Samsung anunció este miércoles a Samsung Gauss, su propio modelo de inteligencia artificial generativa similar a ChatGPT, luego que hace una semana celebrara un foro sobre IA donde dio detalles sobre sus planes a la hora de implementar tal tecnología en los teléfonos.
La estrategia de Samsung para el 2024 es introducir su IA generativa, la cual funcione de manera local y se ejecute desde el móvil. Para lograr esto, necesitó realizar varios avances en la unidad de procesamiento gráfico (GPU) en sus procesadores Exynos. Además, se encomendó en el desarrollo ya existente en soluciones como Snapdragon 8 Gen 3.
Una vez asentada la base del software, lo principal era generar un modelo propio. Desarrollado por Samsung Research, Samsung Gauss rinde honor al histórico matemático alemán Carl Friedrich Gauss.
De acuerdo al gigante tecnológico surcoreano, la distribución normal es la «columna vertebral del aprendizaje automático y la IA».
Le puede interesar – Musk: con la inteligencia artificial «ningún trabajo será necesario»
Según reseña Xataka, Samsung tendrá tres componentes. El primer pilar es Samsung Gauss Language. Dicho modelo ayudará a usuarios a escribir correos electrónicos. También traducir contenidos, resumir materiales, entre otros.
El segundo será Samsung Gauss Code. Este es un asistente de codificación destinado para los desarrolladores y así facilitar el trabajo debido a que Samsung aspira a que terceros participen y saquen provecho del modelo.
El último de los tres es Samsung Gauss Image. Tal modelo es capaz de generar y editar imágenes. También podrá transformar imágenes de baja calidad en alta resolución. Asimismo, cambiar los estilos de la foto, agregar o remover elementos, entre otros.
A priori, Gauss no contará con una adopción masiva en las primeras fases de desarrollo. Samsung contó que en la actualidad usan dicho modelo para potenciar la productividad de todos sus empleados.
0 comentarios