Este lunes 16 de agosto a las 3.30 PM hora de Caracas PublicArte digital realiza la presentación via Zoom del poemario de María Dolores Ara, “Todo que ver”. El poemario editado en versión digital para Kindle de Amazon y en versión impresa, bajo la categoría de edición por demanda será presentado por los poetas Eleonora Requena desde Buenos Aires y Joaquín Marta Sosa desde España.
Todo que ver reúne una muestra importante del trabajo poético que desde hace años viene realizando María Dolores Ara, quien es licenciada en Letras de la Universidad Católica Andrés Bello. Profesora de Lenguaje y Comunicación en su Alma Mater . Profesora de Literatura en Diplomados de Escritura Creativa, Narrativa y de Guión Audiovisual en UNIMET. Directora de diversos Talleres de Lectura. Encuentros de Literatura y Psicoanálisis en la Librería Lugar Común. Realiza charlas sobre literatura en la Librería Sopa de Letras. Escribe artículos sobre literatura en Viceversa Magazine, Ideas de Babel, Aldea Educativa y Pasión País. Recetas infalibles para sufrir con propiedad es su primer poemario publicado por Gisela Cappellin Ediciones el año 2020 en Caracas, año en que también participó de la Antología poética editada por PublicArte Digital: “Confinadas”.
La autora define su trabajo como: “Todo que ver”, es mi primer acercamiento a la poesía, a la poesía cuidada, a la poesía pensada, a la poesía como oficio, como demanda, como secreto. Como una voz interior que necesitaba decir, mirar el mundo, registrar esa mirada sobre el mundo, que es más que todo un mundo interior. Por eso ha tardado tanto en publicarse, porque son poemas que deben datar de los años 90 aproximadamente. Que siempre me parecieron como tan de adentro que no me parecía posible que pudieran vivir afuera. Cuando empecé a trabajarlos, a pulirlos, a peinarlos, a lavarlos y a plancharlos sentí que quedaban bien, que tenían fuerza, que tenían poder, qué podían convencer a otros de compartir la experiencia que ellos exhiben. Ellos son como un pequeño yo, que mira el mundo ahora desde afuera, o que más bien lo que quiere es compartir su mundo con otros mundos, que se sientan cobijados allí, acogidos allí, entendidos allí.
En el prólogo Inés Muñoz Aguirre acota: El amor y el desamor son dos temas tan inherentes a la vida diaria como el nacer y morir. María Dolores Ara nos abre una puerta que al traspasarla nos llevará por el camino de las ausencias repetidas pero también por el deseo de sujetar instantes que el sentimiento parece haber convertido en lágrima perenne. La poesía recogida en este libro puede ser el desvarío que produce el desencuentro, pero puede ser también un ancla que te sujeta, si no al fondo del mar, por lo menos al oleaje de la memoria, al despecho y a la vuelta a la esperanza y al convencimiento de empezar de nuevo, sin que quede nada de que arrepentirse.
La presentación de todo que ver contará además con la lectura de tres poemas realizada por el crítico de cine y director del Trasnocho Cultural José Pisano, la artista plástica especialista en textiles Malu Valerio y el músico Cesar Muñoz.
El ingreso a este encuentro vía. Zoom debe solicitarse a forospasionpais@gmail.com
0 comentarios