Eventos culturales
Tango Caracas celebra sus 20 años en el Centro Cultural Chacao
El próximo domingo 31 de octubre se celebrarán los primeros 20 años de “Tango Caracas”, en el teatro del Centro Cultural Chacao.
De 1:00 p.m. a 2:30 p.m., se realizará una clase gratuita para todos los que quieran conocer esta hermosa danza y, a las 3:00 p.m., presentarán en el teatro el show Bailamos un tango. Igualmente, estarán exponiendo las fotografías de su exitosa campaña Un abrazo para Caracas.
Las entradas tendrán un valor de $5. Serán vendidas en las taquillas del teatro y a través de la aplicación Liveri.
Para mayor información, pueden comunicarse con los teléfonos 0212-953-39-90/ 951-09-45/ fax: 953-87-16.
“Tango Caracas” es la compañía más antigua y de mayor trayectoria en nuestro país, con más eventos y reconocimientos obtenidos y una de las compañías más exitosas en el desarrollo de actividades de tango en Venezuela. La propuesta desarrollada por su director, Frank Zambrano, se enfoca en brindar un espacio para el encuentro, el arte, la interculturalidad y la proyección de los espacios públicos más emblemáticos de Caracas, mediante propuestas fotográficas y visuales que permitan abrazar la ciudad desde la danza y ver a la Caracas bonita.
Los alumnos y alumnas de los niveles básico, intermedio y avanzado mostrarán al público asistente cómo se baila el tango en Venezuela, una danza con la cual fortalecer los lazos de amistad con Argentina y Uruguay. Además, tendrán la posibilidad de participar en una clase gratuita y compartir sus inquietudes sobre este patrimonio cultural intangible de la humanidad.
Para estos espectáculos, se seguirán las debidas medidas de bioseguridad establecidas en el país contra el COVID-19.
Parte de su historia
“Tango Caracas” nació en noviembre de 2001 con la intención de brindar una extensa formación a bailarines mediante clases y talleres de tango. Además, es pionera en la planificación, organización y realización de eventos y espectáculos.
Su director fue reconocido con el premio “Embajadores del tango”, en el año 2019, por su amplia trayectoria y aporte a esta danza universal. Auspiciado por la Unesco, el reconocimiento fue entregado por la fundación argentina Protango en la ciudad de Quito, Ecuador.
Entre los espectáculos destacados de la compañía se encuentran: Al final de una milonga; Una noche de tangos; Milongueando; Misterio tango; Tango Caracas, una historia; Celebración de los 100 años de la cumparsita.
La compañía es pionera en la realización de los siete “Encuentros nacionales e internacionales de tango” en Caracas, y de cuatro “Campeonatos nacionales de tango” en Venezuela.
En el año 2018, crearon la campaña Un abrazo para Caracas, ganadora de la primera edición del concurso de fotografía “Encuentro con el patrimonio – ensayo fotográfico”.
“Tango Caracas” ha realizado, de manera gratuita, más de cien espectáculos de calle en diversos eventos, en Venezuela; lo que les ha permitido llegar al corazón de miles de personas. También es la organizadora junto al Centro Uruguayo Venezolano de las milongas semanales que se realizan en su sede, espacio que se convirtió en el epicentro del tango venezolano. La más emblemática y antigua es la Milonga de Marcos, que se realiza desde 1998.
Las clases para principiantes y multinivel se dictan los días sábados, entre las 12:30 del mediodía y las 2:00 de la tarde. Para más información sobre clases y presentaciones, pueden comunicarse al número: 0416 623 11 16.
Nota de prensa
Actualidad
La emblemática banda mexicana Camila ha anunciado su retorno a los escenarios de Caracas
Con su gira «Regresa Tour», la banda Camila regresa a Venezuela. Este emocionante concierto es muy especial porque estarán sus integrantes originales, Mario Domm, Pablo Hurtado y Samo.
¡La agrupación de Camila está lista para ofrecerles a sus fanáticos una experiencia musical inolvidable, llena de emociones y sorpresas!
Con casi veinte años de trayectoria, Camila ha dejado una huella imborrable en la escena musical con himnos inolvidables como «Todo cambió», «Mientes», «Bésame», “Coleccionista de canciones” y «Aléjate de mí», canciones que se han convertido en la banda sonora de millones de historias de amor y desamor. La gira, que lleva por nombre «REGRESA Tour», promete ser un tributo a su legado musical.
El show tendrá lugar en el imponente Poliedro de Caracas el 11 de febrero, es una fecha muy cercana a la celebración del San Valentin, por ello, se convierte en una ocasión perfecta para conectar y disfrutar con quienes aprecias a través de su música.
Camila ha sido un pilar fundamental en el pop latino, conquistando los corazones del público desde sus inicios. Sus canciones se convirtieron en el soundtrack de las vidas de miles y miles de fanáticos. El álbum debut «Todo Cambió» (2006) alcanzó certificaciones de oro y platino por sus altas ventas, y «Dejarte de Amar» (2010) les valió el Grammy Latino a Mejor Álbum Vocal Pop Dúo o Grupo.
En 2024, como preludio a esta gira publicaron el álbum de estudio títulado REGRESA. Un álbum completamente inédito que celebra la esencia de la banda.
Con esto, Camila reafirma su posición como uno de los grupos más icónicos del pop latino y promete ofrecer una experiencia memorable. Encuentra entradas a la venta en Mitickera.com – CCCT nivel C2, MetroPark, Restaurant Camil Deli y CASHEA.
Eventos culturales
Huáscar Barradas y Orfeón Unimet llenan de música al GMSP
Las fiestas decembrinas llegaron al Grupo Médico Santa Paula GMSP de la mano de Huáscar Barradas, con todo su carisma y talento, y el Orfeón de la Universidad Metropolitana (Unimet). En un recorrido musical lleno de alegría y emoción, el laureado músico venezolano y el reconocido coro universitario inundaron los espacios de la clínica con villancicos y parrandas tradicionales, contagiando a todos con el espíritu navideño.
Las melodías de Barradas y las voces del coro se entrelazaron para crear una atmósfera de paz y esperanza, y la música se convirtió en un bálsamo para todos los presentes, creando un ambiente festivo y cálido a su paso por las áreas de hospitalización, consultorios, salas de espera, pasillos, área de emergencia, unidades de diagnóstico y tratamiento, y servicios como cardiología, oftalmología, gastroenterología y la Unidad Vascular de Caracas.
La iniciativa, que se ha convertido en una tradición navideña en el GMSP, busca reconocer la incansable labor de todo el personal médico, asistencial y administrativo de la clínica, así como llevar un momento de alegría y confort a los pacientes y sus acompañantes.
Huáscar Barradas, con su inigualable talento, y el Orfeón Unimet, con su impecable ejecución, deleitaron a todos los presentes con sus interpretaciones y demostraron una vez más el poder sanador de la música.
Al finalizar el recorrido, el auditorio de la clínica se convirtió en el escenario perfecto para un concierto inolvidable. Allí, todos los colaboradores pudieron disfrutar de la maestría de Huáscar Barradas y el Orfeón Unimet en un cierre con broche de oro.
El gerente de Mercadeo y Comunicaciones, Arturo González, señaló que, con esta iniciativa, “el GMSP reafirma su compromiso de brindar no solo atención médica de calidad, sino también momentos de alegría y bienestar a toda su comunidad”.
González añadió que, para transmitir más alegría navideña a las comunidades vecinas de la clínica, durante todo el mes de diciembre el GMSP mantendrá iluminada la fachada principal del edificio, con reflectores LED en los colores rojo y verde, además de las decoraciones internas colocadas en la clínica alusivas a estas fechas tan especiales.
El GMSP, apoyado por su casa matriz Keralty, trabaja para brindar acceso cada día a más personas, en modernas y cómodas instalaciones, en quirófanos equipados con tecnología de punta, de las mejores marcas, y contando con un equipo médico y asistencial profesional de alta calidad, por eso ya es la clínica que las personas tienen en mente.
Para ser atendido en el GMSP, solicitar citas y obtener mayor información se debe llamar al (0500) CUIDATE (2843283) o al (0212) (9176200) o escribiendo vía WhatsApp al 0414/0424/0412 CLINICA (2546422), así como a través de la web www.grupomedicosp.com/. También puede seguirlos como @grupomedicosp en las redes sociales Instagram, Facebook, X (antes Twitter), Threads y en su canal de YouTube.
Cine y teatro
El Cascanueces sobre hielo regresa a Caracas con talento 100% nacional
El clásico navideño El Cascanueces, acompañado de la emblemática música de Piotr Ilich Chaikovski, vuelve a deslumbrar al público venezolano en una mágica puesta en escena sobre hielo. Esta segunda edición destaca por su elenco conformado íntegramente por artistas nacionales, quienes han dedicado hasta tres años de preparación para ofrecer una experiencia inolvidable.
Bajo la Dirección General y Artística del Maestro Humberto Rodríguez, la producción incluye la destacada Dirección de Imagen y Realización del Maestro Richard Linares, reconocido por su impecable trayectoria en el Teatro Teresa Carreño. La Producción General está a cargo del Lic. Gustavo Acevedo, mientras que la Producción Logística y Administrativa recae en el Ing. Ulises Toro, consolidando una puesta en escena de calidad internacional.
Basado en el cuento alemán El Cascanueces y el Rey de los Ratones (1816) de Ernst Theodor Amadeus Hoffmann, este espectáculo narra la historia de Clarita, una niña que recibe como regalo navideño un soldado de madera que no solo sirve como juguete, sino también como cascanueces. Durante la noche, el soldado cobra vida, transformándose en un príncipe que lleva a Clarita a un mundo fantástico lleno de aventuras, sueños y maravillas.
El elenco está compuesto por talentosos patinadores que forman parte de la única Academia de Patinaje sobre Hielo en el país, ubicada en la pista del Waraira Repano. Este espacio, que ha impulsado el desarrollo artístico y deportivo en Venezuela, es un referente nacional en esta disciplina. Además, la academia ya tiene abiertas sus inscripciones para el ciclo de enero 2025, invitando a quienes deseen formar parte de este fascinante mundo.
Las últimas funciones de El Cascanueces sobre hielo se llevarán a cabo este jueves 19 y viernes 20 de diciembre en la pista de hielo del Waraira Repano.
No te pierdas la oportunidad de vivir esta mágica experiencia que combina tradición, talento venezolano y un espectáculo sin precedentes sobre hielo.
-
Ciencia y Tecnología2 meses ago
iStore reinaugura sus tiendas en Venezuela para apostar al país
-
Actualidad1 semana ago
Marko lanza el show más importante de su carrera en YouTube
-
Actualidad1 semana ago
La depresión es más que solo tristeza y requiere ayuda especializada oportuna
-
Actualidad1 semana ago
Alberto Dimeo mantiene un legado en la música electrónica
-
Música4 semanas ago
Reggi “El Auténtico” homenajea a las chicas venezolanas con su Afrobeat “Naturola”
-
Sociedad venezolana2 meses ago
Regresa «Venezuela Pasión País» para contar lo mejor de lo que somos
-
Béisbol1 mes ago
Robinson Canó regresa a la LIDOM: debutará este próximo 13 de diciembre junto a las Estrellas Orientales
-
Béisbol4 semanas ago
Anderson Espinoza regaló una linda navidad