Informática
Twitter dice adiós a Fleet en menos de un año
El pasado 17 de noviembre de 2020, Twitter lanzó la herramienta Fleet con la idea de brindar un medio para que los usuarios de esta red social pudieran plasmar sus pensamientos más efímeros sin la presión que podría presentar subirlos de manera definitiva en la conversación pública de la plataforma.
De igual manera se esperaba que esta nueva herramienta ayudara a ampliar la comunidad twittera. Sin embargo, esta innovación no logró su cometido y así lo reconoce el jefe de producto de Twitter, Ilya Brown:
“Pensábamos que Fleets ayudaría a la gente a sentirse más cómoda a la hora de sumarse a la conversación en Twitter. Pero, en el momento en el que lo pusimos a disposición de todo el mundo, no hemos visto el incremento que esperábamos en el número de nuevas personas que se unen a la conversación a través de Fleets.”
Desde su lanzamiento, Twitter no ha revelado información sobre el uso de esta herramienta, ni siquiera cuando hace unas semanas trató de integrar anuncios dentro de ella. Lo que visto en retrospectiva pudo ser un último intento para darle vida a esta sección, cuyo uso se ha desviado hacia la amplificación de los tweets. Es decir, que la mayoría de los usuarios que manejan fleets lo hacen en orden de dar más visibilidad a sus propios tweets. Por esta razón, la empresa ha decidido eliminarlos de manera definitiva y lo anunció en un tweet del perfil oficial de la plataforma.
A pesar de todo, la despedida de Fleets no es una completa pérdida para Twitter. A partir de lo aprendido con esta aplicación planean crear otras oportunidades para la integración de nuevos usuarios a la conversación pública y mejorar la experiencia general de la plataforma.
En su mayoría, los fleets son usados para compartir contenido multimedia como imágenes o videos, incorporándolos de una manera más dinámica a la conversación. Partiendo de esta observación, Twitter planea probar algunas actualizaciones al editor de tweets, integrado el editor de Fleets a la cámara. Entre estas integraciones podríamos ver la cámara a pantalla completa y opciones de formato para el texto, así como los GIF stickers.
Finalmente, Twitter ha dejado en claro que se encuentra en un proceso de evolución marcado por la llegada de otras nuevas funciones, como Spaces -su alternativa a la tendencia de chats de voz marcada por ClubHouse el pasado año- y la más reciente Twitter Blue, su solución de suscripción paga que ofrece a los usuarios nuevas y exclusivas herramientas como la opción de deshacer tweets.
Ciencia y Tecnología
iStore reinaugura sus tiendas en Venezuela para apostar al país
“Sabemos que la tecnología conecta con la gente y esto no se logra solo mostrando un equipo en una caja a través de una vitrina. Es por esto que nos convertimos en pioneros en el arribo de tecnología Apple de vanguardia al país, y los asistentes a nuestras tiendas pueden probar los equipos recién lanzados”.
Así describe Francisco Rojas, CEO de iStore Venezuela, lo que podrán experimentar los clientes y asistentes a la reinauguración de la tienda en el Centro Comercial Sambil Chacao el próximo 21 de noviembre. Evento que contará con rifas para el público y otras actividades interactivas.
“Esta reapertura es una oportunidad de conectar con nuevas audiencias, a través de una propuesta más moderna, alineada a tendencias actuales de diseño y más interactivas” cuenta Rojas.
La icónica manzanita retoma su presencia en el mercado nacional para seguir siendo la preferida de los consumidores, con equipos de alta gama y la mejor tecnología.
Apple, que es una de las mejores marcas a nivel global, recientemente lanzó al mercado el iPhone 16, uno de los dispositivos más ambiciosos actualmente. Y, a partir de ahora, los interesados podrán explorar cada dispositivo y así conocer, de primera mano, las bondades de cada uno.
Con la fiel intención de apostar al crecimiento del país, Rojas explica que próximamente inaugurarán otras tiendas.
“Estamos por abrir nuestra nueva tienda en Viva Supercentro, un nuevo espacio para productos Apple donde no solo podrán comprar equipos y periféricos, sino que también los más pequeños podrán disfrutar de videojuegos”.
La firma es una de las mejores posicionadas a nivel mundial, y quiere hacer lo propio en Venezuela.
“Queremos reforzar nuestro posicionamiento como marca vanguardista, reiterando nuestra experiencia de compra e interacción con nuestra tecnología y nuestro equipo de ventas, que es bastante cercano. Queremos que los medios de comunicación transmitan nuestro interés por conectar a la gente con la tecnología y sus bondades, denotando que, más allá de ser una tienda confiable que garantiza sus productos, somos un espacio donde brindamos toda la asesoría necesaria para que conozcan en qué equipos invierten su dinero”, finaliza Francisco.
Para conocer todas las novedades de la marca, no duden en seguirla a través de sus redes sociales como @istore_ve
Ciencia y Tecnología
Movistar Empresas lanza Internet a través de fibra óptica
Movistar Empresas presentó Internet Fibra Empresarial, la nueva solución de conectividad de alta velocidad diseñada para satisfacer las necesidades de corporaciones y Pymes en Venezuela.
Carlos Sanoja, director de Movistar Empresas, destaca los esfuerzos de la compañía por continuar fortaleciendo el catálogo de productos y servicios, buscando adaptarse a las necesidades de los clientes B2B. “A lo largo de nuestra trayectoria, nos hemos consolidado como el aliado tecnológico del sector productivo del país y seguimos avanzando en la incorporación de nuevas soluciones para el segmento. Internet Fibra Empresarial es un paso más en esa dirección, ofreciendo a los negocios herramientas para optimizar sus procesos, aumentar su productividad y potenciar su competitividad con un servicio de internet robusto y de rendimiento superior para acompañarlos en su proceso de transformación digital en un mundo cada vez más conectado”, puntualizó.
El servicio de internet utiliza tecnología de fibra óptica para soportar un mayor tráfico de datos, ofrece velocidades más rápidas, proporciona niveles altos de estabilidad y disponibilidad.
Uno los principales atributos de los productos y soluciones que ofrece Movistar Empresas es su atención postventa. Los clientes cuentan con servicio de monitoreo y soporte al usuario las 24 horas de un equipo técnico especializado y certificado, para gestionar incidencias y minimizar el impacto en las operaciones.
Internet Fibra Empresarial está disponible en todo el territorio nacional. La oferta comercial se adapta a las necesidades de cada organización, con cuatro planes de diferentes velocidades de banda ancha mejor esfuerzo y de forma asimétrica.
En la actualidad, Movistar Empresas brinda servicio a más de 97 mil clientes en Venezuela, entre corporaciones, empresas y pymes.
Ciencia y Tecnología
Movistar Empresas: «Inteligencia Artificial para potenciar las ventas de tu negocio»
La primera clase del curso será “Maximiza tu estrategia de marketing con inteligencia artificial” y se realizará el próximo 25 de abril. La segunda, “Incrementar tus ventas con Inteligencia artificial”, será el 30 de abril
-
Ciencia y Tecnología2 meses ago
iStore reinaugura sus tiendas en Venezuela para apostar al país
-
Actualidad5 días ago
La depresión es más que solo tristeza y requiere ayuda especializada oportuna
-
Actualidad5 días ago
Marko lanza el show más importante de su carrera en YouTube
-
Actualidad5 días ago
Alberto Dimeo mantiene un legado en la música electrónica
-
Béisbol1 mes ago
Robinson Canó regresa a la LIDOM: debutará este próximo 13 de diciembre junto a las Estrellas Orientales
-
Música3 semanas ago
Reggi “El Auténtico” homenajea a las chicas venezolanas con su Afrobeat “Naturola”
-
Sociedad venezolana2 meses ago
Regresa «Venezuela Pasión País» para contar lo mejor de lo que somos
-
Actualidad5 días ago
Micro Teatral comienza el 2025 con su Temporada Doce