Actualidad

Alertan que la obesidad se duplicará en niños y jóvenes latinoamericanos para 2030

Published

on

Un estudio internacional llamado ‘Action Teens’ reveló que la obesidad en niños y adolescentes de entre 5 y 19 años se duplicará para 2030. Tales pronósticos mantienen en preocupación a especialistas.

Dicho resultado alarmante, según expertos, devendrá en problemas de salud a largo plazo, como cáncer, diabetes y enfermedades cardíacas. Asimismo, afectará la calidad de vida de los pequeños.

El estudio, el cual se aplicó en jóvenes de 10 países, mostró que “entre los factores que incidirán en este incremento en estas edades es que todavía no se identifica a la obesidad como una enfermedad, además de que niños y adolescentes enfrentan barreras para bajar de peso”.

Obesidad en LatAm

Ricardo Reynoso, endocrinólogo, resaltó que el 24% de los adolescentes “no se da cuenta de que padece de obesidad”. “Mientras, el 33% de los padres no se percatan de que sus hijos también padecen de esta condición”, argumentó.

El estudio Action Teens también develó que el 80% de los adolescentes obesos van al médico cuando ya tienen una comorbilidad. Ante esto, destacan que la detección prematura es fundamental.

Adicionalmente, siete de cada diez adolescentes con obesidad desea adelgazar, pero no saben cómo hacerlo, reseñó EFE.

“En el estudio nos dimos cuenta de que los adolescentes enfrentan diversas barreras para manejar su obesidad”, añadió Reynoso.

En otro apartado, el 87% de los doctores latinoamericanos no está lo suficiente preparado en temas de obesidad. Esto se debe a que tras la escuela, no obtienen un entrenamiento avanzado sobre dicha patología. Esto influye en que no se diagnostique la condición a tiempo.

Martín Toro-Ramos, investigador de Action Teens, advirtió que para 2030 uno de cada ocho niños de la región padecerá la enfermedad.

Por su lado Nayely Garibay, pediatra y partícipe en el estudio, destacó que tales resultados son cruciales.

“Es fundamental que tomemos medidas urgentes para abordar el problema de la obesidad infantil y adolescentes, ya que tienen mayor probabilidad de sufrir enfermedades crónicas y discapacidades en la edad adulta”, puntualizó

Compartir

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias

Salir de la versión móvil