Música
Suspenso estrena su nuevo sencillo “Se cansó”

Lo pegajoso de sus temas llega con este nuevo sencillo
Suspenso, el cantante natural de la ciudad de San Juan (Puerto Rico), viene a presentarnos su nuevo sencillo, Se cansó, el cual es el primero que lanzará bajo la producción de la compañía puertorriqueña “Mejías Records”.
La realidad de la vida, las relaciones y los tropiezos son los factores que son importantes en las relaciones de pareja. Con eso en mente, el compositor y cantante puertorriqueño Suspenso presentó hoy su nuevo sencillo, Se cansó, un nuevo sonido de reggaetón romántico que incluye los tradicionales en el género.
La canción, que fue realizada en su totalidad en la isla, refleja el sentimiento de las mujeres al verse en una relación descuidada por la pareja o en la que ya están cansadas de los malos tratos.
“Esta es la realidad que se vive en algunas relaciones de pareja. Las mujeres ya no están dispuestas a perder su tiempo. Valoran y priorizan la calidad de sus afectos. Tengo amigas, familia que han vivido una relación como esta, por eso les quise escribir a ellas, porque no es común que en el género se hable de esto”, comentó el intérprete.
Para esta canción, colaboró con un equipo de trabajo capitaneado por su disquera Mejías Records. Se cansó ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales y comenzará a escucharse en la radio próximamente.
El cantautor urbano ya ha demostrado con sus composiciones su madurez. Su anterior tema Sin miedo a morir narra la vida de la calle y el cómo viven algunos jóvenes cuando la pobreza es parte de la vida diaria: sin un plato de comida ni educación. Asimismo, habla sobre cómo se vive cuando la única opción que se tiene es la supervivencia.
Más de Suspenso…
Este nuevo exponente del género urbano, que le ha abierto espectáculos a artistas como Anuel, Ozuna y Juanka “El Problematik”, inició su carrera musical desde muy joven.
Llega a la escena musical con un respaldo y crecimiento de sus seguidores en todas las plataformas musicales. Porque, durante sus comienzos, de manera independiente grabó sus primeros temas con productores como Keko Musik y Musicólogo. Gracias a la exposición que le dieron ellos y otros más, construyó una fuerte base de música y seguidores que dieron paso a grandes colaboraciones con varios artistas. Entre ellos: Alexio “La Bruja”, Pacho “El Antifeka”, Baby Johnny, Benny Benni, Jetso “El Súper” y Wiso G.
Aspira lograr colaboraciones con una gran variedad de pilares del género urbano, como Urba y Rome, Chris Jeday y Gaby Music. Para él, alcanzar alguna colaboración en algún track o tema sería un gran sueño alcanzado. Adicional a lo anterior, quiere grabar con Bad Bunny, Anuel, Ozuna, Rauw Alejandro, Arcángel, Lennox y/o Zion. Estos últimos se criaron en su barrio. Y, según apuntó el cantautor, colaborar con ellos sería algo extraordinario.
Suspenso es una persona creativa, versátil y persistente, que domina cualquier línea musical. Como todos conocen, la música urbana recurre y mezcla sonidos, texturas y ritmos característicos de géneros tradicionales, tales como el R&B, soul, hip hop, así como el dancehall. Para Suspenso, no importa si es un flow de “malianteo” y/o “romantiqueo”. Es un exponente con dominio total de la diversidad de este género musical llamado urbano.
El nombre de Suspenso nace en una de esas interminables noches en el estudio. Cuando comenzó a trabajar con Los de la Nazza y el Musicólogo, les comentó que necesitaba encontrar un nombre artístico. Por casualidades de la vida, conoce esa noche a Benny Benni, quien le pregunta cómo le gusta cantar, a lo que Carlos Manuel responde que “le gusta cantar suave, como en suspenso”. Y desde esa noche lo nombraron Suspenso.
Hoy por hoy, el puertorriqueño llega para quedarse y conquistar el mercado latino de Puerto Rico, Estados Unidos, el Caribe y Latinoamérica.
Redes sociales: @suspenso_, en Instagram y TikTok; @suspensopr, en Twitter; Manuel Pérez (Suspenso), en Facebook; Spotify.
Canal de YouTube: https://youtube.com/user/SuspensoOficial
Video oficial del nuevo sencillo: Se cansó.
Nota de prensa
Actualidad
Servando y Florentino estrenan “Amor de Motel” junto a Rawayana

Una colaboración inesperada donde la salsa erótica se mezcla con sonidos contemporáneos
Luego del impacto de sus más recientes lanzamientos, Servando y Florentino presentan “Amor de Motel”, una colaboración especial junto a la banda venezolana Rawayana, reconocida por su sonido fresco y presencia internacional en escenarios como Coachella.
El tema sorprende por su narrativa íntima y por rescatar elementos de la salsa erótica o de baúl, combinados con una estética moderna y una producción musical envolvente. “Amor de Motel” habla del deseo, los encuentros que marcan, y lo hace desde una sonoridad elegante que une lo clásico y lo contemporáneo.
“Desde que empezamos a escribirla, supimos que tenía algo distinto. Es una salsa que te lleva a una escena, a un lugar secreto, a una emoción guardada. Tener a Rawayana en esta canción le dio el color exacto que necesitaba”, expresaron Servando y Florentino.
La participación de Rawayana aporta un contraste generacional que enriquece el resultado final. “Siempre admiramos la historia musical de Servando y Florentino, y que nos invitaran a formar parte de este tema fue muy especial. Es una canción con mucho carácter y con una vibra muy cinematográfica”, comentaron los integrantes de la banda.
“Amor de Motel” ya está disponible en todas las plataformas digitales.
Actualidad
Nathan Lorca deslumbró en la Feria de la Ciruela en Capachal

Nathan Lorca deslumbró en la Feria de la Ciruela en Capachal con su show en vivo
El cantante venezolano Nathan Lorca fue el centro de atención en la Feria de la Ciruela, realizada en Capachal, sector de Puerto Píritu, estado Anzoátegui. Su presentación se convirtió en uno de los momentos más vibrantes del evento cultural, atrayendo a cientos de personas que disfrutaron de un show lleno de energía, música y conexión con el público.
La participación de Lorca formó parte de las actividades organizadas por la Gobernación de Anzoátegui, liderada por Luis Marcano, como parte de un plan para rescatar las tradiciones culturales del estado.
Durante su actuación, Nathan Lorca interpretó algunos de sus temas más conocidos como Muchacha loca, Como tú hay dos, Baby come back, Dile, Qué rico y Baila. Cada canción fue recibida con entusiasmo por el público, que no paró de cantar, bailar y celebrar.
El show incluyó coreografías junto a un cuerpo de baile, luces, y una puesta en escena que dejó claro por qué Lorca se ha convertido en un referente de la música venezolana en eventos populares.
Además de su talento vocal, el cantante destacó por su cercanía con la audiencia. “Quiero conquistar a mi público, que la gente no solo vaya a verme cantar, sino que disfrute mis canciones, mi música, mi espectáculo y se vaya feliz, con ganas de volver”, expresó Lorca tras finalizar su presentación.
Con este concierto en Puerto Píritu, Nathan reafirma su crecimiento en la escena musical nacional, consolidándose como uno de los artistas más solicitados en ferias y conciertos en Venezuela.
Cultura
Los caminos de la sal de Andrea Paola conducen a Trasnocho Cultural

Tras el lanzamiento en plataformas digitales, el segundo disco como solista de esta cantautora será celebrado con un recital en el Espacio Plural
“Hacer música independiente en estos tiempos es un acto de valentía”, dice Andrea Paola y su acción acompaña su palabra. La cantautora lanzó en formato digital su segundo disco como solista, Los caminos de la sal, y ahora lo presenta al público cara a cara, con un concierto que honra sus raíces, el mar, los encuentros… La cita será este domingo 18 de mayo a las 11:30 am en el Espacio Plural de Trasnocho Cultural.
“Este concierto significa abrazar la naturaleza inicial del ejercicio de la música, que es el encuentro con el público. Un público que además ha recibido muy bien esta música que es completamente original”, comentó la artista, quien promete una experiencia inmersiva, bajo la dirección escénica de Miguel Issa y la dirección musical de Jorge Torres. Completan el equipo Silvio Loreto, Carolina Dávila y Noel Cisneros, con una sensible y profunda propuesta audiovisual.
El ensamble musical es de lujo: Williams Mora en el clarinete y voz, Jorge Villarroel en la percusión, Alexa Rondón en el bajo y Jorge Torres en la mandolina y dirección. En el concierto –como en el disco– estarán como invitados especiales Ángel Ricardo Gómez, Mariana Isabel Gómez, Joelicet Acosta y Zaire Ugueto.
“El plan luego de este concierto es mover esta música lo más posible a escenarios a los que no hemos llegado todavía dentro de Venezuela”, asegura Andrea Paola, quien interpretará en vivo composiciones del disco como El agua, María, Instante arrugado, ¿Cómo se llama? y el tema que da nombre al disco, entre otros.
Los caminos de la sal fue reconocido como uno de los mejores discos de 2024 según un ranking creado por el periodista Humberto Sánchez Amaya y un grupo de expertos, en su medio El Miope.
Así pues la invitación es a vivir Los caminos de la sal de Andrea Paola, una experiencia de Kumaco Producciones, este domingo 18 de mayo a las 11:30 am en el Espacio Plural de Trasnocho, ubicado en el sótano del Centro Comercial Paseo Las Mercedes. Hay estacionamiento y vigilancia privada. Entradas a la venta en Ticketmundo y en las taquillas de Trasnocho Cultural.
-
Mundo3 meses ago
Día Mundial de los Glaciares: Un llamado urgente a la acción por nuestro futuro climático
-
Ciencia y Tecnología2 meses ago
Torneo Intercolegial de Tecnología revoluciona la educación
-
Estilo de vida2 meses ago
Entrenar en forma habitual ayuda a regular las emociones
-
Actualidad1 semana ago
¡Annakarina conquistó Caracas por primera vez!
-
Literatura2 meses ago
Venezolano Reinaldo De Fernández debuta como literato en España
-
Actualidad3 meses ago
Vuelve a los escenarios BlaBlaBla (discurso tóxico)
-
Música3 meses ago
Aditus regresa a los escenarios: la legendaria banda anuncia su esperado reencuentro
-
Otros deportes3 meses ago
Mauricio De Freitas se impone en la Primera Válida Nacional de Motocross Venezuela