Connect with us

Deportes

Venezuela Padel Fest, la mayor competencia de padel del mundo tuvo más de 1.400 jugadores inscritos

Published

on

Una gran victoria se anotó la primera edición del Venezuela Padel Fest @padelfestvzla al realizar la mayor competencia de padel del mundo, con un total de 1.440 jugadores inscritos en las distintas categorías, disputando puntos para el ranking nacional y un monto a repartir de 28.000 dólares en premios, en las canchas del Centro Deportivo San Luis @sanluiscd.

Juan Martin Diaz y Federico Chingotto-Juegos de Exhibición-Venezuela Padel Fest

El evento, que cerró la noche del domingo 13 de agosto con la final de las primeras categorías femenina y masculina, se desarrolló durante diez días en la capital venezolana en un ambiente de emoción, que compartieron también los jugadores élite del padel internacional presentes en el festival, tanto para los juegos de exhibición como para la participación en los torneos.

“Ha sido una jornada sorprendente”, destacó el Gerente General del Circuito Padel Venezuela @circuitopadelvenezuela y co-organizador del Venezuela Padel Fest, Daniel Da Silva. “Abrimos inscripciones para un máximo 1.200 jugadores y resultamos sorprendidos con una solicitud de 1.440 jugadores que querían participar, para un total 721 duplas. Despertamos inclusive el interés de jugadores de España y Argentina que vinieron al país especialmente para participar en nuestro evento, aunque era una competencia exclusivamente válida para el ranking nacional. Esto dice mucho de la calidad del padel que se está jugando en Venezuela, la capacidad organizativa y la pasión y receptividad del público venezolano”.

La primera edición del Venezuela Padel Fest se desarrolló en 10 canchas de padel ubicadas dentro del Centro Deportivo San Luis, mientras que los cuartos de final y los dos partidos decisivos de la primera categoría masculina y femenina se disputaron en un stadium móvil, construido especialmente para la ocasión dentro del complejo deportivo y bautizado como “Vinotinto Stadium”. Fue levantado en un tiempo récord de cinco días y será desmontado después de concluir las actividades.

El evento convocó además un público estimado en más de 15.000 personas, quienes pudieron disfrutar también de áreas de esparcimiento como una zona gastronómica, un área infantil, charlas y asesorías de medicina y psicología deportiva, clases de yoga y pilates, música en vivo y el acercamiento a una multiplicidad de marcas y productos, que respaldaron con su presencia la realización de este singular encuentro.

El Venezuela Padel Fest fue organizado por el Circuito Padel Venezuela, la escuela deportiva Play Padel, la empresa de ropa y calzado deportivo RS Performance y la marca de bebidas isotónicas Furia Energy, y contó con el aval de la Federación Venezolana de Padel.

Los campeones del Fest

El draw para disputar la posición ganadora de la 1ª. Categoría masculina quedó conformado por los españoles Peter Alonso y Jacobo Blanco y la dupla constituida por el argentino Agustín “El Loco” Torre y el uruguayo Diego Ramos. Con un emocionante juego y un score 6-1 / 6-4, se titularon campeones Agustín “El Loco” Torre y Diego Ramos.

En cuanto a la 1ª. Categoría femenina se enfrentaron dos duplas venezolanas: Maggie Piñate y Maru Turrillo contra Ágata Hernández y Natacha Grau. En el encuentro se alzaron con la victoria Maggie Piñate y Maru Turrillo, luego de un registro de 7-5 / 5-7 / 6-1.

Los élites en la cancha

El contacto con los ocho jugadores top en el ranking internacional que visitaron el país para realizar dos juegos de exhibición, comenzó con un pequeño y muy breve encuentro con la prensa especializada en una “Zona Mixta”. Todos coincidieron en manifestar su alegría y agradecimiento por las muestras de cariño y reconocimiento del público venezolano, al apenas llegar al complejo deportivo.

“Estoy muy feliz por estar por primera vez en Venezuela. Me dijeron que el padel acá estaba creciendo mucho y lo que estoy viendo es espectacular”, expresó con emoción el argentino Fernando Belasteguín, N° 1 del mundo por 16 años y el jugador con más títulos WPT de la historia. “Debo darle las gracias a todos los venezolanos por ayudar a que este deporte tan bonito crezca aún más. Llevo menos de 24 horas en Venezuela y es emocionante el cariño y el respeto con el que me han tratado”, destacó, asegurando que la calidez venezolana le hacía sentirse entre amigos.

Uno de los momentos más esperados del Venezuela Padel Fest fueron justamente los juegos de exhibición con estos jugadores profesionales del World Padel Tour, ubicados en las posiciones más altas del ranking mundial. Iniciaron el sábado 12 a las 7:00 de la noche, en el nuevo estadio móvil, y continuaron durante la tarde del domingo 13, a la 1:00 pm, como abrebocas a la gran final de la 1ª. Categoría (femenina y masculina) con las que cerró el evento.

La exhibición contó con dos equipos conformados por las estrellas del padel visitantes, dispuestos en un formato estilo Laver Cup, donde se enfrentaron todos contra todos, en dos equipos: uno encabezado por Fernando Belasteguín –denominado «Team Bela»- y otro capitaneado por Juan Martín Díaz. Éstos fueron los dos equipos de la exhibición:

Team Bela Team Juan Martín
Fernando Belasteguín (Argentina) Juan Martín Díaz (Argentina)
Álvaro Cepero (España) Federico Chingotto (Argentina)
Gonzalo Rubio (España) Sebastián Rodríguez (Venezuela)
Virginia Riera (Argentina) Patricia Llaguno (España)

Los partidos y exhibiciones fueron transmitidos de manera exclusiva por el canal de señal abierta Meridiano TV, el canal deportivo digital Heros TV y la televisora por suscripción Simple TV.

RRSS:
@padelfestvzla / @circuitopadelvenezuela / @rs.oficial / @furiaenergyvzla / @playpadelve / @sanluiscd

Nota de prensa de Ana María Rodríguez de Marcom Comunicaciones @marcomcomunicaciones.

Lea también: Messi y Josef Martínez guían al Inter Miami a la primera final de su historia

Maru Turrillo y Maggie Piñate-Campeonas de la 1ª Categoria Femenina del Venezuela Padel Fest

Patricia Llaguno (España)-Nº 11 del mundo en el padel femenino-Juegos de Exhibición-Venezuela Padel Fest

Agustín Torre y Diego Ramos-Ganadores de la 1ª Categoría Masculina del Venezuela Padel Fest

Compartir
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

FVG reconoció a Juan Carlos Berastegui su invaluable trayectoria y contribuciones al deporte nacional

Published

on

Un apasionado de esta disciplina relata los grandes momentos que lo han formado como un profesional en todo el sentido de la palabra

El nombre de Juan Carlos Berastegui resuena con fuerza en el ámbito del golf venezolano. Con una trayectoria que roza las tres décadas, este profesional del deporte relata cómo su conexión con el golf se forjó en la cuna familiar, en la Maracay de su juventud.

«Mis tíos eran caddies, y al ir a casa de mi abuela estaban los implementos. Un buen día me gustó de más y me dije aquí es la cosa», confesó Berastegui en el programa Protagonistas del Deporte, transmitido por la Radio Olímpica.

Camino de éxitos

Desde aquellos inicios a los 13 años, ha construido un camino de éxitos y dedicación, sumando más de 30 años en el deporte y representando con orgullo a Venezuela.

Su compromiso trasciende la competencia, extendiéndose a la formación de las nuevas generaciones de golfistas.

En un reciente acto, la Federación Venezolana de Golf reconoció su invaluable trayectoria y contribuciones al deporte nacionalun testimonio de su impacto duradero. «Ganar es lo mejor», afirma con convicción, recordando la emoción de su primer torneo como un motor de su perseverancia.

Pasión y entrega

La notoriedad que le ha brindado el golf es un aspecto que disfruta, al igual que el reconocimiento en su día a día. La adrenalina inherente al juego es una sensación que describe como intensa y palpable, especialmente en los momentos cruciales.

Para afrontar la presión, Juan Carlos Berastegui ha recurrido a herramientas psicológicas, reconociendo que la gestión mental es clave en el alto rendimiento.

Fallar y levantarse

En su vasta experiencia, existe un episodio que aún perdura como un aprendizaje: el fallo en la clasificación a un mundial. A pesar de que la delegación venezolana logró el pase, fue para el un momento de profunda reflexión.

Al comparar el golf actual con el de sus inicios, la tecnología emerge como un factor diferencial crucial, sumada a una competencia más exigente y una preparación física integral. «Hay que ir al gimnasio, preparar al equipo, etc.», explica.

De cara al futuro del golf nacional, Berastegui se muestra optimista ante la «buena camada» de jóvenes talentos con potencial para seguir los pasos de figuras como Jonathan Vegas.

Su aspiración es ser recordado por su contribución al desarrollo del golf en Venezuela y por todo lo que pudo lograr en este deporte que define con una sola palabra: «éxitos», logros que en sus inicios jamás imaginó alcanzar. Su mensaje final es una invitación abierta: «Juegue golf, hoy en Venezuela se puede, es un deporte increíble».

Compartir
Continue Reading

Deportes

La Liga Monumental presentó su segunda edición para este 2025

Published

on

Este jueves 3 de abril se llevó a cabo la presentación de la segunda edición de la Liga Monumental en el estadio Monumental Simón Bolívar de Caracas, la cual se llevará a cabo del próximo 15 de mayo al 13 de junio de 2025.

En la competición de fútbol 9 dirán presentes importantes figuras como la leyenda madridista, José María Gutiérrez, conocida como Guti, así como el italiano Marco Materazzi, el campeón del mundo, Carles Puyol y el brasileño, Marcelo.

La principal modificación respecto al año pasado es la ampliación de los equipos que conforman el torneo, de los ocho originales: Forum Jet, campeón de 2024, Los Extraterrestres, Vikingos del Caribe, CLX, Cacique, Vergatarios, La Cosa Nostra y Patacones, se añadirán cuatro más para pasar a ser 12 en total: Navegantes de Caracas, Petroleros FC y Wuling FC, con uno por confirmar.

De igual forma, el formato sufrirá una modificación: se jugará con tres grupos de cuatro equipos, que disputarán cada jornada tres minipartidos de 15 minutos, cada uno de ellos para sumar un punto.

Luego de la fase regular avanzan ocho conjuntos para enfrentarse en cuartos de final. Los cuatro equipos vencedores avanzan a la semifinal, donde el mejor posicionado en la tabla general escogerá a su contrincante. Los dos mejores equipos se disputarán la final del campeonato 2025.

Nuevamente, la Liga Monumental contará con la figura de madrinas e influencers. Entre los nombres confirmados destacan: Charyl Chacón, Paula Bevilacqua, Úrsula Kabbara, Yanuaria Verde y Valeria Núñez. Asimismo, Adrián Lara, Camilo Ballestas, JR Petare, Andrés Gómez y Yanis Arvanitaris.

 

La Liga Monumental se expande este 2025

Entre los anuncios destacados también resalta la creación de la Liga Monumental Kids Edition. Este torneo promete ser una experiencia inolvidable donde niños de 10 a 13 años competirán con la misma pasión y reglamento del formato de mayores.

La Liga Kids se llevará a cabo una semana previa al inicio de la Liga Monumental en mayo, ofreciendo un espectáculo lleno de diversión y energía para toda la familia.

Eso no es lo único pues también se confirmó que existirá la Liga Monumental de béisbol, un evento deportivo nunca antes visto y que pretende ser la emoción previa al inicio de la temporada de béisbol profesional venezolano cada año.

Ocho equipos de 11 jugadores conforman la Liga Monumental de Béisbol y se dividirán en dos grupos de cuatro equipos.

El formato cuenta con la participación de leyendas del béisbol mundial, influencers, personalidades de artes y espectáculos que llenarán de ilusión los hogares venezolanos.

Los clubes se enfrentarán en juegos de 7 innings con reloj entre picheos y donde harán girar la Ruleta Monumental con comodines que podría cambiar el curso de los resultados.

De esta manera, la Liga Monumental se compromete en Jugar a lo Grande en una nueva edición que marcará precedentes en la historia del deporte de nuestro país.

Compartir
Continue Reading

Otros deportes

Mauricio De Freitas se impone en la Primera Válida Nacional de Motocross Venezuela

Published

on

El piloto carabobeño Mauricio De Freitas se consagró como el ganador en la categoría Novatos Open de la Primera Válida Nacional de Motocross Venezuela, celebrada el pasado 8 de marzo en el Furia Club, ubicado en la Gran Caracas.

Con este triunfo, el joven de 19 años ha dado un paso importante para avanzar en esta competencia nacional, que reúne a más de 100 pilotos y recorrerá varios estados del territorio nacional.

Para De Freitas, liderar la primera válida en su categoría es un objetivo cumplido, pues marca un buen inicio dentro de este reconocido evento deportivo, pese a competir con una moto nueva.

Es un atleta comprometido y disciplinado, desde los 13 años empezó su gusto por las motocicletas, pero desde el año 2024 práctica el motocross de manera profesional.

«Tanto el motocross como el enduro son mi pasión, es algo por lo que lucho cada día, dando lo mejor de mí», afirmó.

El gran sueño de Mauricio es coronarse campeón en la categoría Max Expertos Internacionales y poder representar a Venezuela más allá de nuestras fronteras. Para ello, se mantiene entrenando con mucha disciplina, a fin de sumar nuevos triunfos y dominar cada pista todoterreno a la que se enfrenta.

De Freitas volverá a la acción el 6 de abril en la Segunda Válida de Motocross Venezuela, que tendrá lugar en la ciudad de Turmero, estado Aragua. En total, son ocho rondas en las que podrá competir para llevarse a casa el título como Campeón Nacional de Motocross en la categoría Novatos Open.

El evento culminará con la última válida el próximo 12 de octubre en la entidad mirandina de Paracotos. El resto de las rondas de competencia se realizarán en: Carabobo (25 de mayo), Guárico (8 de junio), Lara (6 de julio), Yaracuy (10 de agosto) y Miranda (7 de septiembre).

Redes Sociales: @Mauriciiodf 

Compartir
Continue Reading
Advertisement

Tendencias