual se adapta una cámara que permite la visualización interna del órgano”, explica Soto-Rosa.
Agrega que lo anterior permite “apreciar el tumor que, generalmente, tiene el aspecto de unas algas que se mueven suavemente al vaivén de la corriente de líquido”.
Estos tumores se resecan en quirófano, por esta misma vía, bajo anestesia. Esto posibilita eliminar estas lesiones y hacer estudios de patología para determinar si el mismo solo afecta la superficie de la vejiga o si ha invadido sus capas musculares. En tal caso, está indicada una operación de mayores dimensiones, en la que, a veces, es necesario remover por completo el órgano y sustituirlo por una nueva vejiga hecha a partir del intestino.
Para más información sobre este tema, visita las redes sociales del doctor (@drsotorosa).
Alimentos
Dame 2 continúa innovando con la apertura de nuevas sedes y alianzas estratégicas

¡A partir del 29 de agosto nos encontramos con Dame 2 en el este de Caracas para ofrecerte más ahorro y calidad! (más…)
Comunidad
Semana Santa: Un llamado a la responsabilidad en los parques nacionales

La Semana Santa representa un periodo de alta afluencia de visitantes a los parques nacionales de Venezuela. Es crucial que tanto turistas como autoridades se comprometan a respetar la capacidad de carga de estos espacios para garantizar un turismo sostenible.
Comunidad
El Hatillo ofrece una amplia agenda para disfrutar de la Semana Santa 2024

El municipio El Hatillo @alcaldiaelhatillo_, patrimonio histórico y turístico de la ciudad capital, dió inicio a la agenda Semana Santa 2024 con una gran variedad de actividades litúrgicas que vecinos y visitantes han disfrutado desde el pasado viernes. Desde hoy y hasta el próximo 31 de marzo, Domingo de Pascua y Resurrección, invitamos a todas las familias caraqueñas a conmemorar la pasión, muerte y resurrección de Jesuscristo en las 7 iglesias de la localidad, en el casco central y en los diferentes puntos de encuentro establecidos.
-
Cine y teatro3 meses ago
MOVIESITE: Estrenos semana del 27 de enero al 02 de febrero
-
Belleza3 meses ago
El poder del agua de rosas: la innovación de NIVEA para el cuidado facial
-
Cultura3 meses ago
Emilio Lovera arranca el año con «El malandro asustao»
-
Música3 meses ago
Sergio Pérez revive su éxito «Ella» cuyo videoclip fue protagonizado por la top model Athina Klioumi de Marturet
-
Música3 meses ago
Moa Rivera llega en este 2025 con su esperado sencillo «Princesa» y prepara su regreso a Colombia
-
Salud3 meses ago
Trato empático a pacientes oncológicos influye significativamente en su proceso de salud
-
Actualidad3 meses ago
Mario Pinzón: De conductor de Uber a empresario exitoso
-
Entretenimiento3 meses ago
Nutrida y diversa: así es la oferta formativa de la Academia de Moda UCAB para 2025