Connect with us

Actualidad

Toro Motorcycles abre sus puertas a la juventud con la ruta “Edúcate con Toro”

Published

on

La ensambladora venezolana Toro Motorcycles inició este jueves 14 de marzo la ruta “Edúcate con Toro”; un programa educativo dirigido a estudiantes de bachillerato con el objetivo de dar a conocer los procesos de ensamblaje de sus motos, fomentar la educación vial y presentar las oportunidades de empleo que ofrece la empresa.

La primera institución en participar en la ruta fue la Escuela Técnica Industrial “Enrique Delgado” del municipio Guacara, estado Carabobo. Los estudiantes de 5to año fueron recibidos por el gerente general de Toro Motorcycles, Andrés Beirouti, quien los motivó a perseguir sus sueños y apostar por el desarrollo profesional en Venezuela.

Beirouti resaltó que en la empresa hay jóvenes desde los 21 años trabajando y creyendo en el país.

Durante la visita, los estudiantes también pudieron aprender de primera mano sobre el personal que labora en Toro Motorcycles y recorrieron las diferentes áreas de trabajo, incluyendo despacho, ensamblaje, líneas de producción y cabina de prueba.

“Estamos muy contentos de iniciar la ruta ‘Edúcate con Toro’ y compartir con las nuevas generaciones nuestra pasión por las motocicletas y nuestro compromiso con el desarrollo del país”, comentó Beirouti. “Invitamos a todas las instituciones educativas a ser parte de esta experiencia y a formar parte del futuro de la industria automotriz venezolana”.

Las instituciones interesadas en participar en la ruta “Edúcate con Toro” pueden escribir a través de las redes sociales oficiales de @motostoro y @motostorove.

Nota de Prensa: Gabriela Suniaga

MOTOS TORO APOSTANDO AL CRECIMIENTO

El pasado 22 de febrero del presente año se llevo a cabo la inauguración de la sede #53 de motos Toros en Caracas.

Entre las esquinas Miguelacho y Tracabordo de La Candelaria abrió sus puertas el sexto concesionario de la marca Motos Toro en la ciudad de Caracas. Esta nueva tienda en el centro de Caracas es de las más grandes y cuenta con área de venta de repuestos @motostorolacandelaria

El equipo de Publinmagazine dijo presente en la inauguración de la tienda en la candelaria, fue una mañana tarde llena de sorpresas, y adrenalina en donde pudimos ver de cerca los modelos de la marca que con sus diseños únicos conquistaran muchas carreteras. Contamos con la presencia de Rucos Der Messrob / Director General de Motos Toros la Candelaria y Andrés Beirouti, Gerente General de Motos Toros que nos hablaron un poco de lo que se busca con la marca en el país, “queremos que cada persona pueda conocer y tener una moto toro”.

Disfruta de este y otros contenidos en nuestro canal de Youtube

 

 

Compartir
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Congreso de Cardiología 2025 recibió a más de 900 especialistas venezolanos

Published

on

El evento, organizado por la Sociedad Venezolana de Cardiología, contó con un centenar de invitados nacionales e internacionales, quienes ofrecieron talleres y conferencias sobre técnicas novedosas en el campo de la salud cardiovascular

El Congreso Venezolano de Cardiología 2025, organizado por la Sociedad Venezolana de Cardiología (SVC), recibió a más de 900 especialistas y profesionales afines, quienes durante tres jornadas recibieron actualización científica y académica sobre salud cardiovascular, de la mano de un centenar de expertos nacionales e internacionales invitados.

La actividad se desarrolló del 3 al 5 de julio en el Hotel Eurobuilding de Caracas. En esta edición 55 del Congreso de Cardiología se rindió homenaje al Dr. Iván Mendoza Mujica, destacado cardiólogo venezolano con una dilatada trayectoria como médico y docente universitario.

La doctora Susana Blanco Sobrino, presidenta de la SVC, destacó el alto nivel de las ponencias y talleres ofrecidos durante la cita. “Cada año nos esforzamos para contar con invitados nacionales e internacionales de primer nivel, pues la actualización clínica es clave para prestar una mejor atención a nuestros pacientes y ayudarles a tener una mejor calidad de vida”, expresó.

Más de 10 países estuvieron representados entre los expertos invitados. Entre los ponentes internacionales destacó la doctora Ana Múnera(Colombia), presidenta de la Sociedad Interamericana de Cardiología (SIAC), quien participó en un simposio sobre el rol del liderazgo femenino en cardiología, donde las expositoras compartieron acerca de los desafíos superados y la importancia de construir espacios donde la ciencia y la equidad caminen de la mano.

Por su parte, el doctor Pablo Stutzbach (Argentina), presidente de la Sociedad Argentina de Cardiología, departió sobre insuficiencia cardíaca en la enfermedad valvular y las nuevas técnicas clínicas para abordar estos pacientes.

El doctor Iván Mendoza Brito, cardiólogo venezolano, quien se desempeña como jefe de Cardiología en el Jackson Memorial West (Florida, Estados Unidos), fue otro de los expertos invitados. “Hablamos de los avances más recientes en estimulación cardíaca sin cables y lo

nuevo que se está haciendo en el mundo, lo que aumenta las expectativas sobre lo que vamos a hacer en el país en los próximos dos años”, dijo.

El doctor Mendoza Brito apuntó que otro tema destacado en el temario fue el de las enfermedades tropicales cardíacas, de sumo interés en cuanto a salud cardiovascular y calidad de vida en general, tomando en cuenta que se estima que uno de cada 5 venezolanos va a sufrir de una enfermedad de este tipo.

Además de Múnera y Stutzbach, este año el Congreso contó con invitados internacionales de la talla de la Dra. Lucrecia Burgos (Argentina); el Dr. José Ramón González de Juanatey (España); el Dr. Bolívar Saenz (Ecuador); la Dra. Luisa Madroñero Waitman (EEUU); el Dr. Pedro Azcárate (España), y la Dra. Verónica Crosa (Argentina).

En la última jornada del Congreso, como ya es tradición, fueron presentados más de cincuenta trabajos de investigación aprobados por el Comité Científico de la SVC. “El nivel de estos trabajos demuestra el desarrollo de la práctica clínica en el país y el compromiso de las nuevas generaciones de cardiólogos venezolanos con la excelencia”, afirmó la doctora Blanco Sobrino.

La edición 2025 del Congreso Venezolano de Cardiología contó con el patrocinio de empresas como McK Calox, Adium Venezuela, Valmorca, Megalabs, La Santé, Pharmetique Labs, Grupo Leti, Zoriak Pharma, Laboratorios Vargas, Laboratorios Farma, Laboratorios Siegfried, Distrilab, Dollder, Red Vital, Biotech, BNH Medical, Merck-Dolly Pharma, BTL Medical Venezuela, Equipos Dalmed, Farmatodo, Hospitalar, Fides Medical, Sugos, CardioRitmo, Policlínica Metropolitana, Grupo Yoma, FC Laboratorios, Banco Nacional de Crédito (BNC), Alter Gold y Touch Began.

El equipo de Conecta Comunicaciones, aliado estratégico de la Sociedad Venezolana de Cardiología, fue responsable de la conceptualización, planificación y realización del Congreso de Cardiología 2025. Desde el año 2020, la firma de comunicaciones estratégicas ha producido y organizado la cita anual de la SVC, además de otros eventos virtuales y presenciales de actualización que lleva adelante la institución gremial, así como la gestión de relaciones públicas.

Compartir
Continue Reading

Actualidad

Las Payasitas Nifu Nifa ahora son parte de Candela Pura FM

Published

on

“Las de los guantes blancos” se mudan a FM Center para estar en uno de sus diales más importantes, 91.9 FM, con su programa “El club de las Payasitas Nifu Nifa” todos los sábados de 9.00 a.m. a 11.00 a.m.

La felicidad de los niños ha sido el motor principal de Las Payasitas Nifu Nifa (@elclubdelaspayasitas) a la hora de seguir apostando al lema “La inocencia no pasa de moda”. Es que, a través de su música, han podido conectar de forma directa con los pequeños de la casa, quienes día a día les demuestran su admiración coreando y bailando sus temas.

Desde hace cinco años, las Payasitas más queridas de Venezuela están apoderadas de las ondas hertzianas. Ahora, fieles a su amor por la radiodifusión, hacen un cambio de casa y se unen a la gran familia de FM Center en su emisora Candela Pura 91.9 FM (@candelapurafm) con su programa “El Club de las Payasitas Nifu Nifa”, donde estarán a partir de este sábado, 12 de julio, todos los sábados de 9.00 a.m. a 11.00 a.m..

Carolina Laya, Dayana Fuentes Jackson, Roma Sarmiento y Andrea Matos llenarán las mañanas sabatinas de música, entretenimiento, entrevistas, juegos y premios. A este dinámico equipo se suma el profesor Jorge Aray (@maestranza.ja), quien aportará el componente educativo al programa, abordando temas escolares como matemáticas, ciencia, historia y cultura general de forma clara y accesible. Tras cada explicación, realiza breves pruebas que los oyentes responden a través de llamadas y mensajes de WhatsApp.

Formar parte de la familia FM Center es un motivo de gran orgullo para las integrantes de esta querida agrupación. “Estamos profundamente emocionadas de pertenecer a FM Center y a Candela Pura. Nos sentimos muy afortunadas de contar con personas que creen en nosotras y apuestan por nuestra evolución profesional”, expresa Carolina Laya. “Venimos de una etapa muy feliz en nuestra ‘casa de caramelo’ y agradecemos de corazón el apoyo brindado. Siempre recordaremos con cariño que fueron los primeros en abrirnos las puertas de la radio en Venezuela”, agrega.

Por otro lado, “Las de los guantes blancos” se preparan para vivir una semana ajetreada como parte de la celebración del Día del niño en nuestro país. Las Payasitas Nifu Nifa estarán cumpliendo con una serie de presentaciones en Caracas, Valencia y Maturín, donde llenarán de mucha música, bailes y amor a los más pequeños de la casa.

Para no perderse ningún detalle de las queridas Payasitas Nifu Nifa, pueden seguirlas en sus redes sociales como @elclubdelaspayasitas y @quemundolocofm.

Compartir
Continue Reading

Actualidad

RUA: El productor que transforma la música en narrativa emocional desde Medellín para el mundo

Published

on

Detrás de algunos de los sonidos más auténticos y vibrantes de la escena musical latina se encuentra RUA, productor, músico y visionario cultural que ha construido una carrera desde las raíces hasta el reconocimiento internacional. Desde finales de los años 90, RUA ha trazado un camino atípico, sin academia ni fórmulas prefabricadas, aprendiendo desde la calle, el barrio y las emociones verdaderas.

Su vínculo con Discos Fuentes a principios de los 2000 fue un punto de inflexión: allí comprendió que producir música es capturar la esencia de una cultura. Fue en ese entorno donde se enamoró de los sonidos folclóricos, de los tambores, las gaitas, las marimbas, los coros llenos de historia. Y supo que su lenguaje sería la producción.

“Mi formación fue la calle. La salsa brava, las baladas, la música mexicana… eso me formó emocionalmente. Pero fue en Discos Fuentes donde aprendí a grabar con alma y propósito.”

Desde entonces, RUA ha sido parte de una generación que apuesta por lo independiente con visión integral. Fundó Natural Estudio, un espacio creativo que se convirtió en laboratorio sonoro y audiovisual para artistas de Colombia y el exterior. Desde ahí nacieron DonkeyMonkey Records, el colectivo Recognize Underground Artists y la plataforma audiovisual SetLED, con más de 300 producciones audiovisuales.

Ha trabajado en el ámbito audiovisual a través de SetLED, colaborando con talentos de talla internacional como J Balvin, Karol G, Feid, Maluma, Don Toliver , Ovy on the Drums, Deko, Luister La Voz, Crudo Means Raw, entre otros. Generando contenidos visuales innovadores que han potenciado sus propuestas musicales. También ha producido para figuras como Lennox, Donkirap, Los Rakas, Violenn, Ale Al, OneKiss, y otros. También ha colaborado con marcas como Amazon Music y Caracol Televisión, consolidando una propuesta sonora y visual que combina raíz, tecnología y emoción.

“Lo mío es la fusión. Me gusta cruzar mundos: beats urbanos en una cumbia, tambores del Pacífico en un dembow, blues con tango . Mi estilo es orgánico-digital. Me importan tanto los preamps análogos como los plugins creativos. Trabajo desde la emoción, no desde la fórmula.”

RUA no solo produce discos, también crea universos narrativos donde imagen, sonido y mensaje conviven. Su sello discográfico, DonkeyMonkey Records, ha lanzado más de 24 sencillos en los últimos dos años, apostando por la diversidad estética y lírica de la música latina.

En 2024, fue parte de los Latin Grammy, un reconocimiento que validó su trayectoria sin necesidad de validarse. Pero para RUA, los premios no son el objetivo.

“Mi mayor logro es haber construido un ecosistema creativo que funciona con autonomía. Que artistas confíen en mí su obra, que Natural Estudio sea un referente en Medellín, que mi música conecte con verdad.”

Actualmente, RUA trabaja en una nueva edición de Recognize Underground Artists, sesiones para DonkeyMonkey, y nuevas experiencias audiovisuales desde Set_LED. Su visión a futuro incluye expandir su sello, lanzar programas de mentoría, explorar el publishing y profundizar en la intersección entre música, educación y tecnología.

“La música es mi medicina, mi lenguaje, mi forma de servir. A los jóvenes productores les digo: estudien, escuchen, no imiten. No es una carrera de velocidad, es una travesía de propósito.” La escencia es la clave.

Compartir
Continue Reading

Tendencias