El apocalipsis ha sido un tema recurrente en el cine desde tiempos remotos. Títulos recientes y buenos como “Don´t Look Up” y “A Quiet Place” demuestran que esa zozobra que se plantean los directores cuando muestran un planeta despoblado y con pocos sobrevivientes funciona para una particular catarsis y, sobre todo, para mantener al público aferrado a la butaca y en vilo. Si eso es acompañado de buenos efectos generados por computadora y buenas actuaciones la mesa está servida para los amantes de los géneros drama, suspenso y acción. La lista es larga: “Apocalipsis Ahora”, “Guerra Mundial Z” y “Soy Leyenda”, son otros de los títulos que usan esta hipótesis del fin del mundo para atrapar a la audiencia.
El manejo del director de la cinematografía como si se tratara de un plano secuencia hace partícipe al espectador en la carrera de Lera por sobrevivir, con su padre monitoreando su hazaña y ayudándola desde el espacio sideral. Los efectos generados por computadora (C.G.I, por sus siglas en inglés) son bastante verosímiles y permiten al espectador ponerse en primera persona en esta difícil misión, con la adrenalina propia de un parque de atracciones al que se le suman grandes interpretaciones a cargo de los protagonistas: la joven Veronika Ustimova, como Lera, y Anatoliy Belyy, como Arabov, el padre de la criatura. Ambas actuaciones le imprimen todo el drama a la historia ya que a estos dos personajes los une un trágico suceso del pasado que aflora en medio de esta catástrofe.
“12 horas para el fin del mundo” lleva por título original “Mira”. Y esto se debe a que es el nombre de la estrella binaria gigante más brillante de la constelación Cetus. El nombre proviene del latín “mira” que significa “maravillosa”, “asombrosa”. Y son características que también pueden adjudicarse a la heroína de esta historia en una conmovedora metáfora. Imperdible para los amantes de los géneros mencionados: suspenso, drama y acción.
“12 horas para el fin del mundo” ya está en la cartelera venezolana gracias a Mundo D Película. Si deseas más información, videos o imágenes de este filme visita @mundodpelicula en Instagram.
Nota de prensa de Pablo Blanco @pabloblanco.r.
Lea también: Maleh estrena nuevo proyecto de 6 temas con «Ahora estoy mejor» como adelanto
0 comentarios